10 trabajos mejor pagados para científicos investigadores

En nuestro país, el campo de la investigación es un espacio donde convergen los mejores talentos de disciplinas como la ingeniería, la tecnología, las ciencias naturales, la matemática y hasta la economía. Estas áreas, comúnmente agrupadas bajo el término STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), constituyen el núcleo del progreso en el mundo moderno.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En este artículo, no solo te mostraremos los 10 trabajos mejor pagados en el ámbito de la investigación científica, sino que también te daremos consejos prácticos para resaltar tu perfil profesional y mejorar tu CV, asegurándote de que brille ante los ojos de cualquier reclutador.

Puntos Importantes

  • Los trabajadores de este tipo de carreras tienen un rango de salarios que va desde los 35.000 hasta más de 100.000 euros anuales.
  • Los programas como un doctorado son una puerta a mejores empleos en el sector de la ciencia.
  • La mayoría de trabajadores optan por especializar su CV para cada uno de estos empleos.
  • Los empleos en ciencia y matemáticas cada vez son más necesarios, es un buen campo en el que especializarse.

1. Científico en Inteligencia Artificial (IA)


Joven trabajando en su computadora portátil


El avance de la tecnología ha puesto la inteligencia artificial en el centro de la innovación, y los científicos especializados en este campo son protagonistas clave. Si te apasionan los algoritmos, el aprendizaje automático y el impacto de la tecnología en el futuro, este puede ser el trabajo de tus sueños.

Funciones:

  • Diseñar y desarrollar algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales.
  • Analizar grandes volúmenes de datos para optimizar procesos y predicciones.
  • Colaborar con ingenieros de software y especialistas en datos para implementar modelos en sistemas reales.
  • Investigar nuevas aplicaciones de IA en sectores como la salud, finanzas y transporte.
💶 Salario medio: En nuestro país, el sueldo medio para un científico de IA es de 60.000 - 90.000 €/año, pudiendo superar los 100.000 € con experiencia avanzada.

Cómo destacar tu CV:

  • Obtén una formación sólida en áreas como ciencias de la computación, matemáticas o estadística.
  • Completa un máster o doctorado en inteligencia artificial, aprendizaje automático o un campo relacionado.
  • Participa en proyectos de investigación o prácticas en empresas tecnológicas líderes.
  • Aprende a manejar herramientas y lenguajes de programación clave, como Python, TensorFlow o PyTorch.
  • Publica cada informe e investigación en revistas científicas o congresos sobre inteligencia artificial.
No es casualidad que muchas de las posiciones mejor pagadas en la actualidad estén vinculadas a este tipo de empleos. Consigue uno optimizando tu perfil con nuestra herramienta de inteligencia artificial.

2. Científico de Datos


Programador en centro de datos verificando el rendimiento del equipo en la computadora


Con el auge de los datos como recurso clave para las empresas, los científicos de datos están en alta demanda en múltiples sectores. Este trabajo combina análisis, estadística y programación para resolver problemas complejos y tomar decisiones basadas en datos.

Funciones:

  • Analizar grandes conjuntos de datos para identificar patrones y tendencias útiles.
  • Crear modelos predictivos para optimizar procesos empresariales o científicos.
  • Desarrollar algoritmos personalizados para sectores como el comercio, la salud o la tecnología.
  • Comunicar resultados de manera clara a través de visualizaciones y reportes.
💶 Salario medio: En nuestro país, el sueldo medio de un científico de datos es de 50.000 - 80.000 €/año, con picos superiores en empresas tecnológicas de renombre.

Cómo destacar tu CV:

  • Obtén un título en ciencias de la computación, estadística o ingeniería.
  • Aprende lenguajes y herramientas clave, como Python, R, SQL y Tableau.
  • Realiza cursos o certificaciones en análisis de datos o aprendizaje automático.
  • Mejora tus habilidades de comunicación para presentar datos de manera clara a equipos no técnicos.
Descubre cómo puedes mejorar tu visión del CV con esta guía de currículum de analista de datos.

3. Ingeniero Biomédico


Los científicos e investigadores trabajan en el laboratorio químico


En la intersección entre la ingeniería y la medicina, los ingenieros biomédicos desarrollan soluciones que transforman la atención sanitaria. Este trabajo combina ciencia, tecnología y empatía, brindando empleos que mejoran vidas de manera tangible y ofrecen a los trabajadores un campo lleno de oportunidades.

Funciones:

  • Diseñar y desarrollar dispositivos médicos como prótesis, marcapasos o máquinas de diagnóstico, contribuyendo al avance de programas innovadores en salud.
  • Colaborar con médicos y científicos para identificar necesidades en el ámbito de la salud, basándose en datos concretos y análisis detallados.
  • Supervisar la instalación y mantenimiento de equipos médicos avanzados, garantizando su funcionamiento óptimo.
  • Realizar investigaciones sobre biomateriales y técnicas innovadoras para el tratamiento de enfermedades, integrando matemáticas y tecnología aplicada.
💶 Salario medio: En nuestro país, el sueldo medio ronda los 40.000 - 70.000 €/año, con una tasa de aumento significativa en proyectos internacionales o especializados.

Cómo destacar tu CV:

  • Realiza un máster en áreas avanzadas como biomecánica o robótica médica, fortaleciendo tu perfil profesional.
  • Acumula experiencia trabajando con dispositivos médicos en hospitales o empresas del sector, y destaca tus contribuciones en los programas de innovación del sector.
  • Desarrolla habilidades en software de modelado 3D y análisis de datos, esenciales para proyectos de diseño e investigación.
  • Participa en proyectos de investigación interdisciplinarios que combinen ingeniería y medicina, mostrando una vez más tu capacidad para liderar iniciativas de impacto.
Echa un vistazo al mejor ejemplo de currículum de ingeniero y multiplica tus posibilidades de salarios.

4. Especialista en Ciberseguridad


Un hacker ético trabaja libremente en su oficina


Con el crecimiento exponencial de las amenazas digitales, los especialistas en ciberseguridad se han vuelto indispensables para proteger la información de empresas y gobiernos. Este trabajo es uno de los más demandados y mejor remunerados en tecnología.

Funciones:

  • Diseñar estrategias de defensa y protocolos de seguridad para sistemas informáticos.
  • Identificar y solucionar vulnerabilidades en redes y aplicaciones.
  • Supervisar sistemas de detección de intrusiones y responder a ciberataques.
  • Capacitar al personal en mejores prácticas de seguridad digital.
💶 Salarios de este tipo de profesiones: De 55.000 a 80.000 €/año la mayoría en roles básicos, y hasta 120.000 €/año en cargos ejecutivos.

Cómo destacar tu CV:

  • Realiza certificaciones reconocidas como CISSP, CISM o CEH, programas esenciales que aumentan la credibilidad de los profesionales en ciberseguridad.
  • Acumula experiencia gestionando redes y sistemas en empresas medianas o grandes, ya que estos datos prácticos suelen ser un requisito clave en los procesos de selección.
  • Participa en proyectos de análisis forense digital o pruebas de penetración, demostrando tus habilidades en situaciones reales y tu capacidad para abordar desafíos complejos.
  • Si es posible, considera realizar un doctorado o estudios avanzados que te diferencien en el mercado laboral y amplíen tus oportunidades.
Este es el CV de analista de seguridad que deberías seguir para mejor tu perfil STEM.

5. Médico Investigador en Biotecnología


Equipo de biólogos médicos trabajando en un laboratorio de microbiología de un hospital


Los médicos investigadores en biotecnología combinan sus conocimientos clínicos con la innovación tecnológica para desarrollar tratamientos avanzados y soluciones médicas revolucionarias.

Funciones:

  • Realizar investigaciones en campos como genética, farmacología y biología molecular.
  • Diseñar ensayos clínicos para probar nuevos tratamientos o medicamentos.
  • Colaborar con laboratorios y empresas farmacéuticas para desarrollar bioproductos.
  • Publicar investigaciones en revistas científicas de prestigio.
💶 Salario promedio: De 50.000 a 75.000 €/año, con aumentos significativos dependiendo de la experiencia y la financiación de los proyectos.

Cómo destacar tu CV:

  • Completa una carrera en medicina y una especialización en biotecnología o genética.
  • Participa en proyectos de investigación clínica durante tus estudios.
  • Publica tus descubrimientos en revistas médicas internacionales.
  • Desarrolla habilidades en análisis de datos científicos y manejo de herramientas de laboratorio avanzadas.
Descubre cómo hacer el mejor currículum médico para aplicar a trabajos STEM.

6. Ingeniero en Energías Renovables


Happy offshore worker and engineer working on sustainable energy


Con el foco en la sostenibilidad, los ingenieros especializados en energías renovables están liderando la transición hacia un futuro más limpio, siendo cruciales en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Funciones e información del trabajo:

  • Diseñar e implementar sistemas de generación de energía limpia, como paneles solares o turbinas eólicas.
  • Evaluar el impacto ambiental de los proyectos energéticos.
  • Gestionar la instalación y mantenimiento de tecnologías renovables.
  • Desarrollar soluciones para optimizar el consumo energético.
💶 Salario medio: De 45.000 a 70.000 €/año, con incrementos según la complejidad del proyecto o su alcance internacional.

Cómo destacar tu CV:

  • Realiza un máster en energías renovables o sostenibilidad.
  • Participa en proyectos que involucren la instalación de tecnologías limpias.
  • Certifícate en sistemas de gestión energética o herramientas como AutoCAD.
  • Aprende sobre normativas legales y políticas energéticas.
Si eres ingeniero en energías renovables y quieres mejorar tu CV, esta guía es ideal.

7. Investigador en Física Cuántica


Mujer trabajando en monitores digitales


La física cuántica es una de las áreas más complejas y revolucionarias de la ciencia, ofreciendo salarios sin precedentes en tecnología, comunicaciones y computación cuántica. Esta disciplina combina el desarrollo teórico con aplicaciones prácticas que están transformando industrias enteras, y su estudio brinda una carrera de alto impacto.

Funciones:

  • Desarrollar teorías y modelos para comprender fenómenos a nivel subatómico, con el objetivo de ampliar los datos disponibles en esta área.
  • Colaborar en el diseño de computadoras cuánticas y sistemas avanzados de encriptación, que representan la próxima generación de tecnología.
  • Publicar investigaciones en revistas científicas para contribuir al conocimiento general y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
  • Trabajar con equipos multidisciplinarios para aplicar la física cuántica a la industria, mejorando la integración entre ciencia y economía.
💶 Salario medio: De 40.000 a 65.000 €/año, no obstante hay posibilidad de superar esta cifra en roles internacionales. Los sueldos dependen en gran medida de los programas y proyectos específicos en los que participes.

Una manera de destacar tu CV y mejorar tu carrera:

  • Realiza un doctorado en física teórica o experimental, un requisito fundamental para la mayoría de los puestos en este campo.
  • Publica tus investigaciones en revistas científicas reconocidas, incrementando tu visibilidad y atracción en el mercado laboral.
  • Participa en colaboraciones internacionales que permitan trabajar con los mejores expertos en física cuántica.
  • Asiste a conferencias y eventos relacionados con la computación y física cuántica, aprovechando estas plataformas para conocer datos actualizados y ampliar tu red de contactos.
Si este tipo de empleos te interesan y buscas mejorar tu salario, el primer paso es mejorar tu CV. ¡Hazlo con nuestras plantillas!

8. Geólogo Petrolero


Imagen de un trabajador petrolero verificando la calidad de las tuberías de gas en el sitio de construcción


Aunque el enfoque hacia las energías limpias está en auge, la demanda de empleos en recursos fósiles sigue siendo alta, y los geólogos petroleros desempeñan un papel clave en esta profesión. Su experiencia técnica y liderazgo en proyectos asegura el desarrollo eficiente y sostenible de esta industria, generando ingresos significativos.

Funciones:

  • Analizar formaciones geológicas para identificar depósitos de petróleo o gas natural, requisito esencial en esta profesión.
  • Diseñar estrategias de extracción que sean eficientes y sostenibles, maximizando el total de recursos recuperados.
  • Evaluar riesgos ambientales y económicos asociados a la explotación de recursos, informando a gerentes y equipos.
  • Supervisar equipos y proyectos en campo, liderando las actividades operativas.
💶 Salario medio: De 40.000 a 60.000 €/año, con picos que pueden superar los 90.000 €/año en exploraciones internacionales y con bonus si la retención de empleo se mantiene.

Cómo destacar tu CV:

  • Completa una licenciatura en geología o ingeniería petrolera; un doctorado puede ser un título valioso en roles de mayor responsabilidad.
  • Participa en proyectos internacionales, lo cual no solo incrementa tus ingresos, sino que también aumenta tu visibilidad profesional.
  • Certifícate en software de mapeo y simulación geológica, una vez que hayas acumulado experiencia significativa.
  • Destaca habilidades de liderazgo y comunicación en tu CV para mostrar tu capacidad de gestionar personas y puestos de responsabilidad.

9. Neurocientífico


Médico neurólogo especialista monitorea la evolución cerebral del paciente


El estudio del cerebro y su funcionamiento representa una de las áreas más fascinantes dentro de la ciencia, con proyección en el mercado de la medicina y la psicología. Esta carrera ofrece a los profesionales una combinación de investigación avanzada, liderazgo en proyectos y la oportunidad de participar en programas innovadores que buscan transformar el conocimiento humano.

Funciones:

  • Realizar investigaciones sobre enfermedades neurológicas y su tratamiento, abordando planes terapéuticos efectivos.
  • Diseñar experimentos para comprender el funcionamiento general del cerebro humano, contribuyendo al desarrollo de nuevos enfoques científicos.
  • Trabajar con tecnologías avanzadas, como resonancias magnéticas funcionales, para explorar la actividad cerebral en detalle.
  • Publicar investigaciones en revistas científicas de prestigio, fortaleciendo el liderazgo en el campo y mejorando las acciones futuras de otros profesionales.
💶 Salario promedio: De 35.000 a 55.000 €/año en roles básicos, no obstante puede tener aumentos en proyectos de mayor impacto, en especial cuando los gerentes de investigación reconocen el valor estratégico de los resultados.

Cómo destacar tu CV:

  • Realiza una carrera en neurociencia, biología o psicología, asegurando una base sólida en el área.
  • Completa un máster o doctorado en neurociencia, lo cual será fundamental para competir por los mejores puestos en el mercado laboral.
  • Participa en investigaciones relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, destacándote como un caso excepcional entre la mayoría de los aspirantes.
  • Aprende a manejar herramientas avanzadas de neuroimagen, que son clave para liderar proyectos de alta tecnología.
Estas son las habilidades que cualquier neurocientífico necesita en el CV.

10. Especialista en Ciencia de Materiales


Investigador masculino de alto nivel en un laboratorio


La ciencia de materiales es fundamental para las innovaciones tecnológicas, impulsando avances en la movilidad y la sostenibilidad. Desde baterías más eficientes hasta materiales para cohetes espaciales, este campo ofrece a los especialistas una amplia gama de oportunidades.

Funciones:

  • Desarrollar nuevos materiales con propiedades específicas que respondan a las necesidades de diversos tipos de aplicaciones industriales.
  • Probar la resistencia y durabilidad de materiales bajo condiciones extremas, asegurando su viabilidad para diferentes niveles de uso.
  • Colaborar con equipos de ingeniería para integrar materiales en productos innovadores, mejorando su funcionalidad y diseño.
  • Publicar investigaciones y elaborar informes sobre avances en nanotecnología y materiales compuestos, contribuyendo al desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto.
💶 Salario medio: De 30.000 a 50.000 €/año, dependiendo del tipo de sector y del nivel de experiencia del profesional.

Cómo destacar tu CV:

  • Participa en investigaciones de laboratorio relacionadas con nuevos materiales, demostrando tu inversión en el desarrollo científico.
  • Obtén certificaciones en técnicas de análisis avanzado, como la microscopía electrónica, para aumentar tus ingresos promedio a lo largo de tu carrera.
  • Domina herramientas de simulación y modelado de materiales, esenciales para destacar entre las personas que compiten por roles en este campo.
Descubre cómo hacer la mejor carta de presentación para ofertas de trabajo STEM.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas comunes sobre profesiones de ciencia en España

¿Es necesario un doctorado para una carrera STEM?

No siempre es obligatorio, pero un doctorado puede abrir puertas a roles de liderazgo y especialización en programas avanzados. La mayoría de los trabajadores STEM con títulos avanzados obtienen salarios más altos y mayores oportunidades.

¿Qué programas debo buscar para mejorar mi perfil profesional?

Opta por programas STEM que ofrezcan formación práctica y análisis de datos, como certificaciones técnicas o másteres. Estas actions estratégicas fortalecen tu posición en el mercado laboral y te conducen a mejores salarios.

¿Cuáles son los salarios promedio en las carreras STEM?

Según el informe más reciente, los salarios promedio en STEM varían según la especialización, desde 40.000 € hasta más de 90.000 €. En total, este sector es uno de los mejor remunerados para los trabajadores cualificados.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo