Carrera en programación: 20 recursos para un buen inicio

La programación es una de las habilidades más demandadas en la actualidad, así que tenerla te abre un gran número de puertas laborales. Si piensas encaminar tu carrera profesional en esta área, gracias al internet, puedes acceder a ayudas que te inicien en la programación.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En este artículo nos enfocaremos en la carrera en programación, 20 recursos en línea para empezar y cómo estos te ayudan. Para hablarte de ellos, hemos clasificado dichos recursos en 4 categorías: aplicaciones web, plataformas con cursos, canales de YouTube y libros disponibles en formato electrónico. Sigue leyendo y descubre las ayudas incluidas en estas categorías.

Puntos clave:

  • Unos de los recursos online para aprender programación son las aplicaciones, las que más recomendamos son: Swift Playgrounds, Sololearn, Minecraft Code Builder, Mimo y Classgap.
  • Las webs con cursos de programación que tienen mejores reputaciones son Free Code Camp, Codeacademy, Code Avengers, Coursera y CodeEasy.
  • Por último, los libros electrónicos ideales para prepararte para iniciar una carrera de programación son 97 cosas que todo programador debería saber, Python para todos, Fundamentos de sistemas operativos.

Aplicaciones ideales para iniciar una carrera en programación


Gracias a los avances tecnológicos, comenzar a adquirir los conocimientos necesarios para iniciar una carrera en programación no es un desafío. Uno de los recursos online que te ayudan con lo anterior son las aplicaciones móviles, estas son accesibles, dinámicas, interactivas y, sobre todo, fáciles de utilizar.

A continuación, te decimos cuáles son las mejores apps para aprender a programar:

Joven casual trabajando en su laptop desde su cama

1. Swift Playgrounds

Es la aplicación que ha desarrollado Apple para que las personas aprendan a escribir Swift, el lenguaje de programación necesario para desarrollar aplicaciones para iOS y macOS. El enfoque de Swift Playgrounds es interactivo, en ella se usan desafíos y actividades que enseñan los fundamentos de la programación de manera visual y entretenida.

Swift Playgrounds incluso es una excelente opción para principiantes que no tengan ninguna idea sobre la programación. Los ejercicios prácticos en esta aplicación tienen diferentes niveles de dificultad y su integración con Apple hace que sea perfecta si quieres especializarte en desarrollo de aplicaciones móviles.

Si estás interesado en dirigir tu carrera de programación al desarrollo de apps, te animamos a conocer los 10 trabajos mejor pagados para desarrolladores web.

2. Sololearn

Es una de las aplicaciones más populares entre los que desean aprender programación desde cero. En Sololearn también se incluyen lecciones que tienen el objetivo de ayudarte a perfeccionar tu dominio en lenguajes de programación. Las clases de Sololearn se caracterizan por ser cortas, contener ejercicios prácticos y desafíos en tiempo real.

Entre los cursos que están disponibles en Sololearn se encuentran los enfocados en Python, C++, SQL, JavaScript, HTML y CSS. Por último, tanto la descarga de Sololearn como su contenido es gratis y en ella hay una comunidad en la que puedes aclarar dudas, compartir proyectos y más.

El que Sololearn tenga una comunidad de programadores es una gran ventaja y es una muestra de que en esta área tecnológica también es importante el networking. Para saber más sobre este último, entra a Cómo hacer networking efectivamente | 10 trucos de éxito.

3. Minecraft Code Builder

La tercera aplicación de la que te hablamos usa un método de enseñanza que resulta muy atractivo, pues se basa en el popular videojuego Minecraft. En esta app, los usuarios pueden crear automatizaciones dentro del juego a través de bloques de código o lenguajes como JavaScript y Python. El aprendizaje en Minecraft Code Builder resulta divertido y accesible.

4. Mimo

El método de enseñanza de Mimo está basado en lecciones cortas y ejercicios interactivos que permiten a los usuarios aprender a programar a su propio ritmo. En Mimo hay cursos muy variados, desde los centrados en Python, JavaScript y SQL hasta los que explican cómo desarrollar una app.

En nuestra web encuentras guías ideales para profesionales en lenguajes de programación, una de ellas es CV desarrollador Python: consejos y ejemplos para diseño y redacción.

5. Classgap

Es una plataforma que tiene una versión móvil en la que tienes la oportunidad de conectar con tutores especializados en diversas áreas, entre ellas está la programación. A diferencia de las demás aplicaciones descritas, el enfoque de Classgap son las clases personalizadas. Por lo tanto, sus clases son en vivo y en ellas recibes material que se adapta a ti. Claro, para acceder al aprendizaje impartido en Classgap debes pagar.

En caso de que hagas algún curso relevante para tu campo de trabajo, no olvides incorporarlo a tu CV siguiendo los consejos de Cursos en el currículum: cómo y dónde incluirlos correctamente (incluye ejemplos).

