10 trabajos adicionales mientras trabajas: un top fascinante

Aunque tengas un empleo estable que te dé un ingreso constante, puede que necesites recibir más dinero para cubrir tu coste de vida. Es posible conseguir eso sin que dejes tu trabajo y la solución es buscar uno que se ajuste a tu horario laboral y ofrezca ganancias elevadas. Para esto, hay muchas opciones que incluyen empleos tanto tradicionales como virtuales.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En este artículo te hablaremos de los mejores trabajos adicionales mientras trabajas, para elegirlos, nos fijamos en su flexibilidad y los salarios que ofrecen. Aquí nos enfocaremos en 10 de ellos que representan opciones para todos, así que te animamos a continuar leyendo.

Puntos clave:

  • Los beneficios de los trabajos adicionales son que no comprometen tu productividad en tu empleo principal y, gracias a su flexibilidad, te permiten hacer una buena gestión del tiempo.
  • El auge del tanto del trabajo remoto como de la economía digital ha aumentado las posibilidades de encontrar un empleo complementario. Los que más recomendamos son: dropshipping, tener un blog, crear y vender productos digitales, consultoría web y venta de imágenes y videos.
  • También hay trabajos adicionales que son tradicionales, entre ellos está la elaboración y venta de manualidades, venta de ropa y objetos usados, organización de eventos, impartir clases de yoga y reparación de dispositivos móviles y ordenadores.

5 mejores trabajos virtuales adicionales a tu empleo principal


En el mundo digital encuentras numerosas maneras de monetizar y así complementar los ingresos que recibes por tu sueldo. A continuación, te diremos cuáles son las opciones que más te recomendamos si quieres un trabajo virtual que sirva como complemento de tu empleo principal:

Mujer usando laptop frente a una ventana grande

1. Negocio de dropshipping

El dropshipping es un modelo de negocio en el que compras y vendes productos en plataformas virtuales, pero sin necesidad de hacer una inversión inicial ni de tener inventario en casa o en un almacén. Debido a esto, es una opción con mínima inversión que te da la oportunidad de disfrutar de un gran margen de beneficios.

El funcionamiento del dropshipping consiste en la gestión de un escaparate en línea en la que cumples el papel de intermediario. Esto significa que, cuando los clientes hacen una compra, tú realizas el pedido a la marca que lo fabrica y vende. Esta es la que se encarga de enviarlo directamente al cliente que ha hecho la compra, es por esto que no requieres de inventario.

Para tener éxito en este trabajo, te recomendamos elegir productos con una demanda elevada y que sepas promocionar bien. Además, elige una plataforma de dropshipping de calidad, como Spocket y SaleHoo. En cuanto a los ingresos que puedes recibir con esta actividad, el promedio es de 100 a 200 € al mes mientras seas principiante en ella (Big Buy).

En este trabajo te resultarán de gran utilidad los conocimientos en marketing y la gestión de redes sociales para que logres atraer a los posibles clientes y generar ventas. Por eso, te recomendamos los posts Curriculum vitae de marketing y Gestor de redes sociales.

Hombre trabajando en el escritorio

2. Crear un blog

La creación de un blog que genere suficientes ingresos requiere de esfuerzo constante y tiempo, pero cuando logras que genere buenos ingresos pasivos, vale la pena. Para que sea un trabajo que resulte de tu agrado, te recomendamos tener un blog con un tema que te apasione.

Para que el blog sea un empleo adicional con una remuneración que se ajuste a tus necesidades, también tienes que asegurarte de que tenga una audiencia amplia. Además de la publicidad para atraer al público objetivo, existen varias maneras de monetizar un blog, por ejemplo, el marketing de afiliados y la venta de productos propios.

En las claves del éxito también se incluye la aplicación de estrategias SEO para que los artículos de tu blog logren posicionarse en los motores de búsqueda. Cuando tu blog tenga un buen tráfico, los ingresos que recibas por él llegan a ser desde 1,000 € al mes (Una Vida Online).

Lo más rentable cuando inicias un blog es que tú mismo escribas los artículos a publicar en él. Por eso, consideramos que te resultará interesante el artículo CV redactor: consigue hacer una redacción persuasiva que impresione al reclutador.

Vista frontal de un hombre usando laptop

3. Creación y venta de productos digitales

Si tienes habilidades creativas, puedes monetizarlas para así recibir importantes ingresos adicionales. Esto lo consigues al crear y vender productos digitales, los más comunes son las plantillas, libros electrónicos, elementos de diseño gráficos y cursos en línea.

Los productos digitales no requieren de un esfuerzo constante, sino más bien uno inicial al que saques provecho a largo plazo. Este esfuerzo consiste en crear el producto a vender y hacer una investigación exhaustiva de la audiencia que lo puede comprar para así ofrecerlo de forma óptima.

Existen numerosas plataformas en las que es posible publicar y vender los productos digitales, como Udemy para los cursos, Etsy para plantillas y diseños, y Gumroad. En España, los ingresos a recibir por la venta de productos digitales son de 8,000 a 20,000 €/año (Glassdoor).

Una guía que te puede interesar es la centrada en el Currículum de autónomo.

Joven mujer sentada en la mesa y usando el laptop

4. Servicios de consultoría web

Esta opción de trabajo en línea para ganar dinero extra es ideal para quienes sean expertos en áreas como el diseño web, programación, marketing digital y otros. Unos de los servicios más buscados en internet son los de los profesionales que ofrecen servicios de consultorías y tutorías en temas como los mencionados antes.

Para que tengas éxito en este trabajo adicional, una de las sugerencias que te animamos a seguir es el esforzarte por construir una excelente reputación. De esa forma, más clientes confiarán en tus servicios y estarán dispuestos a pagar por ellos. El sueldo a recibir como consultor web está entre 26,000 y 35,000 €/año (Glassdoor).

Personas interactuando en su trabajo mientras ven una serie de imágenes

5. Venta de imágenes y videos

Si te gusta la producción audiovisual o la fotografía, una excelente opción para ganar dinero extra es la venta de imágenes y videos en bancos de contenido. Lo que necesitas para dedicarte a esto es una cámara de calidad o un smartphone avanzado que te permita tomar fotos y grabar videos por los que particulares y empresas estén dispuestos a pagar.

Cuando busques un sitio web en el que te sea posible realizar este trabajo, tienes muchas opciones, por ejemplo, Getty Images, Adobe Stock y Shutterstock. Un beneficio de vender imágenes y videos es que el proceso es automatizado y te permite ganar entre 0.68 y 1.88 € por comisión de fotografía (FotoDinero).

5 mejores trabajos tradicionales ideales para complementar con tu empleo principal


En el caso de los empleos tradicionales adicionales, lo más común es que se ajusten a tus gustos y pasiones, así son más gratificante y te resulta más sencillo sostenerlo en el tiempo. Sin más, te diremos cuáles son los 5 trabajos de este tipo que más te recomendamos:

Mujer fabricando carteras

1. Elaboración y venta de manualidades

Es un trabajo que te da la libertad para trabajar desde casa y se adapta a ti si tienes una sólida habilidad manual y, por supuesto, de creatividad. Las manualidades que puedes elaborar y vender pueden ser decoraciones, jabones, velas, accesorios tejidos, bisutería y mucho más. Para que las personas se sientan atraídas a tus productos, créalos con materiales de calidad.

Para tener más probabilidades de éxito y, por tanto, de ganar dinero extra, es crucial que demuestres originalidad al crear tus productos y que los promociones apropiadamente. Con este trabajo puedes recibir ingresos adicionales de hasta 1,566 €/mes (Jooble).

Sin duda el hacer este trabajo es un emprendimiento y la guía que recomendamos a los emprendedores es ¿Qué debe tener tu CV propietario de un pequeño negocio?

Jóvenes mujeres buscando nueva ropa en una tienda de ropa durante las rebajas de la colección de verano o otoño

2. Venta de ropa y objetos usados

Si tienes objetos o prendas de vestir que ya no utilizas, venderlas es una forma de recibir ingresos adicionales al sueldo en tu trabajo principal. En caso de que no tengas este tipo de productos, pero te interese el empleo, es válido que las adquieras en una tienda de segunda mano realizando una pequeña inversión.

Aunque los productos que vendas sean usados, los posibles compradores esperan que aún estén en buenas condiciones. En cuanto a cómo vender prendas de vestir y objetos usados, es válido hacerlo en webs como eBay y Mercado Libre, también en redes sociales. Si vendes los productos constantemente, tus ingresos mensuales pueden ser de 1,504 €.

Organizadoras de eventos trabajando en una boda

3. Organización de eventos

Si te gusta organizar y tienes la habilidad de atención al detalle, la organización de eventos es un trabajo adicional por el que te puedes decidir. En los eventos que organices se incluyen bodas, reuniones corporativas, fiestas privadas y más. Cuando los planifiques, tienes que encargarte de todos los aspectos, desde las invitaciones hasta las bebidas que se darán a los invitados.

Este es un empleo que se complementa muy bien con el que tengas a tiempo completo, pues puedes realizarlo en horarios fuera de tu jornada laboral y los fines de semana. En cuanto al salario de un planificador de eventos, está entre los 23,000 y 48,000 €/año (Glassdoor).

Para que seas elegido para ser organizador de eventos, tienes que presentar una candidatura atractiva. Si quieres lograrlo, sigue los consejos de Currículum de organizador de eventos.

Mujeres sosteniendo mats de yoga, plano medio

4. Impartir clases de yoga

El yoga es una disciplina a la que muchos recurren hoy, así que si tienes amplios conocimientos en ella y experiencia al practicarla, piensa en ser un instructor. Este empleo tiene numerosos beneficios, pues además de ser una excelente fuente de ingresos, te permite contribuir al bienestar físico y mental de otros, y al mismo tiempo, trabajar en el tuyo.

Para que tu perfil como instructor de yoga resulte atractivo, te aconsejamos adquirir una certificación en la disciplina. Las clases que impartas pueden ser transmitidas en línea, por ejemplo, en Zoom o hasta crear un canal en YouTube. Lógicamente, también es una opción impartir las lecciones de forma presencial, pero para esto, tienes que preparar un espacio para recibir a tus alumnos.

El precio que se cobra por una clase de yoga que dure entre 60 minutos y 1 hora y media va de 20 a 30 € (Indeed).

Para postularte a este empleo, ten en cuenta lo que decimos en Guía para elaborar un CV impactante como instructora de yoga.

Persona reparando un móvil en un servicio de reparación de smartphones

5. Reparación de dispositivos móviles y ordenadores

Unos de los servicios que tienen una elevada demanda es el de reparación de dispositivos móviles y ordenadores. Si tienes conocimiento y experiencia en este sector, es válido que trabajes como técnico en reparación y que este se convierta en un trabajo adicional estable que te genere grandes ingresos. Para ofrecer tus servicios, usa publicidades y redes sociales.

El trabajo en reparación de software y hardware se adapta muy bien a los horarios de diferentes puestos, pues es válido que trabajes bajo pedido o por citas. Los ingresos a recibir en este empleo técnico están entre los 24,000 y 48,000 €/año (Glassdoor).

Para el último trabajo adicional del que te hablamos, hemos creado la Guía sencilla para elaborar un CV impactante para técnicos.

¡Conoce otras ayudas que ofrecemos en nuestra página web!


No importa cuál sea el tipo de trabajo que estés buscando, lo más probable es que tengas que enviar un currículum cuando te postules a él. Cuando tengas que hacerlo, te recomendamos entrar a Ejemplos de CV, en esa sección están las guías que hemos recomendado anteriormente y hay muchísimas más que se adaptan a otras profesiones.

Un segundo apartado de nuestro sitio web al que te animamos a acceder es Plantillas de CV. En él hay modelos editables para currículums que se adaptan a todos los profesionales. Además, tienen características en común, como un diseño elegante que sobresale con facilidad y una estructura ordenada. Todas pueden editarse en el AI Resume Builder.

En tu candidatura también se requiere de una carta de presentación la cual se ha convertido en un documento esperado por los reclutadores. Para hacer una redacción óptima, lee una de nuestras guías sobre cómo escribir una carta de presentación.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre los trabajos adicionales mientras estás trabajando

¿Qué tipos de trabajos adicionales existen?

Los trabajos adicionales más recomendados están divididos en tres categorías. Estas son los empleos remotos y de freelancing, los negocios digitales y los trabajos de medio tiempo con horarios flexibles.

¿Es posible tener un empleo adicional que sea en el mismo sector que tú trabajo principal?

Claro que sí. Independientemente del área en la que se enfoque tu formación y experiencia, puedes tener un trabajo secundario enfocado en ella. Esto lo haces al ofrecer tus servicios de forma independiente, tutorías o consultorías.

¿Cómo gestionar tu tiempo si tienes dos trabajos sin que tu rendimiento se vea afectado?

La clave está en encontrar el equilibrio entre ambos empleos y el desempeño óptimo en ambos. Esto lo consigues adaptando el tiempo que dedicas a tu empleo secundario al horario de tu jornada laboral para que no dejes de cumplir con tus principales responsabilidades.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo