7 consejos para solicitar empleo en Nestlé

Nestlé es una de esas empresas que todo el mundo conoce. Está en más de 190 países, lo que no es poca cosa. Y puede que eso te haga pensar que conseguir trabajo ahí es una misión imposible, pero no lo es. De hecho, si te preparas bien puedes estar más cerca de lo que crees.

Última actualización del artículo:
August 22, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Descuida, que con este artículo esa es nuestra intención. Te damos 7 consejos para solicitar empleo en Nestlé para que de verdad logres destacar en el proceso.

Puntos clave:

  • Sin importar el puesto al que te postules, Nestlé tiene una cultura de trabajo que es bueno que te des el tiempo de conocer para que se note en tu CV que la conoces.
  • Enviar el mismo currículum a cientos de empresas y vacantes no da resultados. Necesitas un CV totalmente personalizado para Nestlé y para una de sus ofertas.
  • ¿Enviar el CV y ya? No. Ve más allá. Interactúa con la empresa por redes sociales, participa en sus eventos para profesionales… Hazte presente.
Este artículo es una reseña independiente y no estamos afiliados a Nestlé. Si alguna información ya no es precisa o ha cambiado, puedes escribirnos a través del formulario de contacto por correo.


1. Investiga qué busca la empresa


Según Nestlé Careers, unirse a sus filas significa formar parte de un lugar de trabajo que es inclusivo, donde se respira innovación, se fomenta el pensamiento estratégico y la creatividad, y se celebran tus logros (independientemente de tu cargo).

Pero profundicemos un poco más en lo que busca Nestlé en sus candidatos:

  • Colaboración, innovación y respeto. Esto es lo mínimo que busca Nestlé en las personas que quieran trabajar con ellos, porque así es su cultura de trabajo. ¿Te identificas con estos valores? Bien. Dilo en tu currículum cuantas veces puedas, pero sin forzarlo.
  • ¿También te consideras apasionado y curioso? Si es así, ¡genial! Porque esta marca busca que sus empleados quieran mejorar la calidad de vida de sus clientes a través de la alimentación. Y es que, vamos, es lógico, es que ese es su propósito principal.
  • Ser ágil, capaz de adaptarse a las circunstancias y tener mentalidad de cambio también es valoradísimo positivamente por esta empresa al evaluar a los candidatos. Quieren a personas que salgan de su zona de confort, innoven y desafíen el cambio en una industria que cambia tanto y tan rápido como la alimentaria. Si no le temes a esto, este es tu lugar.
  • La inclusión. Nestlé defiende a capa y espada la diversidad, equidad e inclusión laboral. Aquí no se vale ni siquiera intentar hacer un comentario discriminatorio o mirar a alguien por encima del hombro (como debe ser en todos lados, en realidad). ¿Piensas lo mismo? Hazlo saber.
  • Y querer impactar positivamente la vida de las personas también es algo que se toman muy en serio (pero de verdad). Esta es una empresa que está comprometida con aportar su granito de arena para hacer del mundo un lugar más saludable para vivir. Si conectas con esto y puedes reflejarlo en tu CV, ¡buenísimo!
Un consejo extra. Hicimos la tarea de averiguar por ti, pero no des todo por sentado, seguro que aún hay más cosas que puedes saber. Proyectos más recientes, premios e iniciativas sostenibles son algunas de las cosas que puedes sacar a relucir en la entrevista (manifestando que te contactarán).

2. Conoce las etapas del proceso de selección y la duración


Para que sepas a lo que te enfrentas
, mira cómo es realmente el proceso de selección de Nestlé (dicho por la misma empresa en su página de empleo):

  • Registro en la web de empleo de Nestlé, es obligatorio para aplicar a sus empleos.
  • Envío de tu currículum a la vacante para la que sinceramente estés calificado.
  • Primer contacto, que es la entrevista inicial, donde te preguntarán sobre tus intereses, experiencia y motivación. Y también te explicarán más sobre la vacante.
  • Entrevista con el People Manager (puede ser virtual o presencial). Aquí buscarán conocerte más y saber si encajas con el departamento y el puesto con una entrevista por competencias. Y te explicarán más sobre la cultura de Nestlé (lo que hablamos antes).
  • Evaluación. Aunque no aplica para todas las vacantes, es bueno que te vayas preparando, por si te toca pasar por esta fase, donde evaluarán tus habilidades cognitivas para conocer tus fortalezas y aspiraciones. Dependiendo del puesto, también pueden pedirte que realices un caso de estudio o una prueba práctica.
  • Entrevista final. Tampoco sucede con todas las vacantes, pero podrían presentarte a tu futuro equipo de trabajo en la entrevista final. Nestlé quiere asegurarse de que eres la persona adecuada para el puesto y de que confirmes si es el lugar en donde quieres trabajar.
  • Oferta. Si avanzaste con éxito por todas las etapas anteriores, recibirás la oferta de contratación.

El proceso de contratación en Nestlé tarda un promedio de 24 días, según referencias de otros candidatos. Y puede variar ligeramente de un país a otro, también pueden ser menos etapas según el puesto, pero es bueno que sepas qué puede suceder después de enviar tu CV a Nestlé.

El proceso de reclutamiento en Nestlé fue transparente, respetuoso y bien estructurado de principio a fin. Realmente aprecié lo comunicativo que fue el equipo en todo momento, y los comentarios personalizados que recibí después de las entrevistas mostraron un cuidado y profesionalismo genuino. Está claro que valoran el tiempo y el esfuerzo de los candidatos (testimonio en Glassdoor).

3. Prepara un buen currículum (nada de que sea genérico)


Si estás usando el mismo CV para postularte a distintas empresas, ya vas un paso atrás. Lo ideal es personalizar tu currículum para la vacante y para Nestlé para que refleje de alguna forma que conoces la empresa. ¿Que toma más tiempo? Sí, no te lo vamos a negar. Pero también es cierto que puede acercarte más a un escritorio en Nestlé, así que vale la pena hacerlo, ¿no?

Basta con que revises ‘con lupa’ y analices con ojo crítico la vacante que te interesa. Enfócate sobre todo en las tareas y los requisitos del puesto. Así sabrás qué tienes que destacar. Por ejemplo:

  • Si se te da bien trabajar en equipo, puedes mencionar logros contundentes, por ejemplo: “Lideré un equipo de 8 personas en la implementación de proyectos de mejora de procesos, logrando un aumento del 15 % de la eficiencia operativa”.
  • Si promueves la diversidad y la inclusión en el trabajo, puedes destacar experiencias que lo revelen, como: “Fui el mentor de compañeros recién incorporados para acelerar su adaptación al equipo”.
  • Si las ventas son lo tuyo, demuéstralo con logros medibles, así: "Trabajé con el área comercial consiguiendo un aumento del 12 % en las ventas del primer trimestre del 2024".
  • Si quieres destacar tu lado innovador, demuéstralo con hechos, por ejemplo: "Implementé un sistema digital de control de inventarios que redujo pérdidas en un 12 %".

Este tipo de logros no solo demuestran tus habilidades técnicas, sino que también conecta con los valores y cultura que Nestlé busca en sus futuros talentos.

4. Aplica a vacantes según tu perfil


Esto no significa que no puedas aspirar alto, pero sí que seas honesto contigo mismo. Si una vacante pide tres años de experiencia en un área y tú apenas estás comenzando, quizá no sea la mejor opción (por ahora).

Saberlo es muy fácil. Lee con calma la descripción de los puestos de trabajo que te han enganchado y ve lo que busca la empresa. Ojo, no todo se resume a tener habilidades duras y blandas, que son importantísimas, sí, pero los estudios y la experiencia requerida también.

5. No te quedes esperando…


Suena paradójico, pero de verdad no te quedes de brazos cruzados al lado del teléfono o revisando cada segundo el correo electrónico a ver si te llaman o escriben. Ve más allá del envío del CV.

También puedes usar LinkedIn para buscar empleo en Nestlé. Y no es tan complicado, no te preocupes. Solo busca reclutadores o empleados de esta empresa en el país donde quieras trabajar (Nestlé España, por ejemplo). Envíales una solicitud de conexión o envíales un mensaje breve y amable mostrando tu entusiasmo por haber aplicado a la compañía. Si puedes mostrar que conectas con algo de Nestlé, muchísimo mejor, pueden ser sus valores, cultura, proyectos…

Cabecera de la página de empleo de Nestlé España

6. Participa en ferias de empleo o webinars de Nestlé


"Iniciativa por los Jóvenes"
es una iniciativa de Nestlé, valga la redundancia, que busca conectar a jóvenes con ofertas de empleo y ofrecerles herramientas para su desarrollo profesional. Para lo que ofrecen talleres, charlas y formaciones en universidades, también prácticas, proyectos, iniciativas de emprendimiento y contratación directa a jóvenes de 18 a 30 años de edad.

Buenísima opción para ti si estás buscando tu primer empleo, porque, dato extra, esta empresa les abre sus puertas a recién graduados y jóvenes sin experiencia. Este tipo de espacios te permiten conocer más sobre la empresa y, al mismo tiempo, dejar huella. Si asistes, participa, haz preguntas, infórmate… Nunca sabes quién puede estar prestando atención.

7. Prepárate desde ya para superar la entrevista


Ser coherente en todas las entrevistas
demostrando que tienes el perfil que busca Nestlé, hacer brillar tus habilidades y tus conocimientos, que todos se enteren de que tienes el potencial para unirte a las filas de esta empresa, y demostrar tu alineación a su propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y hacer del mundo un lugar más sostenible es clave para conectar con los reclutadores.

Y, claro, conocer de qué van más o menos las preguntas de las entrevistas de trabajo en Nestlé puede ayudarte a preparar respuestas más acertadas y menos improvisadas. En plataformas de empleo, como Glassdoor, puedes conseguir esta información. Por ejemplo, estas son preguntas que se repiten:

  • ¿Por qué quieres trabajar en Nestlé?
  • ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia de trabajo?
  • Cuéntame sobre ti.
  • ¿Dónde te ves en 5 años?
  • ¿Cuál es tu experiencia para este trabajo?
  • ¿Cómo te describirían tus colegas?

En sí, de acuerdo con los testimonios que se leen en sitios de empleo, las preguntas frecuentes en una entrevista en Nestlé se basan en las habilidades, la personalidad y los conocimientos técnicos. Por lo que puede haber preguntas más específicas para puestos concretos. Por decirte, para empleos en control de calidad preguntan la importancia de los protocolos de calidad en la industria alimentaria.

Ah, un dato extra. Usuarios de Glassdoor que fueron llamados a una entrevista en Nestlé calificaron su experiencia como positiva con un 72,1 %, con un nivel de dificultad de 2.91 sobre 5 (donde 5 es el más difícil).

Si no tienes mucho tiempo para actualizar o crear tu CV desde cero, que esto no te detenga. Dale una oportunidad a nuestro constructor de currículum, te la ponemos fácil para que hagas tu CV en minutos.

Y para cerrar…


Postularte a una empresa como Nestlé no es solo cuestión de enviar un currículum. Es mostrar que conectas con su propósito, que entiendes su cultura y que puedes aportar desde tu autenticidad.

Y no, no necesitas ser un genio para trabajar en Nestlé. Lo que necesitas es preparación, intención y una actitud proactiva.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes

¿Necesito contactos para trabajar en Nestlé?

No, no te preocupes por esto. Las referencias de otros trabajadores pueden ayudarte, pero la realidad es que tampoco te garantizan una contratación inmediata. Aquí lo importante es tu currículum y conectar con el propósito de Nestlé.

¿Tengo que enviar una carta de presentación con mi currículum a Nestlé?

No es obligatoria, por lo menos no hasta ahora. Pero puede ayudarte a destacar, a que te conozcan más allá de tu experiencia laboral, de lo que haces. Si decides enviarla, muestra cómo piensas, quién eres y por qué quieres unirte a Nestlé.

¿Qué perfiles profesionales busca Nestlé en España?

La lista es larga y variada, pero los más frecuentes son ventas, producción y operaciones, tecnología, ingeniería y administración. En la web de empleo puedes ver sus vacantes en tiempo real.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo