Los 10 trabajos mejor pagados para ingenieros mecánicos hoy

La mecánica es una de las ingenierías más versátiles y dinámicas que hay, esta se relaciona con varias industrias, funciones y, por lo tanto, puestos de trabajos. Gracias a esto, los ingenieros mecánicos pueden dedicarse a distintas áreas. En cualquier caso, si trabajan en España, tienen la oportunidad de acceder a salarios competitivos.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

La principal razón por la que esta ingeniería es tan bien pagada es que los profesionales en ella tienen un gran protagonismo en el mercado laboral. Los trabajos mejor pagados para ingenieros mecánicos se encuentran en diversas industrias. En este artículo te diremos cuáles son dichos trabajos.

Puntos clave:

  • Los empleos mejor pagados para ingenieros mecánicos están en la industria aeroespacial, en la industrial, automotriz y en otras.
  • Cuanta más especialización tenga un ingeniero mecánico, más alta será la remuneración que puede recibir.
  • En la actualidad, las especializaciones más recomendadas para ingenieros mecánicos son la de energías renovables y robótica.

1. Ingeniero aeroespacial


Ingeniero trabajando en una avioneta

En la ingeniería aeroespacial se usan principios fundamentales de la ingeniería mecánica, entre los más comunes está la termodinámica y mecánica de materiales. Quien ocupe el cargo de ingeniero aeroespacial tiene que desempeñarse en un entorno exigente.

Las funciones de los ingenieros aeroespaciales son el diseño, desarrollo y realización de pruebas a aeronaves, cohetes, satélites y sistemas de propulsión. El empleo de un ingeniero aerodinámico tiene una gran complejidad y esto justifica el sueldo elevado que este profesional puede recibir.

En España, las remuneraciones para ingenieros aeroespaciales que estén iniciando sus carreras van desde los 29.000 €/año. Por otra parte, los que poseen más experiencia ganan desde 82.350 €/año (es.talent).

📌 En nuestra web hay artículos con recomendaciones ideales para quienes deseen solicitar puestos de ingenieros aeroespaciales. Los que más te animamos a leer son el de Currículum de ingeniero aeronáutico y CV para mecánicos de aviones.

2. Ingeniero de mantenimiento


Ingeniero examinando el sistema de una maquinaria de una industria

Los ingenieros mecánicos pueden solicitar puestos de trabajo que se enfoquen en el mantenimiento de maquinarias y equipos industriales. Para tener perfiles adecuados para estos cargos, los profesionales deben ser capaces de planear y ejecutar actividades de mantenimiento preventivo y correctivo.

El puesto de ingeniería de mantenimiento es fundamental para que una industria mantenga su productividad y se reduzcan los costes por averías. El sueldo al que es posible acceder como ingeniero de mantenimiento está entre los 27.000 y los 48.000 €/año (Glassdoor).

📌 En este caso, para escribir tu curriculum vitae, aprovecha la guía Currículum de técnico de mantenimiento: consejos + ejemplos de redacción.

3. Ingeniero electromecánico


Técnico eléctrico frente a un cuadro de distribución de fusibles

El empleo de un ingeniero electromecánico se enfoca en diversos sistemas, entre ellos los mecánicos, de distribución de energía y más. En ellos tiene que trabajar en diseño, instalación y mantenimiento.

Un ingeniero mecánico que cuente con la especialización necesaria puede ocupar este puesto de trabajo. Debido a que un electrotécnico tiene la capacidad de trabajar en dos sectores, su salario es elevado, va de los 25.000 a los 46.000 €/año (Glassdoor).

📌 Tenemos un artículo dirigido específicamente a este profesional, es el de Currículum de ingeniero electromecánico.

4. Ingeniero mecánico


Trabajador revisando una máquina de la línea de producción de la fábrica

Ahora, enfoquémonos en el puesto que protagoniza este artículo, el ingeniero mecánico es muy bien pagado no importa en qué sector trabaje. Las principales responsabilidades de este tipo de ingenieros son el diseño, desarrollo y mejora de sistemas mecánicos.

Los perfiles de ingenieros mecánicos son muy versátiles, esto hace que sean ampliamente valorados en numerosas áreas. El sueldo anual promedio de un ingeniero mecánico es de 27.500 €/año para profesionales que estén iniciando sus trayectorias y de 42.050 €/año para los de más experiencia (es.talent).

📌 Obviamente, también contamos con un post para este profesional. Aprende a escribir tu CV con Currículum de ingeniero mecánico: el diseño ideal.

5. Ingeniero térmico


Hombre instalando un sistema de calefacción bajo el piso

Un ingeniero térmico se especializa en los sistemas de energía y de transferencia de calor. Cuando esté cumpliendo con sus funciones, es probable que el ingeniero tenga que hacer cálculos termodinámicos y supervisar proyectos.

Un ingeniero mecánico puede adquirir una especialización que le permita trabajar como ingeniero térmico. Si decide hacerlo, tendrá buenos fundamentos, pues es probable que ya tenga conocimiento en termodinámica y mecánica de fluidos. En cuanto al sueldo, en España está entre 30.000 y 40.000 €/año (Glassdoor).

Aunque no tenemos una guía específica para este cargo, sí tenemos una general para ingenieros, es la de Ejemplo de currículum de ingeniero. Cuando estés preparando tu currículum, también tienes que enfocarte en su diseño. Con este último te ayudamos mediante las plantillas de CV que puedes editar en nuestro AI Resume Builder.

6. Ingeniero de automatización


Un ingeniero de automatización se encarga del diseño y la implementación de los sistemas automatizados. El objetivo de su trabajo es reducir costes, mejorar la eficiencia y garantizar la calidad en los productos fabricados.

Este puesto puede ser ocupado por un ingeniero mecánico que se especialice en automatización. Además, los conocimientos en mecánica y robótica que adquiere en la carrera de ingeniería mecánica le ayudarán a desarrollar sistemas automatizados. En esta área, el salario a obtener es de un promedio de 39.000 €/año (Indeed).

7. Ingeniero en centrales eléctricas


Ingeniero observando un sistema de conexión eléctrica

Una de las ramas de la ingeniería mecánica que se relaciona principalmente con la aplicación de la energía es la ingeniería de centrales eléctricas. Quien ocupe el cargo tiene que participar en la construcción y mantenimiento de centrales eléctricas, térmicas, solares, eólicas y de otras clases.

En esta ingeniería también se aplican conocimientos en dinámica de fluidos y de materiales, y en termodinámica. En España, un ingeniero con la formación y experiencia necesaria para trabajar en una central eléctrica puede ganar entre 32.000 y 35.000 €/año (Glassdoor).

📌 Si te interesa este puesto de trabajo, consideramos que los siguientes artículos te resultarán útiles: CV de técnico en energía hidroeléctrica y Cómo enviar tu currículum a Iberdrola.

8. Diseñador mecánico


El diseño mecánico se enfoca en la creación de piezas, máquinas, estructuras, instrumentos y mecanismos de naturaleza mecánica. Por lo tanto, el diseñador mecánico tiene que encargarse del diseño de estos elementos, participar en la fabricación de los mismos y hacer pruebas con ellos. Además, quizás sea necesario que haga modelos en 3D de las piezas.

Un ingeniero mecánico cuenta con el perfil ideal para ocupar un puesto de este tipo, su trabajo es clave para el desarrollo de productos innovadores. Por su importancia, un diseñador mecánico gana entre 27.000 y 35.000 €/año (Glassdoor).

9. Ingeniero automotriz


Personas trabajando en una planta de ensamblaje de vehículos

La ingeniería automotriz se dedica a diseñar, desarrollar, fabricar y hacer pruebas en vehículos. Una información importante sobre este puesto es que en sus funciones también se incluye el trabajo y manipulación de elementos electrónicos, creación de planos, planificación de plazos y mucho más.

Un ingeniero mecánico puede solicitar este cargo, pues conoce la termodinámica y la mecánica clásica. El valor en el mercado laboral que tiene un ingeniero automotriz hace que tenga la oportunidad de ganar entre 25.000 y 33.000 €/año (Glassdoor).

📌 Aunque no se enfoca en la ingeniería los consejos de CV de técnico automotriz te ayudarán a redactar el documento con el que te postularás a un empleo.

10. Ingeniero de simulación y cálculos mecánicos


Dos mujeres realizando simulación del funcionamiento de piezas mecánicas

El trabajo de este ingeniero consiste en realizar simulaciones que permitan probar el comportamiento que tendrán los sistemas o estructuras mecánicas bajo distintas condiciones. El objetivo de la simulación es evaluar la durabilidad, eficiencia y resistencia de los componentes con los que trabaje.

El ingeniero mecánico que ocupe este cargo requiere de un amplio conocimiento en herramientas de simulación. Por su importancia al prever errores y reducir costes, un ingeniero de simulación y cálculos mecánicos puede ganar entre 23.000 a 32.000 €/año (Glassdoor).

¡Asegúrate de crear una candidatura sobresaliente!


Las guías para redactar currículums que hemos recomendado en este artículo forman parte de las que hemos publicado en Ejemplos de CV. Estas te preparan para escribir un currículum personalizado con la información que resulte más valiosa para el reclutador.

Además, recuerda que hemos diseñado una decena de plantillas que es posible editar en nuestro AI Resume Builder. Una ayuda que no hemos mencionado, pero que vale la pena destacar, es la sección en la que te detallamos cómo escribir una carta de presentación.

Con un currículum bien escrito y diseñado, y una carta de presentación que lo complemente, causarás una buena impresión.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre los empleos mejor pagados para ingenieros mecánicos

¿Cuál es el campo laboral de un ingeniero mecánico?

Las industrias en las que hay más demanda de ingenieros mecánicos son las de energía, construcción, refrigeración industrial y fábricas. Además, estos ingenieros son muy valorados en los sectores de investigación y desarrollo.

¿Qué otros trabajos pueden realizar los ingenieros mecánicos?

Además de ocupar los puestos de ingenieros que hemos descrito, este profesional, si tiene suficiente experiencia, puede dedicarse a la consultoría y asesoría. También a la inspección, a la participación en proyectos de desarrollo y al área de investigación.

¿Cuáles son las mejores áreas para especializarse si eres ingeniero mecánico?

Por la demanda que están teniendo hoy en día, las especializaciones más recomendadas son las de energías renovables y robótica. En ellos no solo hay una mayor demanda laboral, sino también una remuneración más elevada.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo