Con esta última complementas tu CV y fortaleces tu candidatura.
  ¿Es la primera vez que redactas una carta de presentación o deseas que esta vez tenga un mejor efecto que la última
  vez que enviaste una? ¡Excelente! En Ejemplos-Curriculum
  
    te ofrecemos la guía que necesitas
  
  , con nosotros aprenderás a redactar cada párrafo que compone este tipo de carta.
  Además, para que la guía esté completa,
  
    a lo largo de este artículo te damos ejemplos
  
  , con ellas aprenderás a aplicar nuestros consejos.
  La carta de presentación de chofer no es cualquier carta, esta tiene la capacidad de jugar un papel importante cuando
  te postulas a una oferta de empleo. Con ella el reclutador tiene la oportunidad de
  
    conocer más sobre tu candidatura, pero desde un punto de vista más personal
  
  .
  «¿Es realmente necesario que envíe una carta de presentación junto a mi currículum?»
  No todas las empresas esperan que los candidatos a los empleos envíen este documento. Sin embargo, en la actualidad la
  mayoría de los reclutadores esperan que lo hagan. Como explica la
  
    Fundación Adecco
  
  , la carta de presentación se ha convertido en un
  
    elemento complementario y diferenciador
  
  de los demás solicitantes del empleo.
  Debido a lo dicho hasta ahora, no debes dudar en redactar este tipo de carta. Para los choferes, será útil el
  siguiente ejemplo 👇
  
    ¿Cómo escribir una carta de presentación de chofer?
  
  Es cierto que la carta de presentación es una forma más personal de presentarte al reclutador y ayudarlo a crearte una
  imagen de ti. Sin embargo, eso no significa que debas usar un lenguaje informal, al igual que tu currículum,
  
    sé profesional, claro y, sobre todo, breve
  
  . La extensión ideal de esta carta es de una hoja.
  En ella describes las habilidades, experiencias y conocimientos que más se adapten al puesto de trabajo que estás
  solicitando. De esa forma, demostrarás que tienes el
  
    potencial que la empresa está buscando en sus choferes
  
  .
  La carta de presentación
  
    no es una copia de tu
    
      curriculum vitae
    
  
  , sino un complemento de este, recuérdalo. Para que la carta esté ordenada, sigue esta estructura 👇
  - 
    Datos del candidato y del reclutador.
  
- 
    Saludo.
  
- 
    Introducción o presentación.
  
- 
    Desarrollo, el cuerpo de la carta, aquí hablas de los aspectos que fortalecen tu candidatura.
  
- 
    Llamado a la acción (cierre).
  
- 
    Despedida.
  
  Ahora, veamos cómo redactar cada una de estas secciones.
  
    Redacta el encabezado de forma óptima
  
  El encabezado está formado por la
  
    información del candidato y del reclutador
  
  , lo primero a escribir son tus datos. Además de añadir tu nombre completo, indica un número telefónico al que la
  empresa pueda contactarte y una dirección de correo electrónico.
  También puedes añadir un enlace a tu perfil en una plataforma como LinkedIn. Luego de completar tu información,
  escribe la del reclutador. En este caso,
  
    agrega los siguientes datos
  
  👇
  - 
    Nombre completo.
  
- 
    Puesto ocupado en la empresa.
  
- 
    Nombre de la empresa.
  
- 
    Dirección.
  
  Asegúrate de que la información esté actualizada, es decir, que quien menciones aun ocupe el puesto solicitado. Para
  finalizar el encabezado, escribe la
  
    fecha en la que envías la carta de presentación
  
  , el formato a usar es (día) de (mes) de (año). Si te postulas a una empresa ubicada en otro país, investiga cómo se
  acostumbra a escribir la fecha en él.
  
    💡
      
        
          «¿A quién puede estar dirigida mi carta de presentación?»
        
      
      Además del reclutador, puedes dirigirla al jefe del departamento en el que te desempeñarás o al director de la
      empresa.
    
   
 
  
    Ejemplos
  
  
    
      Samuel Torres
    
    
    
      Teléfono: 000 000 000
    
    
    
      Correo electrónico:
      
        [email protected]
      
    
    
    
      Teléfono: 000 000 000
    
  
  
    Francisco Domínguez
  
  
    Director del Departamento de Logística
  
  
    Transportes Meridiano, Las Palmas, España
  
  
    11 de julio de 2022
  
  
    Saraí Vázquez
  
  
    Teléfono: 000 000 000;
 Correo electrónico:
    
      [email protected]
    
  
  
    
      A:
    
  
  
    Isaac Ramos
  
  
    Encargado de reclutamiento
  
  
    Agencia de Transporte Terra, Barcelona, España
  
  
    27 de junio de 2022
  
 
  
    Cómo debe ser la presentación para trabajos como chofer
  
  En la presentación incluimos el saludo y la introducción que redactas para tu carta de presentación. Enfoquémonos en
  el saludo, este es muy importante, pues, aunque es breve,
  
    con él marcas el lenguaje formal que aplicarás en el resto de tu carta
  
  .
  «¿Qué saludos puedo utilizar en mi carta de presentación?»
  A continuación, te dejamos algunas frases apropiadas 👇
  - 
    
      Distinguido Sr. Sánchez.
    
  
- 
    
      Estimado Sr. Sánchez.
    
  
- 
    
      Señor Pedro Sánchez.
    
  
  Si decides usar un saludo diferente al de esta lista, asegúrate de que sea igual de breve e informal como en los
  ejemplos. En la línea que sigue a tu saludo, escribe la
  
    introducción de tu carta de presentación
  
  . Cuando hagas esto, ten en cuenta que los reclutadores suelen estar muy ocupados ya que deben revisar decenas de
  candidaturas.
  Debido al poco tiempo que tienen libres los reclutadores, lo mejor es que escribas una introducción breve.
  
    En ella explicas el motivo de la carta
  
  , es decir, postularte a un empleo. Además, si te es posible, menciona el medio en el que te enteraste de la vacante.
  Luego, especifica cuántos años de experiencia tienes y agrega
  
    uno o varios aspectos destacados de tu candidatura
  
  . Por ejemplo, habilidades o experiencias que te conviertan en un candidato perfecto para el empleo. El párrafo
  introductorio de tu carta de presentación de chofer no debe ocupar más de 4 líneas.
  
    Ejemplo correcto
  
  
CORRECTO
  
      Respetado Señor Ruiz
    
    
      El motivo de la carta es postularme como chofer de su familia según el anuncio publicado en el periódico local.
      Tengo una experiencia de 5 años, en los últimos 3 años me he especializado en el transporte privado. Tengo permiso
      de conducir B, soy puntual y tengo disponibilidad para hacer viajes fuera de la ciudad.
    
  
 
  El candidato que redactó esta presentación siguió los consejos que explicamos en el apartado anterior. Lo primero que
  hizo el solicitante fue explicar el motivo de la carta,
  
    dónde vio la oferta de empleo y cuántos años de experiencia tiene
  
  .
  Además, el solicitante
  
    mencionó un punto que resulta interesante para el empleador
  
  : tiene experiencia en el transporte privado, es decir, ha sido chofer personal. Debido a que este es el cargo que
  está disponible, sin duda, al empleador le llamará la atención un candidato con experiencia previa.
  El candidato también mencionó
  
    aspectos útiles para alguien que busca un chofer personal
  
  , como la puntualidad y la disponibilidad para viajar.
  
    Ejemplo incorrecto
  
  
INCORRECTO
  
      Querida amiga Camila
    
    
      Estoy interesado en la vacante de chofer que hay en tu empresa.
    
  
 
  El primer error que comete el solicitante es
  
    saludar informalmente al reclutador
  
  . Frases como «Buenos días, Leonardo» o «¡Hey, Carlos!» no son apropiadas para tu carta de presentación.
  Por otro lado,
  
    la introducción, al igual que el saludo, es informal
  
  , además, no es clara ni breve. La consecuencia de cometer estos errores es que la carta resultará poco atractiva para
  el reclutador.
  
    Incluye los puntos adecuados en el desarrollo o cuerpo de tu carta
  
  Ya redactaste una presentación que despierte el interés del reclutador, ahora, el objetivo es mantener ese interés
  hasta concluir la carta. Los
  
    2 o 3 párrafos del cuerpo de tu carta
  
  deben contener las razones por las que eres el candidato ideal.
  En el desarrollo de la carta de presentación de chofer escribes sobre
  
    experiencias, habilidades y logros
  
  que el reclutador considera motivos para tener en cuenta tu candidatura. Los párrafos de esta sección pueden tener
  entre 4 y 5 líneas, no más, pues el documento no puede contar con bloques de texto que dificulten la lectura.
  «¿Cuáles son los mejores aspectos a mencionar en una carta de presentación?»
  Todo depende de lo que busque cada empleador, no todos establecen los mismos requisitos a los candidatos.
  
    Para saber qué es lo mejor en tu caso, lee la oferta de empleo
  
  y determina qué puntos de tu candidatura se adaptan más a lo que busca la empresa.
  
    Ejemplo correcto
  
  
CORRECTO
  
      Como chofer repartidor he conseguido varios logros, uno de los más destacados es disminuir en un 40 % los tiempos
      de entrega mientras trabajaba en Domino’s Pizza. La satisfacción de los clientes a los que realicé entregas fue
      del 85 %, pues fui preciso al llevar sus alimentos en perfecto estado.
    
    
      Conozco muy bien todas las rutas de Madrid, incluyendo algunos atajos que me permiten hacer las entregas en menor
      tiempo. Además, uso de forma experta toda tecnología que me permita ser más eficiente en mi empleo como
      repartidor, como el GPS y aplicaciones de entrega a domicilio.
    
    
      Por último, mis habilidades sociales me permiten atender a los clientes de la mejor manera y, de esa manera, dejar
      una buena impresión de la empresa y de sus empleados.
    
  
 
  El cuerpo de esta carta tiene la extensión apropiada, eso contribuirá a que el documento esté formado por una hoja y
  no más. Además,
  
    el candidato supo escoger los aspectos a mencionar
  
  , esto ayudará a que el reclutador se forme una excelente imagen de él.
  El solicitante del empleo tuvo en cuenta lo que la empresa busca, por eso, mencionó habilidades fundamentales en un
  chofer repartidor y logros que fortalecen su candidatura. Por otro lado,
  
    las frases son claras y se usa un lenguaje profesional
  
  al exponer cada punto.
  
    💡
      
        Nota
      
      : si no tienes experiencia, escribe sobre tus objetivos en el mundo laboral y en cómo los conocimientos y
      habilidades que tienes se adaptan a la oferta de trabajo.
    
   
 
  
    Ejemplo incorrecto
  
  
INCORRECTO
  
      Aprovecho esta carta para mencionarle las razones que tiene para contratarme: soy un chofer de autobús con una
      experiencia envidiable. Créame cuando le digo que no cualquiera ha trabajado en las empresas en las que me he
      desempeñado como conductor.
    
    
      Además, tengo un historial de conducción impecable, nunca he sido multado, pues soy un conductor perfecto. Tengo
      todo lo que se necesita para garantizar un servicio distinguido.
    
    
      Debido a todo lo que puedo ofrecer a su empresa, considero que merezco un sueldo sobresaliente: más de 60.000 € al
      año.
    
  
 
  Cuando dijimos que debes mencionar las razones por las que la empresa debe contratarte, no nos referíamos a esto.
  Aunque es bueno que demuestres confianza en ti mismo, no exageres. Si redactas un cuerpo de carta de presentación como
  este, no serás formal, pues estarás utilizando un
  
    lenguaje arrogante
  
  .
  Otro de los errores que cometió el candidato fue mencionar sus
  
    expectativas salariales
  
  . Por tanto, si quieres exponer los motivos por los que eres un candidato perfecto, hazlo sutilmente, como en el
  ejemplo correcto que corresponde al cuerpo de la carta de presentación.
  
    Escribe un llamado a la acción convincente
  
  No permitas que el interés que has creado hasta este punto desaparezca de forma repentina.
  
    «¿Cómo puedo evitar esto?»
  
  
    Concluyendo tu carta apropiadamente
  
  , nuestra sugerencia es que utilices un llamado a la acción.
  Un llamado a la acción te permite
  
    expresar tu interés en el empleo
  
  y quedar disponible para aclarar cualquier duda del reclutador. De esa manera, demuestras que deseas ser contactado
  para una entrevista laboral.
  El llamado a la acción puede ocupar hasta 3 líneas
, al redactarlo, sé respetuoso, conciso y, como en el resto de la carta, breve.
  
    Ejemplos de llamado a la acción
  
  A continuación, te mencionamos algunos llamados a la acción que puedes incluir en tu carta de presentación 👇
  
    Gracias por dedicar unos minutos a leer mi carta de presentación, en mi currículum podrá conocer a fondo los
    aspectos mencionados. Si considera conveniente aclarar alguno, quedo a su disposición.
  
  
    Agradeciéndole por haber leído mi carta, quedo a su disposición para concertar una entrevista en la que pueda
    aclarar cualquier punto que considere necesario.
  
  Estos ejemplos cumplen con los consejos que te dimos, así que es conveniente que los agregues en tu carta.
  
    Son breves y expresan de forma profesional el deseo de ser seleccionado
  
  para una entrevista laboral.
  
    Despídete apropiadamente
  
  No creas que todo termina con el llamado a la acción, queda otra frase importante a escribir: la despedida. Así como
  te recomendamos ser formal desde el saludo,
  
    mantén el mismo lenguaje cuando te despidas
  
  del reclutador.
  La forma de escribir una despedida es muy parecida a la de redactar un saludo, esta
  
    no debe ocupar más de una línea
  
  .
  
    Ejemplos para tu despedida
  
  Las despedidas que puedes utilizar en tu carta de presentación son 👇
  - 
    
      Se despide cordialmente.
    
  
- 
    
      Saludos cordiales.
    
  
- 
    
      Sin más que agregar, se despide.
    
  
- 
    
      Enviando un cordial saludo, se despide.
    
  
  Cada frase debe estar seguida por
  
    una coma y, en la línea siguiente, escribes tu nombre completo
  
  .
  
    Lo que debes evitar
  
  A los reclutadores
  
    no les agrada que los candidatos den por sentado que obtendrán una entrevista
  
  o hasta serán contratados. Tampoco les agradan las despedidas informales. Por tanto, evita escribir una despedida como
  las siguientes 👇
  - 
    
      Esperando que su respuesta me sea enviada en el menor tiempo posible, se despide.
    
  
- 
    
      Quedando a la espera de su pronta respuesta, se despide cordialmente.
    
  
- 
    
      El lunes 11 de julio estaré disponible para la entrevista. Sin más que agregar, se despide.
    
  
- 
    
      Hasta luego.
    
  
  
    Consejos para mejorar tu carta de presentación para trabajar con chofer
  
  Las siguientes recomendaciones te ayudarán a optimizar tu carta de presentación 👇
  - 
    Antes de enviarla o imprimirla asegúrate de que no contenga errores ortográficos ni gramaticales que afecten el
    sentido de las frases.
  
- 
    Si escribes sobre uno de tus empleos, no hables mal de las empresas, esto afectará tu imagen profesional.
  
- 
    No escribas frases en las que se dé la impresión de que estás suplicando por el empleo, esto no impresionará al
    reclutador.
  
  
    Puntos importantes sobre la redacción de una carta de presentación
  
  En la siguiente lista resumimos los puntos clave de este artículo 👇
  - 
    La carta de presentación es un complemento de tu CV, no una copia.
  
- 
    En el encabezado incluyes tu información, la del reclutador y la fecha en la que envías la carta.
  
- 
    El saludo debe ser formal y breve, igual que la despedida.
  
- 
    En el primer párrafo de la carta introduces tu candidatura y escribes sobre aspectos que despierten el interés en
    ella.
  
- 
    El cuerpo de la carta está formado por 2 o 3 párrafos en los que fortaleces el interés que creaste con la
    introducción.
  
- 
    Para que el interés motive al reclutador a concertar una entrevista, escribe un llamado a la acción.
  
  
    Complementa tu carta con un currículum de chofer
  
  Tu currículum y carta de presentación son documentos que se complementan, además,
  
    el CV es fundamental al solicitar cualquier empleo
  
  . Este último no puede faltar cuando te postulas a un empleo, por eso, también te ofrecemos una guía para redactar tu
  
    
      curriculum vitae
    
  
  
    de chofer
  
  .
  En nuestra página web también encuentras
  
    consejos para
  
  
    
      buscar empleo
    
  
  de forma eficaz. Nos despedimos deseándote lo mejor en tu búsqueda de trabajo.