Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Una de las abreviaturas más comunes en el mercado laboral es H/M/D y un desafío con ella es que se le asignan diferentes significados. En este artículo nos enfocaremos en qué significa H/M/D en una oferta de trabajo. Lo que explicaremos demuestra la importancia de analizar detenidamente la descripción de la vacante que te interesa, así que anímate a continuar leyendo.
Puntos clave:
- Los significados que se asignan a H/M/D en las ofertas de trabajo demuestran que el mercado laboral es dinámico y diverso, pues estos reflejan dos tendencias importantes: la inclusión y la flexibilidad horaria.
- Uno de los significados que se da a H/M/D, y que es el más común, es el de Hombre/Mujer/Diverso. La abreviatura es utilizada de esta manera cuando se trata de cargos que se suelen relacionar con un género específico y para demostrar que la empresa acepta y fomenta la inclusión y diversidad.
- Otro significado que se asigna a H/M/D es de Hora/Mes/Día y, en este caso, se utiliza en representación del horario y jornada que tiene el empleo.
Los significados que se da a la siglas H/M/D en las ofertas de trabajos
La respuesta a «¿Qué significa H/M/D en una oferta de trabajo?» no es única, sino que tiene dos opciones que se adaptan a los diferentes contextos y naturalezas de las ofertas en las que se emplean las siglas. Es importante que conozcas los posibles significados, pues el que se use en el empleo en el que estás interesado influye en tu adaptabilidad al mismo.
A continuación, te describimos las opciones de significado para que seas capaz de identificar el que corresponde a las ofertas que te encuentres en tu búsqueda de trabajo:
1. Hombre/Mujer/Diverso
Es el uso más común que le dan las empresas, pues quieren dejar claro que se adaptan al avance de la sociedad. También buscan demostrar que aceptan todo tipo de personas en el proceso de contratación, no importa cuál sea su género. Lo importante es que cuenten con la cualificación necesaria para el puesto de trabajo.
Además, con el uso de estas siglas se tiene el objetivo de demostrar que los entornos laborales son justos, equitativos y diversos. Por lo general, se le da este significado a H/M/D en ofertas enfocadas en puestos que se suelen relacionar con un género en específico. Por ejemplo, el cargo de secretaría, comúnmente relacionado con mujeres, y el de mecánico que se asocia con hombres.
En cuanto a "Diverso", su fin es indicar que se aceptan personas con género fluido y no binarias. El significado de H/M/D en este contexto ayuda a que las empresas demuestren adaptabilidad a la sociedad actual, pues aceptan que el género es un espectro y hace que todas las identidades se sientan respetadas.
Beneficios de no depender de los géneros para aceptar solicitantes en los empleos
Obviamente, las empresas no solo incluyen la abreviatura H/M/D para adaptarse a la diversidad que es ampliamente aceptada en la sociedad actual. El aceptar hombres, mujeres y otras identidades de géneros en quienes se postulen a los trabajos es muy beneficioso para el ambiente de trabajo. Las ventajas que tiene sobre este son las enlistadas a continuación:
- El que en un mismo lugar de trabajo haya una diversidad de personas trabajando ayuda a que los empleados dejen atrás estereotipos y prejuicios.
- Los equipos de trabajo con más diversidad han demostrado ser más creativos e innovadores lo que es perfecto para que las empresas adquieran ventajas competitivas.
- Si una compañía fomenta la inclusión y la diversidad tiene más posibilidades de sobresalir en el mercado laboral, pues atrae más a los profesionales que están mejor capacitados y los retiene a largo plazo.
2. Hora/Mes/Día
Un uso menos frecuente que se le da a H/M/D y que, por tanto, es un significado que se asigna pocas veces a las siglas es el de Hora/Mes/Día y corresponde a la estructura del empleo en cuanto al horario del mismo. Veamos cuál es el significado de cada letra que compone esta abreviatura:
- Hora: indica que el sueldo se calcula basándose en las horas que se trabajan, es lo más común en el área de la consultoría, la enseñanza y en muchos otros empleos.
- Mes: el objetivo del uso de esta letra es dejar claro que el pago es fijo y se hace mensualmente. Este es el plan de pago que se sigue tanto en proyectos como en trabajos a tiempo completo que tengan una duración definida o que, al contrario, sean indefinidos.
- Día: el significado de D es que el trabajo consiste en jornadas diarias lo que ocurre en ofertas laborales de todos los tipos, desde trabajos de campo hasta reemplazos de otros empleados de las compañías.
El departamento de Recursos Humanos también utiliza las siglas H/M/D en las ofertas laborales para indicar que los cargos disponibles tienen horarios con jornadas partidas. Esto significa que quienes los ocupen deben trabajar 40 horas a la semana, en jornadas diarias que abarcan la mañana y la tarde, en 5 turnos diarios con una duración de 8 horas.
Beneficios de las jornadas partidas
Los trabajadores con jornadas partidas tienen ciertas ventajas, por ejemplo, en ella se aplican los descansos señalados por la Ley, estos permiten renovar energías y descansar lo suficiente durante el trabajo. Quienes han trabajado o tienen un empleo con esta clase de jornada dicen que también disfrutan de los siguientes beneficios:
- El que la jornada laboral se limite a través de descansos da la oportunidad de compartir con los compañeros lo que influirá en el trabajo en equipo.
- En el tiempo de cada descanso puedes enfocarte en actividades que no es obligatorio que se relacionen con tu empleo.
- Un beneficio adicional que no aplica a los empleados, sino a las empresas, es que con horarios continuos y jornadas partidas no tienen que contratar a tantos profesionales.
Ofertas de empleo en los que se encuentran las siglas H/M/D
La clase de oferta laboral en la que se emplee esta abreviatura depende mucho del contexto y del sector. El uso más común es el de Hombre/Mujer/Diverso, así que lo que sucede con más frecuencia es que las descripciones de trabajo en la que se use sean las de vacantes de sectores en los que es importante demostrar diversidad.
En el caso de las empresas que se enfocan en la inclusión y la diversidad, las áreas en las que es más común que se encuentren estas siglas en las ofertas son:
- Tecnológica: las compañías de este sector se enfocan en atraer al mayor número de talento posible, es por eso que no se limitan por el género.
- Educación: en este caso, se le suele dar más importancia a las siglas H/M, pues las instituciones educativas no tienen en cuenta los géneros de los candidatos para que avancen en los procesos de contratación.
- Medios y comunicación: a diferencia del anterior, en este sí se aprovecha la abreviatura completa H/M/D, pues la variedad en el ambiente laboral contribuirá a que se demuestre creatividad y haya ideas diversas, algo que se valora mucho en el tipo de trabajo que hay en esta área.
Por otro lado, los términos Hora/Mes/Día se usan, principalmente, en sectores que se caracterizan por dar remuneraciones que se basen en la cantidad de horas que se trabaje. Debido a esto, las siglas H/M/D suelen adoptar este significado en ofertas de los siguientes sectores:
- Logística y eventos: es muy común encontrar las siglas en ofertas en estos campos, pues sus pagos son por jornada diaria o por contrato. Los profesionales que pueden verlas con más frecuencia en las descripciones de vacantes son los organizadores de eventos y especialistas en logística.
- Freelance: los desarrolladores, diseñadores, traductores, redactores y otros que tengan esta modalidad de trabajo pueden encontrar ofertas en las que se use la abreviatura en la que nos estamos centrando. Esto se debe a que el pago se basa en horas trabajadas o días dedicados a un proyecto.
¡Comienza a crear una candidatura que se ajuste a la oferta de trabajo que has encontrado!
Una vez aclarada la duda que tenías sobre la oferta laboral, puedes postularte a ella si cumples con los requisitos. Lo ideal es que tu candidatura se ajuste a lo que busca la compañía, para lograrlo mediante tu curriculum vitae, te animamos a entrar a Ejemplos de CV. En esa sección puedes buscar un artículo centrado en tu profesión y seguir la guía paso a paso para la redacción de tu currículum.
Además, tenemos la sección Plantillas de CV para compartir todos los modelos editables que diseñamos. Para crearlos, seguimos las tendencias en el mercado laboral y tuvimos en cuenta las preferencias y expectativas de empresas y reclutadores. Por lo tanto, nuestras plantillas tienen elevadas posibilidades de resaltar, pues son atractivas y con excelentes estructuras.
La edición de nuestras plantillas se hace en este mismo sitio web, en el AI Resume Builder, una herramienta innovadora. Por último, tenemos que decirte que también te enseñamos a escribir el documento que complementa tu CV: la carta de presentación. Esta se debe personalizar y utilizar para destacar tus aspectos profesionales más fuertes.