Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

"Trabajó" no es uno de los mejores verbos de acción que puedes incluir en tu candidatura. Las palabras que elegimos pueden afectar directamente la percepción que tienen los reclutadores sobre nuestras habilidades y logros. En este artículo, te enseñamos la mejor manera y te damos consejos para que tu perfil sea atractivo, utilizando los verbos y frases necesarios.
Puntos Importantes:
- Los clientes y empresas valoran un currículum rico en palabras descriptivas, adjetivos y verbos de acción.
- Los verbos de acción son ideales para medir tu experiencia de una forma activa, sin caer en las generalidades del resto de candidatos.
- Para mejorar tu currículum, di adiós a las palabras genéricas y explica las funciones a través de verbos atractivos y adjetivos.
Sinónimos de trabajó para el currículum vitae según funciones
Hoy en día, es común hacer un currículum en tercera persona. Por ejemplo, las agencias y los reclutadores suelen utilizar este enfoque para presentar el perfil de una persona ante potenciales clientes o empresas. En este sentido, "trabajó" puede mejorarse de muchas maneras, según el contexto y los logros que se quieran destacar.

Liderazgo y gestión
Cuando un candidato ha desempeñado un rol de liderazgo o gestión, es crucial reflejar esas responsabilidades con verbos que destaquen la autoridad y la capacidad de dirigir proyectos o equipos. Usar simplemente "trabajó" no comunica de manera clara las habilidades que involucran la toma de decisiones estratégicas, la supervisión de equipos o la gestión de recursos.
Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:
- "Coordinó un equipo de 10 personas para completar un proyecto en tiempo récord, logrando cumplir con los plazos establecidos y superando los objetivos de calidad."
Colaboración en Equipo:
El trabajo en equipo es una habilidad fundamental que muchos empleadores valoran. En este tipo de contexto, decir simplemente "trabajó con un equipo" no refleja el valor añadido que aportaste. Al utilizar verbos más precisos, puedes resaltar tu capacidad para colaborar de manera efectiva, lo que también indica habilidades interpersonales y comunicación.
Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:
- "Colaboró con varios departamentos para optimizar los procesos de producción, mejorando la eficiencia en un 15% y reduciendo costos operativos."
Resolución de Problemas:
Un reclutador, valora enormemente la capacidad de resolver problemas, sobre todo en situaciones críticas. Describir estas habilidades con algo genérico como "trabajó" no refleja lo que lograste al enfrentarte a desafíos. En cambio, es mucho más efectivo utilizar verbos que transmitan proactividad y resolución.
Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:
- "Resolvió problemas técnicos críticos que mejoraron la eficiencia del sistema en un 20%, evitando costosos retrasos en la producción."

Tareas Técnicas y Especializadas:
En roles técnicos o especializados, es esencial usar verbos que no solo describan el trabajo que realizaste, sino también el impacto y la innovación que aportaste. Decir simplemente "trabajó en la implementación de..." es vago, no llama la atención y no destaca el valor de tus contribuciones. Usar verbos más específicos da una idea clara de tus capacidades para el reclutador.
Una frase para mejorar el vocabulario de tu CV:
- "Desarrolló nuevas funcionalidades en la plataforma que incrementaron la satisfacción del cliente en un 30% y redujeron el tiempo de respuesta en un 25%."
Ejemplos de mejoras en el CV con sinónimos de "Trabajó"
Para que veas cómo un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia, te mostramos a continuación, 3 ejemplos de cómo sustituir "trabajó" por verbos más potentes y específicos en áreas como el software y el marketing.
Cómo elegir el verbo correcto para los currículos
A la hora de redactar tu currículum, cada palabra cuenta, y elegir el verbo adecuado puede marcar la diferencia entre ser uno más en la pila de candidatos o destacar como alguien único y cualificado. Los verbos de acción son una herramienta poderosa: no solo describen lo que has hecho, sino que también transmiten tu nivel de responsabilidad, iniciativa y capacidad de generar impacto. A continuación, te damos algunos consejos para que puedas seleccionar el sinónimo perfecto de "trabajó" en función del puesto o empresa al que aspiras.

1. Analiza la descripción del puesto y el objetivo
Antes de elegir cualquier verbo, es fundamental que te tomes el tiempo para leer detenidamente la descripción del trabajo al que estás aplicando. Los empleadores suelen incluir las habilidades clave y las responsabilidades que esperan de los candidatos. Usa estas pistas para adaptar los verbos de tu currículum.
2. Elige verbos o conceptos que describan con precisión tus experiencias
Es fácil caer en la trampa de utilizar verbos que suenan bien pero que no reflejan con exactitud lo que hacías en un puesto. Un buen verbo de acción debe ser específico y describir de manera clara la función que desempeñaste.
3. Alinea tus verbos con las habilidades que quieres destacar
Cada puesto demanda un conjunto de habilidades específico, y los verbos que elijas pueden ayudarte a enfatizar las competencias que te hacen el candidato ideal.
Por qué evitar ''Trabajó'' en tu currículum vitae
Como candidato, cuando estás en búsqueda de empleo, esperas que los profesionales de recursos humanos se fijen en tu currículum vitae y que seas seleccionado para una entrevista. Sin embargo, el uso de palabras genéricas, como "trabajó", puede debilitar la impresión que causas en los reclutadores. "Trabajó" es una palabra que no aporta suficiente información ni resalta tus logros de manera efectiva, lo que puede hacer que tu experiencia pase desapercibida ante los demás competidores para el puesto.
Te lo explicamos: los entrevistadores buscan candidatos que demuestren habilidades específicas y resultados tangibles. Es crucial que el lenguaje que utilices en tu currículum refleje estas competencias de manera clara y precisa. Verbos más dinámicos y específicos no solo capturan mejor lo que has hecho, sino que también resaltan tu capacidad para generar impacto en el puesto.