Cómo aumentar tu visibilidad para trabajos en Spotify: tips efectivos

Conseguir trabajo en una empresa tan disruptiva como Spotify no solamente depende del talento. Necesitas hacerte visible ante los ojos de esta marca, destacar entre cientos de candidatos que también están buscando empleo aquí y alinear tu perfil a la vacante.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En esta guía te compartimos clave prácticas sobre cómo aumentar tu visibilidad para trabajos en Spotify acercándote a tu empleo soñado en este universo del streaming.

Puntos clave:

  • Asegúrate de que tus perfiles sociales, currículum y carta de presentación reflejen quién eres, qué haces y por qué eres un candidato perfecto para trabajar en Spotify.
  • Una recomendación interna te acerca más a un escritorio en Spotify. Conecta con empleados actuales de la empresa, sigue a sus reclutadores y hazte notar en comunidades de música, streaming, tecnología, innovación, etc.
  • El lenguaje de esta marca es muy divertido, jocoso, juvenil y para nada corporativo. Tenlo en cuenta al compartir tus publicaciones como marca personal.
Un hombre se sienta en un escritorio con una computadora portátil para mejorar su red social.

Dale vida a tus redes sociales, sobre todo a LinkedIn


Spotify es una marca muy activa en LinkedIn, donde continuamente está reclutando personal, haciéndolo el mejor lugar para que sus reclutadores posen su mirada en ti.

Pero, claro, tienes que poner a punto tu perfil para que hable por ti, destacando lo más importante. Aquí tienes unos consejos para no pasar desapercibido:

  • Di claramente a qué te dedicas con un titular atractivo. Por ponerte un ejemplo: «Especialista en gestión de pódcast con enfoque en desarrollo de contenido atractivo | Música, pódscat y videos». Que no tengan que leer dos veces para entender qué haces.
  • Descríbete profesionalmente conectando con la cultura de Spotify. Si hay algo que caracteriza a esta marca es su cultura innovadora pensada en satisfacer al usuario. Promueve la colaboración y la diversidad. Y es apasionada por la música y la tecnología. ¿Te identificas con esto? Haz que se note en tus perfiles sociales.
  • Plaga tus perfiles con palabras clave asociadas a Spotify. Eso sí, que se relacionen con tu perfil profesional. Como «música, streaming, pódcast, playlists, streaming de música, machine learning, suscripción, audio, video…».
  • Agrega respaldos de tu preparación (sobre todo en LinkedIn). Por ejemplo, proyectos, portafolios, presentaciones, etc. También puedes pedirles a tus colegas o red de contactos que validen tus habilidades para que tu perfil sea más creíble.

Conviértete en una marca personal que resuena


Ya que empezamos hablando de redes sociales, después de darles vida a tus perfiles sociales lo siguiente que puedes hacer para hacerte visible ante Spotify es crear una marca personal de la que todos hablen. Pero que hablen por y para bien. Comparte valor.

Esto lo puedes hacer en cualquier red social, pero no olvides darle más prioridad a LinkedIn porque es donde sus reclutadores son más activos contratando personal.

¿Qué publicar? Lo que sabes hacer. Spotify valora que sus candidatos muestren pasión por la música, el audio y la tecnología. Que sean creativos, que piensen ‘fuera de la caja’, que tengan una mentalidad abierta e inclusiva y que sean buenos para trabajar en equipo.

Dile al mundo a qué te dedicas con contenidos que realmente lo demuestren, que reflejen tus conocimientos y habilidades prácticas. Comparte también sobre tus proyectos, experiencias e ideas. Que se note que aportas valor con tu propia voz.

Y para darles más notoriedad, incluye hashtags estratégicos según el tema de la publicación. Recuerda agregar también palabras clave relevantes para Spotify.

Participa y hazte notar en comunidades de Spotify


Date de alta en foros relacionados
con plataformas de música, tecnología, suscripciones online, podcasts, playlists… Que se relacionen con Spotify y con tu profesión. Por ejemplo, La comunidad de Spotify es un foro donde puedes encontrar soluciones a problemas con tu cuenta Spotify y discutir con otros usuarios sobre música. Y en Reddit puedes conseguir foros sobre música (r/LetsTalkMusic es uno de esos).

También puedes participar en eventos sobre estos mismos temas. Incluso, hay bootcamps, hackathons y meetups que son organizados o patrocinados por Spotify o sus aliados en diferentes países, donde también puedes hacerte de un lugar y destacar.

Y si ves la oportunidad de asistir a una feria de empleo en el sector de Spotify, ¡no dudes en asistir! Quién sabe si puedes encontrarte de frente con los reclutadores de esta marca. Imposible no es.

Haz networking, pero un networking inteligente


Conecta con personas que te ayuden a conseguir tu objetivo
: ser visible para Spotify. Mantén el foco en esto.

Pueden ser empleados actuales de Spotify que puedes seguir en LinkedIn u otras redes sociales. Pero no hagas spam, no empieces a seguir a todo el que te aparezca. Sé inteligente y sigue solo a perfiles relacionados con tu área, principalmente. Es una opción confiable y segura de figurar.

Envíales un mensaje breve y amable, donde les digas que conectas con la cultura de esta marca, que admiras su enfoque en X área y que te gustaría conocer más sobre su experiencia personal trabajando en una empresa de esta magnitud.

¿Lo ves? Conecta con ellos genuinamente. Que se note un interés por la marca en sí. Esto aumenta muchísimo las oportunidades de que puedan recomendarte con los reclutadores.

Mantente al día con las ofertas de empleo


Otra forma de hacerte notar es estar pendiente de las ofertas de empleo de Spotify en sus distintas plataformas. Como en su sitio web oficial, LinkedIn, Glassdoor, etc.

Y siempre que veas una oferta que te interese y que cumplas con los requisitos, aplica, envía un currículum personalizado para esa vacante en particular. No genérico. No el mismo que usaste para enviar a otras empresas o puestos. Uno por cada vacante en Spotify.

Una táctica que también puede darte buenos resultados es seguir en LinkedIn a perfiles de reclutadores de Spotify. Solo debes entrar al perfil de Spotify, hacer clic en «Personas» y aplicar un filtro para que te muestren a sus profesionales de recursos humanos. Y voilà!

Aprende justo lo que está buscando Spotify


Date a la tarea de desarrollar las habilidades técnicas que más valora Spotify, que varían dependiendo del área (tecnología, diseño, marketing, data, etc.) y hazlas sobresalir en tu CV. Puedes darte una vuelta por sus redes sociales y sitio web para saber exactamente qué empleados busca.

Si te es posible, fórmate con certificaciones reconocidas, como las emitidas por Coursera, LinkedIn Learning, edX e incluso las de Spotify Advertising Academy. Claro, que realmente se relacionen con tu perfil. No incluyas estudios irrelevantes en tu CV.

entrevista en spotify group

Personaliza tu currículum pensando en Spotify


Y haz que tu currículum hable el mismo idioma que Spotify. Demuestra que encajas perfectamente con su cultura divertida y valores, que vibras en su misma sintonía y que tienes el perfil para el puesto. Que sea un currículum creado para Spotify, que sea imposible que puedas usarlo en cualquier otra empresa de lo bien personalizado que está.

Destaca logros, menciona habilidades relevantes para el rol, describe experiencias relacionadas con la vacante e incluye palabras clave en tu currículum de interés para este streaming.

Y el diseño que sea moderno, porque esta es una marca muy dinámica y creativa. Así que tu plantilla de currículum muestre tu personalidad auténtica. Pero, ojo, no hace falta que recargues tu CV con cientos de recursos visuales. Que sea atractivo, pero profesional.

Si decides acompañar tu CV con una carta de presentación, aplica los mismos consejos, pero aprovecha que este es un formato más flexible para conectar con un lado más humano con Spotify. Dile con sinceridad por qué quieres unirte a su equipo y qué puedes sumar.

¿Quieres hacer tu currículum más rápido sin tener que preocuparte por nada más que no sea escribir tus datos? Usa nuestro constructor de currículums. Nosotros ponemos la plantilla y tú los datos.

¿Tienes listas de reproducción en Spotify? Optimízalas también


Si quieres trabajar en esta empresa es porque conoces su servicio de primera mano y te gusta, ¿no? Entonces que también se note, porque nunca se sabe si pueden revisar tu perfil en la plataforma.

Ojo, no tiene nada que ver con los álbumes o artistas de los que eres oyente, tampoco si estás en un club de fans ni de quién. Se trata de cómo llevas tu perfil de usuario.

Para mejorar tu perfil, usa un nombre de usuario coherente con una foto de perfil donde te veas amigable y profesional. Escribe una biografía donde muestres tu pasión por la música (no te cohíbas a mostrar tus gustos). Agrupa tus listas de reproducción por títulos y temas (demuestra que eres organizado y creativo). Participa en discusiones sobre música y deja comentarios de valor en perfiles clave.

También puede funcionar que sigas a perfiles relevantes (hazte notar ante empleados de Spotify también en Spotify). Crear listas colaborativas con otros seguidores para demostrar tu capacidad de trabajar en equipo. Y, claro, seguir el perfil de Spotify para mantenerte al tanto de sus actualizaciones.

Como ves, se trata de poner tu perfil a punto para favorecer tu búsqueda de empleo.

Para cerrar…


Para que tengas más oportunidades de entrar a trabajar en Spotify te hace falta más que solo un buen currículum. Construir una presencia digital coherente, auténtica y profesional también es importante, y conocer y comprometerte con su cultura. Esta es la fórmula (o las estrategias) para hacerte visible ante esta marca y hacer realidad tu sueño de conseguir una entrevista.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo conseguir vacantes abiertas en Spotify?

En su sitio web oficial y en LinkedIn, que es donde la misma empresa comparte sus vacantes. Pero también puedes usar intermediarios como Glassdoor, InfoJobs e Indeed, por si en las primeras páginas no consigues las vacantes que te interesan.

¿Puedo trabajar en Spotify sin experiencia en la industria musical o del audio?

Sí, sin problemas. En esta empresa puedes conseguir puestos de nivel de entrada que no requieren experiencia previa. También tiene programas de pasantías para estudiantes.

¿Cómo es el proceso de contratación de Spotify?

Envías tu currículum y recibes respuesta en un par de semanas. Si pasas a las entrevistas, primero te harán una por video o teléfono. Si todo marcha bien, tendrás que asistir a varias entrevistas presenciales con varios integrantes del equipo de Spotify.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo