Cómo incluir un hackathon en tu currículum para destacar tus habilidades técnicas: ejemplos y consejos

Los hackathons son mucho más que maratones de codificación. Incluirlos en tu CV te permite destacar tu pasión por la programación, la creatividad y la innovación. Además de que te muestra como un profesional capaz de resolver conflictos en un tiempo limitado, colaborar en equipo y trabajar bajo presión para respetar los plazos de entrega.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Así que si quieres demostrarles a los contratantes tus habilidades, dedicación, enfoque proactivo y compromiso con tu crecimiento profesional, sigue leyendo para que aprendas con ejemplos cómo incluir un hackathon en tu currículum para destacar tus destrezas profesionales.

Puntos clave:

  • Incluir hackathons es una forma de demostrar deseo de mantenerse a la vanguardia en la industria tecnológica, sobre todo como programador.
  • Los hackathons no solo demuestran tus habilidades técnicas informáticas, sino también habilidades blandas que son muy bien valoradas por los reclutadores.
  • Tanto los profesionales experimentados como los recién graduados o amateurs pueden incluir un hackathon en su CV en la sección más estratégica según su caso.

Dónde y cómo incluir un hackathon en tu CV


Incluir tu experiencia en hackathon en tu curriculum vitae es una buena forma de demostrar tanto tu interés por la tecnología como tu capacidad para trabajar en equipo, además de otras habilidades imprescindibles en la industria tecnológica.

Claro, siempre y cuando sepas cómo destacar este tipo de experiencia a tu favor. Para ello, toma en cuenta lo siguiente:

Jóvenes discutiendo estrategias

En el resumen profesional

Si consideras que tu experiencia en el hackathon se relaciona directamente con el puesto de trabajo que estás solicitando, además de ser una experiencia muy relevante para el empleo, comienza haciendo énfasis en este proyecto en el resumen profesional.

Puedes incluirlo al final del resumen profesional, sin extenderte demasiado, concentrándote en cuál fue el logro. Si puedes cuantificarlo, mucho mejor. Por ejemplo:

Resumen profesional

Desarrollador Backend con 8 años de experiencia creando y brindando mantenimiento a la lógica de las aplicaciones web y móviles. Poseo sólidas habilidades en procesamiento de datos, gestión de bases de datos, creación de APIs, optimización de rendimiento, escritura de códigos limpios y legibles, dominio avanzado de lenguajes de programación, bases de datos, servidores y frameworks, resolución de problemas y trabajo en equipo. Recientemente, obtuve el segundo lugar del hackathon ‘Tickethon de Wiener Linien’, al lograr, junto a mi equipo, reducir en un 86 % las largas filas de espera y aglomeraciones en la validación de los billetes digitales, favoreciendo la experiencia de usuario.


Lee también: conoce cuáles son las partes esenciales en un curriculum vitae.

En la experiencia laboral

Elige describir tu participación en un hackathon en esta sección si:

  • Se trató de un evento relevante para la industria, como la creación de un prototipo, producto o servicio innovador.
  • Tu rol fue determinante para lograr el proyecto, bien sea porque lideraste el equipo, asumiste el desarrollo de una etapa clave, gestionaste el proyecto, etc.
Si alguno de estos casos definen tu hackathon, puedes incluirlo como una experiencia laboral, como si se tratase de cualquier otro rol profesional.

Esto te permite describir con más libertad tus responsabilidades en este evento intensivo, lo que a su vez te brinda la oportunidad de destacar las habilidades que pusiste en práctica. 

De modo que asegúrate de hacer brillar tus contribuciones al proyecto, menciona herramientas o tecnologías relevantes que hayas aprovechado. Y, si es posible, incluye también resultados medibles, como premios o impacto en el proyecto. Por ejemplo:

Desarrollador Backend

Tickethon de Wiener Linien

Evento online

Marzo de 2024

Ganadores del 2º lugar entre 145 equipos

Junto a mi equipo creamos un prototipo para validar los billetes digitales de los pasajeros de la red de Wiener Linien por su aplicación ‘WienMobil’, que consiguió reducir en un 86 % las filas de espera y aglomeraciones en los canales de transporte público. A su vez, esto mejoró la experiencia de usuario.

Me encargué de velar por la seguridad y la rapidez de la validación de los billetes digitales, además de automatizar las bases de datos y proponer alternativas de soluciones a errores de procesamiento de información. Lo que permitió dar curso y validez al proyecto.


En las actividades extracurriculares

Si estás comenzando tu carrera profesional y no tienes experiencia laboral, resaltar tu participación en proyectos de hackathones puede darle un plus a tu perfil como junior.

En este caso, lo más conveniente es incluir estos eventos en la sección de actividades extracurriculares, que es una sección complementaria, de forma breve y concisa.

Eso sí, inclúyela en esta sección si se trata de una experiencia que no se relaciona directamente con el empleo, pero que coincide en algún punto con las funciones de este. 

Recuerda que si se vincula directamente con el trabajo, lo más conveniente es incluirla en la sección de experiencia laboral, independientemente de si tienes un perfil junio o senior.

Aquí tienes un ejemplo sencillo de esta sección: 

Actividades extracurriculares

-Junto a otros 10 profesionales en desarrollo de software participé en el Microsoft Global Hackathon de 2024, donde tuve la oportunidad de colaborar en la creación de prototipos de aplicaciones móviles creativas e innovadoras que permitieran gestionar todos los productos de Microsoft en un mismo lugar, sin barreras geográficas ni de lenguaje.


