Cómo visualizar logros con gráficos en el currículum

En tu curriculum vitae se describen los logros que has alcanzado en los empleos que has tenido, pues con ellos muestras el efecto que tiene tu trabajo. Además de una descripción eficaz, hay una manera de dar un paso más en la optimización de tus logros laborales y es el representarlos con gráficos. Esto hace que el contenido de tu CV sea fácil de leer y atractivo.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

El que sepas cómo visualizar logros con gráficos en el currículum te permite aprovechar una estrategia que hace que este documento capte la atención de cualquier reclutador de inmediato. Por eso, te diremos cómo presentar la información mencionada de forma visual sin que esto reste claridad ni formalidad al CV.

Puntos clave:

  • Si deseas representar algunos de tus logros laborales en gráficas, es crucial que elijas una plantilla en la que sea posible hacerlo.
  • Los logros perfectos para representar gráficamente son los que contienen datos cuantificables, medibles y que, por supuesto, sean relevantes en comparación con los requisitos que establece la empresa en la oferta de empleo.
  • Son varios los tipos de gráficos que son apropiados para un currículum, estos son los de líneas, los de pastel, los indicadores de progreso y las infografías.
Vista en ángulo alto de un hombre usando una computadora portátil en un escritorio

1. Seleccionar una plantilla de currículum que permita visualizar tus logros con gráficos


Para saber cómo visualizar logros con gráficos en el currículum, el primer paso que tienes que seguir es la selección de una plantilla en la que te sea posible hacer esta representación visual. Existen muchas plantillas cuyos diseños te permiten hacer eso y varias de las que hemos creado en Ejemplos-Curriculum tienen esa característica.

Las plantillas de currículums de nuestra página web están pensadas para que tus logros destaquen de manera clara y estética. Estas tienen las opciones para añadir diferentes elementos gráficos, como barras, líneas, círculos de progresos y hasta infografías. Gracias a que es una opción incorporada en nuestras plantillas, permite la inclusión de los gráficos sin que la estructura se altere.

En las características de nuestras plantillas también se incluye el diseño profesional y jerarquía visual. El que encuentres y utilices plantillas que permitan la visualización de logros con gráficos contribuye a que estos se transmitan con efectividad.

Además de los mencionados en este subtítulo, otros aspectos con los que debe cumplir tu currículum son los que describimos en Características de curriculum vitae: cómo aplicarlas como experto.

2. Decidir qué logros laborales representarás visualmente


Una clave para el éxito de la visualización gráfica en el currículum es entender que no todos tus logros son adecuados para realizarla. Por lo tanto, tienes que elegir muy bien los logros que representarás gráficamente para que este proceso te beneficie de verdad. Las descripciones de los resultados en tus empleos previos que mejor se adaptan a los gráficos son en las que es posible incluir:

  • Cifras.
  • Porcentajes.
  • Comparaciones.

Además, las gráficas son ideales para mostrar el impacto que ha tenido tu trabajo en indicadores claves, por ejemplo, la mejora de la productividad de un equipo y la tasa de retención de clientes. En resumen, los logros que quieras representar gráficamente tienen que cumplir con dos características cruciales: ser medibles y relevantes para el puesto de trabajo. Esto último hará que causen una buena impresión al reclutador.

La descripción de tus logros laborales es crucial para que tu currículum cause una buena impresión. En un artículo de nuestro sitio de internet te explicamos cómo realizarla, esta es Logros en el CV: aprende a describirlos atractivamente.

3. Determinar cuáles son los mejores gráficos para visualizar tus logros


Una vez que tengas claro cuáles son las habilidades y logros a mostrar con un diseño gráfico, debes escoger la clase de representación a utilizar. El más común es el gráfico de barras, este es perfecto para comparar cifras a lo largo del tiempo, por ejemplo, el crecimiento de leads en una campaña y la evolución trimestral de ventas. Otros gráficos que es válido usar en un currículum son los siguientes:

  • Gráficos de líneas: estos permiten mostrar tendencias, ideales para visualizar mejoras continuas o resultados acumulados.
  • Gráficos circulares o de pastel: son útiles para mostrar proporciones o distribuciones, como la participación en un mercado o el reparto de un presupuesto.
  • Medidores o indicadores de progreso: son los más apropiados si los logros que decides representar gráficamente reflejan objetivos alcanzados o niveles de cumplimiento.
  • Infografías simples: son las que se usan con menos frecuencia, pero demuestran el mismo nivel de utilidad que las demás. En las infografías es posible combinar íconos y texto.

Ahora, ¿se pueden usar varios tipos de gráficos en un mismo currículum? Sí es válido hacerlo siempre y cuando te asegures de mantener la coherencia visual para no sobrecargar el diseño del documento. Por lo tanto, te recomendamos limitar el uso de gráficos a los logros más destacados para que aporten valor real a tu solicitud de trabajo.

4. Usar una plataforma de edición en la que puedas integrar correctamente los gráficos a tu CV


La integración de gráficos en una plantilla que estés editando, por ejemplo, en Word, es riesgosa porque puede desordenar la estructura y hacer que esta pierda profesionalidad. Para asegurarte de que el diseño de la plantilla se mantenga al añadir cualquier clase de gráfica, usa una plataforma de edición avanzada y, por supuesto, especializada.

En nuestra web, además de las plantillas, está disponible un editor, este es el AI Resume Builder, este es avanzado y la edición se hace por bloques o secciones lo que evita complicaciones técnicas. Cuando agregues los gráficos para representar tus logros, el editor de nuestro sitio de internet mantendrá la apariencia ordenada y clara del curriculum vitae.

A diferencia de otros editores básicos, el AI Resume Builder te ayuda a mantener la coherencia en el diseño, alineación de elementos y jerarquía visual. En él también puedes ajustar colores, fuentes y márgenes. Con nuestra plataforma agilizas el proceso de redacción y diseño del CV y garantizas la calidad de la presentación del mismo.

5. Ser equilibrado y dejar suficiente espacio en blanco


Un punto que es importante que recuerdes es que los gráficos deben complementar el texto de tu currículum, no dominar sobre él. Cuando el CV se satura de estos elementos, hace que luzca desordenado y que resulte difícil de leer, sobre todo de forma rápida o al darle un vistazo algo que suelen hacer los reclutadores. Para evitar esto, tienes que conseguir el equilibrio entre contenido escrito, espacio en blanco y elementos visuales.

Cuando dejas suficientes espacios sin texto ni gráfica en tu currículum, la vista puede descansar lo que facilita la lectura y optimiza el impacto de lo que has escrito. Para conseguir espacios en blanco, te recomendamos usar márgenes y viñetas, estas son más útiles al enlistar tus competencias y logros laborales.

¿Cómo determinar si es mejor mostrar un logro en texto o en gráfico?


Para elegir entre describir un logro en texto o representarlo en gráfica, debes considerar tanto el tipo de información como el objetivo que desees alcanzar con ella. Recuerda que un logro medible con porcentajes u otras cifras es más fácil de graficar. Con él logras captar la atención con rapidez y facilitar la comparación de tu perfil con lo que la empresa busca lo que hace que tu CV sea evaluado en poco tiempo.

Analista de negocios explicando diagramas e información de datos a un cliente durante una reunión


Por otro lado, si en un logro se transmite tu habilidad de liderazgo, innovación, resolución de conflictos u otra cualidad, lo ideal es que lo describas con una redacción clara y bien estructurada. En este caso, el contenido te da la oportunidad de ofrecer contexto y profundidad.

Consejos para optimizar la visualización de tus logros a través de gráficos en tu CV


El uso de gráficos para representar tus logros profesionales dan un impulso importante a tu curriculum vitae, así que es una estrategia que debes aprender a usar muy bien. Los pasos que describimos anteriormente tienen que ser complementados con la aplicación de los consejos que detallamos en los siguientes subtítulos:

Diseña las gráficas de forma atractiva y ordenada

El principal aspecto del diseño de un gráfico en tu currículum es el color, este es capaz de atraer la vista del seleccionador, así que úsalo con coherencia y moderación. Los colores que tengan las gráficas deben estar libres de tonos neones y combinaciones que dificulten la lectura del contenido escrito. Lo más apropiado es usar tonos neutros que combinen bien y, al mismo tiempo, atraigan la atención del lector de tu curriculum vitae.

Distribuye muy bien los gráficos

La correcta alineación de los elementos gráficos es crucial para un currículum visualmente armónico. Asegúrate de que todos los gráficos estén bien posicionados en relación con el texto y entre sí. Además, deja espacio suficiente entre los gráficos y el resto del contenido, y evita que estos interrumpan bloques de texto. Esto mejora la estética, facilita la lectura, transmite orden, atención al detalle y profesionalismo.

Añade una descripción breve a cada gráfica

Para que el encargado de leer tu CV tenga claro lo que quieres representar en la imagen, te aconsejamos escribir un título o explicación breve bajo ella. Esto es crucial porque las tablas o gráficas sin contexto pueden ser confusas o hasta pasar desapercibidas. En cambio, el que tengan descripciones contribuye a demostrar tu capacidad para comunicar resultados de forma efectiva.

Ten en cuenta los sistemas de seguimiento de candidatos

Los gráficos son visualmente efectivos, pero no siempre son compatibles con los ATS que muchas empresas utilizan. Estos sistemas analizan el contenido del currículum automáticamente, pero no suelen leer gráficos. Por eso, aunque los incluyas, es recomendable que también describas los logros de forma textual. De esta manera, garantizas que la información en todas las secciones de tu currículum sea detectada por el sistema.

Aprende cómo adaptar tu curriculum vitae a los sistemas de seguimiento de candidatos leyendo la guía ATS qué es: lo más importante sobre el software usado por las empresas.

Errores que debes evitar al visualizar logros en tu currículum


Aunque los gráficos pueden mejorar tu curriculum vitae, si lo usas incorrectamente, causan un efecto negativo. Este consiste en que confunden al reclutador, den una imagen poco profesional y resten el impacto que son capaces de tener los logros que describes textualmente.

Para evitar que lo anterior suceda, los errores que debes tener cuidado de no cometer en la representación gráfica de tus logros laborales son estos:

Usar gráficos en exceso

Incluir demasiados gráficos puede sobrecargar tu currículum y distraer al reclutador de lo verdaderamente importante. Por eso, lo mejor es que elijas uno o dos logros claves para visualizar y los demás los representes textualmente. Siempre ten presente que las gráficas son complementos, no el eje principal del currículum.

Representar gráficamente datos que no son verificables

Si decides graficar logros con datos exagerados o que sean imposibles de verificar, la credibilidad de tu perfil estará en duda. Lo mejor es que uses cifras concretas que sean respaldadas. De esa forma, cuando el reclutador pregunte por ellos en la entrevista, podrás sustentarlos con seguridad.

Crear gráficos confusos o difíciles de leer

En tu CV debes evitar gráficos compuestos por muchas categorías y que tengan descripciones complicadas. Cuando diseñes la gráfica a añadir, recuerda que tiene que entenderse incluso desde el primer vistazo. Esto es importante porque, si requiere de mucho tiempo para ser interpretada, pierde su propósito.

Impacto que tienen los gráficos en el currículum en tu candidatura


Profesionales de negocios en una reunión de oficina escribiendo ideas en notas adhesivas durante una sesión de lluvia de ideas


La posibilidad de añadir gráficas en tu currículum no solo es aprovechada por una cuestión de estética, sino también porque es una medida que mejora la comprensión que el seleccionador tiene de tu perfil profesional. El excelente impacto que tiene este tipo de elemento visual en tu solicitud de empleo se basa en que ofrece estos beneficios:

  • Debido a que son imágenes, las gráficas captan con rapidez la atención de los empleadores incluso desde el primer momento en que vean tu CV.
  • Como los elementos visuales son procesados rápidamente por el cerebro humano, las gráficas comunican el impacto de tu trabajo de manera inmediata.
  • Los elementos gráficos son perfectos para sintetizar datos complejos que aumentan la extensión de tu currículum, así son transformados en representaciones claras y concisas.

Currículum tradicional vs Currículum con gráficas

A la hora de presentar tu experiencia y logros profesionales tanto el currículum tradicional como el currículum con gráficos tienen ventajas. La elección entre uno u otro depende del sector, el tipo de cargo y el contenido que quieres destacar. En el caso de un CV tradicional, sus principales características son:

  • Está basado en texto estructurado y es el tipo de currículum más compatible con los ATS.
  • El formato de un curriculum vitae tradicional es más sobrio lo que lo convierte en una opción ideal para áreas como la administración pública y el derecho.
  • La explicación de tus logros laborales en este tipo de currículum se limita a la redacción de frases en los que se usan verbos de acción y los resultados se cuantifican con cifras.

Por otro lado, el currículum con gráficos aprovecha al máximo los elementos visuales con el objetivo de mostrar datos de manera clara y rápida. Como lo dijimos antes, esto es especialmente útil en sectores en los que los resultados medibles y la creatividad visual son fundamentales

Profesiones y áreas laborales que más se benefician del uso de gráficos en el currículum


Aunque el impacto positivo que tienen las gráficas bien usadas en un currículum benefician a candidatos a todos los cargos, hay profesiones en las que tienen mayor utilidad. Estas son las que se desempeñan en sectores en los que los resultados cuantificables y el rendimiento medible son claves para medir la idoneidad de tu perfil profesional para el trabajo.

A continuación, te especificamos cuáles son los puestos de trabajo en los que las imágenes, tablas y gráficos tienen un mayor impacto:

  • Ventas: con los elementos visuales en los que nos hemos enfocado es posible reflejar metas de ventas alcanzadas, cuotas superadas y la evolución de los clientes captados.
  • Gestión de proyectos: en la postulación a trabajos en esta área, los gráficos para representar logros te ayudan a mostrar eficiencia en el cumplimiento, de presupuesto y en la satisfacción del cliente.
  • Marketing digital: si te postulas a este cargo, una gráfica te da la oportunidad de mostrar aspectos de tu experiencia, como el crecimiento de campañas, retorno de inversión y tasa de conversión.
  • Análisis de datos y finanzas: el uso de visualizaciones es casi una extensión natural del trabajo ya que con ellas se demuestra capacidad analítica mediante cifras lo que refuerza la credibilidad del candidato.
Mujer joven con estilo usando una computadora en un espacio de trabajo moderno

¡Crea cada sección de tu currículum para que impresione al seleccionador!


Aunque los elementos visuales son importantes para que el currículum sea fácil de leer, el uso de ellos no debe llevarte a descuidar la redacción del contenido de las secciones del documento. Para que escribas los datos en ellas de manera óptima, sigue una de nuestras guías. Las que hemos creado se adaptan a numerosas profesionales, si quieres encontrar la ideal para ti, entra a Ejemplos de CV.

No olvides que también te animamos a usar una de nuestras plantillas y a editarla en nuestra herramienta con una Inteligencia Artificial integrada. Por último, para impulsar aún más tus logros laborales, aprende cómo escribir una carta de presentación. En ella puedes profundizar en los resultados que has alcanzado en tus anteriores empleos.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre los logros con gráficos en el currículum

¿En qué situaciones no es recomendado añadir gráficos a un currículum?

Te sugerimos no hacerlo si te postulas a un puesto de trabajo en el que se espera que el diseño de tu currículum sea más tradicional y sobrio. En ellos se incluyen los empleos en entornos jurídicos, administrativos y en otros que se caractericen por ser conservadores. En ellos, los gráficos distraen del mensaje principal.

¿Un logro descrito de forma textual puede ser representado en un gráfico en el mismo CV?

Sí es válido hacer esto siempre que te asegures de que la representación textual y la visual se combinen estratégicamente. Esto significa que el texto introduzca el logro que sea reforzado por la gráfica. El equilibrio en ambas clases de representaciones de tus logros muestra tu profesionalismo, pensamiento visual y comunicación eficaz.

¿Cómo asegurarte de que los gráficos se adapten al diseño general de la plantilla de tu CV?

La clave es aplicar en la gráfica la misma paleta de colores que se usa en el resto del currículum, así se mantiene la coherencia visual. Esto es fácil de hacer, pero tiene un excelente efecto, pues evita que los gráficos parezcan elementos aislados y que se hayan colocado en el documento de manera improvisada.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo