Preguntas de entrevista para Stellantis y cómo responderlas

Stellantis es uno de los gigantes más importantes en la industria automotriz mundial. Por tanto, es de imaginar que sus reclutadores sean exigentes y se aseguren de contratar a los profesionales que de verdad ayudarán a sus sedes. La compañía busca a quienes combinen mentalidad global, capacidad técnica e innovación.

Última actualización del artículo:
October 27, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Si quieres superar una entrevista en Stellantis, la preparación para esta fase es crucial. Para realizarla eficazmente, necesitas conocer las preguntas de entrevista para Stellantis que se plantean con más frecuencia. En esta guía las encontrarás junto con ejemplos de cómo responderlas. También analizaremos a fondo la fase de entrevistas y cómo estructurar tus respuestas.

Puntos claves:

  • Lo que suelen preguntar los entrevistadores de Stellantis demuestra que la empresa valora a profesionales con visión global y mentalidad innovadora.
  • Las entrevistas no se centran solo en la experiencia, sino en cómo el candidato puede aportar a un entorno de cambio y evolución constante.
  • Esta fase del proceso de selección en la compañía automotriz suele dividirse en rondas. Por lo general, algunas son técnicas y otras de comportamiento.
  • Las respuestas que reflejan lo que los seleccionadores quieren saber son las que incluyen ejemplos concretos de tu trayectoria laboral. Las respuestas que incorporan logros medibles, aprendizajes y aportes personales demuestran autenticidad y compromiso.
  • La mejor manera de preparar tus respuestas es usando el método STAR. Este hará que lo que digas sea claro y convincente. Además, ajusta cada respuesta al área a la que te postulas. Esto mejora significativamente tus posibilidades de éxito.

¿Cómo es la fase de entrevista en Stellantis?


Lo que los candidatos de la empresa han comentado en Glassdoor nos ha dado una idea clara de cómo son las entrevistas en ella. Hemos podido ver que en todos los procesos de selección, sin importar cuál sea el cargo al que se esté aplicando, las entrevistas se realizan en fases.

Las distintas fases corresponden a varios tipos de entrevistas. El orden en el que se hagan varía por el rol. A continuación, te decimos cuáles son las más comunes:

  • Conversación inicial: esta suele ser llevada a cabo por un miembro del departamento de Recursos Humanos. La primera conversación se enfoca en conocer tu trayectoria, tu motivación y tu afinidad con la marca.
  • Entrevista con el responsable del área: si en la primera fase se determina que tu perfil encaja con lo que la compañía está buscando, serás entrevistado por el jefe del área en el que está el puesto solicitado. Esta entrevista es más técnica, pues se centra en tus conocimientos y habilidades.
  • Entrevista conductual o situacional: esta tiene el objetivo de evaluar cómo actuas en situaciones reales comunes en esta industria.
  • Pruebas: se aplican en los roles técnicos y las que se hagan dependen de la vacante exacta. Por ejemplo, si el cargo es internacional, se hace un test de idiomas. En otros casos también pueden realizarse ejercicios de razonamiento lógico.

Las 10 preguntas más frecuentes en las entrevistas de Stellantis


En los siguientes subtítulos presentaremos las preguntas que se realizan con mayor frecuencia en las distintas entrevistas que se hacen en Stellantis. También te diremos qué buscan los reclutadores con ellas para que puedas determinar qué incluir en tus respuestas.


1. ¿Qué sabes sobre Stellantis y por qué te gustaría trabajar aquí?

No importa cuál sea el cargo al que te hayas postulado, esta es una de las primeras preguntas que se suelen plantear en las entrevistas laborales en Stellantis. El entrevistador quiere comprobar que has investigado la empresa, que conoces sus marcas y entiendes su visión en torno a la movilidad.

El objetivo que debe cumplir tu respuesta es demostrar que tu motivación va más allá de necesitar un empleo. Para lograrlo, destaca aspectos específicos que te atraigan de la empresa. Por ejemplo, su presencia global y sus programas de innovación.

Una respuesta que transmite la imagen ideal es:

Sigo de cerca los proyectos de Stellantis en baterías y creo que mi experiencia en ingeniería industrial puede aportar valor en ellos. Me motiva trabajar en una compañía que lidera la transición hacia la movilidad eléctrica.

2. ¿Cómo manejas el trabajo bajo presión o con plazos ajustados?

En esta empresa automotriz, los entornos productivos y de ingeniería implican ritmos intensos. Debido a esto, el entrevistador buscará saber si eres capaz de mantener la calidad y la calma cuando los plazos sean críticos o surjan imprevistos.

Tu respuesta debe ser sincera. Te aconsejamos explicar tu método para manejar la presión. Da detalles de cómo priorizas tareas, qué herramientas usas para mantener el control y cómo te ayuda la comunicación con el resto del equipo.

Para aumentar el impacto de tu respuesta, usa un ejemplo real que muestre tu capacidad para trabajar bajo presión. Ahora, veamos un ejemplo de lo que puedes decir:

En una ocasión, el departamento en el que trabajaba iba a pasar por una auditoría interna que evaluaría la calidad del proceso de ensamblaje de los equipos. Para tener todo en orden, organicé las tareas del equipo en turnos y usé un panel visual para hacer seguimiento diario.

3. Cuéntanos sobre una ocasión en la que resolviste un problema técnico complejo

Esta pregunta es común en las entrevistas de candidatos a cargos de ingeniería, mantenimiento y procesos. Con ella se busca evaluar tu capacidad de análisis, tu creatividad al momento de resolver fallos y cómo colaboras con otros departamentos.

Al responder, describe el problema con claridad y brevedad y especifica qué enfoque seguiste, las alternativas que valoraste y los resultados obtenidos. Para que tu respuesta se entienda bien, utiliza el método STAR.

La estructura Situación-Tarea-Acción-Resultado se aplica en la siguiente muestra:

En mi anterior empleo detectamos un fallo repetitivo en la línea de ensamblaje. Cuando lo hicimos, analicé los registros, identifiqué un mal ajuste en la calibración del robot y propuse un nuevo protocolo de verificación. Esto nos ayudó a reducir el error en un 40 % en las siguientes 3 semanas.

4. ¿Cómo te aseguras de cumplir con los estándares de calidad y de seguridad en tu trabajo diario?

En Stellantis, la calidad y la seguridad son pilares que la empresa no está dispuesta a negociar. La pregunta que se enfoca en este aspecto tiene el objetivo de permitir que el seleccionador evalúe tu disciplina profesional y tu compromiso con las normas internas y las externas que aplican a las actividades de la compañía automotriz.

En el contenido de tu respuesta debes explicar cómo incorporas los protocolos en tu rutina diaria de trabajo. Es válido que menciones métodos como las autoverificaciones y cómo reaccionas ante verificaciones. Esto es lo que se hace en el siguiente ejemplo:

Lo que acostumbro en cada inicio de turno es revisar una lista de chequeo de seguridad y verificar el estado de los equipos. Cuando detecto alguna anomalía, lo reporto de inmediato y documento el incidente. Prefiero detener el proceso de producción antes de comprometer la calidad de los productos y la seguridad de los empleados.

5. Describe una situación en la que trabajaste en equipo para alcanzar un objetivo común

En esta compañía se valora la colaboración por encima del logro individual. Con esta pregunta, el entrevistador desea entender cómo contribuyes en el trabajo colectivo. También se evalúa la forma en la que gestionas los desacuerdos y cómo compartes información con los miembros del equipo.

Cuando estés formulando tu respuesta, selecciona una experiencia en la que hayas destacado por tu participación y que esta haya marcado una diferencia. Lo que debes explicar sobre ella es cómo coordinaste con otros profesionales y qué aprendiste en el proceso.

El modelo de respuesta en este caso es:

En un proyecto de mejora de tiempos de cambio de línea, colaboré con el equipo de mantenimiento y de calidad para rediseñar el flujo de tareas. Gracias a la comunicación constante y a las pruebas que hicimos de manera conjunta, logramos disminuir el tiempo total de cambio en un 25 %.

6. ¿Qué herramientas o tecnologías dominas que podrían aportar valor a Stellantis?

Es muy probable que en el contenido de la descripción de la vacante que solicitaste se especifique que se requiere de formación técnica. Esto es lo común en una empresa del sector automotriz. Por eso, el entrevistador de Stellantis querrá medir tu nivel técnico y tu adaptabilidad a los sistemas de la compañía.

Según el puesto al que te postules, a la empresa le puede interesar que uses software de diseño, como AutoCAD, y plataformas de control como SAP. Al responder a esta cuestión, menciona las herramientas que dominas con más soltura.

El encargado de la entrevista valorará que expliques cómo aplicaste esas herramientas en empleos anteriores. Veamos un ejemplo de respuesta que causa una buena impresión:

Trabajo habitualmente con SAP y los sistemas de control de producción MES. En mi último puesto ayudé a integrar ambos programas lo que permitió reducir los tiempos de registro y los errores de trazabilidad.

7. ¿Cuál ha sido el mayor reto profesional que has enfrentado y cómo lo superaste?

Esta pregunta mide tu resiliencia y tu capacidad para aprender de situaciones difíciles. En Stellantis se valora a quienes mantienen la motivación incluso ante proyectos complejos o retrasos de producción.

Al decidir qué reto mencionar si se te plantea esta pregunta, asegúrate de que este refleje un desafío real en la industria. Luego, explica qué hiciste, qué aprendiste y cómo aplicas ese aprendizaje.

Una buena respuesta es:

Durante el lanzamiento de una nueva línea de ensamblaje tuvimos retrasos por falta de piezas. Propuse una reorganización temporal del flujo y coordinación directa con proveedores. Evitamos parar la planta y gané experiencia en gestión de contingencias.

8. ¿Cómo te mantienes al día con las tendencias del sector automotriz?

En los procesos de contratación de esta compañía destacan los candidatos que demuestran un interés genuino por la innovación. Por eso, es normal que en Stellantis se plantee esta cuestión. Con ella se quiere ver si estás al tanto de los cambios tecnológicos y si muestras curiosidad constante.

En tu respuesta debes mencionar las fuentes que consultas, por ejemplo, revistas técnicas, foros, cursos o podcasts especializados. Además, destaca cómo aplicas lo que aprendes en tus trabajos.

Cuando pienses en el contenido de tu respuesta, ten en cuenta esta muestra:

Sigo medios especializados como Automotive News y participo en webinars sobre electrificación. Recientemente completé un curso sobre gestión energética en vehículos eléctricos. Con él logré entender mejor los desafíos de la transición hacia la movilidad sostenible.

9. ¿Qué esperas de tu desarrollo profesional dentro de Stellantis?

En la entrevista, el seleccionador también quiere conocer tus aspiraciones y si estas encajan con los planes de crecimiento interno de la empresa. Cuando tus objetivos de desarrollo profesional son compatibles con la organización, el entrevistador concluye que ves a Stellantis como un empleo a largo plazo.

En tu respuesta haces bien en exponer tus objetivos profesionales con realismo. Te sugerimos vincular tus metas con las oportunidades de desarrollo que ofrece la compañía. Entre ellas está la formación técnica y los programas de movilidad internacional.

Un estilo de respuesta que es capaz de causar una buena impresión al reclutador es:

Quisiera especializarme en procesos de producción y, a mediano plazo, asumir un rol de liderazgo técnico. Me interesa crecer dentro de Stellantis aprovechando sus programas de capacitación global.

10. ¿Cómo contribuyes a la mejora continua dentro de tu equipo o área de trabajo?

Esta pregunta busca identificar tu mentalidad de progreso y tu disposición a proponer cambios constructivos. En Stellantis, la mejora continua no es un concepto abstracto. Esta se aplica a procesos, seguridad, eficiencia energética y la experiencia del cliente.

Para responder, explica una acción concreta en la que hayas contribuido a optimizar algo: reducir tiempos o simplificar procedimientos. No necesitas haber liderado un proyecto formal. Lo importante es que muestres actitud proactiva.

El último ejemplo de este artículo es:

Propuse un sistema de registro digital de incidencias que sustituyó al formato en papel. Con ello redujimos el tiempo de respuesta ante fallos y mejoramos la trazabilidad.

¿Cómo ajustar estas 10 preguntas a tu puesto concreto?

Los ejemplos que hemos dado son respuestas bases. Esto significa que es crucial que las adaptes al rol al que te has postulado. Para lograrlo, haz lo siguiente:

  • En caso de que aspires a un cargo técnico o de ingeniería, destaca tus conocimientos en diseño, tu capacidad de gestionar proyectos y tu interés en la mejora continua.
  • Si el rol se enfoca en la producción, destaca tu precisión, tu trabajo en equipo y el cómo cumples con los estándares de calidad de la industria.
  • Para puestos administrativos, enfatiza tus habilidades organizativas, de comunicación y tu capacidad para resolver problemas de manera ágil.

Consejos para aplicar el método STAR al responder en la entrevista de trabajo


En uno de los subtítulos anteriores mencionamos el uso del método STAR para responder.. Este es el que recomendamos utilizar al estructurar todas tus respuestas ya que con él te aseguras de que sean claras y se entiendan bien.

El nombre de este método corresponde a las siglas de las palabras “Situación”, “Tarea”, “Acción” y “Resultado”. Estos son los elementos que te ayudan a conseguir una narración clara. Con ellos explicas qué hiciste exactamente, cómo enfrentaste un desafío y qué impacto tuvieron tus decisiones.

A continuación, encuentras tips para aplicar el método STAR de manera efectiva en todas tus respuestas:

  • Selecciona ejemplos relevantes: estos son los que corresponden a la “Situación”. Los casos de los que hables tienen que relacionarse con el trabajo en Stellantis al que te has postulado. Es mucho mejor si los ejemplos están dentro del sector automotriz o industrial.
  • Sé específico: evita las descripciones vagas. En lugar de eso, explica brevemente el contexto y tu papel dentro del equipo.
  • Enfoca la “Acción” en lo que tú hiciste: para que tu explicación tenga un mayor impacto, detalla las decisiones que tomaste o los procesos que llevaste a cabo. Esto mostrará cómo contribuiste individualmente al “Resultado”.
  • Cuantifica los resultados cuando sea posible: si puedes mencionar porcentajes o cifras exactas, tu respuesta sonará más sólida y creíble.
  • Adapta el nivel de detalle al entrevistador: en caso de que la persona pertenezca al área técnica, profundiza en los procedimientos. En cambio, si es de Recursos Humanos, prioriza aspectos como la comunicación, la resolución de problemas y el liderazgo.
  • Concluye siempre con el aprendizaje obtenido: mencionar lo que te enseñó la situación. La experiencia refuerza tu perfil como profesional reflexivo y orientado a la mejora continua.
  • Ensaya tus respuestas: al hacerlo garantizas que, al momento de la entrevista, te expreses con naturalidad.

Consejos para las entrevistas en diferentes departamentos en Stellantis


Las entrevistas en esta empresa automotriz no siguen un modelo único. En realidad, las preguntas y situaciones que se planteen varían por el área y el tipo de empleo. En los siguientes subtítulos nos enfocaremos en diferentes departamentos y en cómo son las entrevistas laborales en ellos:

Línea de fabricación

En los puestos de producción, los entrevistadores se enfocan en asegurarse de que los candidatos son disciplinados y su trabajo beneficiará a la empresa. En la línea de fabricación también se valora la puntualidad, la atención a los detalles y el respeto a los procedimientos establecidos.

Las preguntas habitaciones en este departamento incluyen las siguientes:

  • «¿Cómo garantizas la calidad en tu estación de trabajo?».
  • «¿Qué harías si detectas un fallo en la cadena de montaje?».
  • «¿Cómo manejas los turnos más largos y el trabajo repetitivo?».

Nuestro consejo para que causes una buena impresión es que enfatices la importancia que das a la seguridad y a la calidad en tu trabajo. También resulta útil que muestres proactividad en tus respuestas. Esto lo logras destacando que reportarías incidentes y tomarías la iniciativa para proponer mejoras.

Ingeniería y mantenimiento

En estos cargos se da un gran valor a la capacidad analítica, la innovación y el dominio técnico. Los ingenieros de Stellantis trabajan en entornos donde la precisión y la eficiencia son claves.

Debido a lo anterior, los entrevistadores buscan profesionales que entiendan los procesos y sepan adaptarse a nuevas tecnologías. Para determinar si te adaptas a esto, es probable que el seleccionador te haga preguntas como estas:

  • «¿Qué harías si un fallo técnico afecta la producción?».
  • «Describe una mejora de proceso que hayas implementado».
  • «¿Qué herramientas o software dominas y cómo los aplicas en tu trabajo?».

Lo ideal es que, al responder, menciones proyectos concretos en los que hayas optimizado tiempos o reducido errores. No olvides que el entrevistador valorará que menciones cifras que sean verificables.

Cargos administrativos y corporativos

En las áreas de soporte, logística, finanzas y Recursos Humanos, Stellantis quiere contratar perfiles con visión estratégica y mentalidad global. Por eso, la colaboración intercultural y la gestión de proyectos son competencias muy valoradas.

Veamos cuáles son las preguntas que más hacen los seleccionadores de este departamento:

  • «¿Cómo contribuirías a la eficiencia del departamento?».
  • «¿Cómo gestionas la comunicación con equipos internacionales?».
  • «¿Qué estrategias aplicas para priorizar tareas en entornos cambiantes?».

Para demostrar que eres un buen candidato, destaca tu capacidad de coordinación. También se valora un interés genuino en la movilidad interna. Cuando respondas, menciona que te atrae trabajar en una empresa con presencia global y refuerza tu afinidad con su cultura.

¿Cómo es el proceso de entrevistas en Stellantis?


Cuando leemos lo que han escrito los solicitantes en Glassdoor e Indeed, nos podemos hacer una idea clara de cómo es este proceso. Muchos coinciden con lo que dice el comentario que se muestra en la siguiente imagen: “Te hacen sentir cómodo y son muy serviciales”.

Captura de pantalla de un comentario en Glassdoor de un candidato de Stellantis en Italia


En cuanto a la dificultad, esta suele describirse como “Media”
, pues en Glassdoor es un aspecto que recibe una puntuación de 2.7/5. Según Indeed, la duración de esta fase del proceso de contratación es de aproximadamente una semana. No obstante, varía por el puesto y las rondas que se hagan. En algunos casos puede extender hasta tres semanas.

Lista de verificación para prepararte a una entrevista en Stellantis


Si has enviado tu currículum a Stellantis o ya has sido citado a una entrevista en la compañía, repasa los puntos enlistados a continuación. Estos te ayudarán a garantizar que proyectarás una imagen profesional sólida:

Investiga la empresa: revisa su historia, las marcas que forman parte de ella, sus proyectos actuales y su presencia internacional.

Familiarízate con sus valores: entre ellos está la innovación, la sostenibilidad, la mentalidad global y el respeto por la diversidad.

Mantente actualizado con las tendencias en la industria automotriz: actualmente, en ellas se incluye la movilidad eléctrica y las tecnologías de producción inteligente.

Practica tus respuestas con el método STAR: estructura tus respuestas describiendo la Situación, la Tarea, la Acción y el Resultado.

Prepara ejemplos concretos: estos pueden ser proyectos que respalden tus habilidades, mejoras que hayas aplicado o logros alcanzados.

Ten listas tus preguntas para el entrevistador: algunas de las que más aconsejamos hacer a los reclutadores de Stellantis son: «¿Qué programas de formación interna ofrece Stellantis?» y «¿Cómo se fomenta la innovación en mi área?».

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes sobre las entrevistas laborales en Stellantis

¿Cuánto suele durar la fase de entrevistas en un proceso de selección en Stellantis?

Según los comentarios que han dejado en Indeed quienes han sido entrevistados por seleccionadores de esta empresa, esta fase dura entre uno y dos días en la mayoría de los casos. En los procesos de selección de los perfiles más técnicos, las entrevistas pueden durar una o dos semanas.

¿En Stellantis se suelen hacer pruebas a los candidatos?

Claro que sí, se realizan a los candidatos a cargos técnicos. La empresa automotriz incluye evaluaciones psicotécnicas, dinámicas de grupo y pruebas técnicas relacionadas con el cargo. Entre los aspectos que se evalúan en ellas está la aplicación de normas de seguridad y la precisión.

¿Qué errores cometen con más frecuencia los candidatos en entrevistas en Stellantis y cómo evitarlos?

Lamentablemente, algunos entrevistadores no investigan a la empresa ni lo que esta valora en los solicitantes. Como consecuencia, dan respuestas genéricas. Para evitar esto, antes de la entrevista, revisa los valores y proyectos recientes de Stellantis y prepara ejemplos específicos. Además, demuestra curiosidad por el futuro de la industria y tu disposición para aprender.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum