Entonces, ¿cómo redactar un currículum de marketing que sí motive a los reclutadores a concertar una entrevista?
En un mercado global expandiéndose indeteniblemente, las grandes y pequeñas empresas necesitan de expertos en marketing como nunca antes. Debido al gran número de oportunidades y competidores, disponer de un curriculum vitae de marketing es invaluable.
La mejor forma de hacerun currículum de marketero exitoso es elegir la plantilla correcta y guiarte con nuestros ejemplos. Así, podrás redactar cada segmento correctamente y en pocos minutos, incluso sin experiencia previa en la creación de currículums.
Ejemplo de curriculum vitae de marketing
[información de contacto]
Responsable de marketing digital en redacción de contenidos – sector financiero
Perfil : 2 años en ACA como responsable de marketing digital, he conseguido aumentar el tráfico de la web en más de un 400% y mejorar nuestra tasa de conversión (1% >7%). El dominio del marketing digital, las redes sociales y los contenidos (SEO, CMS, Google Analytics…) me permite mejorar la visibilidad de una empresa e integrar cada vez más nuevos clientes.
Experiencias profesionales
2018 – actualidad, 10X – plataformas de inversión financiera, Madrid
Responsable de marketing digital (finanzas de mercado)
- Aumentar el tráfico, mejorar la visibilidad (X%)
- Aumentar la tasa de conversión (X%) y la tasa de rebote (X%)
- Estrategias de planificación
2015/2018 – Director de proyectos de marketing digital
Gestor de proyectos de marketing digital (finanzas de mercado)
- Redacción de contenidos y optimización de la visibilidad
- Desarrollo y aplicación de la política de gestión del tráfico
Formación
2014 – Msc Marketing Digital
Escuela de Negocios Sisco, Barcelona
2013 – Máster en Marketing Digital
BBA Sisco, Barcelona
Habilidades
- Estrategia de marketing digital
- Gestión de proyectos
- Planificación presupuestaria
- Optimización del tráfico
- Ordenador
- Google Analytics, CMS, SEO, AdWords, Facebook ads, WordPress
Idioma
- Francés: bilingüe (C2)
- Inglés: profesional (TOEIC :990/100)
¿Cómo hacer un currículum de marketing a la perfección?
El marketing es una profesión muy amplia y es necesario adaptar el CV en función de las aptitudes plasmadas en la oferta de empleo, así como el campo específico de mercadeo, ya sea marketing tradicional, impreso, digital, etc.
Al mismo tiempo, y al igual que un anuncio, un flyer, e incluso un buen slogan publicitario, este debe ser simple, elegante, y cautivador. Para ello, tu documento debe disponer del formato correcto, así como de una estructura fácil de leer y difícil de olvidar.
Ahora bien, veamos lo que se necesita para que tu documento cumpla e incluso supere las expectativas de los reclutadores.
¿Cuál es el mejor formato para un currículum de marketing?
Hay varios tipos de formato para crear un currículum:
- Cronológico inverso: aquí destacas la experiencia laboral en la parte superior, priorizando tus trabajos más recientes.
- Funcional: donde resaltas tus habilidades más importantes por sobre tu experiencia.
- Mixto: una mezcla de ambos, donde orientas cada currículum a un puesto determinado.
La estructura del currículum de marketing digital
Tu currículum debería incluir títulos como:
- Tu información de contacto (nombre, apellidos, foto, datos de contacto).
- La presentación de su perfil.
- Tu experiencia profesional y sus misiones.
- Tu formación académica.
- Tus habilidades – Hard Skills y Soft Skills.
- Tus intereses.
Crea un resumen profesional efectivo y directo
Puntualiza el por qué eres la elección ideal para el proyecto. Destaca, sobretodo, tus mejores puntos y hazlo de manera natural, se valora muchísimo el manejo de programas informáticos y el conocimiento de marketing digital, ya que el mercado actual se está expandiendo constantemente hacia la venta online o al menos quieren aplicar este servicio a sus productos.
Por lo tanto, enfatiza el hecho de que tienes conocimiento sobre marketing digital, expresa que es un campo de tu interés, que eres consciente de la importancia de este sector y que estás dispuesto a adaptarte a los avances, creando la mejor sensación posible para el interesado en tu currículum de marketing.
Aquí un ejemplo de resumen profesional con experiencia:
¿Y qué incluir si no tengo experiencia?: objetivo profesional
Si no tienes experiencia, la mejor estrategia es manifestar tu objetivo profesional ser directo y contar tus motivaciones profesionales respecto a este proyecto.
Por lo tanto, describete a ti mismo de manera sencilla y directa a la hora de buscar empleo. Un ejemplo de currículum de esta sección del curriculum vitae sería:
Como ves, puedes reflejar motivación e ímpetu para trabajar incluso sin poseer experiencia previa.
Por lo tanto, escribe tu perfil profesional de manera sutil y directa pero siempre haciendo hincapié en llamar la atención de la persona que está leyendo de manera muy sutil, creando una intriga y un interés en tu perfil. No dejes pasar por alto tu candidatura.
Describe tu experiencia laboral
Es primordial resaltar la experiencia a curriculum vitae de marketing, ya que creará una sensación de confianza inmediata con el lector, también sirve para saber cuántos años has estado empleado o si, en cambio, estás empezando en el mundo laboral.
Ayudará el uso de referencias pasadas, nunca las uses en el curriculum vitae pero describe que están a disposición si se requiere.
Es importante resaltar todas esas cualidades que te convierten en la persona ideal para este proyecto señalando, sobretodo, que puedes resolver cualquier situación adversa que se te presente, y que tu creatividad e imaginación sobrepasan tus propias expectativas y que así ha sido en todos tus proyectos anteriores
Ten en cuenta añadir la fecha de inicio y final del empleo o proyecto, el nombre de la empresa y el cargo o la responsabilidad que tuviste durante ese periodo.
Un ejemplo de cómo redactar la experiencia laboral para un currículum de marketing sería:
Agencia deses3 (Enero 2012 – Febrero 2019)
Community manager
- Gestioné campañas durante más de 5 años que tuvieron resultados extremadamente positivos.
- Tuve la oportunidad de dar varios master class en la Universidad complutense.
- Llevaba las formaciones de los nuevos empleados.
- Elevé el ratio de ventas y visitas en un 9% el primer trimestre.Malaskar Agency (Junio 2019 – Enero 2021).
- Coordinadora de uno de los mayores proyectos a nivel Nacional de Malaskar Agency, superando en un 150% la previsión de beneficios con estrategia de SEO.
- Gestioné varios proyectos con influencers para aumentar su ratio, teniendo ganancias del más del 20% en un solo año
- Trabajé para varios actores de teatro creando un proyecto de solidaridad por el arte, conseguimos donaciones desde varios países.
Ejemplos de experiencias profesionales para un marketero junior
Responsable de comunicación digital – redes sociales
- Inteligencia competitiva
- Optimización de los contenidos en las redes sociales (+10.500 suscriptores)
- Participación en la estrategia de comunicación digital
Ejemplos para un marketero con más experiencia
Responsable de comunicación digital – redes sociales
- Aplicación de la estrategia de comunicación digital a través de las redes sociales (próxima campaña: TikTok)
- Aumento de la visibilidad (+4.000%), del tráfico (+980%) y del rendimiento de la tasa de conversión por encima del objetivo (4%>7,6%)
- Aumento del número de seguidores (865.400 en Instagram; 970.000 en Facebook)
Incluye tu información académica
Es importante resaltar que tengas la formación adecuada y completa para ajustarse al perfil profesional que las agencias o empresas piden en expertos en marketing o expertos en marketing digital, así como tus competencias. Los cursos, certificaciones, el conocimiento de programas informáticos, así como los proyectos personales relacionados con el sector, pueden ser de gran ayuda a la hora de valorar tu candidatura.
La mejor manera de llamar la atención del lector, es, sin duda, ser breve y directo. Por lo tanto siguiendo esta misma filosofía durante todo tu currículum de marketing, no te andes por las ramas y continúa la línea que hemos seguido hasta ahora, esto le dará cohesión y coherencia a tu cv de marketing.
Un ejemplo podría ser:
- Graduado en marketing (2012)
- Universidad de Valencia.
- Master en marketing digital (2014)
- Universidad de Valencia
Algunos ejemplos de cursos o certificaciones relacionados con el mundo de marketing podrían ser:
- Certificado de Google Marketing Online
- Cursos de comunicación y Seo
- Cursos de marketing digital
- Google Ads
- Creación y edición de contenido en redes sociales.
- Cursos de Facebook Ads con Platzi
- Content marketing para redes sociales
- Cursos de publicidad
Si tienes más experiencia profesional, tal vez te interese más nuestro curriculum vitae de gerente de marketing.
Incluye las habilidades correctas en tu currículum de marketing
Resalta tus mejores habilidades, piensa en las aptitudes que requieren para ese proyecto que tanto quieres y crea el currículum perfecto, no olvides escribir todo eso que te defina. Hay que añadir cualquier cosa que sea relevante y que te relacione con esta agencia o empresa. Estas son algunas de las habilidades o aptitudes que más se tienen en cuenta en el currículum de marketing o de especialista en marketing digital:
- Email Marketing
- Flexibilidad
- Comunicación asertiva
- Conocimiento de A/B testing
- Capacidad resolutiva
- Amplia gestión del estrés
- Marketing de contenidos
- SEO y SEM
- Conocimiento de juegos y actividades
- Adaptabilidad y empatía
- Experiencia con Google Anayltics
- Resolución de conflictos y aptitudes de negociación
Secciones adicionales para un curriculum vitae de marketing
En este punto, ya cuentas con un currículum de marketing digno de reconocer. Pero si deseas brindarle algo más de originalidad, solidez y credibilidad, nada mejor que incorporar secciones adicionales.
Y las más recomendadas son:
Lenguas extranjeras
En primer lugar, suele ser necesario un buen dominio del inglés, y más aún si la oferta de trabajo propone asumir ciertas responsabilidades (en inglés). Además, las empresas tienen una estrategia para desarrollarse internacionalmente, y aquí es donde entra el responsable de marketing (gracias a su impecable inglés…).
No olvides especificar tu nivel de inglés; «bilingüe» o «fluido», así como las puntuaciones obtenidas en las distintas certificaciones como TOEFL, TOEIC o IELTS.
Tener conocimientos de otra lengua extranjera, como el alemán, el español u otra lengua menos hablada, como el hebreo, puede marcar la diferencia. Sin duda, menciona las certificaciones obtenidas.
Áreas de interés
Puedes mencionar tus intereses siempre que sean relevantes para el puerto que deseas.
Así, puedes indicar que te gusta la literatura si tu futuro empleador es un editor que busca visibilidad digital. Por otro lado, no sería relevante mencionar que te gusta pintar si el reclutador es un asegurador.
En el caso del marketing, los intereses creativos y los estadísticos son, en general, extremadamente valorados. Por ende, y si la oferta de empleo requiere habildiades vinculadas a tus intereses, te recomendamos añadirlos sin pensártelo dos veces.
Finaliza con una carta de presentación
Cuando hay un proyecto o una empresa con miles de candidaturas, se suelen descartar los cv de marketing que no cuentan con carta de presentación, no solo demuestra que tienes verdadera motivación por el empleo, sino que, además, te dará una oportunidad única de que te conozcan de una manera más cercana.
Por lo tanto, estudia la empresa o la agencia y descubre sus principios, analiza los detalles que te puedan servir para conseguir impresionar al lector y que te de el puesto de trabajo.
Cuenta en tu carta de presentación cuáles son los motivos por los que deben fijarse en ti, lo que aportarías al proyecto y sobre todo por qué no se van a arrepentir de darte una oportunidad. Sé directo y conciso. Como si se tratese de una estrategia de marketing, debes generar interés y convencer a tu objetivo de dar el siguiente paso.
Lo que debes recordar antes de enviar tu currículum
Un breve repaso de las características más importantes que tu currículum de marketing debe tener, así como los pasos a seguir: