Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Las habilidades de gestor de marketing son clave para cumplir exitosamente con las funciones de este rol. Estas tienen que ser tanto técnicas como blandas o personales. Esto te ayudará a ser un profesional que inspire, resuelva problemas y entregue resultados beneficiosos. Si sigues leyendo, descubrirás las competencias que más se valoran en tu profesión.
Puntos clave:
- Las habilidades duras más valoradas en directores de marketing son el conocimiento en marketing analytics, marketing digital, análisis de datos, SEO y SEM, y planificación de campañas publicitarias.
- En cuanto a las soft skills las que usarás con más frecuencia en tu trabajo son el pensamiento estratégico, liderazgo, visión de negocio, comunicación y resolución de problemas.
- Para mantenerte relevante en el mercado laboral, tienes que estar al día con las tendencias en el puesto de trabajo de gerente de marketing. De esa manera, sabrás qué habilidades optimizar.
5 habilidades duras para marketing manager
Las habilidades de gestor de marketing que son más importantes son las duras, pues son las necesarias para cumplir con las principales funciones de este puesto de trabajo. Estas son las que aplicas cuando te encargas de la implementación de una estrategia de marketing y de la medición de sus resultados.
Las habilidades técnicas que más valoran los reclutadores de gerentes de marketing son:
1. Marketing analytics

La primera competencia consiste en la recopilación, análisis e interpretación de información que esté relacionada con la estrategia de marketing que hayas llevado a cabo. Los datos del proceso pueden enfocarse en el comportamiento de la audiencia y otros puntos que permitan medir el rendimiento de la campaña de publicidad.
La evaluación de los datos relacionados con las estrategias permite identificar áreas de mejoras, optimizar los esfuerzos futuros, comprender a los consumidores y más. Todo esto contribuye a que las campañas que se lleven a cabo sean competitivas y destaquen en un mercado tan dinámico.
2. Marketing digital
El marketing a través de correo electrónico, un sitio web, redes sociales y otras plataformas digitales se ha convertido en algo muy relevante. Por eso, es crucial que un gerente de marketing sea capaz de llevar a cabo campañas en esos contextos. Para la aplicación de esta competencia, debes conocer aspectos como marketing de contenido, SEO y otros.
El marketing digital es ampliamente valorado por las empresas, pues les permite aumentar la visibilidad de sus marcas y tener más alcance al llegar a su público objetivo. De la misma forma que el conocimiento sólido en marketing digital beneficia a una organización, lo hace contigo, pues te ayuda a mantener un perfil profesional competitivo.
3. Análisis de datos
El análisis de datos te permite interpretar grandes volúmenes de datos. Estos son valiosos al momento de identificar tendencias, patrones y oportunidades que pueden ser aprovechadas por las compañías para resaltar entre sus competidores.
Si como gerente de marketing aplicas correctamente esta competencia, puedes identificar las técnicas que están funcionando en las campañas de marketing. También te será posible predecir comportamientos futuros de los consumidores y así anticiparte a ellos al desarrollar las estrategias apropiadas.
4. Planificación de campañas publicitarias

En la capacidad para planificar campañas se incluye el diseño, ejecución y supervisión de las estrategias de marketing, el objetivo de completar estas tareas es garantizar que se alineen con los objetivos comerciales de la compañía.
La planificación de las campañas publicitarias forma parte de las habilidades más valoradas en todas las ofertas laborales para directores de marketing. La razón es que con ella te aseguras de que cada estrategia y campaña sea coherente y tenga elevadas posibilidades de éxito.
5. Gestión de equipos y proyectos
Al gestionar equipos y proyectos con eficiencia, te puedes encargar de tareas como la organización, coordinación y motivación del equipo. Todo esto lo haces mientras cumples con presupuestos y plazos.
La gestión de proyectos incluye el seguimiento del progreso de cada actividad y la aplicación de cambios cuando sean necesarios. Con una habilidad sólida en la gestión de equipos y proyectos contribuyes al éxito y a la productividad de los procesos que se lleven a cabo en el departamento de marketing.
5 habilidades blandas para marketing manager
Las habilidades personales influyen en la forma en la que aplicas tus competencias técnicas y, por tanto, cumples con las funciones de tu puesto. Debido a esto, las soft skills tienen una gran relevancia en tu perfil y las que más te ayudan a destacar son:
1. Pensamiento estratégico

El pensamiento estratégico es una habilidad que te ayuda a anticipar las tendencias en el mercado, hacer una eficaz gestión de los recursos y crear estrategias que se ajusten a los objetivos empresariales. Esto se consigue porque el pensamiento estratégico te permite analizar las situaciones desde distintas perspectivas, identificar metas a largo plazo y más.
Si aplicas correctamente el pensamiento estratégico, destacas en tu campo de trabajo. Esto es gracias a que los reclutadores concluirán que puedes ayudar a las empresas a posicionarse en el mercado a largo plazo y no solo cumples sus necesidades inmediatas.
2. Liderazgo
Un marketing manager tiene que dirigir equipos al momento de desarrollar y aplicar una estrategia o campaña. Por eso, la habilidad de liderazgo es crucial, pues evita que te limites a dar instrucciones, sino que también inspires, guíes y coordines eficazmente a los miembros del equipo que dirijas.
Cuando aplicas un buen liderazgo, contribuyes a que los proyectos cumplan con estándares de tiempo y calidad, y que se fomente la innovación en tu equipo. También es una habilidad que resulta de gran utilidad al resolver conflictos, adaptarse a cambios y gestionar expectativas.
3. Visión de negocio
Esta habilidad consiste en tener una visión global de la empresa en la que trabajas lo que incluye sus objetivos, oportunidades de crecimiento, funcionamiento y más. El tener un conocimiento profundo de aspectos como estos te permite alinear las estrategias con los objetivos. Además, haces que estas aporten un valor tangible a la organización.
Con el fin de proponer estrategias innovadoras, también tienes que analizar el campo comercial en el que se desempeña la compañía y su competencia. La visión de negocio también te ayuda a determinar cuáles son los proyectos o estrategias a los que debes darle prioridad por causar un mayor impacto.
4. Habilidades de comunicación

Al igual que en muchas otras profesiones, las habilidades comunicativas tienen un gran valor para un gerente de marketing. La principal manera en la que te ayudan es a transmitir tus ideas de manera efectiva sea que te estés comunicando con alguien dentro de la empresa o fuera de ella.
La comunicación es una habilidad que aplicas al presentar las estrategias que has desarrollado, al negociar con socios comerciales, coordinar campañas y transmitir ideas a tu equipo. Con una buena habilidad de comunicación eres capaz de ajustar tu mensaje a la audiencia a la que tengas que dirigirte lo cual es fundamental al interactuar con el público objetivo.
5. Resolución de problemas
En carrera laboral como gerente de marketing tendrás que enfrentar desafíos que quizás surjan de forma inesperada. Estas situaciones no son el problema, lo importante es que sepas cómo actuar ante ellas. Para que el flujo de trabajo no se interrumpa, el gerente de marketing debe tomar decisiones rápidas.
Lo que te ayudará a lograr lo dicho en el párrafo anterior es desarrollar la habilidad de resolución de problemas. Con ella puedes analizar las causas de la problemática y así proponer soluciones que resulten realmente útiles.