Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

En su libro Graduate Skills and Game-Based Learning explica que los videojuegos y el desarrollo de habilidades tienen una relación.
Además de que las habilidades blandas de los jugadores son útiles en las compañías, sus conocimientos pueden ayudar en los procesos de digitalización y automatización. Entonces, ¿qué habilidades tiene un gamer que pueda ayudarlo a resaltar al solicitar un empleo? En este artículo le daremos respuesta a esta duda.
Si eres un jugador que está apunto de embarcarse en la búsqueda de un empleo, la información que te daremos te ayudará a saber qué competencias mencionar en tu CV. También recomendamos leer este post a quienes no estén muy familiarizados con el gaming, pues les ayudará a disipar los prejuicios que suelen existir en torno a los gamers.
Qué habilidades tiene un gamer y su utilidad en las empresas

Para saber qué habilidades tiene un gamer, se debe entender que los gamers son más que personas que dedican una gran parte de su tiempo a participar en partidas de videojuegos. Ellos también suelen tener amplios conocimientos en el uso de diferentes dispositivos y forman parte de una amplia comunidad en la que comparten lo que saben de los juegos y cuáles han sido sus experiencias.
Los jugadores participan en una gran variedad de videojuegos que pertenecen a diferentes géneros. Las características que tienen estos juegos les permiten entrar en redes virtuales de colaboración en la que desarrollan y ejercitan habilidades tradicionales y otras que se adaptan al mundo virtual.
Según los estudios que han hecho diferentes profesionales e instituciones (como Manpower con su estudio Game to Work), las capacidades con las que cuentan los gamers son 👇
Coordinación y destreza
Son unas de las más comunes, pues para moverse y sobrevivir en los entornos de los juegos, es necesario tener una gran coordinación entre lo que ven, su mente y manos. Esta debe complementarse con reflejos rápidos que les permitan actuar de forma precisa.
Competitividad
La participación en videojuegos ha avanzado tanto en los últimos años que se ha convertido en un deporte denominado "e-Sports". En ellos se hacen campeonatos internacionales en los que participan gamers de diferentes países. Si un jugador aspira llegar a este nivel, es indispensable que tenga un buen grado de competitividad, pero no nos referimos a una que sea negativa.
La competitividad que tienen los gamers y que los ayuda en el mundo laboral es la que los impulsa a alcanzar metas y superar desafíos. Esta habilidad también hace que sean capaces de crear estrategias que les permitan ser mejores y a entrenar sus demás competencias.
Perseverancia y paciencia
Los jugadores entienden que, si quieren destacar en los videojuegos como profesionales, no lo lograrán de la noche a la mañana. En realidad, hace falta que se familiaricen a fondo con el juego y esto puede llevar tiempo. Al practicar cometerán errores, así que la paciencia es fundamental, igual que la perseverancia para no rendirse.
Comunicación
Las habilidades comunicativas son fundamentales en cualquier trabajo y los juegos en los que más las desarrollan los gamers son los team playing. En estos últimos se incluyen títulos como Rocket League, Mario Kart, FIFA y Call of Duty. Enfocándonos en la comunicación, lógicamente, esta facilita el relacionarte con tus compañeros de trabajo.
La comunicación también contribuye al cumplimiento de los objetivos de un equipo de trabajo y a la fomentación de un buen clima laboral. Todo esto está muy relacionado con la productividad en el empleo.

Pensamiento crítico
En el caso de esta habilidad, es más probable que se desarrolle en juegos de puzzle, quiz y de estrategia, un ejemplo de este tipo de videojuego es StarCraft,. El motivo por el que el pensamiento crítico es una competencia útil en un empleo es que te ayuda a asegurarte de que la toma de decisiones se realice teniendo en cuenta suficiente información.
Un pensamiento crítico hace que cuestiones las cosas y las evalúes con el objetivo de encontrar cualquier fallo. En caso de que lo hagas, esta habilidad también te permite buscar maneras efectivas de solucionar problemas que sean complejos.
Resolución de problemas
Es sencillo desarrollar esta habilidad cuando se participa en juegos de roles, de acción y aventura, como Monster Hunter y World of Warcraft. La resolución de problemas es una competencia que te ayuda a sobresalir en la búsqueda de empleo porque demuestra que eres un candidato que hace frente a los desafíos propios del cargo.
Los gamers tienen la capacidad de observar su entorno, juzgarlo y así actuar de inmediato. En el ámbito laboral, esto hace que seas más competente en el trabajo y te adaptes a cualquier situación.
Creatividad
La creatividad es una habilidad que se entrena sobre todo en videojuegos open world, como Legend of Zelda y Minecraft. Esta se relaciona principalmente con la generación de ideas y pensamientos que se caractericen por ser originales, pero la creatividad tiene otros beneficios útiles en muchos trabajos.
Esta habilidad también contribuye a que seas más eficiente al momento de comunicarte, pues favorece el intercambio de ideas y opiniones. De esa manera, se desarrolla la actividad laboral y aumenta la motivación del equipo.
La creatividad hace que el trabajo sea más agradable, pues evita que este sea rutinario y aburrido. Las ideas que se tienen gracias a ser creativo permiten que, como empleado, veas que puedes seguir mejorando en tu empleo y desarrollándote profesionalmente.

¿Cómo revelar tus habilidades a los empleadores?
La principal manera de hacerlo es mediante tu currículum, en él hay una sección que se enfoca únicamente en las habilidades. En ella no solo mencionas competencias como las que hemos analizado aquí, sino también las que están relacionadas con el empleo que solicitas, es decir, las técnicas.
Si quieres saber cómo escribir tu CV y cómo abordar el tema de tus habilidades, lee el artículo Cómo hacer un currículum exitoso de principio a fin. Además, sabemos que como gamer estás al tanto de la importancia del aspecto visual, este también es relevante en tu curriculum vitae. Para encontrar plantillas atrayentes para este documento, ve a la sección Plantillas de CV.
Por otro lado, también te recomendamos aprovechar tu carta de presentación para profundizar en los aspectos (incluyendo habilidades) que te hacen un candidato sobresaliente. También es probable que el reclutador te pregunte sobre ellas en la entrevista, así que prepárate para explicar de forma convincente cómo las has desarrollado.
Confía en las competencias que has adquirido como gamer, está demostrado que son útiles en los empleos, así que ¡éxitos!