

¿Piensas que tu carrera es difícil? Déjanos darte la bienvenida al mundo laboral, uno de los retos más grandes a los que te vas a enfrentar. Si todavía estás cursando tus estudios, pero quieres generar un dinero extra, hallar empleo no será sencillo. Por lo tanto, en este artículo te mostraremos cómo crear un currículum vitae de estudiante universitario efectivo.
Antonio Martínez
1251, Madrid
Telf: 555 555 555
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo profesional
Estudiante de ingeniería cursando el último semestre. Me caracterizo por ser flexible, innovador y proactivo, siempre buscando potenciar mis conocimientos. He conseguido la nota más alta de mi clase y he sido beneficiario de 2 becas. Trabajo como ayudante en el laboratorio de computación de mi universidad, siempre mostrando compromiso, responsabilidad y eficiencia. Deseo comenzar a trabajar en el sector para aplicar mis conocimientos y ofrecer ayuda a su compañía.
Experiencia
Preparador en laboratorio de computación
Universidad Felipe IV de Madrid
Junio de 2020 – Presente
Logro: he mejorado mi comunicación en inglés a nivel profesional.
Dependiente
Compucelco, Madrid
Enero de 2020 – Presente
Logro: mejorar mi conocimiento en equipos electrónicos e informáticos.
Formación académica
Ingeniería informática
Universidad Felipe IV de Madrid
Septiembre de 2016 – Presente
Competencias en:
Logros:
Habilidades
Idiomas
Técnicamente hablando, las carreras universitarias en España tienen una duración de 4 a 5 años, en función de la rama que escojas. No obstante, la realidad es que en promedio los estudiantes tardan entre 6 y 8 años para culminar con sus estudios. Durante todo ese tiempo, es necesario que trabajen para poder mantenerse.
No resulta sencillo compaginar la vida de estudiante con un puesto de trabajo. Por si fuera poco, lo más difícil es hallar un empleo que sea compatible con tu rutina universitaria. Si quieres aumentar las posibilidades de éxito, resulta primordial escribir un CV de estudiante universitario exitoso.
Los estudiantes comienzan la universidad aproximadamente a los 18 años, justo al terminar el bachillerato. Aunque en primera instancia el objetivo principal es sacar una carrera, lo cierto es que también se ha entrado en edad laboral. Como consecuencia, buscar un trabajo para estudiante no está demás.
Por supuesto, no quiere decir que tengas que empezar a trabajar inmediatamente al empezar la universidad. Normalmente, los estudiantes que deciden buscar un empleo lo hacen en el tramo final de su carrera. Sea como sea, más de 560.000 jóvenes trabajan y estudian al mismo tiempo en España.
Lo primero que debes hacer es definir el tipo de formato que vas a utilizar. Todo depende de tu trayectoria y el nivel de experiencia. Aunque estés estudiando, es posible que en algún momento hayas tenido un trabajo, y eso cuenta para tu currículum.
De cualquier modo, estos son los modelos más usados:
Una vez que definas cuál es el formato adecuado para tu CV, debes añadir las siguientes secciones:
El objetivo profesional es la primera sección que miran los reclutadores en el proceso de selección de personal. Por lo tanto, resulta primordial que captes la atención inmediatamente. Este pequeño extracto de un párrafo es el que te da a conocer a los empleadores.
Define quién eres, qué es lo que haces y por qué tu perfil se adapta a las necesidades de una empresa. Dicho apartado también se puede llamar “sobre mí”, pues su propósito es presentarte ante los demás.
Para que lo entiendas mejor, dejamos para ti una plantilla de CV de ejemplo:
Una presentación que es breve, pero eficaz. Un estudiante que se muestra objetivo y motivado que además habla sobre sus competencias y los beneficios que puede ofrecer a la empresa.
Un candidato con buenas ideas, pero que no las sabe plasmar en el extracto. Empieza bien, pero no dice a qué altura de la carrera se encuentra ni tampoco explica mucho sobre sus competencias. Por último, es redundante en el contenido y utiliza un lenguaje no tan adecuado para este contexto.
Erróneamente, muchos estudiantes universitarios sin experiencia se deciden a eliminar esta sección. Pero el hecho de que nunca hayas trabajado en una empresa no quiere decir que tampoco han ejercido sus conocimientos. Puedes aprovechar todas las actividades que has realizado para describir esta sección.
Por ejemplo, menciona si has sido ayudante en la universidad, preparador de otros alumnos, participado en eventos, entre otros. Explica tu trayectoria académica y redacta esta sección de forma atractiva.
Fíjate en este ejemplo de currículum:
Una sección muy importante para los reclutadores, pues todos querrán saber en qué etapa de tu educación te encuentras. Es un apartado muy sencillo de describir, pues solo debes detallar la carrera que estás estudiando, la universidad y el semestre en el que estás.
A diferencia de lo que muchos creen, no es recomendable ahondar en la información para sobresalir. Ni siquiera es necesario añadir tus estudios de bachillerato. Los reclutadores son comprensivos y entienden que todavía te estás formando como profesional.
Hay numerosas plantillas que puedes usar, aunque la más efectiva es la siguiente:
En la mayoría de las ocasiones, este será el plato fuerte de tu currículum vitae de estudiante universitario. Los empleadores estarán al tanto de que no has tenido una amplia trayectoria y que probablemente este sea tu primer empleo. Por lo tanto, más que tu experiencia y educación, quieren que tengas algo que ofrecer.
Es aquí donde las habilidades hacen su magia y potencian al máximo tu perfil. Claro está, en función del formato de currículum que hayas elegido, esta sección estará antes o después en la estructura de tu CV.
¿Cómo incluir las competencias? Comienza conociendo su clasificación:
Son las que se relacionan estrictamente con tu rama y las más buscadas para un perfil con tu profesión. No existe ninguna en específico, pues depende de tus conocimientos y del campo de aplicación. Algunos ejemplos son los siguientes:
Se tratan de competencias personales y cualidades humanas que te hacen un mejor trabajador en todos los sentidos. No importa que seas informático, abogado, contable o médico, las siguientes aptitudes y actitudes serán de utilidad:
Si has seguido la estructura anterior, los reclutadores habrán disfrutado de todo el menú de tu CV universitario. Si quieres cerrar el documento de la mejor manera, aquí tienes algunos postres muy interesantes:
Ya estás listo para crear un currículum vitae atractivo y atrapante. Pero si deseas que sea no sólo efectivo, sino perfecto, mira estos trucos extras:
La carta de presentación es el documento ideal, pues te hace ver como una persona más profesional y motivada. Aquí puedes hablar más sobre tus logros, aptitudes, competencias, aspiraciones y metas dentro de la compañía. Para redactarla con éxito, aquí tienes estas pautas:
Antes de comenzar a escribir tu currículum vitae de estudiante universitario, resulta vital que aclares todas tus dudas. Ahora mismo respondemos algunas preguntas frecuentes:
Solo si son altas y sobresalen de la nota media en la carrera. De ser así, incluirlas en una lista de logros en la formación académica es suficiente.
Depende de la empresa y las competencias que tenga. No obstante, lo habitual es comenzar con un salario mínimo mensual 💰.
Normalmente no son necesarias, a menos que sea un requisito para la vacante. En esta situación, las mejores referencias son tus profesores.
Si sigues los consejos que te hemos dado podrás escribir el mejor currículum vitae de estudiante universitario. Aunque apenas estés comenzando, serás un candidato muy atractivo en el proceso de selección de personal. Recuerda ser objetivo, breve y sincero en todas las secciones.
Finalmente, visita nuestro catálogo de modelos de currículum para que veas las plantillas más eficaces del momento. Elige una que se adapte a tu perfil y así podrás destacar entre todos.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.