En tu caso como recién graduado o profesional sin experiencia, puedes acompañar tu CV con una carta de presentación donde des más detalles de tu participación en el hackathon.

Te puede interesar: descubre cómo puedes personalizar tu CV para una oferta de empleo.

En proyectos o logros

Si tienes una gran trayectoria laboral, pero tu participación en el hackathon fue destacada y te gustaría resaltarla para darle más atractivo a tu perfil, puedes describir esta experiencia en una sección que sea igual de estratégica, como ‘proyectos’ o ‘logros destacados’.

Puedes seguir la misma estructura del ejemplo de la experiencia laboral, porque no hay ninguna variación ni en el orden de los datos ni en la descripción en sí.

En nuestro constructor de currículums puedes añadir tu experiencia en hackathons en la sección que consideres más conveniente para tu perfil profesional y empleo solicitado.

Las habilidades que se obtienen/fortalecen en un hackathon


Los hackathons funcionan como un trampolín que te permiten adquirir o reforzar tanto tus habilidades duras como tus habilidades blandas en un espacio colaborativo del mundo real.

Por ejemplo, estas son algunas habilidades que se aplican en estos eventos intensivos de programación, pero, por supuesto, dependerán del tipo de proyecto:

Jóvenes profesionales trabajando


Habilidades técnicas

  • Desarrollo de aplicaciones web y móviles.
  • Lenguajes de programación (Python, JavaScript, Java, entre otros).
  • Uso de herramientas tecnológicas.
  • Marketing.
  • Finanzas.
  • Nuevas metodologías de trabajo.
  • Gestión de proyectos.
  • Aprendizaje de tecnologías emergentes.
  • Desarrollo de modelos funcionales.

Habilidades blandas

  • Trabajo en equipo.
  • Resolución de problemas.
  • Gestión del tiempo.
  • Comunicación efectiva.
  • Liderazgo.
  • Pensamiento disruptivo.
  • Orientación a resultados.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.
  • Planificación y organización.
  • Adaptabilidad.
De interés: conoce cuáles son las mejores habilidades de un desarrollador de software.

Consejos extras sobre incluir un hackathon en tu currículum


Si decides incluir hackathons en tu CV, además de lo anterior, también toma en cuenta las siguientes recomendaciones prácticas para hacer brillar aún más esta experiencia:

  • Incluye solo los hackathons más destacados de tu trayectoria profesional en función del tipo de empleo que estás solicitando. Es decir, que se relacione de alguna forma con las habilidades y las funciones del puesto de trabajo deseado.
  • Describe tu participación de forma positiva, haciendo mayor énfasis en tu contribución y/o logros sobresalientes (como premios o resultados significativos) e incluye verbos de acción.
  • Evita extenderte demasiado explicando los hackathons, porque por más impresionante que haya sido tu participación, los reclutadores no quieren leer un gran bloque de texto que hace que el CV ocupe hasta dos páginas completas.
  • Menciona tus hackathons en tus redes sociales profesionales, como LinkedIn, que es una de las mejores redes sociales para buscar empleo. Los reclutadores podrían revisar tu perfil después de leer tu CV para evaluar la congruencia.
  • Presenta tu candidatura en una plantilla de currículum adecuada, que dé relevancia a cada una de las secciones. En especial, que puedas incluir símbolos, viñetas, íconos o recursos visuales para destacar tus hackathons.
Emprendedores planificando con portátil en oficina moderna

En conclusión…


Los hackathons van más allá de la programación. Son eventos que te permiten reforzar tus competencias profesionales, además de ser una plataforma o trampolín que también puede abrirte muchas oportunidades laborales si sabes cómo sacarles provecho en tu curriculum vitae.

No olvides que, al final, la experiencia en sí de este programa es lo más importante. Describe tu participación de forma positiva, destaca tus habilidades e incluye logros o resultados destacados si es posible. Y, por supuesto, ubica los hackathons en la sección más estratégica para tu perfil.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes

¿Un hackathon se ve bien en el CV?

¡Por supuesto! Los hackathons te permiten demostrar tus habilidades profesionales técnicas en el área de la programación informática, además de resaltar tu capacidad creativa, innovadora, resolutiva y de trabajo en equipo. A los reclutadores les gustan los candidatos con experiencia en este tipo de proyectos porque son profesionales más completos, que es un plus para la empresa.

¿Cuántos hackathons mencionar en el CV?

No hay una regla específica para esto, solo procura mencionar los hackathons más relevantes para el empleo solicitado. En el caso de que estés comenzando tu carrera profesional y no tengas experiencia laboral, puedes darles más protagonismo a los hackathons para disimular tu inexperiencia. Si ya tienes un buen historial de experiencia laboral, sé más breve.

¿Cómo hablar sobre un hackathon en la entrevista laboral?

Describe tu participación como una experiencia positiva con verbos de acción apropiados, mencionando qué impacto supuso para tu trayectoria profesional. Es decir, explica qué habilidades técnicas y blandas pusiste en práctica, cuáles fueron tus contribuciones, qué aprendiste, qué logros obtuviste, etc. Y, claro, relaciona tu experiencia en el hackathon con el puesto de empleo solicitado.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo