Modelos de cartas para solicitar un aumento de sueldo basado en desempeño

Si últimamente has pensado que mereces una mayor remuneración en tu empleo, ten en cuenta que esto no lo obtienes simplemente por desearlo. Más bien, es algo que debes ganarte mediante tu desempeño en la empresa. En caso de que hayas contribuido a que se alcancen metas claves en la empresa, hayas recibido evaluaciones positivas o asumido nuevas responsabilidades, son razones de peso para presentar una solicitud de incremento de salario.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Cuando hagas la petición mencionada, tienes que ser claro, respetuoso y profesional. Para que lo logres, te daremos modelos de cartas para solicitar un aumento de sueldo basado en desempeño.

Puntos claves:

  • Las partes que componen una carta de aumento de sueldo basado en tu desempeño son: encabezado, saludo, párrafo introductorio, cuerpo, llamado a la acción, cierre y firma.
  • El lenguaje que uses para redactar la solicitud tiene que caracterizarse por ser claro y reflejar tu madurez profesional. De esa forma, te aseguras de que el destinatario se sienta motivado a considerar tu petición.
  • En una carta para solicitar aumento de salario tienes que evitar sonar exigente y comparar tu remuneración con la que reciben tus compañeros de trabajo.
Joven rubia con ropa elegante trabajando en una portátil desde una silla

Ejemplo de carta para solicitar aumento de sueldo después de una evaluación positiva de desempeño


Lorena Pérez

Especialista en Soporte Técnico

000 000 000

[email protected]

Ingeniero Daniel Luján

Jefe de Tecnología

Tecnored S.A., Almería, España

Almería, 28 de abril de 2025

Estimado Ingeniero Luján:

Le escribo con el objetivo de solicitar formalmente la revisión de mi salario. El motivo por el que tomé la decisión de realizar esta solicitud es que tengo en cuenta los resultados que he obtenido en la evaluación anual de desempeño realizada recientemente.

Como fue señalado en dicha evaluación, mis indicadores de cumplimiento y satisfacción de usuarios han sido consistentes y positivos a lo largo del año. Además, mi colaboración activa en la implementación del nuevo sistema HelpDesk fue reconocida como un aporte significativo al área de soporte técnico.

Estos resultados me motivan a plantear la posibilidad de un ajuste salarial que refleje el valor y compromiso que he demostrado. Le agradecería la oportunidad de conversar personalmente sobre esta solicitud en una reunión. Sin más que agregar, agradezco su tiempo y consideración.

Saludos cordiales,

Lorena Pérez


Ejemplo de carta para solicitar aumento de sueldo después de cumplir objetivos claves


Carlos Castro

Analista de Marketing

000 000 000

[email protected]

Licenciado Ernesto Salinas

Gerente de Recursos Humanos

Corporación NovaTrend, Burgos, España

Burgos, 6 de mayo de 2025

Estimado Licenciado Salinas:

Por medio de la presente deseo expresar formalmente mi interés en revisar la posibilidad de un ajuste salarial fundamentado en los objetivos alcanzados durante el último año en el cargo de analista de marketing.

Durante los últimos doce meses, he liderado la campaña digital de posicionamiento de la línea de productos SmartLife logrando un incremento del 45 % en el tráfico web y una conversión directa del 18 % en ventas superando ampliamente los objetivos planteados al inicio del año. Además, introduje mejoras en el sistema de reportes mensuales las cuales optimizaron el tiempo de análisis del equipo en un 30 %.

Considero que estos resultados reflejan un alto nivel de compromiso y desempeño que justifica una revisión de mi paquete salarial. Estoy abierto a conversar sobre este planteamiento en una reunión que se ajuste a su disponibilidad. Agradezco de antemano su atención y quedo atenta a su respuesta.

Cordialmente,

Carlos Castro


¿Cómo escribir la carta para pedir un aumento de sueldo por tu alto desempeño?


Para redactar una carta para solicitar un aumento de sueldo por tu desempeño, es necesario que tengas un enfoque profesional, objetivo y respetuoso. Una manera de lograrlo es que te bases en hechos concretos, es decir, en los resultados que has alcanzado y que te hacen merecedor de una remuneración mayor.

Una clave para tener éxito al hacer tu solicitud es que investigues a la empresa antes de escribir la carta, esto te permitirá conocer su política salarial y si tiene algún proceso a seguir para pedir un incremento de salario.

Mujer sentada en una silla en una sala de exposición, sosteniendo una hoja en blanco

1. Escribe un encabezado con tu información y la del destinatario

El encabezado es la primera parte visible de tu carta, en él tienes que incluir diversos datos, tanto tuyos como los de la persona a la que diriges el escrito. En cuanto a tu información, la que debes añadir es tu nombre completo, título de tu puesto de trabajo y las maneras de contactarte. En cuanto a estas últimas, es suficiente con que escribas tu número telefónico y dirección de correo electrónico.

Mientras que tus datos personales se alinean en el lado derecho de la hoja, los del destinatario se colocan en la parte izquierda. En ella tienes que escribir el nombre y apellido de la persona a la que harás la solicitud, el cargo que ocupa, el nombre de la empresa y junto a él la ciudad y país en el que se encuentra.

Es importante que destaquemos que el documento debe estar dirigido a alguien en específico, pues al evitar ser impersonal o genérico, mantienes el nivel de credibilidad del escrito. Por otra parte, una vez escrita la información del remitente y del destinatario, culmina el encabezado indicando la ciudad y la fecha en la que envías tu solicitud de aumento de sueldo.

2. Saluda e introduce la carta especificando el motivo de la misma

Para comenzar el cuerpo de tu carta, es crucial que saludes al destinatario, esto también se debe hacer de forma personalizada. Por lo tanto, evita usar frases como «A quien corresponda», en lugar de eso, usa un término cordial ideal para el saludo de un escrito profesional, por ejemplo, «Estimado» o «Apreciado». Luego de este, escribe el título y el nombre de la persona a la que presentas tu solicitud. El primero puede corresponder al cargo que ocupa, su profesión o simplemente «Señor/a».

Luego del saludo está el párrafo de introducción el cual debe ser directo y mostrar de inmediato la razón por la que escribes la carta. Cuando aclares el motivo por el que envías el documento, es posible añadir el aspecto de tu desempeño por el que te has animado a solicitar el incremento. Este puede ser alguno de los siguientes:

  • Tuviste un resultado positivo en una evaluación de desempeño.
  • Alcanzaste un logro que tuvo un gran beneficio a la empresa.
  • Contribuiste mucho a cumplir un objetivo de la organización.

Al especificar la razón por la que envías la carta, usa expresiones como «Por medio de la presente me gustaría solicitar formalmente…» o «Escribo esta carta para plantear la posibilidad de…». Estas mantienen un tono respetuoso y profesional, y con ellas evitas los rodeos, más bien, demuestran madurez profesional y compromiso con tu crecimiento dentro de la compañía lo que será de valor para tu superior.

3. Explica por qué crees que mereces un aumento de sueldo basado en desempeño

El cuerpo de la carta debe ser aprovechado para describir aspectos de tu desempeño en la empresa que hagan que tu solicitud sea bien recibida y que resulte sencilla de aprobar, no difícil de justificar. Los logros alcanzados dentro de la compañía deben ser concretos y representar argumentos sólidos. Entre ellos están los proyectos exitosos, reconocimientos internos, metas superadas y mejoras implementadas.

Debido a la importancia de la solicitud, lo que te sugerimos es que los logros que menciones tengan resultados cuantificables. También puedes mencionar cómo tus aportes han beneficiado al equipo de trabajo o a la empresa destacando su impacto en áreas claves. Esto hace que el empleador evalúe de forma objetiva tu rendimiento y se dé cuenta del valor que aportas a la empresa.

Es fundamental que enfoques el argumento en tu propio trabajo sin compararte con otros compañeros ni usar razones personales o externas. Cuanto más específico seas, mayor será la fuerza de tu solicitud y más profesional se percibirá.

Mujer mirando la pantalla de una computadora

4. Haz un llamado a la acción que se ajuste a la solicitud que has realizado

Una vez hayas expuesto los aspectos que demuestran que mereces un incremento de sueldo, debes invitar de forma respetuosa a que tu solicitud sea evaluada y considerada. Esto lo haces en un llamado a la acción en el que es válido que realices la propuesta de una reunión o demuestres tu disposición para conversar en un momento oportuno para el destinatario sobre el tema planteado en el documento.

El CTA puede estar compuesto por frases como «Agradecería la oportunidad de conversar personalmente sobre este tema» o «Estoy disponible para dialogar sobre esta propuesta en la fecha que usted considere conveniente». Estas refuerzan tu interés, muestran apertura al diálogo y comprensión al horario ocupado que puede tener el lector.

En el llamado a la acción tienes que evitar expresiones que parezcan ultimátums, como «Si esta solicitud no es aceptada, me veré en la obligación de buscar oportunidades laborales en otras empresas». Ten en cuenta de que con esta parte de tu currículum cierras la solicitud con cortesía para que el destinatario tenga una percepción positiva de la misma.

Todas las cartas usadas en el ámbito profesional requieren de un CTA, incluyendo la de presentación. En cuanto a esta última, tenemos la guía Cómo terminar una carta de presentación de forma efectiva y otras en las que enseñamos cómo escribir una carta de presentación para distintas profesiones.

5. Cierra la carta profesionalmente

En el mismo párrafo del llamado a la acción, haces el cierre de la carta, en él agradeces al destinatario por el tiempo dedicado a leer tu solicitud. Luego, puedes usar una despedida ideal para la carta, así que tiene que ser cordial, algunos de los términos que son apropiados son «Atentamente», «Cordialmente» y «Saludos formales».

En la línea final de la carta colocas tu firma, según la forma en la que la envíes, es posible que esta sea hecha manualmente o que sea digitalizada. Si la envías por email y otro medio electrónico, es válido que escribas tus nombres y apellidos para firmar la solicitud.

Lo que no debes hacer cuando solicites un aumento de sueldo por tu desempeño


El solicitar un aumento de sueldo es una gestión delicada que debe hacerse con estrategia, claridad y madurez profesional. Un error puede restarle fuerza a tu petición o generar una percepción negativa sobre tu actitud al realizarla. Por ello, es importante saber no solo qué hacer, sino también qué evitar en este tipo de comunicaciones. En la siguiente lista te especificamos esto último:

  • Compararte con otros compañeros: mencionar cuánto gana alguien más puede parecer poco ético o dar la impresión de que estás motivado por envidia más que por el mérito propio.
  • Hacer la solicitud en un mal momento: algunas situaciones en las que no debes pedir un aumento de sueldo son las crisis financieras en las empresas o cuando no puedes demostrar los resultados que has alcanzado.
  • Usar un tono exigente o emocional: esto pone a la defensiva al destinatario, es por eso que lo que te sugerimos es mantener una comunicación profesional basada en hechos, resultados y logros concretos.

¡Aprende a hacer otras redacciones profesionales en nuestra página web!


Las cartas que se entregan en la empresa en la que trabajas, y otras que se usan en el ámbito profesional, no son las únicas que te enseñamos a escribir. Además, te guiamos en la redacción del documento más importante en este campo: tu currículum. Esto lo hacemos con los artículos que hemos compartido en la sección Ejemplos de CV, ellos se enfocan en cientos de profesiones y cargos.

Como lo dijimos antes, también te ayudamos a escribir tu carta de presentación. Enfocándonos nuevamente en el curriculum vitae, facilitamos su diseño a través de nuestras Plantillas de CV, todas han demostrado ser capaces de impresionar a los reclutadores y pueden ser editadas en el AI Resume Builder.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre cartas de solicitud de aumento de sueldo basado en desempeño

¿Cuál es el mejor momento para solicitar un aumento de salario a tu empleador?

Los mejores momentos son tras una evaluación positiva, al completar exitosamente un proyecto importante para la empresa o cuando esta atraviesa un período estable. Por otro lado, no debes hacer la solicitud durante recortes presupuestarios, reorganizaciones internas y otras situaciones negativas.

¿Cómo enviar tu carta de solicitud de aumento de sueldo?

Es válido que la envíes por correo electrónico o que la entregues en físico, la forma en la que lo hagas depende de las prácticas que tenga la compañía. En las ambas opciones mencionadas tienes que asegurarte que la carta tenga un formato profesional y esté dirigida a la persona adecuada.

¿Cómo hacer seguimiento a tu solicitud para que tu sueldo sea aumentado?

Lo ideal es que esperes dos semanas como mínimo para enviar una carta en la que hagas el seguimiento. En ella puedes solicitar una reunión o preguntar de forma breve y profesional si se ha tenido oportunidad de revisar tu solicitud.

¿Qué otros motivos justifican la solicitud de un aumento de sueldo?

Además de un desempeño que haga que sobresalgas en el equipo de trabajo, un aumento de salario está justificado por la asignación de nuevas responsabilidades. También es válido hacer la solicitud por la necesidad de un ajuste debido a la inflación o al aumento del coste de vida.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo