

Cada nuevo curso en los colegios españoles abre vacantes para los educadores. Al decidir a quiénes contratar, los directores no solo buscan títulos. Ellos quieren entender cuál es tu forma de enseñar, cómo gestionas un aula y qué logros has alcanzado como maestro. Si quieres mostrar cómo enseñas y qué resultados eres capaz de alcanzar, redacta un currículum que contenga toda la información que el reclutador valora.
Última actualización del artículo:
September 19, 2025
Ejemplo de un currículum de maestra
Carla Castro Rodríguez
Maestra especializada en inclusión educativa y con altos índices de éxito académico
Datos de contacto
Dirección:
Calle San José, 1251, Navarra, España
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
555 555 555
Perfil profesional
Maestra de educación infantil con 10 años de experiencia. Soy especialista en la aplicación de métodos didácticos para el aprendizaje interactivo. Cuento con competencias para educar a niños con dificultades de concentración y hago que todas las clases sean mucho más amenas. El 98 % de mis alumnos aprueban mi curso y mantienen el rendimiento durante la educación primaria.
Experiencia
Maestra infantil
Colegio Santa Clara, Navarra, España
Diciembre de 2020 - Julio de 2025
- Gestioné un aula con 40 niños aplicando técnicas de aprendizaje dinámico que favorecieron la atención y participación en clase.
- Incorporé recursos didácticos innovadores logrando un 98 % de alumnos aprobados y con un buen rendimiento.
- Organicé actividades conjuntas con padres y tutores que reforzaron la continuidad del aprendizaje en casa.
- Colaboré con el equipo directivo en la implementación de un plan pedagógico que mejoró los indicadores académicos del colegio en un 12 %.
Maestra de apoyo en educación infantil
Centro Educativo Saber, Navarra, España
Septiembre de 2015 – Enero de 2021
- Brindé apoyo pedagógico a aulas de 25 a 30 niños en procesos de alfabetización inicial y desarrollo de habilidades motrices.
- Adapté materiales de enseñanza para alumnos con necesidades educativas especiales mejorando su integración en un 90 %.
- Apliqué técnicas de juego educativo que incrementaron la participación en clase en un 50 %.
- Participé en la organización de ferias escolares y actividades extracurriculares que fortalecieron la relación escuela - comunidad.
Educación
Licenciatura en Educación
Universidad de Navarra, España
Octubre de 2011 – Junio de 2015
Habilidades
- Atención a niños con necesidades educativas especiales.
- Planificación y organización de actividades escolares.
- Diseño de programas de enseñanza infantil.
- Habilidades comunicativas.
- Creatividad.
- Paciencia.
Información adicional
- Manejo experto de EdModo.
- Inglés (B2).
Una plantilla de currículum de maestra bien diseñada puede dar un vistazo de tus competencias pedagógicas, tu formación y trayectoria laboral. En este artículo encontrarás ejemplos prácticos y recomendaciones fáciles de aplicar en tu CV. De ese modo, aumentarás tus oportunidades de conseguir entrevistas en instituciones educativas.
Puntos claves:
- Una clase bien planificada es sencilla, clara y entretenida. Estas mismas características necesita tu currículum, sobre todo cuando escribas sobre tu formación, experiencia y competencias.
- Al describir tus logros laborales, piensa: ¿Qué cambió en la institución gracias a ti? ¿Las notas de los estudiantes subieron o mejoró la asistencia? Resultados como estos son los que convencen a los seleccionadores.
- Cierra tu CV con una sección en la que enlistes información adicional que fortalezca tu candidatura, por ejemplo, idiomas, voluntarios y cursos. Además, complementa el currículum con una carta de presentación.

Ejemplo de currículum de maestro sin experiencia laboral formal
Cómo hacer un CV maestro de educación infantil
Seguramente te estés preguntando qué es lo que hace del ejemplo anterior un curriculum vitae exitoso. Todo se basa en la estructura y el enfoque que se le da al documento. Tienes que esforzarte por crear un CV de docencia atractivo, fácil de leer y que muestre lo mejor de ti en cada sección.
Este es el contenido que debes incluir en tu currículum del área de educación:
- Datos de contacto: pon nombres y apellidos, un número telefónico y el correo electrónico. No olvides tu dirección para que los reclutadores sepan la distancia que existe entre tu casa y el centro educativo.
- Resumen profesional: es el abrebocas del currículum y lo que aumenta el apetito de seguir leyendo el documento. Se trata de un pequeño extracto que explica quién eres y por qué el puesto de trabajo debe ser para ti.
- Experiencia profesional: es un espacio para detallar los puestos anteriores que has ocupado y destacar tus logros. No se trata solo de enumerar empleos, sino de mostrar cómo tu trayectoria te prepara para el rol que estás solicitando.
- Formación académica: se compone por los estudios que has realizado. El nivel universitario es crucial, pero también es válido añadir cursos relevantes. En cualquier caso se coloca el nombre del centro educativo y las fechas.
- Habilidades: un apartado imprescindible, pues explica qué es lo que tienes para aportar a la escuela. Se centra en tus habilidades técnicas y aptitudes como maestra.
- Información adicional: en él se agregan elementos complementarios que refuerzan tu candidatura, por ejemplo, idiomas, publicaciones que hayas realizado, participación en proyectos educativos y más.
¿Qué formato elegir para hacer un curriculum vitae de maestro?
A la hora de escribir un currículum vitae debes decidir entre los siguientes tres formatos:
- Orden cronológico inverso: describe tus logros profesionales y últimos trabajos de manera descendente. Si eres una maestra con amplia trayectoria, esta es una buena opción.
- CV funcional: perfecto para maestras sin experiencia o que apenas están comenzando en el mundo profesional. Se centra en competencias y aptitudes que son vitales para un cargo de educador.
- Currículum combinado: una opción muy interesante que realiza una mezcla de los dos formatos anteriores.
Un currículum combinado o mixto es la alternativa más práctica. En caso de que tengas poca experiencia, podrías enfocarte principalmente en tus aptitudes como docente y luego narrar en orden cronológico tu experiencia y formación. Es una fórmula que funciona muy bien.
Cómo poner el título y la información de contacto en el encabezado
Tu creativo currículum maestra debe empezar de forma llamativa. Lo primero que van a ver los reclutadores es el título del documento y con solo eso ya se harán una idea de qué va el currículum. Por lo tanto, escribe un título llamativo que destaque un punto relevante sobre tu perfil.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Una vez que escribas el título, es necesario que coloques tus datos de contacto. Como ya mencionamos, solo debes colocar información básica que sirva para que los reclutadores se comuniquen contigo.
Fíjate en este ejemplo:
Cómo redactar un resumen profesional exitoso
El resumen profesional es la sección que causa el impacto inicial y la que motiva al reclutador a seguir leyendo. Por lo tanto, la debes redactar de forma atractiva y atrapante para que el empleador quede enganchado. Ahora bien, es posible que te preguntes cómo describir logros, experiencia y habilidades en sólo un párrafo.
Para que sea más sencillo entenderlo, te dejamos un ejemplo:
Pocas líneas, bastante información y mucha precisión. Todo lo que se busca en el extracto profesional. La del ejemplo es una maestra que destacará entre otros candidatos debido al enfoque que le da su presentación. Ocurre lo contrario en la siguiente plantilla:
No hay dudas de que esta maestra tiene muy buenas intenciones, pero eso no es suficiente en el proceso de selección de personal. La candidata no explica logros, experiencia ni habilidades, los cuales son los puntos más beneficiosos para cualquier CV.
¿Cuándo optar por el objetivo profesional?
¿Y si no tienes experiencia? Sustituir el resumen por un objetivo profesional es la mejor opción. El propósito de este extracto es el mismo que el anterior: presentarte ante los otros docentes. La diferencia radica en que no se va a enfocar en tu trayectoria sino en las competencias y aptitudes como docente.
Además, vas a hablar sobre metas y objetivos dentro del sector educativo. Para muestra, te dejamos el siguiente ejemplo:
Experiencia en el currículum de maestra
En todo currículum esta sección hace del documento mucho más llamativo, incluso si la experiencia no es un requisito fundamental para la vacante. Explicar a los reclutadores cómo te has desenvuelto en el mundo profesional potencia las posibilidades de obtener una oferta de trabajo.
En esta situación lo más conveniente es recurrir al orden cronológico inverso. De esa forma, muestras tu experiencia como una maestra infantil actualizada. Solo tienes que describir el cargo que tuviste, la escuela en la que trabajaste. También es fundamental que hagas una lista breve con los logros más importantes alcanzados en cada uno de los puestos.
Mira este ejemplo:
La formación académica es vital en un CV de profesora
No puedes enseñar algo que nunca has aprendido y por ello la sección de formación académica es esencial. Los reclutadores querrán saber qué tipo de educación has recibido para poder impartir la a los más pequeños. Es un apartado sencillo de redactar y que no debe ocupar mucho espacio en tu currículum.
Con colocar el título obtenido, la institución educativa y las fechas es más que suficiente. No obstante, si apenas vas a buscar tu primer empleo, haz lo mismo que con la experiencia profesional. Esto significa que puedes hacer una lista breve con logros académicos relevantes frente a la vacante.
Aquí dejamos otro modelo muy práctico:
Explica tus habilidades de enseñanza
Igual de importante que la información que enseñas es el método que utilizas para hacerlo. Puedes ser una profesional destacada y con toneladas de conocimiento, pero si no lo sabes impartir adecuadamente, no tendrás éxito como maestra. Por esta razón, desarrollar habilidades y plasmarlas en el currículum resulta de primera necesidad.
Esta sección es la que le explica a los empleadores por qué eres mejor que otros candidatos. Detalla competencias y cualidades que no solo te hacen una maestra eficaz, sino una mejor persona. Los niños no solo necesitan un educador con mucho conocimiento, sino alguien que los haga sentir como en una segunda casa.
Tomando esto como referencia, tenemos la siguiente clasificación de las habilidades ideales para tu currículum de profesor:
Habilidades duras
- Evaluación psicopedagógica básica.
- Gestión de aulas virtuales e híbridas.
- Diseño y planificación de programas educativos.
- Preparación de informes de progreso académico.
- Dominio de técnicas de alfabetización inicial y lectura comprensiva.
- Gestión de proyectos extracurriculares (como ferias escolares y talleres).
- Creación de planes de apoyo para alumnos con necesidades especiales.
- Conocimiento en metodologías activas (como gamificación y Montessori).
Habilidades blandas
- Empatía.
- Liderazgo.
- Adaptabilidad.
- Tolerancia al estrés.
- Priorización de tareas.
- Inteligencia emocional.
- Resolución de conflictos.
- Habilidades comunicativas.
Información adicional para un currículum de profesor
Toda información que no tenga un lugar en las secciones que ya te enseñamos a escribir es ideal para el apartado adicional del currículum vitae. Los datos en él, aunque breves, hacen de tu CV más interesante. Por supuesto, lo que incluyas en «Información adicional» tiene que ser afín a tu profesión y relevante para el empleador.
Estas son algunos de los más valorados por los reclutadores de maestros:
- Idiomas
- Voluntariados.
- Publicaciones.
- Ponencias en las que has participado.
- Cursos que no hayas descrito en «Educación».
Consejos para perfeccionar tu currículum de educador
Ya estás preparado para presentarte en una escuela y darte a conocer como un maestro infantil o de educación primaria ideal. Si de verdad quieres ser contratado, estos tips adicionales para tu CV te serán de gran ayuda:
- Divide bien la información: haz que las secciones sean fáciles de encontrar, deja espacios en blanco y utiliza una escritura sencilla.
- Sé preciso y objetivo: trata de que tu curriculum vitae no abarque más de una hoja. Los reclutadores agradecen la brevedad y la precisión.
- Actualiza la información constantemente: si ya ha pasado algún tiempo desde que creaste tu currículum, repasa todos los datos en él y asegúrate de que estén actualizados.
- Atención al diseño: escoge una plantilla de currículum que sea atractiva, elegante y profesional.

Estrategias para destacar sin experiencia laboral
Al salir de la universidad y comenzar a buscar trabajo, es normal que te preguntes: «¿Qué pongo en mi CV si nunca he trabajado de maestro?». La clave está en cambiar tu perspectiva y enfocarte en lo que ya has hecho: tus prácticas, proyectos o hasta voluntariados. Todo esto demuestra que, aunque sea fuera del contexto laboral formal, has aprendido a manejar un aula y has probado varios métodos de enseñanza.
Para que tu currículum de maestro sin experiencia laboral cause una buena impresión, haz lo siguiente:
- En «Experiencia» incluye las prácticas profesionales que hiciste para graduarte. En ellas también debes destacar logros.
- Si realizaste alguno, menciona un proyecto académico relevante, como una investigación, una metodología implementada en entornos educativos o talleres.
- En caso de que hayas hecho un voluntariado relacionado con educación o niños, describirlo en tu currículum.
- Destaca habilidades blandas útiles en tu profesión y cómo las has aplicado, por ejemplo, la comunicación, la empatía, la paciencia y la resolución de conflictos.
Te puede interesar: Voluntariado en el currículum: cómo y dónde usarlo + ejemplos.
¿Cómo adaptar tu currículum a diferentes niveles educativos?
Cuando escojas el contenido de tu currículum, imagina que es un ejercicio didáctico para los alumnos, así que tienes que adaptarte a quien lo diriges. Esto es necesario porque no es lo mismo preparar un CV para educación infantil que uno para secundaria. Si el reclutador ve que hablas sobre juegos y dinámicas lúdicas, pero quieres enseñar a adolescentes, tu perfil perderá credibilidad.
A continuación, te damos consejos para que te ajustes a cada etapa educativa:
Educación infantil o preescolar
En este nivel lo que más se valora es tu capacidad para mantener a los niños concentrados y motivados. Si has inventado un juego para enseñar colores o una canción para aprender los números, menciónalo.
Primaria
Aquí a los directores les interesa cómo enseñas lo básico: matemáticas, ciencias y lectura. Si lograste que un grupo mejorara su comprensión lectora o que participara más en las clases de ciencias, destácalo.
Secundaria
Con los adolescentes, los reclutadores buscan docentes que sepan mantener la disciplina y puedan conectar con los estudiantes. Además, si preparaste a los alumnos para pruebas externas y ellos obtuvieron buenos resultados, eso merece estar en tu curriculum vitae.
Educación especial
En este campo de la educación lo que más te diferencia son las formas en las que hayas adaptado tu enseñanza. ¿Diseñaste materiales visuales para un niño o joven con dislexia? ¿Lograste integrar a un alumno con autismo a las actividades grupales? Estos son ejemplos prácticos que muestran tu compromiso real con la inclusión.
Los errores que debes evitar al escribir tu currículum
Aunque tengas un currículum impactante, si cometes los siguientes errores tendrá mucho menos atractivo:
- Hablar demasiado: seguro sabes que hablar demasiado aburre a los estudiantes y el mismo efecto tiene en los reclutadores. Por eso, lo mejor es que al redactar tu currículum seas preciso y evites las frases demasiado largas y adornadas.
- Exagerar hechos: no eleves las cifras relacionadas con tu experiencia o logros ni mucho menos mientas sobre tus habilidades. Aunque un 100 % de aprobados suena atractivo, es un dato que genera dudas si no es verificable. Así que presenta resultados reales y acompañados de contextos, por ejemplo, mejoras en rendimiento.
- Omitir secciones: desde el perfil profesional hasta la información profesional, todos los apartados descritos en este artículo son vitales. Aunque la experiencia sea clave, cada apartado aporta información clave para evaluar tu candidatura.
Checklist para escribir un CV de profesor que cause un excelente impacto
✔️ ¿Tu currículum tiene un título claro y llamativo que refleje tu perfil docente?
✔️ ¿Incluyes todos tus datos de contacto actualizados y completos?
✔️ ¿Tu resumen profesional destaca logros concretos y competencias pedagógicas?
✔️ ¿La sección de experiencia refleja resultados cuantificables y aportes reales en cada puesto?
✔️ ¿Tu formación incluye títulos, fechas y, si son relevantes, logros académicos?
✔️ ¿Has listado habilidades duras y blandas relevantes para la enseñanza?
✔️ ¿La información adicional que incluiste refuerza tu candidatura?
✔️ ¿Tu currículum está bien estructurado y es fácil de leer, tiene suficientes espacios y secciones claras?
Incluye una carta de presentación de maestra en tu postulación
La carta de presentación ayuda a causar una primera impresión ante el reclutador. Es como cuando te presentas el primer día de clases para generar confianza a los alumnos. En ese documento puedes ampliar la información de tu currículum, explicar quién eres y cómo es tu estilo docente.
Además, la redacción de una carta de presentación te permite mostrar tu motivación, profundizar en tus logros más relevantes y explicar bien cómo aportarías al centro educativo. Si está bien escrita, aumenta tu credibilidad y refuerza la imagen profesional que proyectas.
Cuando escribas la tuya, te puede resultar útil la guía que se da en Carta de presentación de profesor: ejemplos, consejos y plantillas.
Estadísticas de empleo para maestros infantiles
En el país existen más de 9.000 centros de educación infantil, divididos en públicos y privados. Esto quiere decir que las posibilidades de encontrar empleo son razonablemente altas, en vista del requerimiento de profesionales.
Por otro lado, la educación es un empleo bien pagado. Según Glassdoor, un educador en España gana entre 30.000 y 60.000 euros al año. Claro, el sueldo que recibas depende de la ciudad en la que estés, la institución en la que trabajes y el nivel educativo en el que enseñes.
This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Crea tu currículum
