Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

A lo largo del post te vamos a explicar de principio a final cómo postular para trabajar en una plataforma petrolera. También te diremos a qué puestos puedes postular y cuáles son los requisitos para hacer carrera en este sector. ¿Estás preparado? ¡Pues venga, vamos allá!
Pasos necesarios para trabajar en una plataforma petrolera
Este paso a paso te servirá para avanzar mucho más rápido en tu postulación y mejorar tus oportunidades de obtener un puesto en plataformas petroleras:

- Investiga al máximo el mercado laboral: investiga a todas las empresas ofreciendo vacantes en plataformas petroleras. A su vez, ve un paso más allá y chequea a fondo todas las especificaciones, requisitos y ofertas salariales de ser posible.
- Manda tu postulación: prepara un CV y una carta de presentación personalizados para cada oferta de empleo. Dedica todo el tiempo que necesites para que tu postulación resalte entre las demás.
- Prepárate con todo para las pruebas de reclutamiento: algunas petroleras realizan pruebas psicotécnicas como filtros para sus procesos de reclutamiento. Te sugerimos practicar con mucha antelación este tipo de pruebas para asegurarte un mejor puntaje en tu proceso de selección.
- Mejora tus condiciones físicas: para trabajar en una plataforma petrolífera en alta mar, necesitas condiciones físicas excelentes —por no decir formidables—. Lo mejor es trabajar en mejorar tus condiciones físicas y tus habilidades de natación y rescate tanto como sea posible, incluso antes de postularte.
- Prepárate para las entrevistas: algunas de las petroleras más grandes tienden a hacer varias rondas de entrevistas para obtener SOLO a los mejores entre los mejores. Anticiparte a las entrevistas multiplcará tus oportunidades de conseguir el trabajo.
La preparación tiene una importancia monumental (especialmente si hablamos de un mercado tan competido como el de las plataformas petroleras en alta mar).

Requisitos indispensables para trabajar en plataformas petroleras
Estos son requerimientos universales para trabajar en cualquier plataforma petrolífera en el mundo, incluso para trabajar en alta mar como marinero:
- Habilidades físicas excepcionales: o sea, mucha fuerza y resistencia física para resistir el día a día en la plataforma petrolera. El trabajo es bastante exigente; pero además, las condiciones en las plataformas son extremas.
- Visas de trabajo: la mayoría de las plataformas petrolíferas se encuentran en países extranjeros. Si superas el proceso de reclutamiento y estás al tanto de las noticias y regulaciones, la petrolera se ocupará de los trámites para tu contratación, pero debes estar al día con los requisitos de visado.
- Vacunas: las plataformas petroleras se encuentran en todo tipo de lugares exóticos y aislados, por lo que las vacunas son indispensables. Las vacunas varían según cada empresa y plataforma petrolífera. Sin embargo, las vacunas más comunes son hepatitis A y B, influenza, tétanos, sarampión, polio, fiebre tifoidea, paperas y fiebre amarilla.
- Programas de capacitación: la mayoría de las petroleras exige múltiples cursos de capacitación, incluyendo cursos de mecánica, maquinaria, cursos de operador, rescate y escape, entre otros.
- Certificados: indispensables para posiciones especializadas en plataformas petroleras, tales como trabajos de ingeniería o medicina. Dependiendo de la posición a la que postules, también necesitarás experiencia comprobada en tu campo o en puestos relacionados con petróleo y gas.
- Dominio del inglés: el inglés es absolutamente vital en todas las plataformas petroleras, incluso las que se encuentran en países hispanohablantes. Por ello, necesitarás un nivel oral y escrito intermedio - avanzado, dependiendo del puesto.
Como ves en este artículo, un experto en alta mar debe contar con múltiples capacidades.
Formación necesaria para trabajar en alta mar
Estos son los conjuntos de formación esenciales para todos los trabajadores y personas en una plataforma petrolera:
- Basic Offshore Safety Induction and Emergency Training (BOSIET): este curso es el más básico para el personal en la plataforma petrolera —e incluso para cualquiera que trabaje en alta mar. Este incluye formación en seguridad, primeros auxilios, supervivencia en el mar y evacuaciones de emergencia.
- Helicopter Underwater Escape Training (HUET): la mayoría de las plataformas petrolíferas solo son accesibles por helicóptero. Todos los trabajadores deben estar más que preparados para posibles accidentes en el mar, donde tengan que escapar de un helicóptero hundiéndose.
- Primeros auxilios y RCP: todos los trabajadores de la plataforma petrolífera, necesitan entrenamiento en primeros auxilios, incluso los peones y cocineros.
A menudo muchas plataformas exigen una carrera, formaciones profesionales, formaciones en seguridad. También incluyen certificaciones específicas para cada área, según sus necesidades.

Puestos de trabajo disponibles en las plataformas petroleras
Veamos los diferentes tipos de trabajo disponibles dentro de una plataforma petrolífera en alta mar:
Puestos de entrada
Si buscas una oportunidad en distintos lugares de las plataformas petrolíferas, revisa los siguientes:
- Roustabout (peón): este rol es uno de los más básicos en la plataforma petrolífera. Presenta mejores oportunidades si buscas entrar en la industria sin experiencia. Las tareas van desde limpieza y mantenimiento hasta transporte de suministros, desmontaje y asistencia general.
- Roughneck: están por encima de los peones y tienen más poder en la toma de decisiones. Se encargan de una gran variedad de tareas en las torres de perforación de petróleo, así como el ensamblaje de tuberías de gas y fluidos, mantenimiento especializado, malacate (drawworks) y monitoreo de fluidos de explotación y asistencia en tareas de perforación, entre otras.
- Cocinero: como imaginarás, el cocinero se encarga de los platos para el personal y los suministros de la cocina. Pero, además, tiene que estar igual de preparado que los otros trabajadores en primeros auxilios, medidas de seguridad, escape, situaciones de emergencia.
¡Puedes formar parte de las personas que trabajan en las plataformas petrolíferas ya mismo! Y, si quieres ir más allá y ser parte del personal técnico y especializado, a continuación te enseñamos la serie de trabajadores que tienen un papel más específico en estos sistemas de plataformas.
Puestos técnicos y especializados
En la industria de alta mar hay más de un tipo de trabajador presente en plataformas petrolíferas:
- Ingeniero eléctrico: encargado de los aspectos más complejos de los circuitos de la construcción y las instalaciones en la plataforma petrolera, así como las diferentes maquinarias, equipos e infraestructuras industriales.
- Ingeniero en perforación (perforador): las tareas de los perforadores consisten en planificar y ejecutar las tareas de perforación y extracción de petróleo y gas. Asimismo, seleccionar el equipo adecuado, y asegurarse de que la todas las operaciones de perforación se realicen con éxito.
- Ingeniero mecánico: se especializa en la instalación, reparación, mantenimiento y optimización de las maquinarias en la plataforma petrolera. También se encarga de la seguridad de las maquinarias.
- Geólogo: su misión es estudiar a fondo el entorno, los yacimientos de petróleo y las formaciones rocosas para encontrar los mejores lugares para empezar a perforar. Y desde luego, el desarrollo de estrategias de perforación.
- Operador: responsable de operar y mantener la maquinaria de la plataforma, incluidas las bombas, generadores y otros equipos esenciales.
- Médico: la plataforma es un entorno aislado de alto riesgo. Por ello, los médicos son indispensables para atender cualquier emergencia en la plataforma petrolífera.

Estas son las posiciones más reclamadas entre trabajadores en las plataformas petrolíferas. Pero son trabajos que ofrecen los mayores beneficios salariales y las mejores carreras profesionales. Puedes trabajar en este sector por períodos y disfrutar de un equipo de trabajadores especializados.
🎁 Echa un vistazo a estos artículos y completa tu formación de CV 🎁