

¿Estás pensando en postularte a una oferta de trabajo en una empresa en Italia o en una empresa con raíces italianas que opera en tu país? Entonces, debes saber que lo más recomendable es que adaptes tu curriculum vitae no solo al trabajo y a la compañía, sino también al país y al idioma.
Última actualización del artículo:
September 9, 2025
Ejemplo de currículum italiano gratis
Pilar Álvarez
Contabile
Paseo de Muñoz Grandes, Madrid, Spagna
000 000 000
[email protected]
Profilo professionale
Assistente contabile con più di 3 anni di esperienza. Recentemente, ho ottenuto un master in finanza. Per un anno e mezzo ho lavorato nella contabilità della Royal Company di Madrid, in Spagna. Sono riuscito a ridurre del 50% il tempo dedicato alla registrazione delle transazioni commerciali, degli acquisti e delle vendite.
Esperienza di lavoro
Assistente contabile - Azienda Reale
Maggio 2023 – agosto 2025
Madrid, Spagna
- Ho ridotto del 50% il tempo impiegato per registrare acquisti e vendite.
- Ho gestito le ricevute e i pagamenti delle buste paga.
Assistente contabile - Oficina Contable Sánchez y Asociados
Ottobre 2021 – Aprile 2023
Madrid, Spagna
- Ho registrato i conti di 23 aziende.
- Ho elaborato i pagamenti dei clienti.
- Ho fatto le registrazioni finanziarie dell'Ufficio Contabilità per il pagamento delle tasse.
Educazione
EAE Business School
Campus Madrid, Calle de Joaquín Costa, Madrid, Spagna
Settembre 2019 – Luglio 2021
Máster in Finanza
Universidad Carlos III
Getafe, Madrid, Spagna
Settembre 2014 – Luglio 2018
Laurea in finanza e contabilità
Competenze
- Gestione esperta di Excel e del software di contabilità CONTPAQi.
- Conoscenza dei principi contabili internazionali.
- Lavoro di squadra.
- Eccellenti capacità di comunicazione.
- Capacità di scrittura (in inglese e in italianio).
- Capacità di lavorare sotto pressione.
Lingua
- Spagnolo (nativo).
- Italiano (avanzato).
- Inglese (Intermedio di base).
Certificati
- Corso di introduzione all'amministrazione.
- Nozioni di base sul computer.
No te preocupes, aquí te explicamos paso a paso cómo escribir un currículum en italiano que demuestre que te tomaste el tiempo de adaptarte a la cultura de la tierra de la Dolce Vita, con ejemplos y consejos que te harán las cosas más fáciles.
Puntos clave:
- El estilo del currículum italiano es más formal y sobrio, a diferencia de otros países europeos, como Bélgica y Holanda, donde se promueve la creatividad y originalidad visual.
- Las habilidades informáticas se valoran muchísimo en Italia, sobre todo si el puesto de trabajo tiene que ver con el área digital.
- La carta de presentación (lettera di presentazione) es clave en Italia, los reclutadores siempre esperan recibirla junto con el CV.
Estadísticas del trabajo en Italia
En general, las condiciones de trabajo son muy buenas. En este país europeo tienes la oportunidad de acceder a un contrato a largo plazo. Por tanto, la estabilidad laboral es excelente y la tasa de desempleo ha bajado a un 5,9 % en lo que va del año 2025.
Sobre cuánto puedes ganar, el salario medio anual en Italia es de unos 33.100 euros (2025), que puede aumentar según el tipo de empleo y tu perfil (junior, senior, etc.).
También te pueden interesar los siguientes ejemplos de currículum en otros idiomas:
¿Cómo hacer un curriculum vitae formato italiano?
Siendo completamente sinceros, para hacer un curriculum vitae en italiano puedes seguir las mismas pautas básicas que para hacer un currículum en español, digamos que es el mismo estándar europeo. La principal diferencia es lógicamente el idioma.

De igual manera, unos consejos iniciales:
- Prefiere un diseño de currículum más formal y conservador, es parte de la cultura laboral italiana.
- Mantén tu CV en una página si tienes poca experiencia. Si tienes más recorrido profesional y logros relevantes (perfil senior), puedes extenderte a una segunda página como máximo, poniendo lo más importante en la primera página.
- Usa un lenguaje profesional, pero equilibrado, es decir, que no sea coloquial ni muy técnico (y que sea un correcto italiano).
- Aplica negritas en los subtítulos para dividir las secciones.
- Las viñetas son ideales para dar una apariencia más ordenada al documento.
- Las frases no deben ser demasiado largas.
Diferencias entre un currículum en italiano y uno en español
Aunque no hay muchas diferencias, sí hay algunas variaciones a considerar:
- En Italia no se acostumbra a usar un título como en muchos de los currículums en español. En lugar de eso, se escribe el nombre de la profesión del solicitante o el cargo que desea ocupar.
- Los premios son muy relevantes, así como la experiencia en voluntariado.
- Las habilidades digitales son muy bien valoradas por las empresas italianas, especialmente para puestos relacionados de algún modo con la tecnología.
- Se prefiere que el diseño general del currículum sea más serio, sin tantos recursos creativos ni plantillas demasiado modernas u originales.
- Cuando haces una autocandidatura, debes agregar una nota al final del CV en la que autorices el uso de tus datos personales.
¿Cuál es el mejor formato para un currículum italiano?
Los formatos que suelen utilizarse en Italia son los tradicionales, es decir:
- Cronológico inverso: se ordenan los trabajos y los estudios cursados desde los más recientes hasta los más antiguos.
- Funcional: permite centrar la atención del reclutador en tus competencias profesionales. Ideal para ti si tienes poca experiencia laboral (o nada).
- Mixto: se unen las características de los formatos cronológico y funcional. No hay un ideal para usarlo, realmente, pero puedes considerarlo si tienes habilidades clave para el empleo que quieres describir, así como experiencia.
Tanto en Italia como en gran parte de la Unión Europea se acostumbra a utilizar el orden cronológico inverso.
En cuanto a la estructura…
El orden tiene gran relevancia en un currículum y depende de la estructura que se sigue. La que sugerimos es la siguiente:
- Nombre, puesto e información personal.
- Perfil profesional.
- Experiencia.
- Educación.
- Competencias o habilidades.
- Secciones adicionales: idiomas, certificados, eventos, conferencias, premios y/o voluntariados.
¿Puedo cambiar el orden de las secciones de mi CV? Sí, sin ningún problema. Puedes describir primero tu formación académica para centrar la atención en tus conocimientos, por ejemplo. Al final, depende de qué consideras que te suma más puntos.
Dati personali: datos a incluir en la información personal de tu CV
Los datos personales o dati personali componen la primera sección de tu curriculum vitae en italiano. Aquí tienes que mencionar tu nombre, profesión, dirección, número telefónico y correo electrónico. Y también puedes agregar (opcionalmente), tu perfil en redes sociales profesionales, como LinkedIn, tu portafolio, tu perfil en GitHub (si eres informático), etc. Solo datos relevantes para el empleo. Mira este ejemplo:
Profilo: un resumen relevante de todo tu currículum
Una de las claves de éxito de tu curriculum vitae italiano es el perfil profesional. Funciona como un gancho para atraer la atención de los reclutadores, les da un vistazo de lo que conseguirán si leen tu currículum completo (les persuades).
Por eso, la idea es que menciones datos que de verdad sean muy muy importantes para el empleo. Puede ser tu especialización profesional, años de experiencia, habilidades mencionadas en la oferta de trabajo, logros cuantificables, experiencia laboral más reciente, etc. Aquí tienes un ejemplo:
Esperienza lavorativa: un resumen de tu recorrido laboral
Con esta sección tienes un objetivo claro: demostrarles a los reclutadores que estás en capacidad de asumir el puesto sin problemas, basándote en experiencias anteriores que muestren tu familiaridad con tareas similares y destaquen logros alcanzados.
Ahora bien, los datos que se incluyen en este apartado son los mismos que en los CV en español, pero se ordenan de una forma diferente, así:
- Cargo ocupado y empresa.
- Período en el que trabajaste.
- Dirección.
- Logros.
Aquí tienes un par de ejemplos:
¿Debo incluir todos los trabajos en mi currículum? Si tienes una experiencia laboral amplia, no es necesario que especifiques todos los empleos que has tenido. Escribe sobre los 3 o 4 últimos relacionados con la oferta. Claro, no agregues los trabajos que no están relacionados con el puesto que solicitas o que fueron esporádicos.
Educazione: tu respaldo académico más relevante
Cuando tu trayectoria laboral no es amplia (o aún no tienes), tu formación académica es capaz de ayudarte a destacar. De allí que sea tan importante que sepas cómo escribirla correctamente con estos datos:
- Universidad o centro educativo.
- Dirección.
- Fechas.
- Título obtenido o carrera cursada.
Si no tienes mucha experiencia laboral, pero sí buenas calificaciones u otros logros académicos, puedes incluirlos en esta sección. Mira estos ejemplos:
Competenze: tus mejores habilidades para el puesto
Las habilidades son ventajas competitivas al postularte en un trabajo, tu valor diferencial. Con ellas muestras al reclutador lo que tienes para ofrecer a la compañía.
¿Y qué habilidades debo agregar? Depende de tu profesión y el perfil de empleado que esté buscando la empresa. Y no olvides incluir habilidades digitales si son relevantes para el puesto al que aplicas (recuerda que son muy valoradas en Italia).
Claro, también incluye habilidades duras y blandas, porque mientras las primeras demuestran tus conocimientos, las segundas describen tus cualidades personales.
Míralo con estos listados de ejemplos:
Habilidades duras
- Manejo de herramientas digitales para el análisis de datos.
- Dominio de idiomas extranjeros.
- Uso de programas para realizar presentaciones gráficas.
- Conocimientos sobre el sector legal.
- Técnicas de copywriting.
Habilidades blandas
- Liderazgo.
- Resolución de conflictos.
- Planeación estratégica.
- Pensamiento creativo.
- Manejo del estrés.
Secciones adicionales en un currículum italiano
En Italia se valoran mucho los idiomas, los certificados, las conferencias, los premios, los voluntariados… Pero también puedes agregar otra información que consideres que sea relevante para el trabajo porque agrega valor a tu candidatura. Aquí tienes varios ejemplos de cómo incluir estas secciones en tu curriculum vitae en italiano:
Lingue: idiomas
Debido a que te estás postulando a un trabajo en Italia o en una empresa italiana, no debes olvidar mencionar que hablas italiano y el dominio que tienes del idioma (si es el caso). Lo mismo ocurre con el español y con cualquier otro idioma. Por ejemplo:
Certificazioni: certificados
Los certificados que puedes mencionar en tu CV son los que complementan tu capacitación y te preparan para el mundo laboral. Con una certificación muestras interés y motivación para ampliar el conocimiento que tienes en un área determinada. Por ejemplo:
Eventi e conferenze: eventos y conferencias
Los seminarios, conferencias y cualquier evento similar en el que hayas participado, y estén relacionados con el cargo que solicitas, también puedes agregarlo en tu currículum. Solo especifica el nombre exacto del evento, nombre de la entidad que lo hizo y fecha de realización. Por ejemplo:
Premi: premios
Si tienes premios o reconocimientos profesionales relevantes para el puesto, como menciones honoríficas, primer lugar en algún concurso, etc., puedes incluirlos mencionando el nombre del premio o reconocimiento, la entidad que lo entrega y la fecha de obtención. Por ejemplo:
Dato curioso: si te preguntas cómo se dice currículum en italiano, en este país se acostumbra más a llamarle curriculum vitae que simplemente currículum.
Volontariato: voluntariado
Un voluntariado te ayuda a dar una mejor imagen personal y profesional, demuestra que tienes valores que es probable que la empresa busque.
Pero ¿qué voluntariados incluir en un curriculum vitae formato italiano? Todos los que demuestren tu apego por la cultura italiana, que conecten con la esencia de la empresa a la que postulas, etc. Por ejemplo:
Consejos extras para que envíes un currículum italiano perfecto
Unas recomendaciones adicionales para perfeccionar tu CV italiano:
- La foto del currículum es opcional, pero en Italia suele ser común (que sea de aspecto profesional, fondo neutro).
- Destaca estudios formales, cursos y certificaciones relevantes para el empleo. Si nada tienen que ver con el puesto al que aplicas, omítelos.
- Organiza tus experiencias laborales en orden cronológico inverso, con funciones y logros breves y concretos. Si puedes incluir resultados cuantificables, mejor.
- Italia valora mucho las habilidades tecnológicas, dales prioridad si son importantes para el puesto, como dominio de Office, programación, software...
- Evita incluir datos demasiado personales (como estado civil o hijos) y experiencias irrelevantes para el empleo.
- Si envías tu currículum a una empresa que aún no ha publicado una oferta de trabajo, al final del documento debes autorizarles a usar tus datos. Tal cual: «Autorizzo il trattamento dei miei dati personali presenti nel curriculum vitae ai sensi del Decreto Legislativo 30 giugno 2003, n. 196 e del GDPR (Regolamento UE 2016/679)».
¿Quieres expandir tus horizontes profesionales más allá de tu actual país de residencia? Lee sobre cómo trabajar en el extranjero.
Mejora tus oportunidades con una carta de presentación en italiano
Aunque en otros países es opcional y poco común acompañar un CV con una carta de presentación, en Italia se espera y desea recibirla.
Aquí puedes profundizar tu experiencia, educación y habilidades. Incluso, puedes crear un vínculo más cercano y personalizado con los reclutadores, diles por qué te interesa ese puesto, Italia, conecta con su cultura, demuestra que sabes a qué te enfrentas.
Para resumir: qué tener en cuenta al redactar tu CV en italiano
- Escribe todo en italiano correcto y formal (si no lo manejas bien, contrata a un traductor certificado).
- Mantén una estructura clara (datos personales, perfil profesional, experiencia laboral, formación y habilidades es lo básico. Menciona tus idiomas también).
- Máximo una a dos páginas, sé conciso.
- Aplica el formato cronológico inverso, preferiblemente.
- El perfil profesional debe ser interesante para que el reclutador se convenza de leer el resto del CV, no más de cinco líneas está bien.
- No agregues más de cuatro experiencias laborales relevantes para el trabajo para que el currículum no sea muy extenso.
- Incluye habilidades digitales que realmente domines.
- Acompaña tu CV con una buena carta de presentación.
En Ejemplos-Curriculum puedes hacer tu CV italiano gratis con nuestras plantillas de CV prediseñadas, profesionales y atractivas. ¿Lo mejor? Puedes editarlas directamente en italiano así de fácil:
- Accede a nuestro creador de currículums.
- Automáticamente, verás un recuadro sobre el idioma de tu currículum. Aunque las sugerencias son español e inglés, puedes dar clic sobre “otros idiomas” para desplegar una nueva lista de idiomas, donde podrás elegir el italiano.
Estas capturas de pantalla te guiarán:


This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Crea tu currículum
