Cómo trabajar en un banco: Requisitos y pasos

Como te interesa trabajar en un banco, aquí te proporcionamos toda la información que necesitas para postularte, incluyendo cuáles son los requisitos y qué tipo de formación podrías necesitar para entonces. Y, además, te diremos a qué puestos puedes postularte y a qué sueldo puedes aspirar.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Ten en cuenta una cosa: el trabajo en el banco no es solo uno de los más cotizados y buscados en el mercado laboral. También representa un mundo de oportunidades de desarrollo profesional. Así que vamos allá, averigüemos juntos qué responsabilidades ecesitas cubrir para acceder a este puesto.

Puntos Importantes:

  • Trabajar en un banco exige precisión, responsabilidad y un alto nivel de compromiso con los clientes.
  • Es una carrera que ofrece estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional.
  • Con las competencias adecuadas, puedes prosperar en un entorno dinámico y orientado al servicio.

Paso a paso para trabajar en un banco (incluso sin experiencia)


Sigue este paso a paso para trabajar en un banco. Así podrás adecuarte mejor a los perfiles que los reclutadores aspiran a encontrar y tendrás más probabilidades de éxito en tu búsqueda de empleo:

Una joven sosteniendo un teléfono y una tarjeta bancaria.

  1. Investiga a fondo

Investiga los diferentes roles disponibles, salarios, requisitos, condiciones, responsabilidad, beneficios y bancos donde puedes trabajar. Investiga tanto como puedas para hacerte una idea clara de qué posiciones puedes buscar y cuál sería tu salario y tu función si te contratan, entre otros factores.

  1. Trabaja en tus habilidades

Enfócate tanto en tus competencias matemáticas como en tus capacidades sociales y de organización. Esto te permitirá elevar el nivel de tu perfil profesional y prepárate para las funciones y tareas de tu nuevo trabajo, incluso si no tienes experiencia en el sector bancario.

  1. Busca certificaciones y formaciones

Las formaciones relacionadas con este sector te permitirán subir tu nivel como candidato y sobresalir en los procesos de reclutamiento, especialmente si estás buscando tu primer trabajo. Además, te servirán de mucho con tus nuevas funciones cuando empieces a trabajar.

  1. Crea un currículum impecable

Personaliza tu CV para cada postulación. Enfócate en resaltar tus competencias y logros profesionales más relacionados con el sector bancario. Y si no tienes experiencia, enfatiza cualquier formación o actividad que hayas realizado relacionada con esta industria (como voluntariados).

Postúlate a programas de formación

La mayoría de los bancos ofrecen programas de entrenamiento para sus futuros empleados. Y esta es una excelente puerta de entrada si estás buscando empleo en las carreras con mejores sueldos.

El proceso de contratación en los bancos


La fase de los bancos tiene un progreso y va de la siguiente manera:

  • Fase de selección: al ingresar en el sistema de los reclutadores, tu CV tendrá que atravesar un procedimiento de contrato, donde los reclutadores filtrarán a los candidatos más prometedores. 
  • Pruebas psicotécnicas: muchos bancos realizan pruebas psicotécnicas para escoger solo a los mejores candidatos, especialmente cuando hablamos de roles especializados.
  • Fase de entrevistas: si superas el sistema de pruebas, te invitarán a una entrevista (en la mayoría de los casos) con equipos de entrevistadores, miembros de recursos humanos o con tu futuro supervisor. Los roles con más jerarquía (supervisores, analistas, etc.) suelen requerir 2 entrevistas como mínimo.

¿Sabías que uno de los principales beneficios de trabajar en un banco es la estabilidad laboral y las oportunidades de desarrollo profesional? Los bancos incluyen programas de formación continua que te permiten avanzar en roles especializados como analista de riesgos o asesor financiero.

👉 Obtén más información sobre este tema en el artículo de El Capitalista.


Si tu fin es mejorar tus oportunidades de obtener el puesto, debes prepararte para las pruebas y para las entrevistas tanto como sea posible en el área que más te interese.

Banquera empoderada en la oficina

Requisitos para trabajar en un banco


Mira a continuación los requisitos mínimos que necesitarás para trabajar en un banco: 

  • Formación: los puestos de trabajo de entrada (tales como los cajeros) no requieren de una extensa formación académica. En muchos bancos, un diploma de la ESO y una formación adicional relacionada a la banca serán suficientes. Desde luego, muchos roles bancarios sí que exigen, como mínimo, una licenciatura.
  • Idiomas: el dominio en lenguas extranjeras es bienvenido en todas las empresas, pero especialmente en las empresas bancarias. Tener conocimientos sólidos del inglés (o idiomas como el portugués, francés, alemán, etc.)  te ayudará a resaltar entre otros candidatos. Y si hablas 3 o más idiomas de manera fluida, pues mucho mejor.
  • Habilidades matemáticas: los números están por doquier en el sector bancario. Por tanto, los candidatos con conocimientos matemáticos y buenas habilidades numéricas siempre tendrán las puertas abiertas en este ámbito.
  • Excelentes habilidades de comunicación y gestión de clientes: muchos candidatos subestiman la importancia de estas habilidades en la industria bancaria. Sin embargo, las habilidades sociales (sobre todo para manejar clientes) son aliadas formidables para los equipos bancarios.

A su vez, ten en cuenta que cada banco tiene requisitos específicos (mira cómo hacer un CV de empleado de banco). Sin mencionar que los requisitos varían según la posición a la que te postules y sus funciones. Sin embargo, si tienes estos puntos a tu favor, puedes postularte sin problemas.

¿Qué se necesita estudiar para trabajar en un banco?

Estas son algunas de las carreras más demandadas y donde hay más ofertas en la industria bancaria:

  • Administración de Empresas.
  • Contabilidad.
  • Contaduría Pública.
  • Finanzas.
  • Economía.
  • Finanzas (mira los consejos para hacer tu CV de especialista en salarios).
  • Relaciones Públicas.
  • Derecho (especialmente Derecho Financiero).
  • Data Analysis.
  • Ingeniería de Software.
  • Ingeniería en Sistemas.
  • Marketing.

Una licenciatura en cualquiera de estas áreas te dará muchas posibilidades de empleo. Por su parte, una Maestría en Gestión de Riesgos, Fintech o Data Science te dará más oportunidades de acceder a las posiciones mejor pagadas.

A su vez, si no cuentas con una carrera o estudios en las áreas anteriores, las formaciones en ventas, marketing, contabilidad o gestión de clientes son valiosísimas para las instituciones bancarias. Y pueden brindarte muchas oportunidades profesionales.

Banquero profesional sentado en la mesa

Los puestos disponibles en el banco


Este sector es uno de los mayores empleadores en el mercado laboral, por lo que cuenta con una buena variedad de posiciones disponibles para todo tipo de perfiles. Algunas de las más demandadas son:

  • Cajero.
  • Agente de servicio al cliente.
  • Auditor.
  • Contable.
  • Analista financiero.
  • Analista de créditos.
  • Analista de datos.
  • Oficial de seguridad.
  • Director de sucursal.
  • Analista de riesgos.
  • Gestor comercial.
  • Ejecutivo.

Pero hay otras alternativas que pueden interesarte y que están rompiendo barreras en el panorama actual. ¡Recuerda que tu trabajo debe llenarte a nivel profesional tanto como personal!

Puestos emergentes en el sector bancario

La digitalización está cambiando el interés por diferentes tipos de perfiles y sus valores. Mira:

  • Especialista en FinTech.
  • Ingeniero/especialista en ciberseguridad.
  • Especialista en IA.
  • Científico de datos.

Tienes la oportunidad de trabajar en bancos enfocados en la ciencia tecnológica y el ambiente digital. Si crees que este factor se adecúa más a tus valores y ética de trabajo, podría ser tu puesto ideal.

🎁 ¡Ahora optar a estos trabajos en el sector bancario es más fácil que nunca! Usa el creador de currículums de IA y convierte tu CV en tu mejor presentación para las empresas.🎁

Banquero trabajando en la oficina

¿Puedo trabajar en un banco si no tengo experiencia?


Si no tienes experiencia, no está todo perdido. De hecho, la industria bancaria es de las industrias que ofrece más oportunidades a los candidatos sin experiencia. La mejor opción en estos casos es postularte a prácticas profesionales y roles básicos, tales como operador de servicio al cliente o cajero.

Y a partir de allí, accederás a un sinnúmero de oportunidades de crecimiento y ofertas para ascender en tu profesión y cimentar tu carrera bancaria.

¿Cuánto puedo ganar por trabajar en un banco?


Todo depende de la banca en sí, el área y el puesto al que te postules de acuerdo a tu carrera, así como su función (o funciones) y el tipo de tarea. Y también depende de la región en la que estés. 

Según Jobted:

  • El sueldo promedio de los empleados bancarios en España es de 27.800 €.
  • El sueldo promedio mensual es de 1.510 €.
  • El salario anual en promedio para los roles de entrada es de 15.300 €. 
  • En promedio, el salario mínimo de este sector es de 1.275 € al mes.
  • El salario para los empleados de banco mejor pagados ronda los 70.000 € anuales.

Como ves, este sector ofrece salarios bastante competitivos (independientemente de la empresa), incluso para un empleado especializado como para los candidatos sin experiencia. 

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas más frecuentes sobre el trabajo en un banco

¿Cómo trabajar en el Banco Santander?

Solo ve a la sección de trabajo en el portal web de este banco y revisa las vacantes disponibles (especialmente las vacantes cerca de ti). Luego, revisa la información sobre los requisitos. Y por último, escoge la posición que mejor se ajuste a tu perfil profesional y a tus aspiraciones y envía tu postulación.

¿Cuántas personas habrá en la entrevista?

De nuevo, todo depende de la empresa y la posición a la que te postules y sus requisitos. En la mayoría de los casos, la entrevista será con una sola persona. Eso sí, para otros puestos ejecutivos, gerenciales o especializados, es probable que te entrevistes con otras 2 o más personas en general.

¿Cuáles son los mejores bancos españoles para buscar trabajo?

Actualmente, CaixaBank, Santander, Bankinter y Banca March son considerados algunos de los mejores bancos para trabajar. Hay otras opciones a través de Internet, por ejemplo, así que tenlas en cuenta. Quizá puedas aportar tu maestría a otros tipos de entidades bancarias.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo