Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Las áreas que requieren de más profesionales son la creación de webs y aplicaciones, y el comercio electrónico. Los que están mejor capacitados para ellas son los desarrolladores web. Si eres uno y estás en busca de oportunidades laborales, te interesará conocer los trabajos mejor pagados para desarrolladores web.
Puntos clave:
- Actualmente, el empleo para desarrollador web con el salario más alto es el de desarrollador Full Stack. En este puesto, la remuneración para un profesional con experiencia es de un promedio de 55.000 €/año.
- Además del puesto mencionado en el punto anterior, otros bien pagados son el de consultor tecnológico, Cloud engineer, desarrollador JavaScript y especialista en experiencia de usuario.
- Otros puestos con sueldos competitivos y una gran demanda en el mercado laboral son: desarrollador web, analista QA, desarrollador móvil, desarrollador de comercio electrónico y administrador de sitio web.
1. Desarrollador Full Stack
El top de los trabajos mejor pagados para desarrolladores web es encabezado por el desarrollador Full Stack. Este tiene conocimientos en el desarrollo back end y front end. Lo anterior significa que es un profesional capaz de encargarse del desarrollo de infraestructuras digitales y construcción de webs que sean funcionales.
La amplia demanda de desarrolladores Full Stack proviene principalmente de los sectores fintech y de comercio electrónico. Los sueldos a los que pueden acceder varían según sus experiencias, los que están iniciando sus carreras laborales ganan, en promedio, 27.000 €/año. En cambio, un desarrollador Full Stack con experiencia tiene la oportunidad de recibir un salario de 55,000 €/año (es.talent).
2. Consultor tecnológico
Un desarrollador web con amplia experiencia puede desempeñarse como consultor tecnológico, en este cargo, su principal función es el asesoramiento a empresas. Este trabajo se enfoca en la implementación de soluciones que contribuyan a la optimización de procesos y adquisición de ventajas competitivas.
En las tareas de este consultor se suele incluir la selección de herramientas tecnológicas ideales para las empresas. También planifica arquitecturas de software y diseña soluciones personalizadas. Los procesos que cumpla el consultor deben contribuir a que las compañías alcancen sus objetivos estratégicos.
Muchas de las ofertas de trabajos para consultores tecnológicos son realizadas por empresas de transformación digital y por firmas de consultoría. En cuanto a su salario promedio, este es de 53,477 €/año (Indeed).
3. Cloud Engineer
Un ingeniero de la Nube se dedica a la supervisión de los procesos de migración digital y el almacenamiento en la Nube. Para hacer esto, tiene que cumplir tareas como evaluación de la infraestructura tecnológica, supervisión y configuración de los sistemas de Nube.
Los Cloud engineers tienen una alta demanda en la actualidad ya que muchas empresas desean migrar sus datos a sistemas basados en la Nube. Por su contribución a la innovación tecnológica, continuidad operativa y reducción de costes, un Cloud engineer gana un promedio de 50,016 €/año (Indeed).
4. Desarrollador JavaScript
Los desarrolladores web se especializan en diferentes lenguajes de programación y uno de ellos es el JavaScript. Este es usado para obtener dinamismo e interactividad en las páginas web y en las aplicaciones. Si tienes un amplio conocimiento en este lenguaje, puedes recibir uno de los salarios más altos en tu profesión.
Como desarrollador JavaScript tienes que dedicarte exclusivamente al desarrollo y diseño de apps y software empleando este lenguaje de programación. En este trabajo se incluye la creación de elementos interactivos y el garantizar que los programas o webs sean rápidos y estables.
Los desarrolladores JavaScript encuentran oportunidades laborales en todo tipo de empresas, sobre todo en las del sector tecnológico. La remuneración anual a la que pueden acceder es de aproximadamente 45,831 €/año (Indeed).
5. Especialista en experiencia de usuario
En el desarrollo web es muy importante garantizar la UI y UX, estas siglas significan User Interface y User Experience, respectivamente. En esta última se centra un puesto, el de especialista en experiencia de usuario. El profesional que ocupe este cargo tiene que investigar la manera en la que los usuarios interactúan con páginas y aplicaciones web.
La investigación mencionada le permitirá adquirir la información que necesita para desarrollar sitios de internet y apps que resulten atractivas para los usuarios. En el caso de que la empresa para la que trabaje ya cuente con estas plataformas, el especialista en UX se dedica a la optimización de estas.
Muchas de las oportunidades laborales para estos especialistas están en compañías de comercio electrónico y startups. Ellos pueden acceder a sueldos que van desde 23,500 €/año para profesionales con poca experiencia hasta 42,950 €/año para los especialistas en UX con trayectorias laborales más largas (es.talent).
6. Desarrollador web
Al principal cargo en la carrera laboral de un desarrollador web pueden acceder profesionales con todos los niveles de experiencia. Las principales funciones de los desarrolladores web son la creación de páginas web que sean atractivas y funcionales.
Como desarrollador web encuentras oportunidades de empleos en empresas tanto privadas como públicas. La razón por la que la oferta laboral de estos profesionales es tan variada es que, en la actualidad, cualquier organización requiere de un sitio web y una sólida presencia en línea.
El trabajo de un desarrollador web es clave para aumentar la visibilidad de las empresas, esto contribuye a que los sueldos que se le ofrezcan sean elevados. Si estás iniciando tu carrera profesional puedes ganar desde 22,500 €/año. Con una experiencia larga, los salarios van desde 41,940 €/año (es.talent).
7. Analista QA
Las compañías que se dedican a la creación de páginas de internet y aplicaciones web tienen que asegurarse de lanzar productos de calidad. Por esto, buscan analistas QA que se encarguen de la evaluación de dichos productos, la realización de pruebas en ellos, la identificación de errores y, por supuesto, la corrección de los mismos.
El objetivo de un analista QA es garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y la adaptación de los productos a las necesidades de los clientes. Una vez que realice las pruebas, el analista de Quality Assurance tiene que evaluar los resultados de manera exhaustiva.
Si cuentas con la formación y trayectoria necesaria para ser un analista de control de calidad, las oportunidades laborales las encuentras principalmente en compañías de videojuegos. En España, el salario promedio de un analista QA es de 41,176 €/año (Indeed).
8. Desarrollador móvil
Los conocimientos de los desarrolladores web no solo le permiten crear páginas de internet, sino también aplicaciones para los diferentes sistemas operativos. En caso de que tengas especialización en esto último, te recomendamos postularte a un cargo de desarrollador móvil.
El trabajo de este desarrollador consiste en la creación de aplicaciones para Android e iOS que puedan ser instaladas en todos los tipos de dispositivos móviles. Son numerosas las organizaciones que requieren de apps. En ellas se ofrecen sueldos de entre 23,000 y 40,000 €/año (Glassdoor).
9. Desarrollador de comercio electrónico
Un sitio web para un comercio electrónico requiere de un diseño y funcionalidad muy específica, pues se debe ajustar a la actividad de venta. Además, tiene que contribuir a la optimización de la experiencia del cliente y a la seguridad de los pagos.
Un desarrollador web de e-commerce se dedica a la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de sitios de internet para tiendas virtuales. En ellos no solo tiene que incluir los catálogos, sino también métodos de pago, sistemas de gestión de inventario y de marketing digital.
Debido a que el comercio electrónico está en auge, la demanda de este tipo de desarrollador es muy alta. Esta es acompañada por ofertas de salarios competitivos, estos se suelen encontrar entre los 16,000 y 37,000 €/año (Glassdoor).
10. Administrador de sitio web
El trabajo de administrador de webs es una excelente opción para un desarrollador web. Este consiste en realizar mantenimiento y aplicar actualizaciones en los sitios de internet. Las tareas a cumplir incluyen monitoreo de rendimiento, verificación de seguridad y solución a problemas técnicos.
En el cumplimiento de sus funciones, este profesional tiene que aplicar conocimientos en lenguajes de programación y tecnologías web. Por otro lado, puede trabajar para una empresa o como independiente. Esta última modalidad es una excelente opción para trabajar desde casa.
Existen ciertos aspectos que hacen que los perfiles de los administradores de sitios web resulten más atrayentes. Estos son los conocimientos en ciberseguridad y en WordPress. En cuanto al salario que puede recibir este tipo de administrador, en España es de un promedio de 25,716 €/año (Jooble).
¡Haz una candidatura que te ayude a ser un profesional bien pagado!
Si en este artículo no hemos recomendado el currículum que corresponde a tu profesión, entra a la sección Ejemplos de CV. Cuando aprendas a escribir tu currículum, te animamos a elegir una de nuestras plantillas para currículums. En nuestra web tenemos 10 diseños ideales para distintas preferencias.
La edición de la plantilla que selecciones la harás en nuestro AI Resume Builder, esta herramienta te da sugerencias para optimizar el contenido del documento. Por último, aprovecha nuestras guías para aprender cómo escribir una carta de presentación.