Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Puntos Importantes
- En España, el trabajo de veterinario con mejores ingresos es el de cirujano especialista.
- Una de las actividades mejor remuneradas es ofrecer servicios tanto a animales de compañía como animales exóticos.
- Para acceder a cualquier de los puestos con mejores ingresos necesitas un nivel de educación superior.
- En España, una muy buena salida es trabajar en servicios o consultorios de distinto nivel.
1. Cirujano veterinario especialista
La precisión, el conocimiento y la habilidad hacen que un cirujano veterinario sea una figura clave en el cuidado avanzado de animales. Si siempre te ha apasionado salvar vidas a través de la medicina, esta especialidad puede ser una de las más satisfactorias, tanto profesional como económicamente.
Funciones:
- Realizar cirugías complejas como ortopedia, neurología o tejidos blandos en animales pequeños o grandes.
- Diagnosticar problemas que requieran intervención quirúrgica y planificar el tratamiento postoperatorio.
- Colaborar con otros veterinarios para desarrollar planes de tratamiento integrales.
- Supervisar y formar a estudiantes o personal en técnicas quirúrgicas avanzadas.
Salario medio:
En nuestro país, el sueldo medio son 50.000 - 70.000 €/año.
Cómo destacar tu CV:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser cirujano veterinario especialista:
- Completa una especialización o máster en cirugía veterinaria.
- Acumula experiencia en hospitales veterinarios que cuenten con tecnología avanzada.
- Publica investigaciones o estudios sobre técnicas quirúrgicas.
- Participa en congresos de cirugía veterinaria para ampliar tus contactos y conocimiento.
- Desarrolla habilidades de comunicación para explicar procedimientos complejos a los propietarios de los animales.
2. Director clínico de veterinario
Dirigir un hospital veterinario no solo requiere habilidades médicas, sino también un fuerte liderazgo y capacidad de gestión. Este puesto combina lo mejor de ambos mundos: trabajar con animales y liderar equipos hacia el éxito.
Funciones:
- Supervisar y coordinar los servicios clínicos del hospital.
- Garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad médica y atención al cliente.
- Gestionar el presupuesto y recursos del hospital para optimizar la operatividad.
- Formar y liderar a equipos multidisciplinarios en el día a día.
Sueldo medio de una oferta:
En nuestro país, el sueldo medio son 40.000 - 65.000 €/año.
Cómo destacar tu CV:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser director clínico:
- Obtén formación en gestión sanitaria o liderazgo.
- Gana experiencia en gestión clínica en hospitales o clínicas grandes.
- Domina herramientas de software para la gestión de hospitales.
- Mejora tus habilidades de negociación y resolución de conflictos.
- Participa en redes de directores de clínicas veterinarias para intercambiar experiencias.
3. Veterinario de industria alimentaria
El sector alimentario depende de veterinarios que garanticen la seguridad y calidad de los productos que llegan a nuestras mesas. Es una carrera ideal para quienes quieren combinar su pasión por la salud animal con un impacto en la salud pública.
Funciones:
- Inspeccionar establecimientos y procesos de producción de alimentos de origen animal.
- Certificar que cada producto cumplan con las normativas de seguridad alimentaria.
- Colaborar en investigaciones para mejorar la calidad y sostenibilidad en la producción.
- Formar a trabajadores en prácticas de higiene y seguridad alimentaria.
Sueldo medio:
En nuestro país, el sueldo medio son 35.000 - 50.000 €/año.
Cómo destacar tu CV y perfil profesional:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser veterinario de industria alimentaria
- Realiza un máster en seguridad alimentaria o calidad agroalimentaria.
- Prepara oposiciones para trabajar en organismos públicos relacionados con la industria alimentaria.
- Domina la legislación alimentaria española y europea.
- Adquiere experiencia práctica en plantas de procesamiento o mataderos.
- Participa en proyectos de sostenibilidad en la producción alimentaria.
4. Veterinario en laboratorio de investigación
Para los veterinarios apasionados por la ciencia y la innovación, trabajar en laboratorios de investigación permite contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías que impactan tanto en la salud animal como en la humana.
Funciones:
- Diseñar y supervisar experimentos con modelos animales, asegurando su bienestar.
- Desarrollar y probar nuevos medicamentos, vacunas o tratamientos.
- Analizar y documentar los resultados para contribuir al avance científico.
- Colaborar con equipos multidisciplinares de biólogos, farmacéuticos y médicos.
Sueldo medio del sector:
En nuestro país, el sueldo medio son 40.000 - 55.000 €/año.
Cómo destacar los datos de tu CV entre la demanda:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser veterinario en un laboratorio de investigación:
- Completa un doctorado o máster en investigación biomédica o bienestar animal.
- Gana experiencia en laboratorios reconocidos o universidades.
- Publica artículos científicos en revistas de prestigio.
- Domina el inglés técnico, imprescindible para la investigación global.
- Participa en congresos de investigación y amplía tu red de contactos.
5. Veterinario de fauna silvestre en administración pública
Si te apasionan los animales salvajes y sueñas con trabajar en proyectos de conservación, esta especialidad combina el cuidado veterinario con la protección del medioambiente, contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas.
Funciones:
- Diagnosticar y tratar animales salvajes en centros de recuperación, reservas o zoológicos.
- Participar en programas de conservación y reproducción.
- Monitorear la salud de especies en peligro de extinción.
- Educar al público sobre la importancia de la conservación.
Sueldo medio e ingresos:
En nuestro país, el sueldo medio son 30.000 - 45.000 €/año.
Cómo destacar tu CV en este caso:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser veterinario de fauna silvestre en cualquier administración pública:
- Realiza cursos especializados en medicina de fauna silvestre y educación de la conservación.
- Trabaja como voluntario en centros de recuperación o zoológicos.
- Aprende técnicas de manejo y sedación para animales salvajes.
- Participa en proyectos internacionales para ampliar tu experiencia.
- Familiarízate con normativas y protocolos de conservación global.
6. Consultor en empresas de salud animal
Las empresas de salud animal dependen de veterinarios consultores para desarrollar y evaluar productos innovadores. Este puesto es ideal para quienes buscan combinar ciencia, negocios y comunicación.
Funciones:
- Asesorar sobre nuevos tratamientos, medicamentos o tecnologías veterinarias.
- Capacitar a veterinarios y profesionales sobre el uso de productos.
- Colaborar en el diseño y ejecución de estudios clínicos.
- Representar a la empresa en congresos y eventos del sector.
Salario medio del empleo:
En nuestro país, el sueldo medio son 40.000 - 60.000 €/año.
Cómo destacar tu CV en este caso:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser consultor en empresas de salud animal:
- Desarrolla habilidades en farmacología veterinaria.
- Mejora tus capacidades de comunicación y presentaciones públicas.
- Gana experiencia en empresas farmacéuticas o de nutrición animal.
- Participa en estudios clínicos como veterinario investigador.
- Aprende inglés y otro idioma, útil para empresas multinacionales y redes sociales.
7. Veterinario especialista en diagnósticos por imagen
Si te interesa el uso de tecnología avanzada en la medicina veterinaria, especializarte en diagnóstico por imagen te permite descubrir patologías ocultas y ser pieza clave en el tratamiento de los animales de compañía o salvajes. Este campo combina precisión, ciencia y una gran atención al detalle.
Funciones:
- Realizar pruebas avanzadas como ecografías, radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas.
- Interpretar imágenes para diagnosticar enfermedades o lesiones internas.
- Trabajar junto a veterinarios generales y especialistas para planificar tratamientos.
- Mantener y operar equipos tecnológicos de última generación.
Salario medio:
En nuestro país, el sueldo medio son 45.000 - 60.000 €/año.
Cómo destacar tu CV:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser veterinario especialista en diagnóstico por imagen:
- Completa un máster o formación avanzada en diagnóstico por imagen veterinario.
- Familiarízate con equipos de última generación a través de prácticas en hospitales especializados.
- Gana experiencia realizando diagnósticos precisos en diversas especies animales.
- Participa en talleres o cursos internacionales sobre nuevas tecnologías en diagnóstico.
- Publica estudios de casos en revistas veterinarias para demostrar tu experiencia.
8. Veterinario equino
Trabajar como veterinario equino significa tratar a uno de los animales más majestuosos, ya sea en medicina preventiva o asistiendo a caballos de competición. Esta especialidad es perfecta para quienes disfrutan de un trabajo dinámico y lleno de retos.
Funciones:
- Diagnosticar y tratar enfermedades o lesiones en caballos.
- Realizar chequeos preventivos, como vacunaciones, desparasitaciones y análisis.
- Atender urgencias, como cólicos o fracturas, que son comunes en equinos.
- Trabajar con propietarios y entrenadores para mejorar el rendimiento y salud del caballo.
Salario medio:
En nuestro país, el sueldo medio son 35.000 - 55.000 €/año.
Cómo destacar tu CV:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser veterinario equino:
- Especialízate en medicina equina mediante cursos o másteres.
- Gana experiencia en clínicas o eventos ecuestres.
- Aprende técnicas específicas como odontología equina o análisis de rendimiento.
- Trabaja en centros de entrenamiento o hipódromos para ampliar tu red profesional.
- Mantente actualizado en tratamientos innovadores, como terapias regenerativas.
9. Profesor universitario de veterinaria
La docencia universitaria es ideal para aquellos veterinarios que disfrutan compartiendo su conocimiento y contribuyendo a la formación de futuras generaciones. Además, permite combinar la enseñanza con investigar.
Funciones:
- Impartir clases teóricas y prácticas a estudiantes de veterinaria.
- Participar en investigaciones y publicar artículos científicos en el área.
- Diseñar planes de estudio y evaluar el progreso de los estudiantes.
- Asesorar a alumnos en sus proyectos para investigar o especializarse.
Salario medio:
En nuestro país, el sueldo medio son 40.000 - 50.000 €/año.
Cómo destacar tu CV:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser profesor universitario de veterinaria:
- Completa un doctorado en un área relevante de la veterinaria.
- Participa en investigaciones y publica en revistas científicas.
- Adquiere experiencia como docente en universidades o cursos especializados.
- Domina habilidades pedagógicas para transmitir conceptos complejos de manera clara.
- Amplía tu red académica asistiendo a congresos y simposios internacionales.
10. Veterinario de animales o mascotas exóticas
El cuidado de animales exóticos, como aves, reptiles o pequeños mamíferos, es una especialidad en constante crecimiento. Si te apasionan las especies menos convencionales, esta es una carrera que combina retos únicos con un alto grado de especialización.
Funciones:
- Diagnosticar y tratar enfermedades específicas de animales exóticos.
- Realizar cirugías menores o procedimientos especializados en pequeñas especies.
- Asesorar a propietarios sobre cuidados específicos, dieta y hábitats.
- Colaborar con zoológicos o criadores para el manejo responsable de estas especies.
Salario medio:
En nuestro país, el sueldo medio son 35.000 - 50.000 €/año.
Cómo destacar tu CV:
Estos son los pasos que tienes que seguir y añadir en tu currículum para ser veterinario de animales o aves exóticas:
- Realiza cursos especializados en medicina de animales exóticos.
- Gana experiencia en clínicas especializadas o trabajando en zoológicos.
- Aprende técnicas avanzadas de manejo y diagnóstico para estas especies.
- Familiarízate con las normativas sobre la tenencia y cuidado de animales exóticos.
- Publica casos clínicos o investiga sobre el cuidado de estas especies para ganar reconocimiento en el campo.