

Medicina y zoología, dos mundos apasionantes, llenos de conocimientos y con una gran importancia para la sociedad. En este sentido, los veterinarios son expertos que combinan ambos ámbitos para ofrecer sus servicios para cuidar de la salud de los animales. Si quieres encontrar trabajo en esta profesión, has llegado al lugar indicado.
Carlos Vicente Rodríguez
Veterinario especialista en animales exóticos
123, Calle Nueva, Barcelona
Telf : 555 555 555
Email : [email protected]
Resumen profesional
Licenciado en veterinaria con una especialización en administración de medicamentos para animales exóticos. He tratado a más de 900 mascotas a lo largo de mis 3 años de experiencia profesional, de las cuales el 98% recibieron mejoría constante y una evolución positiva en su enfermedad. Deseo aplicar en una compañía donde pueda seguir desarrollándome y proporcionar mis conocimientos y habilidades en la materia.
Experiencia profesional
Veterinario Integral
Clínica Veterinaria Animal ZooBio
Junio de 2018 – Presente
Formación Académica
Licenciatura en Veterinaria
Universidad Central de España
Septiembre de 2014 – Junio de 2018
Habilidades
A la hora de presentarte en una empresa, debes demostrar que eres un candidato capacitado para ejercer. Es aquí donde el currículum de veterinario entra en juego para darte a conocer con un perfil ideal para el puesto de trabajo. No importa que estés recién graduado o que dispongas de una amplia experiencia, el CV es esencial.
A continuación, te mostraremos cómo crearlo desde cero para que puedas plasmar tus habilidades, formación y experiencia de manera efectiva. Como consecuencia, podrás sobresalir en el proceso de selección de personal y obtendrás esa entrevista de empleo que tanto quieres.
Según la revista digital AnimalsHealth , en España están registrados alrededor de 33.000 veterinarios , que en principio parece un número bastante elevado. No obstante, es importante que sepas que existen más de 28 millones de mascotas en todo el país, sin contar los ganados, que en alguna u otra ocasión necesitarán atención médica.
En más del 40% de las casas en el territorio nacional hay una linda mascota acompañando a sus integrantes. Esto quiere decir que tendrás altas oportunidades de obtener un empleo como veterinario , en vista de lo demandada que es esta profesión.
Y por otro lado, egún el portal de empleo Indeed, el promedio salarial de un veterinario es de 1.339 euros por mes, aunque cambia en función de la empresa y la región donde trabajes.
Aquí tienes otras cifras interesantes:
Si tu mascota sufre alguna enfermedad, seguramente confiarías en este profesional gracias a su excelente narración de su trayectoria. ¿Cuáles son las claves del éxito? Ahora mismo comenzamos a describir cada sección minuciosamente para que no se te escape ningún aspecto.
A pesar de que no todos los currículums son iguales, sí siguen una estructura básica que permite desarrollar los elementos más importantes de tu perfil. Y aunque tampoco existe un orden obligatorio para escribir cada apartado, el recomendable y más común es el siguiente:
De la misma manera, cada una de estas secciones puede estar dividida en sub-categorías para que la descripción sea más detallada.
Aparte de conocer las secciones, también es importante que sepas cómo enfocarlas para que tu currículum de veterinario sea atractivo. Para ello existen los siguientes formatos:👇
Probablemente este sea el apartado más corto, pero no por ello deja de ser importante. Aquí el reclutador sabrá con quién está tratando, cuál es tu profesión y también podrá ver alguna de tus especialidades.
El orden para redactar esta sección sería el siguiente:
Respecto al título, resulta apropiado que no solo pongas el nombre de la carrera que estudiaste, sino que esté acompañado con algún elemento sobresaliente.
Fíjate en esta plantilla de ejemplo:
El resumen profesional se trata de un pequeño extracto de un párrafo donde debes explicar quién eres y por qué tu perfil es el ideal. Tienes que demostrar en pocas líneas qué beneficios obtendrá la empresa si solicita tus servicios. Además, es necesario complementar con experiencia, habilidades y logros cuantificables .
Parece algo complicado de conseguir en un solo párrafo, pero resulta bastante sencillo si escribes de forma breve y objetiva.
Aquí tienes un buen ejemplo:
Una descripción que no supera las cinco líneas de longitud, pero que sin duda alguna convencerá al reclutador de que esta profesional merece la pena. Pero ocurre lo contrario si escribiese su resumen de la siguiente forma:
Motivación no le falta a esta candidata, pero eso no es suficiente, mucho menos cuando está en juego la salud. No aporta ningún dato de valor, así que su extracto también carece de esa cualidad.
Probablemente te estés preguntando cómo hacer un extracto efectivo si no posees experiencia, pues no tendrás cómo captar el interés. No te preocupes, que todavía es posible cautivar a los lectores, sobre todo si usas el objetivo profesional. En lugar de centrarse en tu trayectoria o logros, el enfoque estará puesto en tus competencias, habilidades y aspiraciones .
Fíjate en cómo lo hace este candidato:
Si vas a ir al médico, seguramente querrás acudir a un profesional con experiencia, y lo mismo ocurre si el paciente será tu amada mascota. Esto lo saben los reclutadores, y por eso la sección de experiencia es de primera necesidad en un currículum de veterinario.
No obstante, no se trata simplemente de describir tus puestos de trabajo anteriores a diestra y siniestra. El objetivo es que demuestres cómo ha sido tu desempeño y por qué tu experiencia será de utilidad para tu próximo empleo . Para ello, debes recurrir a una lista breve con logros y responsabilidades.
Aquí te dejamos un par de plantillas de ejemplo:
En el primer caso, la descripción es demasiado simple y prácticamente no da ningún dato relevante. En cambio, una explicación como en el segundo ejemplo deja mucho mejor parado al candidato y le da altas posibilidades de obtener un empleo.
La formación académica es imprescindible para cualquier profesional, pero mucho más si se dedica al sector de la salud. Y es que nadie desea dejar a sus mascotas en manos de alguien que no sabe lo que hace. Por esta razón, debes plasmar tu educación en el currículum de veterinario, aunque claro, tampoco debes darle todo el foco de atención.
Basta con describir el título obtenido, la institución donde has estudiado y las fechas de inicio y culminación.
Quedaría como lo siguiente:
Licenciatura en Medicina Veterinaria
Universidad complutense de Madrid
Mayor de 2017 – Junio de 2021
A los reclutadores les interesa saber no tanto qué es lo que haces, sino cómo lo haces, porque es lo que marca la diferencia en un profesional de calidad .
Para ello están las habilidades, las cuales están divididas en las siguientes categorías:👇
Se relacionan directamente con tu profesión y lo que debes hacer como veterinario. Entre las más buscadas están las siguientes:
Más que aptitudes son actitudes, las cuales te hacen un profesional que no solo es efectivo en su profesión, sino que también es una buena persona que ama a los animales. Tienes que demostrar lo siguiente:
Ya has llenado los apartados principales, pero quizás sientas que a tu CV le falta algo de información. Si es así y crees que debes complementar, existen algunas secciones adicionales bastante efectivas en esta situación.
Entre las más habituales están las siguientes:
Si has tomado cursos, hecho voluntariados o asistido a talleres, todos los certificados le dan un atractivo extra a tu currículum. Asimismo, es posible que hayas adquirido algunas habilidades computacionales o en el manejo de software especializado para la atención médica , las cuales puedes plasmar en tu CV.
No son obligatorios, y de cierta forma tampoco resultan determinantes en un currículum, pero sí le confieren un toque personal bastante llamativo. Por supuesto, todos los intereses que incluyas se deben relacionar de alguna manera con tu profesión. Por ejemplo, campañas de protección para especies en peligro de extinción , alimentación saludable para las mascotas, cuidado del medio ambiente, entre otros.
Si hablas otra lengua, sí o sí tienes que colocarla en tu currículum, sin importar la profesión que tengas. Prácticamente es la única sección adicional que encaja en cualquier tipo de CV. Aunque los animales no hablen, sí lo hacen sus dueños, y si tú dominas otro idioma serás un candidato más versátil y que podrá atender a muchos más visitantes.
Existen muchos buenos veterinarios, pero si te ponen a elegir, siempre te vas a decidir por el mejor, y es lo mismo que ocurre en el proceso de selección de personal . Por consiguiente, si quiere ser el candidato más destacado, ten en cuenta los siguientes consejos:👍
Los veterinarios se caracterizan por ser profesionales que trabajan con alta precisión, porque los errores salen bastante caros. Y en esta situación, una falla podría hacer que pierdas este empleo que tanto quieres. Procura evitar lo siguiente:🛑
Ya has descrito lo más importante sobre tu trayectoria profesional en el currículum vitae. Ahora bien, quizás no te ha alcanzado la página de longitud para hablar sobre puestos de trabajo, logros o cursos adicionales. También es probable que desees destacar otras cualidades que te hacen un candidato atractivo .
En cualquiera de estas circunstancias, las cartas de presentación son un recurso imprescindible. Estas le dan un toque personalizado a tu candidatura, mientras al mismo tiempo te muestra como un profesional más completo. Asimismo, indica que tienes una buena motivación y compromiso con tu próximo empleo .
El currículum de veterinario es un documento esencial para entrar dentro de cualquier empresa que se dedique al cuidado de los animales. No importa que sea una pequeña clínica o un gran hospital , el CV deja ver lo mejor de ti si lo describes de la forma adecuada.
Y recuerda:
Por supuesto, también debes escoger un modelo de CV que sea atractivo y que tenga una buena administración . Por ello, te recomendamos mirar nuestras plantillas de currículum para que descargues una que se ajuste a tu perfil.
Antes de irnos, respondemos algunas dudas habituales para que no se te escape ningún detalle a la hora de escribir tu currículum vitae:
Técnicamente hablando, no es obligatorio, pero sí resulta recomendable para causar una buena primera impresión. Ahora bien, si vas a aplicar en un país extranjero, primero verifica su cultura, porque en algunas regiones se considera un elemento discriminatorio.
A todas las compañías que se relacionen con la salud de los animales, entre ellas clínicas, empresas de inspección y producción de alimentos, laboratorios farmacológicos, control sanitario, entidades de vigilancia, sectores de investigación científica, entre otros.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.