Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
El administrador de redes tiene la oportunidad de recibir un sueldo elevado que recompense su trabajo. Aquí te diremos cuáles son los 10 trabajos mejor pagados para administradores de redes, esta información te ayudará a determinar cuál es la salida laboral ideal para ti.
Puntos clave:
- En el campo laboral de los administradores de redes hay excelentes sueldos porque estos profesionales cumplen papeles importantes en las comunicaciones de las empresas.
- Los cargos para estos administradores que reciben sueldos más altos son: responsable de base de datos, responsable del departamento de informática, responsable de IT, consultor de sistemas e ingeniero de redes.
- Los administradores de sistemas y de redes, los analistas de estas últimas, los técnicos de soporte y los especialistas en seguridad de redes también son bien pagados.
1. Responsable de base de datos
Las funciones de este responsable se basan en la administración y gestión de las bases de datos de las empresas. El objetivo que debe cumplir quien ocupe el puesto de trabajo es garantizar el rendimiento, la integridad y seguridad de estos sistemas.
Las tareas que cumple para cumplir con el objetivo de su trabajo incluye la optimización del rendimiento y la realización de copias de seguridad. Debido a que las bases de datos se han convertido en los centros de las actividades de las organizaciones, el trabajo de este responsable es ampliamente valorado.
Una muestra del valor del responsable de base de datos es su remuneración. En España, esta es de 53,990 €/año (Indeed).
2. Responsable del departamento de informática
Como profesional en informática, es válido que un administrador de redes ocupe el puesto de trabajo de jefe o responsable de departamento de informática. Esta figura se encarga del diseño del plan de trabajo en esta área y la coordinación del personal que la conforma.
Un responsable de informática también tiene que gestionar los problemas que surjan en el departamento e implementar soluciones tecnológicas. Un jefe de departamento de informática también requiere de habilidades blandas como el liderazgo y capacidad para trabajar con profesionales en otros campos.
En cuanto a los salarios que pueden recibir quienes ocupen este cargo, este es de aproximadamente 53,985 €/año (Indeed).
3. Responsable de IT
El IT Manager es un puesto de alto rango y con una gran responsabilidad ya que organiza, implementa y hace mantenimiento a los sistemas informáticos. Sus funciones incluyen la supervisión de la infraestructura tecnológica, gestión de presupuesto y cumplimiento de estándares de eficiencia y seguridad.
El trabajo de un IT Manager tiene un gran impacto en el éxito de una empresa, pues influye en su rentabilidad y productividad. Por eso, las ofertas laborales están acompañadas por salarios elevados. En España, estos se suelen encontrar entre 30,000 y 48,000 €/año (Glassdoor).
4. Consultor de sistemas
Cuando se tiene la suficiente experiencia laboral, un empleo al que puedes acceder como administrador de redes es el de consultor. Si lo haces, te dedicas al asesoramiento de empresas con respecto a la implementación de infraestructuras tecnológicas, optimización y mantenimiento de las mismas.
Entre las tareas que se cumplen en la consultoría de sistemas está la determinación de las necesidades en sistemas, seguridad de la información y otros aspectos, el diseño de las soluciones tecnológicas y hasta la auditoría. Los consultores en este sector ayudan a optimizar sus recursos tecnológicos y abordar los desafíos.
Por lo anterior, este es un cargo valorado y bien remunerado, quien lo ocupe tiene la oportunidad de ganar entre 24,000 y 48,000 €/año (Glassdoor).
5. Ingeniero de redes
Es una de las principales salidas laborales que tienen los administradores de redes, los expertos en la ingeniería de esta área también participan en el diseño, implementación, seguridad y mantenimiento de las infraestructuras. Estos ingenieros tienen un elevado nivel técnico.
Cuando un ingeniero de redes se desempeña, adquiere responsabilidad sobre la operatividad y conectividad de la empresa. Este es el motivo por el que es un cargo bien remunerado, en promedio, las compañías de España pagan entre 28,000 y 45,000 €/año (Glassdoor).
6. Administrador de sistemas
Sus responsabilidades son la configuración y mantenimiento de sistemas informáticos y redes. Estos profesionales tienen que supervisar constantemente el funcionamiento de dichos sistemas. También tienen que ser capaces de controlar las amenazas de los sistemas y solucionar los problemas que se presenten en ellos.
Todas las funciones de estos administradores hacen que sean fundamentales para la continuidad operativa de las empresas. En cuanto a los salarios que reciben, estos son en promedio de 30,000 €/año (es.talent).
7. Administrador de redes
Los administradores de redes se encargan de dar mantenimiento a la red de ordenadores que es empleado en una empresa. Al realizar este trabajo, el profesional tiene que monitorear dicha red de forma regular con el objetivo de detectar los problemas a tiempo y solucionarlos con eficiencia.
Las redes de ordenadores son fundamentales en las empresas ya que permiten que los miembros de estas se mantengan comunicados. Por lo tanto, el trabajo de un administrador de redes ayuda a mantener el flujo de información y la conectividad. Para atraer a talento cualificado, las organizaciones ofrecen salarios entre 25,000 y 38,000 €/año (Glassdoor).
8. Analista de redes
El administrador de redes que haga análisis a estas tiene el objetivo de evaluar su rendimiento, identificar fallas y determinar maneras de mejorarlas. En algunos casos, también suele ser necesario que los analistas de redes realicen auditorías.
Los conocimientos y habilidades que necesitan los analistas de redes incluyen los que se enfocan en el monitoreo de redes, análisis de datos y resolución de problemas. Estos les ayudarán a mantener la eficiencia operativa de las redes y así evitar interrupciones que resulten costosas para las compañías. Por su contribución, este analista puede ganar de 19,000 a 31,000 €/año (Glassdoor).
9. Técnico de soporte
Los desarrolladores de software también pueden enfocar su carrera laboral en el soporte o asistencia técnica a empresas o usuarios particulares. De esa manera, se encargan de la resolución de problemas que se relacionen con el software, hardware o la conectividad entre redes de ordenadores.
Los técnicos de soporte también trabajan antes de que se presenten los problemas, así que tienen que hacer mantenimiento preventivo. La asistencia técnica de estos profesionales impacta en la productividad de las organizaciones. Por eso, reciben remuneraciones altas, en promedio, estas son de 27,858 €/año (Indeed).
10. Especialista en seguridad de redes
La protección de las redes ante las amenazas de ciberseguridad es crucial en cualquier empresa, así que se necesita de especialistas en esta área. Ellos deben evaluar las redes para asegurarse de que cumplan con las políticas de seguridad y de que cuentan con los sistemas necesarios para mitigar los riesgos.
Son muy valorados los perfiles de los especialistas en seguridad de redes que cuenten con los conocimientos y habilidades para hacer pruebas de penetración en los sistemas. En cuanto a los salarios que reciben, estos se encuentran entre 21,000 y 25,000 €/año (Glassdoor).
¡Aprovecha ayudas profesionales para preparar tu solicitud de empleo!
Te hemos recomendado varias de las guías de Ejemplos de CV y esas no son las únicas ayudas que te ofrecemos en nuestra web. También hemos creado 10 plantillas de currículums con diseños que contribuyen a que estos atraigan la atención de los reclutadores desde el primer momento.
Además, las plantillas están bien estructuradas para que puedas agregar la información de tu candidatura que sea más relevante sin sobrepasar la extensión adecuada. La edición de estos modelos se hace en este mismo sitio de internet, específicamente en nuestro AI Resume Builder.
Una vez que completes un currículum con altas posibilidades de éxito, enfócate en la redacción de una carta de presentación. En ella es posible profundizar en los aspectos de tu candidatura que mejor se ajusten a la oferta de trabajo. Para que escribas este documento de forma óptima, también te enseñamos cómo escribir una carta de presentación.