Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

En esta guía, te listamos los mejores 9 trabajos con animales bien pagados junto con información clave sobre qué necesitas para optar por cada empleo.
Puntos clave:
- Veterinario equino, consultor en sostenibilidad y bienestar animal y nutricionista animal destacan como los perfiles con mayor proyección salarial en este listado.
- El trabajo con animales tiene muchas salidas laborales, puedes trabajar en el sector público, privado o, incluso, por cuenta propia.
- La experiencia y la especialización son factores decisivos para acceder a los puestos con mejores ingresos.
1. Veterinario equino
Si te gustan los caballos, este puede ser el empleo para ti. Porque como veterinario equino te especializas en el diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas de salud en caballos.
Estás facultado para realizar exámenes, vacunaciones, cirugías, etc. Además de que puedes ofrecer asesoramiento sobre el correcto cuidado de los caballos.

Formación
Al ser una especialización veterinaria, primero tienes que cursar el Grado en Veterinaria. Luego, especializarte en atención a animales grandes o veterinaria equina con un máster, por ejemplo. Puede ser en la Universidad de León, la Universidad Europea, la Universitat Autònoma de Barcelona, entre otras.
Salario
Entre 40.000 y 70.000 euros al año, en promedio, es el salario de este perfil. Y quienes trabajan con caballos de competición o clínicas privadas de alto nivel pueden ganar salarios más competitivos.
2. Consultor en bienestar animal y sostenibilidad
¿Te interesa todo lo que tiene que ver con las prácticas éticas y sostenibles con los animales?
Bueno, como consultor en bienestar animal y sostenibilidad garantizas que clínicas y hospitales veterinarios, zoológicos, refugios para animales, etc., implementen prácticas que aseguren el buen trato hacia los animales. Una labor ideal para quienes defienden sus derechos.
Formación
Como base, tienes que estudiar algún grado relacionado, como Veterinaria, Biología o Ciencias Ambientales. Y, luego, puedes especializarte con un máster en Sostenibilidad o Bienestar Animal en universidades como la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad Europea de Madrid, la TECH Universidad Tecnológica, entre otras.
Salario
Entre 30.000 y 75.000 euros anuales es el salario habitual para este puesto. Y los consultores que trabajan en consultorías internacionales, certificadoras o proyectos de grandes organizaciones son los mejor remunerados.
3. Nutricionista animal
Si eres de los que se preocupa por la alimentación en los animales, este podría ser el empleo para ti.
Pues como nutricionista animal te encargas de crear planes nutricionales adaptados a la especie, raza, edad y estado de salud del animal.
Formación
Lo más común es estudiar de base el Grado en Veterinaria o el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Y después especializarte con un máster en nutrición animal o dietética veterinaria en universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la TECH Universidad Tecnológica, entre otras.
Salario
Entre 20.000 y más de 60.000 euros al año es el rango salarial de este perfil. Y se gana más en el área de ganadería o animales de competición.
Una de las regiones que ofrece un mejor salario medio es Aragón, con 30.000 euros al año a profesionales recién graduados.
4. Zoólogo
Si te interesa estudiar a los animales desde otro punto de vista (evolución, comportamiento, genética, fisiología, reproducción, etc.) este puede ser el trabajo para ti.
Como zoólogo te enfocas en la parte de investigación científica tanto en laboratorios como en campo, recopilas datos, propones soluciones de conservación, etc.
Ideal para ti si también defiendes los derechos de los animales, porque un zoólogo protege a los animales en peligro de extinción, por ejemplo.

Formación
En España aún no existe la carrera de “Zoología”. Por lo tanto, tienes que estudiar un grado universitario relacionado, como Veterinaria, Biología o Ciencias Ambientales.
Y, luego, especializarte en esta área con un máster o posgrado, puede ser en la Universidad de Extremadura, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad de Sevilla, por ejemplo.
Salario
Entre 19.000 y 53.000 euros al año es el salario habitual de un zoólogo, que puede variar según su especialización, experiencia y sector de ocupación. Por ejemplo, en proyectos internacionales o investigaciones científicas los ingresos pueden ser más atractivos.
5. Biólogo marino
Si te interesa investigar la vida animal en los océanos, esta puede ser la profesión más ideal para ti.
Básicamente, exploras la vida en el océano, incluyendo también plantas y microorganismos en general. Haces investigaciones científicas, recolección y análisis de muestras, evaluaciones ambientales, brindas asesoría ambiental, etc.
Formación
Puedes estudiar el Grado en Biología como base y, luego, especializarte en Biología Marina en universidades como la Universidad de Alicante, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidade de Vigo, entre otras.
O puedes estudiar directamente un Grado en Ciencias del Mar en las mismas universidades que te mencionamos antes o también en la Universitat de Barcelona, la Universidad Católica de Valencia, entre otras.
Salario
Como rango salarial, algunas páginas de empleo manejan un promedio entre 24.000 y más de 50.000 euros al año para este este perfil. Y los profesionales que participan en proyectos científicos y consultorías especializadas pueden ganar salarios más elevados.
6. Veterinario
Por supuesto, este es uno de los puestos más importantes del sector y, por lo tanto, de los mejores pagados.
Como veterinario puedes trabajar en clínicas y hospitales veterinarios, incluso, puedes tener tu propia clínica veterinaria. Tu principal labor es evaluar el estado de salud de los animales, prevenir y tratar enfermedades, recetarles medicación, dar consejos sobre su cuidado, etc.
Formación
Para trabajar como veterinario debes aprobar el Grado en Veterinaria, que son unos cinco años de estudio, en promedio. Incluye la formación y las prácticas clínicas obligatorias.
Las principales universidades del país ofrecen esta carrera, no te preocupes. Como la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat de Barcelona, la Universidad de Córdoba, la Universidad de León y muchas más.
De ahí en adelante, puedes cursar cuantas especializaciones desees para aspirar a mejores oportunidades profesionales. No olvides destacar tus estudios en tu currículum de veterinario.
Salario
Si bien el salario de un veterinario puede variar según la experiencia, especialización y sector de trabajo (público o privado), la Universidad Europea maneja un promedio de 18.000 a 50.000 euros al año.
7. Cuidador de animales en un zoológico
Tal como lo imaginas, como cuidador de los animales en un zoológico te encargas de velar por la salud, seguridad y bienestar de los animales.
También tendrás que participar en la interacción con el público y, si te interesa, brindar colaboración en la conservación e investigación del cuidado de animales.
Formación
Una formación técnica o profesional es lo que se busca en un cuidador de animales. Incluso, hay zoológicos que ofrecen oportunidades de trabajo a estudiantes de la carrera de Veterinaria, Biología, Agronomía, Zootecnia, etc.
Pero suele ser suficiente con obtener un Certificado Profesional en Cuidados de Animales Salvajes de Zoológico y Acuarios.
Salario
Entre 20.000 y 40.000 euros al año es el salario medio de un cuidador de animales en un zoológico, según algunas plataformas de empleo. Pero puede mejorar según la experiencia y el tipo de zoológico.
8. Terapeuta asistido por animales
Aunque no es muy sonado, la terapia asistida con animales también es uno de los trabajos con animales mejor pagados. Ideal para profesionales comprometidos con el bienestar físico, emocional y social de las personas. Y, claro, que también ame a los animales.
Como terapeuta asistido por animales utilizas interacciones con animales bien entrenados, que pueden ser perros, gatos, caballos, etc., para generar vínculos afectivos en los pacientes.
Formación
Si bien no se exige una carrera universitaria como tal, sí es necesario que cuentes con formación en terapia asistida por animales. Como cursos especializados, másteres universitarios, etc.
La Universidad Internacional de Andalucía, la Universitat de Barcelona, la TECH Universidad Tecnológica y Nubika son algunas instituciones que ofrecen esta especialización.
Salario
Si trabajas por cuenta propia, el rango del precio por hora se establece en 35 a 45 euros, aproximadamente.
9. Adiestrador canino
Si te apasiona entrenar a los perros para un comportamiento específico y que tengan una mejor convivencia con sus dueños, este podría ser el trabajo perfecto para ti.
Como adiestrador canino puedes corregir problemas de conducta (miedo, ansiedad, agresividad, etc.), enseñar órdenes básicas (como ‘sentado’, ‘quieto’, etc.) y más.

Formación
Este es otro de los trabajos con animales bien pagados que no requieren titulación oficial. Pero debes contar con el Certificado de Profesionalidad de Adiestramiento de Base y Educación Canina del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Salario
Trabajar por horas, no por salario fijo, es lo más común en este empleo, porque suele ser un trabajo que se ejerce como autónomo, normalmente. Y el rango de la tarifa por hora se ubica entre 10 y 35 euros, en promedio.
Otros puestos emergentes con alto potencial de ingresos
Además de los que mencionamos, hay profesiones que han surgido recientemente que son más técnicas y especializadas, por lo que también son mejor remuneradas. Por ejemplo:
- Genetista animal: desde 28.000 euros al año.
- Etólogo clínico: desde 22.000 euros al año.
- Rehabilitador de fauna silvestre: desde 20.000 euros al año.
Cómo elegir el mejor empleo con animales para mí
Ahora bien, con tantos empleos con animales bien pagados, ¿cómo escoger el mejor para mí? Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán:
- Si te apasionan los caballos, la medicina animal de alto rendimiento y trabajar al aire libre, la veterinaria equina podría ser para ti.
- Si te interesa todo lo que tiene que ver con la ética animal, trabajar como consultor en bienestar animal y sostenibilidad podría ser lo mejor para ti.
- Si sientes vocación por la alimentación saludable en animales, podrías especializarte como nutricionista animal.
- Si eres curioso y te interesa conocer más a fondo la ciencia de los animales de forma general, podrías trabajar como zoólogo.
- Si amas el océano y te apasiona conocer todo sobre la vida marina, podría quedarte bien la ocupación de biólogo marino.
- Si te gusta tener trato directo con animales, no le temes a atenderlos todos los días y tienes paciencia, podrías trabajar como cuidador de animales en un zoológico.
- Si te interesa el bienestar emocional o la psicología y crees en que el vínculo que se puede crear entre humano-animal es muy beneficioso, podrías considerar desempeñarte como terapeuta asistido por animales.
- Y si amas los perros, eres paciente y constante, disfrutas la enseñanza práctica y te motiva mejorar la convivencia entre mascotas-dueños, puedes ser un buen adiestrador canino.
En conclusión…
Trabajos con animales bien pagados hay muchos, la clave está en elegir uno que de verdad te apasione, en el que no te importe trabajar horas extras cuando sea necesario, con el que aportes un granito de arena al bienestar animal y para el que te sientas cualificado.
Y, recuerda, más que el sueldo, lo importante es la vocación y la formación constante.