Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Aquí te lo contamos todo de forma clara y directa. Nada de rodeos, solo lo que necesitas para postularte a un empleo en Kutxabank con más posibilidades de éxito. Además, te dejamos algunos consejos extras sobre cómo personalizar tu CV específicamente para este banco. Porque sí, eso también importa (y mucho).
Puntos clave:
- Para enviar tu CV a este banco tienes que registrarte obligatoriamente en su sitio web llenando un formulario de registro con tu correo electrónico.
- Si pasas a la entrevista tendrás que demostrar con documentos oficiales que todo lo dicho en tu currículum es real, sobre todo títulos académicos y certificados de idiomas.
- Kutxabank busca personas motivadas y comprometidas con su carrera y desarrollo profesional, y apasionadas por la banca. Si eres una de ellas, dilo en tu currículum.
Entra a la sección ‘Kutxabank Talent’ y primero conoce qué valora este banco en los candidatos a sus puestos
Enviar tu currículum sin saber qué espera la empresa es como lanzar una botella al mar. Mejor tómate unos minutos y entra a la sección ‘Kutxabank Talent’ dentro de su web. La encuentras en el pie de página, bajo el enlace “Trabajar en Kutxabank”.

Ahí te explican claramente qué tipo de perfiles buscan. Por ejemplo, valoran mucho que quieras crecer dentro del sector bancario, que tengas una actitud positiva y que puedas ofrecer soluciones transparentes, alineadas con el impacto que quieren generar en el sistema financiero.
También les dan bastante importancia a las habilidades blandas como la motivación y el compromiso. No lo decimos nosotros, lo dicen ellos mismos. Así que si eso va contigo, inclúyelo en tu currículum. Y si no… tal vez sea momento de replantearte si este es tu lugar ideal.
Mira las vacantes disponibles
En la misma plataforma de empleo de Kutxabank podrás ver todas las ofertas activas. No siempre hay muchas, pero actualizan con frecuencia, así que merece la pena revisarlas con regularidad.

Cuando una te interese, no te lances a aplicar de inmediato. Primero, lee bien la descripción. Mira qué formación piden, qué tipo de experiencia valoran, qué habilidades técnicas necesitan. Esta parte es clave para saber si encajas con lo que buscan.

Una buena estrategia es hacer esto con todas las ofertas que te llamen la atención y quedarte solo con aquellas donde realmente puedas destacar. Y por supuesto, adapta tu CV a cada una. Sí, da más trabajo… pero también da más resultados.
El registro: ¿qué piden exactamente?

Hablemos claro: el formulario de registro es algo largo. Pero nada que no puedas completar con un poco de paciencia. Te pedirán:
- Datos personales: nombre, apellidos, DNI, teléfono, residencia, etc. Todo obligatorio.
- Formación académica: desde ESO o Bachillerato hasta títulos universitarios, posgrados o experiencias internacionales, si los tienes.
- Idiomas: no siempre es obligatorio, pero si tienes certificados oficiales en euskera, inglés, francés, alemán u otros, inclúyelos (revisa cómo incluir tu nivel de idiomas en tu currículum).
Una advertencia: una vez envíes el formulario, no podrás modificar nada. Así que, antes de darle al botón, revisa todo bien. Y por favor, no pongas nada que no puedas probar. Kutxabank deja muy claro que va a pedirte los documentos para verificar toda la información.

Sube tu currículum y listo
En el mismo sitio donde llenas el formulario, podrás subir tu CV. Lo ideal es que cargues tu currículum en PDF, porque se ve más profesional. Aunque si tienes tu currículum en Word, también lo aceptan.
Después de eso, solo queda esperar. Si tu perfil encaja, los reclutadores te contactarán para iniciar el proceso de selección.
Cómo personalizar tu currículum para Kutxabank
No es ningún secreto: si quieres que tu candidatura destaque, no puedes enviar un CV genérico. Necesitas mostrar que conoces la entidad y que te interesa formar parte de su equipo.
Aquí van algunos tips que pueden marcar la diferencia:
- Muestra entusiasmo real por trabajar en Kutxabank. Ellos valoran a quienes disfrutan el mundo de la banca y quieren crecer dentro del sector, con ganas e ilusión. Si es tu caso, exprésalo en tu currículum (y también en una carta de presentación, si decides incluirla).
- Habla de transformación digital. Kutxabank está apostando fuerte por la digitalización. Si puedes conectar eso con tu experiencia o tus intereses, mejor.
- Pon en valor tu ética y compromiso con el trabajo bien hecho. Si puedes contar alguna experiencia concreta que lo demuestre, mucho mejor.
- Adapta tu CV a cada vacante. No copies y pegues el mismo archivo para todos los puestos. Ajusta tus habilidades, experiencia y logros a lo que cada oferta específica está pidiendo.
- Redacta un perfil profesional estratégico. Nada de descripciones genéricas. Usa ese espacio para dejar claro que sabes lo que buscan… y que lo tienes.
- Prioriza los logros sobre las tareas. En vez de decir “atendía clientes”, mejor di “aumenté la satisfacción del cliente en un 25 % en seis meses”.
- Destaca tu experiencia en banca, finanzas o seguros. Si has trabajado en el sector, hazlo notar. Si no, busca puntos de conexión.
- No descuides las habilidades blandas. Ya lo vimos: motivación y compromiso son clave para ellos.
Conclusión
En resumen, y como pudiste comprobarlo, enviar tu currículum a Kutxabank es muy sencillo. Un par de minutos y habrás aplicado formalmente a sus ofertas de empleo.
La clave para que sea una aplicación efectiva es que presentes un currículum personalizado con información real y estratégica para demostrar que tienes el perfil para el puesto.