Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Los trabajos mejor pagados para consejeros de salud mental están en entornos tradicionales, como hospitales, y en nichos que son muy rentables en la actualidad, como las terapias alternativas. Aquí profundizaremos en ellos y te diremos cuáles son los cargos en los que tienes la oportunidad de recibir un salario sobresaliente.
Puntos clave:
- Los principales trabajos para consejeros de salud mental que tienen mayores sueldos son los de psiquiatra especializado en salud mental comunitaria, coach de desarrollo personal y liderazgo, terapeuta en línea, especialista en apoyo psicosocial y terapeuta matrimonial y familiar.
- Otras salidas para consejeros de salud mental que también destacan por sus salarios son: trabajador social especializado en abuso de sustancias, orientador escolar, trabajador social especializado en salud mental, consejero en terapias alternativas integrativas y consultor en bienestar organizacional.
- El sueldo exacto que llegues a recibir depende de varios factores, los principales son tu experiencia, el reconocimiento y calidad que tengan tus servicios y el lugar en el que trabajes.
1. Psiquiatra especializado en salud mental comunitaria

En el cargo que lidera el top de trabajos mejor pagados para consejeros de salud mental se completan funciones como la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales en una comunidad en específico. Los puestos de psiquiatras especializados en salud mental comunitaria se suelen encontrar en hospitales públicos y programas gubernamentales.
Una habilidad ampliamente valorada en este empleo es la colaboración, pues esta te permite trabajar con otros profesionales de la salud para crear los planes de tratamientos. La remuneración que recibas aumenta a medida que crezca el nivel de complejidad de las soluciones requeridas en las poblaciones desfavorecidas.
La razón por la que en este rol se recibe una remuneración sobresaliente es que el profesional que lo ocupe debe tener un título o especialización en salud mental comunitaria. Esta te permite acceder a un salario promedio de 50,000 €/año y, si cuentas con una larga experiencia en esta área de la salud mental, el sueldo al que puedes acceder es de hasta 65.000 €/año (es.talent).
2. Coach de desarrollo personal y liderazgo

Es una profesión altamente valorada porque entre los individuos que pueden requerir de ella están los ejecutivos y líderes empresariales. El objetivo de un coach de desarrollo personal y de liderazgo es ayudar a las personas a mejorar su gestión emocional, rendimiento y la manera en la que lideran a sus equipos.
Un coach en esta área ofrece tanto sesiones individuales como talleres para equipos, así que necesita de habilidades como la comunicación. Los profesionales capaces de impartir esta formación son bien remunerados porque sus servicios son necesarios principalmente en entornos corporativos. Hoy en día, las empresas están dispuestas a hacer grandes inversiones para potenciar el desempeño de sus empleados.
En España, un coach de liderazgo y desarrollo personal puede recibir salarios que van desde 45,000 hasta 49,000 €/año (Glassdoor). Si tienes un certificado en coaching, se valorará mucho más tu perfil profesional y esto será demostrado a través de sueldos más altos.
3. Terapeuta en línea

Los consejeros de salud mental también cuentan con opciones para trabajar de forma independiente y remota, la principal es el ofrecer sus servicios mediante diferentes plataformas digitales. En ellas se incluyen las llamadas telefónicas y videollamadas. Un terapeuta en línea tiene la capacitación adecuada para atender a personas con ansiedad, estrés, depresión y otros problemas de salud mental.
Para desempeñarte en esta clase de empleo, tienes que diseñar programas que se ajusten no solo a tus pacientes, sino también al medio en el que ofreces tus servicios, es decir, el formato virtual. La demanda de la terapia en línea ha crecido exponencialmente, pues permite acceder a profesionales sin importar las limitaciones geográficas.
Para ofrecer tus servicios en terapia en línea es crucial que tengas una licencia que te permita ejercer esta profesión. La remuneración anual que recibas varía por la cantidad de pacientes que tengas y de las tarifas que cobres. Estas últimas pueden ir desde 25 hasta 35 € en las primeras sesiones y aumentar de 40 a 80 € para las posteriores (Psicología y Mente). Cabe destacar que este precio es para una sesión cuya duración promedio es de una hora.
4. Especialista en apoyo psicosocial

El apoyo psicosocial es necesario en situaciones como desastres naturales, crisis humanitarias, conflictos armados y otras igual de graves. Por esto, las oportunidades de trabajos para los especialistas en apoyo psicosocial suelen estar en organizaciones no gubernamentales, centros de refugiados o agencias de ayuda internacional.
Por el entorno de trabajo que tiene este rol para consejero de salud mental, lo ideal es que tengas habilidades como gestión de crisis, empatía y adaptabilidad ante situaciones desafiantes. La naturaleza crítica del empleo es lo que hace que, en caso de no ofrecerte como voluntario, sea bien pagado, sobre todo en las organizaciones que operan internacionalmente.
Si estás interesado en un trabajo en apoyo psicosocial, lo ideal es que tengas formación en trabajo social y experiencia en intervención en traumas. Con esto completas uno de los principales requisitos para ocupar un cargo en el que se gana un promedio de 24,156 €/año (Jooble).
5. Terapeuta matrimonial y de familias

Muchas familias atraviesan crisis que están dispuestas a resolver, cuando es así, recurren a terapeutas de matrimonios o de familias. Ellos se dedican a trabajar con parejas y familias enteras para que logren resolver sus conflictos o alcanzar otros objetivos, como la mejora en la comunicación y el fortalecimiento de las relaciones.
Si ofreces esta clase de terapia, te animamos a especializarte en diferentes enfoques, como la terapia centrada en emociones y la sistémica. El motivo por el que en este trabajo se reciben mayores ingresos es que las tarifas suelen ser más altas. Esto se debe a que las terapias matrimoniales y familiares son más extensas y especializadas.
En promedio, un terapeuta matrimonial y de familias recibe un salario de 22,068 €/año (Jooble). Este aumenta considerablemente si trabajas en una clínica privada que tenga alto prestigio en el área de la salud mental.
6. Trabajador social especializado en abuso de sustancias

En el trabajo social se suele requerir de especialistas en abuso de sustancias que ayuden eficazmente a quienes tienen este problema. En este puesto deben evaluar, asesorar y apoyar a personas con adicción. Para que el apoyo que se le dé sea eficaz, es necesario desarrollar planes de tratamiento que se adapten a las necesidades de cada paciente.
Las oportunidades laborales para trabajadores sociales en abuso de sustancias están en hospitales, programas de prevención comunitaria y, por supuesto, en centros de rehabilitación. En todos estos lugares hay una demanda elevada de estos profesionales y la complejidad de los casos que tienen que tratar es lo que hace que sus salarios sean altos.
Un trabajador social con esta especialización gana aproximadamente 21,001 €/año, este promedio aumenta por la experiencia. Los especialistas en abuso de sustancias con trayectorias laborales más largas reciben sueldos desde 27,001 €/año (es.talent).
7. Orientador escolar

Un puesto que es común ver que ocupan los consejeros de salud mental es el de orientador escolar, en él tienes que dar apoyo académico, vocacional y emocional a los estudiantes. Tu objetivo al cumplir con estas funciones es ayudar a los jóvenes a superar dificultades tanto personales como educativas.
En este trabajo es importante que seas capaz de colaborar con padres y maestros para identificar y tratar problemas de aprendizaje, conductuales y emocionales. El cargo de orientador escolar es valorado y bien remunerado porque influye en el éxito académico y hasta personal de los estudiantes.
Los sueldos de los orientadores escolares suelen ser más competitivos en instituciones educativas privadas e internacionales. En general, sus remuneraciones están entre 20,000 y 32,000 €/año (Glassdoor).
8. Trabajador social especializado en salud mental

Como consejero de salud mental, una excelente opción de empleo para ti es la de trabajador social enfocado precisamente en esta área. En él tienes que proporcionar apoyo psicológico y coordinar los servicios que se darán a las personas que tienen los trastornos mentales más graves.
Los casos que tratan los trabajadores sociales suelen ser complejos y requerir de conocimientos altamente especializados. Por eso, los sueldos que reciben son competitivos y aumentan según el nivel de experiencia. En España, el salario promedio para este trabajador social es de 19,980 €/año (Jooble).
9. Consejero en terapias alternativas

Hoy en día, las personas no solo recurren a atención en salud mental con un enfoque tradicional, sino que también buscan técnicas alternativas que les ayuden a gestionar el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales. Entre dichas técnicas está el mindfulness, la meditación y la terapia somática.
El que el salario al que puedas acceder como consejero en terapias alternativas sea alto se debe a que las terapias alternativas tienen una gran demanda. Por esta razón, las tarifas de las sesiones suelen ser elevadas, sobre todo cuando trabajas en centros de consultas privadas.
Para que tu servicio genere confianza y atraiga más pacientes, debes tener certificaciones en las terapias alternativas, recomendamos los que se enfocan en las que son más reconocidas. En cuanto al salario, este suele estar entre los 14,544 y 49,980 €/año (tusalario). Como ves, varía considerablemente por tu nivel de experiencia y la calidad de tus servicios.
10. Consultor en bienestar organizacional

Muchas empresas han demostrado preocupación por cuidar el bienestar emocional de sus empleados, pues este influye en su rendimiento y, por tanto, en la calidad del trabajo en la organización. Por eso, un puesto al que puedes acceder como consejero de salud mental es el de consultor en bienestar organizacional, este es altamente demandado y con sueldos competitivos.
En este puesto de trabajo tienes que enfocarte en el diseño de programas de salud mental, talleres de manejo del estrés y otros procesos similares. Al desarrollar dichos programas es fundamental que colabores con los departamentos de Recursos Humanos de las empresas, así los ajustas a los entornos laborales y, por supuesto, a las necesidades de los empleados.
Lo que se valora en un perfil profesional de un consejero de salud mental que solicite este puesto es que tenga conocimiento en psicología organizacional y coaching ejecutivo. El salario que tiene la oportunidad de recibir va desde los 12,108 €/año (Glassdoor).
¡Descubre todo lo que te ofrecemos en nuestra página web!
No importa cuál sea el trabajo para consejero de salud mental al que te postules, es crucial que entregues un currículum que esté personalizado. Esta característica es la que te ayudará a sobresalir en el proceso de selección y a demostrar que cuentas con lo necesario para ocupar la vacante.
Un documento que los reclutadores valoran mucho en la actualidad y esperan que sea enviado junto al currículum es la carta de presentación. En ella destacas los aspectos de tu candidatura que más se ajustan a la oferta de trabajo. Para escribirla, puedes seguir nuestras guías sobre cómo escribir una carta de presentación.