10 trabajos mejor pagados para especialistas en ciberseguridad

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar en el mundo actual. Esto se debe a que es una necesidad garantizar la protección de la información de los usuarios de diversas plataformas y la seguridad de las infraestructuras digitales. Por esta razón, los profesionales en seguridad cibernética son altamente demandados.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Lo anterior también hace que los empleadores busquen maneras de atraer a los profesionales en seguridad cibernética. Una de ellas es ofrecerles sueldos atractivos. Esto es lo que hace que haya numerosos trabajos mejor pagados para especialistas en ciberseguridad, en este post nos enfocaremos en 10 de ellos.

Puntos clave:

  • Los empleos mejor pagados para especialistas en ciberseguridad son el de Chief Security Officer, forense digital, especialista en respuestas a incidentes de seguridad informática, CISO e ingeniero de ciberseguridad.
  • Entre los trabajos con mejores salarios también está el de arquitecto de ciberseguridad, auditor de Seguridad de la Información, consultor, especialista en pruebas de penetración y analista de seguridad.
  • Los sectores en los que se dan mejores sueldos a los profesionales en seguridad cibernética son el tecnológico y el financiero.
Técnico de pie con los brazos cruzados en una sala de servidores

1. Chief Security Officer


El CSO o Responsable de Seguridad Corporativa es uno de los cargos con mayor rango en el mercado laboral de los profesionales en seguridad cibernética. La relevancia que tiene este puesto contribuye a que forme parte de los trabajos mejor pagados para especialistas en ciberseguridad. El CSO se dedica a la protección de los activos de la compañía.

Un Chief Security Officer tiene que diseñar y supervisar la estrategia de ciberseguridad de la organización. Esta le debe permitir garantizar la protección de los activos, tanto los físicos como los digitales. Un profesional en ciberseguridad interesado en el puesto de CSO requiere de habilidades de liderazgo.

La competencia mencionada anteriormente es importante en este puesto de trabajo porque quien lo ocupe tiene que coordinar al equipo del área de ciberseguridad. Por su gran contribución a la seguridad de una empresa, un Chief Security Officer gana en promedio 87.840 €/año (Jooble).

En nuestro sitio de internet encuentras guías para escribir currículums para un gran número de cargos, varios se ajustan a los perfiles de los especialistas de ciberseguridad. El primero que te recomendamos es el de Currículum de analista de seguridad.

2. Forense digital


Las carreras enfocadas en la ciberseguridad abarcan temáticas muy variadas, entre ellas está la defensa de redes informáticas, la ciencia forense digital y otras. En cuanto a la de forense digital, hay un cargo laboral enfocado en esto y es muy bien remunerado. En él se hace el análisis de dispositivos digitales con el fin de rastrear crímenes cibernéticos y recuperar datos eliminados.

Las oportunidades laborales de un forense digital se encuentran en organizaciones públicas y privadas. En cuanto a las empresas privadas, estas demandan a los forenses digitales para realizar investigaciones internas. Por otro lado, las agencias gubernamentales en las que son demandados son principalmente los cuerpos policiales.

Entre las tareas de un forense digital está el reunir las pruebas que ayuden a resolver casos legales y a prevenir futuras amenazas. Además, es necesario que genere informes detallados sobre sus investigaciones. Por su habilidad ampliamente valorada, un forense digital en España gana aproximadamente 75.000 €/año (Jooble).

Los artículos que te resultarán útiles si quieres solicitar un puesto de forense digital son: Curriculum vitae de investigador y Currículum de informático.

Hombre trabajando en el escritorio

3. Especialista en respuestas a incidentes de seguridad informática


Estos expertos necesitan una gran experiencia y numerosas habilidades para que sean capaces de responder a los incidentes que afecten la seguridad informática de las empresas. Cuando lo hagan, deben aplicar estrategias para mitigar los daños e investigar brechas e incidentes con el objetivo de prevenir futuros ataques.

Una vez dada la respuesta en tiempo real al ataque cibernético, este especialista tiene que trabajar para que los sistemas comprometidos se recuperen. También es crucial que investigue nuevas formas y tecnologías para mantener protegidos los sistemas de la organización y así evitar futuros ciberataques.

En cuanto a los sectores en los que más se buscan especialistas en respuestas a incidentes de seguridad informática, estos son los de telecomunicaciones y bancos. No obstante, también son demandados en todas las empresas en las que se manejen datos sensibles. En España, este tipo de especialista gana unos 59.184 €/año (Indeed).

Un post que te puede interesar si eres un especialista en respuesta a incidente de ciberseguridad es la Guía sencilla para crear un CV de especialista en seguridad blockchain.

4. Chief Information Security Officer


Las funciones principales de un director de seguridad de la información son el diseño y aplicación de políticas y herramientas de seguridad. Con ellas se deben garantizar la confiabilidad e integridad de los recursos empresariales, entre ellos están los datos sensibles.

Con respecto a las tareas diarias de un CISO, algunas son el monitoreo y análisis de los riesgos que afectan la seguridad informática de la empresa. Estos procesos le ayudan a adquirir información de valor para determinar cuáles son los protocolos, medidas y controles que mejor se ajustan a las necesidades de la organización.

La mayor parte de ofertas de trabajos para Chief Information Security Officer son de parte de entidades financieras y empresas multinacionales. Por cumplir un papel crucial para la seguridad de cualquier compañía, un CISO puede obtener un sueldo de entre los 50.000 y 96.000 €/año (Glassdoor).

Equipo de colegas trabajando juntos en una computadora

5. Ingeniero de Ciberseguridad


El cargo de ingeniero de ciberseguridad o de seguridad informática no podía faltar en el top 10 de los empleos mejor pagados para especialistas en esta área. Ellos cumplen con funciones fundamentales, entre ellas la construcción de tecnologías de protección informática. En dichas tecnologías se incluyen los firewalls y programas de encriptación.

Cuando el ingeniero de ciberseguridad desarrolle las tecnologías mencionadas, tiene que cumplir con otra de sus funciones. Esta consiste en la realización de análisis y pruebas para identificar vulnerabilidades y, posteriormente, corregirlas.

La demanda de ingenieros de ciberseguridad está presente en todos los sectores, pues actualmente, en todos se utilizan datos digitales y redes informáticas. No importa en qué industria trabaje, este tipo de ingeniero puede ganar entre 30.000 y 44.000 €/año (Glassdoor).

En este caso, también contamos con varias guías que te ayudarán, son la de Ejemplo de currículum de ingeniero y Currículum de ingeniero en sistemas: consejos y ejemplos.

6. Arquitecto de ciberseguridad


Como el nombre del puesto de trabajo lo demuestra, un arquitecto de ciberseguridad es un especialista en el diseño de infraestructuras robustas. Uno de los objetivos de su trabajo es que las soluciones que realice sean personalizadas, es decir, se ajusten a las necesidades de protección de redes de la empresa.

Además, el arquitecto de ciberseguridad participa en la implementación y prueba de redes. Cuando hace esto, tiene que asegurarse de que se estén cumpliendo los procesos y las normas de seguridad correspondientes.

Los arquitectos de ciberseguridad no solo requieren de habilidades técnicas, sino también de blandas, sobre todo las de gestión. Esto se debe a que es muy probable que supervise constantemente los procesos relacionados con la seguridad cibernética. En cuanto a su salario, este se encuentra entre 27.000 y 59.000 €/año (Glassdoor).

La guía perfecta para los arquitectos de ciberseguridad es la de Cómo hacer un buen CV de arquitecto de soluciones: recomendaciones con ejemplos.

Integración social del equipo de trabajo

7. Auditor de Seguridad de la Información


El trabajo de un auditor es de gran valor en el área de la ciberseguridad, pues este profesional se encarga de evaluar la infraestructura utilizada para la protección de la información sensible de una empresa. Cuando hace la evaluación, también identifica aspectos en los que es necesario mejorar.

Para ser un auditor de Seguridad de la Información, es necesario que el profesional tenga una experiencia amplia, de más de 5 años. Si parte de su trayectoria laboral se ha enfocado en la auditoría, el perfil del especialista en ciberseguridad resultará más atractivo para los reclutadores.

En los objetivos de un auditor en esta área se incluye el garantizar el cumplimiento de las normas internacionales. Por lo tanto, su trabajo ayuda a evitar sanciones y asegurar la operación ética de las empresas. Esta es una de las razones por las que sus salarios son elevados, en España, van de 27.000 a 43.000 €/año (Glassdoor).

Tenemos guías para escribir los currículums de dos tipos de auditores, estos son Escritura y estructura para crear un exitoso CV de auditor y Aprende a escribir con éxito tu CV de auditor interno.

8. Consultor de ciberseguridad


Los consultores especializados en ciberseguridad se dedican a la evaluación de los sistemas usados por empresas. Cuando hacen las evaluaciones, estos profesionales deben ser capaces de identificar las vulnerabilidades en los sistemas y así diseñar estrategias efectivas para seguir manteniendo protegidos los datos.

Un consultor de ciberseguridad no solo se encarga del diseño de las soluciones, sino que también participa en la implementación de estas. Por otro lado, las oportunidades laborales que tiene este profesional son muy variadas ya que es válido que trabaje de forma independiente o que sea empleado de una firma de consultoría.

Debido a que un consultor de ciberseguridad tiene una amplia experiencia, es un profesional crucial para que las empresas aborden los desafíos en este sector. Por lo beneficioso que resulta su trabajo, los empleadores les ofrecen sueldos competitivos, estos se encuentran entre 24.000 y 36.000 €/año (Glassdoor).

Para este puesto de trabajo, te animamos a leer Currículum de consultor: guía de redacción con ejemplos.

Un hacker encapuchado muestra sus pulgares hacia arriba

9. Especialistas en pruebas de penetración


Este puesto de trabajo es conocido por varios nombres, además del mencionado en el título, se le suele llamar “Hacker ético”, “Hacker de sombrero blanco” y “Operador cibernético”. Su empleo consiste en la simulación de ciberataques con el objetivo de detectar vulnerabilidades en las infraestructuras.

El trabajo de hackeo de este especialista es ético porque tiene un propósito útil para las empresas y es verificar que sus sistemas sean seguros. Además, permite que las vulnerabilidades sean corregidas para evitar que sean aprovechadas por ciberdelincuentes.

Cada vez más compañías reconocen la importancia de la realización de pruebas de penetración. Por esta razón, la demanda de los especialistas en ellas ha aumentado considerablemente. También reciben remuneraciones atractivas, en España, estas van de 23.000 a 34.000 €/año (Glassdoor).

10. Analista de seguridad cibernética


Un analista en ciberseguridad se dedica al monitoreo de redes, la identificación de amenazas y, por supuesto, la creación de respuestas adecuadas para ellas. El analista también tiene que trabajar en la implementación de las estrategias para la defensa ante los ataques cibernéticos.

Los analistas de seguridad cibernética también se encargan de crear informes sobre las redes que monitorean. Por otra parte, para encontrar oportunidades ideales para ellos, recomendamos que se enfoquen principalmente en pymes y startups. No obstante, en todos los sectores hay ofertas adecuadas para ellos.

Aunque se considera que el cargo de analista está en un nivel básico en el área de ciberseguridad, quien lo ocupe llega a recibir un excelente sueldo. En promedio, la remuneración para el profesional en análisis de seguridad cibernética gana entre 20.000 y 32.000 €/año (Glassdoor).

También te puede interesar nuestro ranking de trabajos de informática mejor pagados.

¡Prepara una candidatura que impresione al seleccionador!


Cuando te hablamos de varios trabajos bien pagados para especialistas en ciberseguridad, te recomendamos las guías de redacción de currículums que corresponden a cada cargo. Esas no son las únicas que encuentras en nuestra web, hemos creado decenas más enfocadas en profesiones de otros sectores y las hemos publicado en Ejemplos de CV.

También diseñamos plantillas de currículums que se adaptan a profesionales con distintas preferencias. Todas se editan en nuestro AI Resume Builder, una herramienta en la que recibes sugerencias para hacer una redacción óptima de tu curriculum vitae.

Por último, te animamos a aprovechar nuestras guías sobre cómo escribir una carta de presentación. También hemos publicado varias dirigidas a diferentes puestos de trabajo. Con un buen CV y una carta de presentación lograrás que tu candidatura cause una excelente impresión.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre los empleos mejor pagados para especialistas en ciberseguridad

¿Es posible encontrar un teletrabajo en ciberseguridad que sea bien pagado?

Claro que sí, muchos puestos relacionados con la seguridad cibernética son adecuados para trabajos remotos. Estos no solo ofrecen salarios atractivos, sino también oportunidades globales, pues puedes trabajar en empresas extranjeras.

¿En qué tecnologías emergentes vale la pena especializarse como profesional en ciberseguridad?

Las que más recomendamos son el blockchain, la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad para IoT. Estas tecnologías están contribuyendo al aumento de la demanda laboral de profesionales en ciberseguridad con determinadas especializaciones.

¿En qué sectores se ofrecen mejores sueldos para especialistas en ciberseguridad?

Los que más destacan en este aspecto son el sector tecnológico y financiero. El principal motivo por el que ofrecen sueldos elevados es que en ellos se maneja un gran volumen de datos sensibles, así que las brechas en seguridad cibernética pueden generar grandes pérdidas.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo