Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Si tienes la duda "¿Cómo saber si mi jefe es narcisista?", debes conocer las señales que los expertos han determinado que se presentan con más frecuencia en trabajos con esta problemática. Aquí las describiremos y trataremos otros puntos que te ayudarán a hacer frente a la personalidad narcisista.
Puntos clave:
- Las principales características de los jefes narcisistas son su falta de empatía, la importancia exagerada que se dan a sí mismos y la necesidad de recibir muestras de admiración con frecuencia.
- Algo que distingue a un jefe con personalidad narcisista es que no tiene ética, le gusta llevarse el crédito por todo, aplica tácticas de manipulación y el tener y generar emociones negativas.
- Si no deseas cambiar de empleo aunque hayas determinado que tu jefe es narcisista, lo mejor es que te adaptes a la situación.

1. No aplica las normas éticas
Uno de los rasgos de una persona narcisista es que se jactan de estar por encima de las reglas, así que creen que son muy importantes como para tener que cumplir con ellas. Una de las consecuencias de este tipo de pensamiento es que dejan de cumplir con las normas éticas, así que manifiestan una clara falta de integridad en su comportamiento.
La falta de ética en un jefe con personalidad narcisista puede hacer que fomente competencia desleal entre los empleados, que no revele información relevante o hasta que recurra a prácticas cuestionables. Todo esto hace que el entorno de trabajo sea injusto para sus subordinados y se genere una sensación de desconfianza e inseguridad.
2. Esperan elogios constantemente
Como sus egos son muy grandes, necesitan que los alimenten constantemente, esto significa que no es suficiente con convencerse a sí mismos que son mejores que los demás. Además, tienen que sentirse validados por los demás lo que hace que, aunque en el equipo se alcance un logro gracias al esfuerzo colectivo, se encarguen de que el mérito recaiga solamente en ellos.
Los jefes narcisistas esperan que se les elogie de forma exagerada aún cuando están cumpliendo con las funciones comunes en su cargo. En caso de que no reciban elogios que cumplan con sus expectativas, estos jefes se irritan e incluso llegan a mostrarse hostiles.
3. Les gusta llevarse el crédito por todo
Si has notado que tu jefe se apropia constantemente de ideas, proyectos o logros que tú u otros de tus compañeros hayan alcanzado, es una muestra de su narcisismo. Esta actitud se debe a que quien es narcisista no tolera que los demás destaquen sobre él, así que invalida el esfuerzo de su equipo de trabajo.
Un superior narcisista no duda en presentar los éxitos que forman parte de los logros conjuntos del equipo como si fueran solamente suyos. Al hacer esto, omiten la dedicación de los demás, minimizan su contribución y desacreditan el gran trabajo que han realizado. Esto ocasiona que la moral del equipo disminuya significativamente y los miembros se sientan desmotivados.

4. Te manipula para su propio beneficio
Los jefes narcisistas hacen continuos intentos de manipulación y, para que estos tengan el efecto que desean, se aprovechan de los puntos débiles e inseguridades de los demás. Entre las tácticas de manipulación que aplican este tipo de jefes están el chantaje emocional, la distorsión de la realidad y la culpa.
Cuando manipulan a los demás, los narcisistas cambian sus palabras o promesas con el fin de evitar compromisos que no quieren asumir. También es común que asignen tareas de último momento sin previo aviso poniendo excusas que lleven a sus subordinados a aceptarlas. La manipulación hace que el ambiente laboral sea hostil y los empleados tomen decisiones por miedo a represalias.
5. Tienen emociones tóxicas
Esta manera en la que un jefe demuestra su narcisismo se manifiesta de dos maneras, una de ellas es que le gusta generar sentimientos y emociones negativas en los miembros de su equipo de trabajo. Esto lo hacen juzgando y ridiculizando a la gente a su cargo en frente de los demás, así logran sentirse poderosos.
La segunda forma en la que se manifiesta este rasgo de un jefe narcisista es teniendo un comportamiento impredecible y emociones desproporcionadas. Cuando tiene esta personalidad, tu jefe puede ir desde la felicidad hasta el enojo en cuestión de minutos lo que ocasiona que te sientas en tensión constante por no saber cuál será su siguiente reacción y cómo te tratará.
En los líderes negativos y narcisistas también son normales las reacciones exageradas cuando reciben críticas constructivas. Todo esto hace que tú y tus compañeros de equipo se sientan en constante miedo y estrés lo que afecta seriamente su productividad y salud mental.
6. No demuestra habilidades comunicativas
Los jefes narcisistas no se comunican efectivamente, como consecuencia, dan instrucciones poco claras y contradictorias. Cuando esto último sucede, es muy probable que las personas a su cargo cometan errores y, al darse cuenta de ello, el jefe con una mala actitud prefiere culpar a los demás.
En la falta de demostración de las habilidades comunicativas también se incluye el no tener la capacidad de escuchar a los empleados. Por lo tanto, ignoran sugerencias valiosas por pensar que sus opiniones son las únicas válidas. Este hecho hace que se dificulte la colaboración y disminuya la confianza que los empleados tienen en sus capacidades.
7. No asumen la responsabilidad por sus errores
Como hemos visto en los puntos que hemos descrito hasta ahora, la actitud de los profesionales narcisistas hace que los empleados a su cargo cometan muchos errores. Sin embargo, cuando las cosas salen mal, nunca admiten su culpa, más bien, se enfocan en buscar culpables. Esto es injusto porque tú y tus compañeros pagan por los errores de su jefe.
Un líder narcisista que no asuma la responsabilidad por lo que hace mal hace que se genere un ambiente de trabajo en el que los empleados no tengan oportunidades de crecimiento. Las causas principales de lo anterior es que en el equipo no se fomenta la mejora continua y tampoco una cultura de aprendizaje que se base en la retroalimentación.

8. Prefieren tener bajo supervisión a personas dóciles
Los jefes con personalidades narcisistas se sienten amenazados por colegas o empleados que sean independientes, tengan iniciativa propia y no teman valerse de su libertad de pensamiento y expresión. Por eso, prefieren que sus equipos estén formados por personas sumisas que les den las muestras de admiración que necesitan y que no cuestionen sus acciones y decisiones.
La relación con un empleado independiente con la capacidad de cuestionar es tan amenazante para un jefe narcisista que puede llegar al punto de sabotear su crecimiento. Los expertos afirman que hay probabilidades de que lleguen al extremo de hacer que despidan a los profesionales que representan amenazas para su autoridad.
9. Adopta un comportamiento de abuso verbal
Uno de los objetivos de alguien narcisista es sentirse poderoso a través del trato que da a los demás, así que suele recurrir al abuso verbal. Este hace que en el contenido de su lenguaje predominen las humillaciones, gritos e insultos. Cuando recurren a estas formas de maltrato se sienten seguros.
El abuso verbal hace que la autoestima de los empleados disminuya tanto en la empresa como fuera de ella. Además, desarrollan ansiedad lo que afecta no solo su rendimiento laboral, sino también su bienestar emocional.
10. No tiene en cuenta las necesidades y el bienestar de los empleados
Los líderes de equipo que son narcisistas no demuestran preocupación genuina por el bienestar de su equipo. La falta de empatía a los problemas profesionales y personales hace que los jefes tengan expectativas demasiado elevadas, así que esperan que los empleados trabajen sin importar cuáles sean sus condiciones.
La falta de preocupación por el bienestar y las necesidades de los empleados ocasiona el incumplimiento de las normas que Recursos Humanos ha establecido para garantizar un buen ambiente laboral. Por lo tanto, no se cumplen con las condiciones de equilibrio laboral ni crecimiento profesional, y tampoco con los descansos. Esto hace que el trabajo no sea sostenible a largo plazo.

¡Aprende sobre otros procesos claves en el mercado laboral!
Ahora, nos gustaría recomendarte las principales secciones de nuestro sitio de internet, una de ellas es Ejemplos de CV. En ella te damos la ayuda que necesitas para postularte a un trabajo, esto lo hacemos a través de guías para escribir currículums para diferentes puestos.
Además, comprendiendo que el contenido de tu currículum no es lo único que debe cuidarse en él, hemos creado 10 plantillas de CV. Estas se adaptan a las preferencias de todos los usuarios de nuestra web y pueden editarse en el AI Resume Builder. Con nosotros también aprendes cómo escribir una carta de recomendación.