Plataformas con cursos de programación


Una de las maneras más efectivas de conocer tanto conceptos básicos en programación como para adquirir una especialización en este sector es acceder a cursos online. En ellos se imparten los conocimientos de manera estructurada y es posible ir a tu ritmo.

Las plataformas con las mejores herramientas para que aprendas programación son las que describimos en los siguientes subtítulos:

Joven mujer trabajando con una laptop

6. Free Code Camp

En Free Code Camp hay planes de estudio en programación, desarrollo web, ciencia de datos y más. En todos los casos, la enseñanza cumple con elevados estándares de calidad, en ella están incluidos ejercicios prácticos y proyectos reales.

Entre los cursos a los que puedes acceder están los de HTML, CSS, JavaScript, Python y otros lenguajes de programación. Por otro lado, un gran beneficio de Free Code Camp es que da certificaciones y en la plataforma hay una comunidad que es muy activa.

7. Codecademy

Esta es otra web especializada e interactiva en la que hay cursos en diversos lenguajes de programación. Su metodología se basa en el aprendizaje práctico permitiendo escribir código directamente en el navegador mientras se avanza en las lecciones. Esto es ideal para principiantes y para quienes buscan un enfoque guiado en su proceso de aprendizaje con ejercicios que refuerzan la teoría.

Codecademy cuenta con una versión gratuita, pero si deseas acceder a proyectos más avanzados, certificaciones y tutorías personalizadas, necesitas pagar una suscripción.

8. Code Avengers

En esta plataforma se enseña desarrollo web, programación y ciencias de la computación mediante cursos interactivos y gamificados. Su enfoque práctico permite a los usuarios aprender JavaScript, Python y HTML/CSS mientras crean proyectos reales. Además, ofrece programas estructurados que van desde niveles básicos hasta avanzados.

9. Coursera

La característica de Coursera que hace que sea una opción muy atractiva para el aprendizaje autónomo es que sus cursos son dictados por universidades y empresas líderes como Google e IBM. En los temas que enseña se incluyen fundamentos de programación, especializaciones avanzadas en inteligencia artificial y ciencia de datos.

En Coursera es posible que los usuarios entren a cursos gratis, pero si desean recibir certificaciones y acceder a contenido adicional, se requiere de un pago. Independiente de que aproveches su contenido gratuito o que pagues, la estructura de enseñanza en Coursera es una de las mejores opciones para quienes buscan formación de calidad y credenciales que potencien su perfil profesional.

Como hemos mencionado a Google, nos gustaría recomendarte el artículo Enviar currículum a Google: cómo trabajar en la reconocida compañía.

10. CodeEasy

Con esta última opción de cursos en línea también aprendes programación de forma didáctica y sin necesidad de tener conocimientos previos en esta área. En CodeEasy se presenta una historia interactiva con la que se te enseña conceptos básicos, todo mientras resuelves aventuras en una entretenida aventura. Como en muchas plataformas de esta clase, tiene contenido gratis y pago.

Si adquieres un certificado relevante para tu currículum de programador, lee Cómo poner la formación académica en el curriculum vitae.

Canales de YouTube para aprender programación


YouTube es una excelente herramienta para aprender programación de manera gratuita y dinámica mediante videos explicativos y tutoriales prácticos. Hay muchos creadores que ofrecen contenido educativo accesible para principiantes y programadores avanzados. Una gran ventaja de aprender mediante YouTube es la posibilidad de repetir las lecciones cuantas veces sea necesario.

A continuación, te presentamos 5 de los mejores canales de YouTube con cursos gratuitos de programación:

Hombre serio y concentrado usando una laptop en la oficina

11. freeCodeCamp Español

El sitio web de formación especializada también tiene un canal de YouTube oficial en la que hay videos con cursos completos y detallados. Los videos de freeCodeCamp España suelen ser largos, pero resultan muy entretenidos por estar bien estructurados. Además, cuenta con ejercicios prácticos lo que facilita la aplicación de los conocimientos adquiridos.

12. MoureDev by Brais Moure

Es uno de los canales de referencia en el mundo de la programación, especialmente en desarrollo móvil y de software. Brais Moure comparte tutoriales sobre Swift, Kotlin, Flutter y otros lenguajes usados en la creación de aplicaciones. También aborda temas como buenas prácticas, entrevistas técnicas y consejos para mejorar en el sector tecnológico. El estilo de Brais Moure es cercano y sus explicaciones son detalladas.

13. Codigofacilito

En este canal de YouTube hay cursos en desarrollo web, bases de datos, ciencia de datos y frameworks modernos. Los videos de Codigofacilito combinan teoría con práctica lo que facilita la comprensión de los conceptos más complejos. Es importante que mencionemos que el canal es complementado con una plataforma educativa donde los cursos son más completos.

Algo que también te ayudará en tu carrera en programación es saber cuáles son Los programas informáticos más demandados.

14. HolaMundo

El enfoque de HolaMundo es claro y práctico, en el canal hay videos en los que se explican temas como JavaScript, Node.js, React, Python y bases de datos. Además, hay contenido sobre consejos para programadores y tendencias del sector. En muchos de los videos se suelen incluir ejemplos aplicados lo que facilita considerablemente el aprendizaje gracias al estilo dinámico y directo.

15. La Geekipedia de Ernesto

En él se combina la enseñanza de programación con contenido sobre hardware, sistemas operativos y cultura geek. Los videos de la Geekipedia de Ernesto tratan desde los conceptos básicos de informática hasta diferentes lenguajes de programación. También ofrece análisis de tecnología y tutoriales de software.

Libros disponibles en formato electrónico


Los libros siguen siendo una de las mejores fuentes de aprendizaje, incluso en el entorno digital, y muchos de ellos pueden leerse en formato electrónico. Los libros enfocados en programación te permiten estudiar a profundidad un gran número de tecnologías y mejorar tus habilidades técnicas.

Para completar nuestro top de 20 recursos en línea para iniciar una carrera en programación, te diremos cuáles son los libros que más se recomiendan:

16. 97 cosas que todo programador debería saber

Es una traducción del libro 97 things every programmer should know cuyo autor es Kevlin Henney, en él se dan sugerencias para estudiantes de programación y profesionales en la misma área. Entre los temas que se tratan está el código limpio, refactorización, pruebas y muchos más. Este libro se ha convertido en una lectura clave para los programadores y para quienes se deseen preparar para adquirir formación académica en este campo.

17. Python para todos

El lenguaje de programación Python es el más popular debido a su accesibilidad para principiantes y el libro del que te hablamos te ayuda a comprenderlo desde cero. El autor del libro es Charles Severance, las explicaciones que se dan en él son sencillas y se complementan con ejemplos prácticos.

Hombre sonriente con barba en oficina de TI

18. Fundamentos de sistemas operativos

Una característica interesante de este libro es que fue escrito por 4 académicos, ellos se desempeñan en universidades hispanoamericanas. El libro Fundamentos de sistemas operativos está disponible en PDF, así que lo puedes leer cómodamente desde tu móvil o tablet. Además de recomendar esta lectura a interesados en programación, su contenido es ideal para todo desarrollador web, estudiantes de informática y más.

19. JavaScript, ¡inspírate!

El autor del libro es Ulises Gascón y el contenido de JavaScript, ¡inspírate! es conocido por ser accesible y sencillo. Como su nombre lo revela, en él se introduce a JavaScript y también hay temas enfocados en la manipulación dinámica del DOM y otros conceptos. Las explicaciones del libro son claras e incluyen ejemplos que hacen que todo sea fácil de entender.

20. Desarrollando con Java 8: Poker

David Pérez Cabrera, el autor del libro, es un desarrollador de software en la compañía Telefónica. La manera en la que se aborda el tema central de este libro es muy original, pues se dan las explicaciones mientras se sigue el proceso de creación de una app de póquer, de allí el nombre del libro. Esto permite adquirir conocimientos avanzados mientras te adentras en un proyecto real.

¡Adquiere las ayudas que requieres en tu carrera laboral en programación!


Una vez que adquieras la formación académica necesaria para postularte a un cargo de programador, tienes que preparar tu entrada al mundo laboral. Una de las primeras cosas que tienes que hacer es un curriculum vitae en el que se muestren todos los conocimientos y habilidades que has adquirido. Para aprender a crear este documento con el fin de impresionar a cualquier reclutador, entra a Ejemplos de CV.

Mientras que en la sección mencionada en el párrafo anterior te explicamos cómo redactar el contenido de tu currículum, en Plantillas de CV nos enfocamos en el diseño del documento. Todas nuestras plantillas pueden ser editadas en el AI Resume Builder. Por último, te animamos a leer alguna de nuestras guías sobre cómo escribir una carta de presentación.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre los recursos útiles al comenzar una carrera en programación

¿De verdad es posible aprender a programar por cuenta propia?

Claro que sí. Para beneficiarte de la enseñanza de calidad que se da en los recursos que hemos descrito, te recomendamos combinar la teoría con la práctica y enfocarte también en adquirir habilidades duras y blandas útiles en la programación.

¿Cómo aprovechar al máximo los recursos online para empezar una carrera en programación?

Nuestro principal consejo es que no te conformes con acceder solo a un recurso en línea, más bien, usa varios para que se complementen unos a otros. También te sugerimos entrar a foros o las comunidades que hay en ciertas plataformas con cursos para aclarar tus dudas y aprender de la experiencia de otros programadores.

¿Es suficiente con el aprendizaje autónomo en programación o se necesita un título universitario en esta área?

Esto depende de tu objetivo. Por ejemplo, si quieres llegar a trabajar en una gran empresa, lo mejor es que adquieras un título universitario. Este último suele formar parte de los requisitos de las ofertas laborales. Por otro lado, en caso de que desees desempeñarte laboralmente de forma independiente, el aprendizaje autónomo es suficiente.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación