Sinónimos de trabajó para el currículum vitae: que verbos y palabras es mejor usar

A la hora de hacer un currículum, hay que pensar en muchos aspectos: imagen, diseño, información, qué trabajos incluir y cuáles no... Muchos de estos elementos son indispensables, pero lo que los une es aún más importante: una buena redacción y su colocación.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

"Trabajó" no es uno de los mejores verbos de acción que puedes incluir en tu candidatura. Las palabras que elegimos pueden afectar directamente la percepción que tienen los reclutadores sobre nuestras habilidades y logros. En este artículo, te enseñamos la mejor manera y te damos consejos para que tu perfil sea atractivo, utilizando los verbos y frases necesarios.

Puntos Importantes:

  • Los clientes y empresas valoran un currículum rico en palabras descriptivas, adjetivos y verbos de acción.
  • Los verbos de acción son ideales para medir tu experiencia de una forma activa, sin caer en las generalidades del resto de candidatos.
  • Para mejorar tu currículum, di adiós a las palabras genéricas y explica las funciones a través de verbos atractivos y adjetivos.

Sinónimos de trabajó para el currículum vitae según funciones


Hoy en día, es común hacer un currículum en tercera persona. Por ejemplo, las agencias y los reclutadores suelen utilizar este enfoque para presentar el perfil de una persona ante potenciales clientes o empresas. En este sentido, "trabajó" puede mejorarse de muchas maneras, según el contexto y los logros que se quieran destacar.

Pensando en la planificación y el hombre de negocios en la computadora

Liderazgo y gestión

Cuando un candidato ha desempeñado un rol de liderazgo o gestión, es crucial reflejar esas responsabilidades con verbos que destaquen la autoridad y la capacidad de dirigir proyectos o equipos. Usar simplemente "trabajó" no comunica de manera clara las habilidades que involucran la toma de decisiones estratégicas, la supervisión de equipos o la gestión de recursos.

verificación de iconoEjemplos de buenas palabras:
  • Dirigió: Utilizado cuando has estado a cargo de un equipo o proyecto importante.
  • Supervisó: Ideal para roles donde controlabas el trabajo de otros o asegurabas que se cumplieran ciertos estándares.
  • Coordinó: Si tu rol incluía organizar y facilitar el flujo de trabajo entre diferentes personas o departamentos.
  • Gestionó: Perfecto para describir cómo administraste recursos, tiempo o personal de manera eficiente.

Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:


  • "Coordinó un equipo de 10 personas para completar un proyecto en tiempo récord, logrando cumplir con los plazos establecidos y superando los objetivos de calidad."

Colaboración en Equipo:

El trabajo en equipo es una habilidad fundamental que muchos empleadores valoran. En este tipo de contexto, decir simplemente "trabajó con un equipo" no refleja el valor añadido que aportaste. Al utilizar verbos más precisos, puedes resaltar tu capacidad para colaborar de manera efectiva, lo que también indica habilidades interpersonales y comunicación.

verificación de iconoEjemplos de buenas palabras:
  • Colaboró: Muestra que formaste parte activa de un esfuerzo conjunto.
  • Participó: Indica que contribuiste de manera significativa en un proyecto o actividad.
  • Asistió: Si apoyaste o brindaste ayuda en alguna tarea importante.

Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:


  • "Colaboró con varios departamentos para optimizar los procesos de producción, mejorando la eficiencia en un 15% y reduciendo costos operativos."
🎁 Aprende a crear un CV cuidador de mascotas

Resolución de Problemas:

Un reclutador, valora enormemente la capacidad de resolver problemas, sobre todo en situaciones críticas. Describir estas habilidades con algo genérico como "trabajó" no refleja lo que lograste al enfrentarte a desafíos. En cambio, es mucho más efectivo utilizar verbos que transmitan proactividad y resolución.

verificación de iconoEjemplos de buenas palabras:
  • Solucionó: Para aquellos casos en los que fuiste el encargado de resolver un problema específico.
  • Resolvió: Similar a "solucionó", este verbo refleja que tomaste medidas para superar una dificultad.
  • Abordó: Si tomaste la iniciativa de enfrentarte a un problema, este término destaca tu proactividad.
  • Mitigó: Si lograste reducir el impacto de un problema, mitigarlo o controlar los daños.

Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:


  • "Resolvió problemas técnicos críticos que mejoraron la eficiencia del sistema en un 20%, evitando costosos retrasos en la producción."
Mujer sentada y trabajando en una computadora portátil

Tareas Técnicas y Especializadas:

En roles técnicos o especializados, es esencial usar verbos que no solo describan el trabajo que realizaste, sino también el impacto y la innovación que aportaste. Decir simplemente "trabajó en la implementación de..." es vago, no llama la atención y no destaca el valor de tus contribuciones. Usar verbos más específicos da una idea clara de tus capacidades para el reclutador.

verificación de iconoEjemplos de sinónimos:
  • Implementó: Refleja que llevaste a cabo un cambio o instalaste un nuevo sistema o proceso.
  • Desarrolló: Indica que creaste algo nuevo, ya sea un sistema, proceso o producto.
  • Optimizó: Muestra que no solo implementaste algo, sino que mejoraste lo que ya existía.
  • Mantuvo: Si tu rol incluyó la conservación o el aseguramiento de que los sistemas o procesos funcionaran correctamente.

Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:


  • "Desarrolló nuevas funcionalidades en la plataforma que incrementaron la satisfacción del cliente en un 30% y redujeron el tiempo de respuesta en un 25%."

Ejemplos de mejoras en el CV con sinónimos de  "Trabajó"

Para que veas cómo un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia, te mostramos a continuación, 3 ejemplos de cómo sustituir "trabajó" por verbos más potentes y específicos en áreas como el software y el marketing.

verificación de iconoEjemplo 1: Formación
  • Antes: "Trabajó en la creación de estrategias de marketing."
  • Después:"Desarrolló e implementó estrategias de marketing que aumentaron las ventas en un 15%."

verificación de iconoEjemplo 2: Acciones
  • Antes: "Trabajó con un equipo para mejorar los procesos de producción."
  • Después: Coordinó un equipo de 8 personas para optimizar los procesos de producción, reduciendo los tiempos de entrega en un 20%."

verificación de iconoEjemplo 3: Software
  • Antes: "Trabajó en el soporte técnico."
  • Después:"Solucionó incidencias técnicas complejas, mejorando la satisfacción del cliente en un 25%."

Crea tu CV personalizado en cuestión de segundos gracias a nuestra herramienta de IA especializada en hacer un currículum con resultados.

Cómo elegir el verbo correcto para los currículos


A la hora de redactar tu currículum, cada palabra cuenta, y elegir el verbo adecuado puede marcar la diferencia entre ser uno más en la pila de candidatos o destacar como alguien único y cualificado. Los verbos de acción son una herramienta poderosa: no solo describen lo que has hecho, sino que también transmiten tu nivel de responsabilidad, iniciativa y capacidad de generar impacto. A continuación, te damos algunos consejos para que puedas seleccionar el sinónimo perfecto de "trabajó" en función del puesto o empresa al que aspiras.

Joven pensativo delante de la computadora portátil

1. Analiza la descripción del puesto y el objetivo

Antes de elegir cualquier verbo, es fundamental que te tomes el tiempo para leer detenidamente la descripción del trabajo al que estás aplicando. Los empleadores suelen incluir las habilidades clave y las responsabilidades que esperan de los candidatos. Usa estas pistas para adaptar los verbos de tu currículum.

👉 Nuestro consejo: si la oferta menciona liderazgo, busca verbos como dirigió o gestionó; si habla de trabajo en equipo, opta por colaboró o coordinó. Esto no solo demuestra que tienes experiencia en las áreas necesarias, sino que también estás alineado con lo que la empresa está buscando.

2. Elige verbos o conceptos que describan con precisión tus experiencias

Es fácil caer en la trampa de utilizar verbos que suenan bien pero que no reflejan con exactitud lo que hacías en un puesto. Un buen verbo de acción debe ser específico y describir de manera clara la función que desempeñaste.

👉 Nuestro consejo: si gestionabas un equipo, no digas que "trabajaste con ellos", di que supervisaste, dirigiste o lideraste. Si fuiste responsable de una mejora en los procesos, opta por optimizaste o implementaste.

3. Alinea tus verbos con las habilidades que quieres destacar

Cada puesto demanda un conjunto de habilidades específico, y los verbos que elijas pueden ayudarte a enfatizar las competencias que te hacen el candidato ideal.

👉 Nuestro consejo: si quieres resaltar tus capacidades de análisis, usa verbos como evaluó, analizó o diagnosticó. Para mostrar que tienes experiencia en ventas, opta por negoció, cerró o incrementó. Así, estarás guiando al reclutador a través de tu currículum para que vea, de forma clara y directa, cuáles son tus puntos fuertes.


Por qué evitar ''Trabajó'' en tu currículum vitae


Como candidato, cuando estás en búsqueda de empleo, esperas que los profesionales de recursos humanos se fijen en tu currículum vitae y que seas seleccionado para una entrevista. Sin embargo, el uso de palabras genéricas, como "trabajó", puede debilitar la impresión que causas en los reclutadores. "Trabajó" es una palabra que no aporta suficiente información ni resalta tus logros de manera efectiva, lo que puede hacer que tu experiencia pase desapercibida ante los demás competidores para el puesto.

Te lo explicamos: los entrevistadores buscan candidatos que demuestren habilidades específicas y resultados tangibles. Es crucial que el lenguaje que utilices en tu currículum refleje estas competencias de manera clara y precisa. Verbos más dinámicos y específicos no solo capturan mejor lo que has hecho, sino que también resaltan tu capacidad para generar impacto en el puesto.

Si quieres mejorar tu currículum rápido, echa un vistazo a nuestras plantillas. ¡En cuestión de segundos tendrás un curriculum vitae completo y atractivo!

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Respuesta a las preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los mejores adjetivos para el perfil profesional?

Los mejores adjetivos para un perfil profesional son aquellos que resaltan cualidades clave como "proactivo", "responsable", "eficiente", "creativo" o "colaborativo". Estos adjetivos deben destacar las habilidades blandas y técnicas más relevantes para el puesto al que aspiras.

¿En que ámbito se utilizan los verbos de acción?

¡En todos! Los verbos de acción son clave en la redacción de cualquier CV. En un mundo tan competitivo como en el que vivimos, los verbos de acción y su uso, pueden ser justo lo que te diferencie del resto de candidatos. Su objetivo es describir experiencias de manera activa, mostrando el impacto directo de las funciones realizadas.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo