CV ajustador de seguros: cómo hacerlo en perfectas condiciones
El papel de un ajustador es muy importante para las compañías aseguradoras. Su trabajo consiste en determinar si la póliza cubre los daños que han sido generados en el siniestro. Claro, también favorece al asegurado, pues se asegura de que obtenga justo por lo que ha estado pagando.
Octavio Obregón Ajustador de seguros con experiencia en la evaluación de accidentes de tráfico Datos de contacto Dirección: Calle Gascona, Oviedo, España Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 000 000 000
Perfil profesional
Ajustador de seguros con 3 años de experiencia. Mi empleo anterior me permitió especializarme en la atención a los asegurados involucrados en accidentes de tráfico. Para esto, evalué más de 150 vehículos y entrevisté a los involucrados, testigos y profesionales pertinentes, como médicos y autoridades de tránsito. Además, negocié con los asegurados para llegar a un acuerdo con respecto a las indemnizaciones.
Experiencia
Ajustador de seguros Compañía Aseguradora Escudo, Oviedo, España Julio de 2020 - Octubre de 2023
Evalué más de 150 vehículos de asegurados que estuvieron involucrados en accidentes de tráfico.
Entrevisté a los aseguradores, involucrados, testigos y autoridades médicas y de tránsito para conocer bien los casos.
Acudí a un total de 28 propiedades para determinar el alcance de los daños de distintos siniestros y cuánto cubría la póliza.
Realicé las negociaciones con los asegurados para llegar a un acuerdo de cuál sería la cantidad a indemnizar.
Gestioné todo lo relacionado con la documentación de los siniestros, lo que incluía los informes periciales con la valoración de los daños.
Educación
Grado en Derecho Universidad de Oviedo, España Febrero de 2022 - Actualidad
Curso de Gestión de Siniestros Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias, Oviedo, España Enero de 2020 - Mayo de 2020
Habilidades
Revisión de daños a propiedades causados por diferentes siniestros.
Evaluación de vehículos involucrados en accidentes de tráfico.
Conocimiento en la legislación aplicable a las aseguradoras.
Redacción de valoraciones de daños e informes periciales.
Para acceder a este puesto, se tiene que contar con una determinada preparación y con habilidades específicas. Si has estado buscando un empleo y has encontrado una oferta a la que te ajustas, demuestra que eres una excelente opción a través de tu
CV ajustador de seguros
.
Nuestro objetivo con este artículo es enseñarte a
utilizar tu currículum para dejar clara tu idoneidad
al cargo disponible. Lo anterior lo logras mediante una redacción perfecta, esta es la que te enseñamos a hacer aquí.
¿Cómo hacer un currículum de ajustador de seguros?
Cuando quieras escribir un currículum, debes tener claro ciertos puntos claros, uno de ellos es el formato a utilizar. El que mejor se adapta a tu profesión es el
combinado o mixto
ya que con él das la debida relevancia a cada una de las secciones. Esto te permite demostrar que cuentas con los conocimientos y habilidades apropiadas.
Además, el formato mixto te permite plasmar muy bien la información de tu experiencia laboral. Una de las mejores características de este formato es que se adapta muy bien a tu condición laboral, así que,
si no tienes experiencia, igual puedes aprovechar el CV
para destacar por otros aspectos.
En cuanto a la estructura del
curriculum vitae
, la ideal por ser la que predomina en los actuales procesos de contratación son 👇
Encabezado.
Perfil profesional.
Experiencia.
Educación.
Habilidades.
Información adicional.
En los siguientes subtítulos te explicamos cómo redactar estas secciones 👇
Encabezado
La información que tienes que plasmar en él es directa, la principal es tu
nombre completo, tal como aparece en tu documento de identidad
. Luego, añade datos de contacto, principalmente, tu número de móvil y dirección de correo electrónico. También es válido escribir tu domicilio sin tener que dar muchos detalles sobre ella, solo la calle y la ciudad.
El enlace a un perfil de LinkedIn también puede ser agregado en esta sección, claro, hazlo si está actualizado y contiene información sobre tus aspectos profesionales. Por último,
escribe un título
, este ocupa una línea y es tu primera oportunidad para destacar, lee más sobre él en
Título del currículum
.
Perfil profesional
Uno de los enfoques que puede tener la primera de las secciones principales de tu CV es el de perfil profesional. En él dedicas un párrafo de cinco líneas a
resumir e introducir los aspectos de tu candidatura
que consideras que son sobresalientes por adaptarse al empleo.
Lo que más se recomienda describir en tu perfil profesional es tu experiencia, pero enfocándote en tus
logros laborales más importantes
. También puedes escribir sobre las habilidades técnicas que hayas desarrollado.
En caso de que no poseas experiencia, cambia el enfoque de este apartado y
escribe un objetivo profesional
. Este también se puede centrar en tus habilidades, pero lo que se recomienda es que des mayor relevancia a tus metas laborales.
Experiencia
Si ya has expresado que tienes trayectoria profesional, es muy probable que una de las primeras secciones que busque el reclutador sea la de la experiencia. La razón es que en ella adquiere mucha información de valor al momento de
determinar cuánto te ajustas a la vacante
.
En ella se desglosan los empleos que has tenido y especificas qué cargo tuviste, en qué empresa, desde cuándo y hasta qué fecha. Después, haces una lista de 3 a 6
bullets points
para cada empleo en los que describas los
logros alcanzados en ellos
. Cuando lo hagas, utiliza verbos de acción y, de ser posible, información cuantificable.
Educación
Los que desean ser ajustadores de seguros pueden hacer
cursos que enseñan los fundamentos de esta profesión
. Cuando estás en búsqueda de un nuevo trabajo, seguro descubres que este tipo de formación es requerida en cada vacante. De allí la importancia de escribir sobre tu educación en el currículum.
En el caso de la formación académica, tienes que escribir el nombre de la carrera o
curso, el del centro educativo donde lo hiciste y las fechas
. La sección «Educación» puede estar compuesta por el curso centrado en la gestión o ajustes de seguros y cualquier otro estudio que estés realizando.
Habilidades
Las competencias son una parte importante de tu
curriculum vitae
, pues si las escoges correctamente, te ayudarán a sobresalir, es más, te permiten diferenciarte de los demás candidatos al empleo. En la sección enfocada en ellas tienes que
nombrar habilidades tanto técnicas como interpersonales.
El número de habilidades a mencionar es de
6 a 8
, lo que te recomendamos es que seas equilibrado al decidir qué habilidades duras y blandas añadir. Lo que queremos decir es que nombres la misma cantidad de ambos tipos de habilidades o, si alguna resalta, que sean las competencias técnicas.
Información adicional
Para completar tu currículum exitosamente, crea el apartado «Información adicional» para añadir
cualquier otro dato que enriquezca tu solicitud de empleo
. En esta sección puedes indicar qué idiomas extranjeros dominas, qué habilidades digitales tienes y cuáles son los cursos o certificaciones que complementan tu educación.
Todos los datos que decidas describir en la sección adicional
se colocan en una viñeta, así formas una lista
. Recuerda ser breve al describir los datos adicionales, así la sección será clara.
¡Descubre nuestras ayudas adicionales para realizar tu candidatura!
Si el CV está perfectamente redactado y es escrito en un documento normal de Word, es muy poco probable que sobresalga, al menos que sea detectado por un ATS. Para evitar que tu
curriculum vitae
pase desapercibido en el proceso de selección,
usa
Riga
o una de nuestras otras plantillas.
En la sección
Plantillas de currículum
de esta web encuentras un total de 10 opciones. Estas tienen diseños visualmente atractivos y prácticos, pues
están bien estructurados
. En el artículo
Curriculum vitae
: plantilla para rellenar
aprendes a editarlas.
Por otro lado, aunque el currículum es el documento más importante en tu solicitud de empleo, no es el único a enviar.
Una carta de presentación es un complemento perfecto
, en ella despiertas el interés en tu candidatura y, por tanto, en tu CV. Incluso si no haces una autocandidatura en
Carta de presentación de autocandidatura
aprendes a escribir la tuya.
En conclusión, ¡esperamos que tu participación en el proceso de selección sea todo un éxito!
Crea tu currículum con las mejores plantillas
Seleccione
Seleccione
Seleccione
This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.