CV moderno: 7 plantillas para usar gratis + cómo adaptar el contenido a la actualidad

Hasta hace un par de años, un CV no era más que una hoja llena de datos amontonados en bloques de texto. Y funcionaba, era suficiente, era lo común. Pero esto ya no es así. Si hoy quieres destacar, tienes que diferenciarte con un diseño claro, moderno y relevante.

Última actualización del artículo:
September 22, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En esta guía hemos puesto todo lo que tienes que saber sobre el CV moderno. Qué es lo que realmente lo hace moderno y muchos consejos para modernizar tu CV viejo. Y, claro, para ponértela más fácil, también verás nuestras mejores plantillas de currículum moderno.

Puntos clave:

  • ¿Moderno es igual que creativo? No. Es cierto que el diseño actual es más fresco, limpio y visualmente atractivo. Pero no quiere decir que tengas que usar fuentes excesivamente ostentosas ni cientos de colores, símbolos o gráficos.
  • Un currículum moderno es actual y adaptado a las tendencias de hoy. Es claro, atractivo, útil, accesible para todos y compatible con la tecnología.
  • Si la empresa es demasiado conservadora u ortodoxa, puede que sea mejor que prefieras una estructura mucho más tradicional, sin tantos aspectos modernos.

Top 7 de nuestras mejores plantillas para un CV moderno


¿Quieres deslumbrar al empleador con un curriculum vitae moderno y atractivo? ¿Quieres imponer tu perfil sobre el resto de candidatos? ¿Quieres que tu candidatura sea recordada?

El objetivo de nuestras plantillas modernas es ayudarte a conseguir todo esto (y más). Porque sabemos que la tendencia del mercado laboral es presentar un diseño actual. Por eso, a continuación, te sugerimos nuestra selección de las mejores plantillas modernas:

1. Riga


Cuando se trata de plantillas modernas y elegantes, Riga es una de las favoritas. Ya que reúne ambos atributos bajo un diseño sencillo y distinguido. Destaca por su gran encabezado, donde tu nombre será muy fácil de recordar al estar ubicado en el centro. 

Para favorecer el aspecto visual, incluye elementos gráficos que representan la información de contacto.Y, para un toque mucho más moderno, también resalta tus habilidades al mostrarlas en barras que te permiten demostrar tu nivel de dominio.

¿Vas a para presentar una candidatura a puestos de alta gerencia o que ameriten seriedad? Esta es la plantilla ideal.

2. Budapest 


¿Cómo hacer un CV moderno y conservador? La plantilla Budapest es una gran herramienta para conseguir este resultado. Su estilo es muy similar al modelo anterior; la principal diferencia es que el encabezado es más discreto, manteniendo la elegancia.

También incluye elementos gráficos que acentúan el aspecto visual y le aportan dinamismo. Y la óptima distribución de los espacios permite crear un currículum corto o extenso sin que la lectura sea pesada.

Por su elegancia y seriedad es una plantilla ideal para aplicar a puestos de alto rango.

Plus: en nuestra guía sobre cómo buscar trabajo te compartimos las claves para tener éxito en tu búsqueda de empleo.

3. Rotterdam


Esta es una estructura moderna, atractiva y, sobre todo, fácil de comprender. Por lo tanto, la información se consume de manera agradable y sencilla, dándole descansos a la vista

La gran diferencia con respecto a los dos modelos anteriores, con los que comparte un estilo de diseño muy similar, es que permite personalizar con colores pasteles. Siendo una paleta de tonos adecuada para optar por puestos informales o creativos

Ahora bien, también mantiene colores clásicos por si deseas conservar un aspecto más reservado para aplicar a cargos formales. Es este dinamismo el que hace destacar a este modelo. Sumado a su particular encabezado que es sencillo y contundente. 

4. Chicago


Con este modelo abrimos nuestra selección de plantillas con un diseño bastante minimalista y elegante. Transmite pulcritud, orden y atención al detalle

El principal atractivo de esta plantilla está en el encabezado, donde podrás agregar un elemento visual que te hará diferenciarte del resto: un sello personalizado. Es decir, un recurso que se forma con tu nombre y apellido dándole un toque único a tu CV. 

Las distintas secciones del curriculum vitae están identificadas, bien distribuidas y con pequeños espacios en blanco intermedios que dan descansos a la vista.

Si vas a aplicar a un puesto en una empresa conservadora, esta es tu plantilla.

5. Perth


¿Quieres presentar tu información laboral de manera resumida sin sacrificar atractivo? 

Este modelo te ayudará a conseguir este efecto. Es una estructura minimalista que distribuye tus datos de forma organizada. ¿El resultado? Un currículum breve que es fácil y rápido de leer. Ideal para ti si tienes poca experiencia laboral.

Su aspecto también es sobrio, profesional y elegante. Muy oportuno para optar por puestos de trabajo semiformales o formales.

Consejo: si se trata de tu primer trabajo, acompaña tu currículum con carta de presentación sin experiencia donde expliques qué puedes sumar a la empresa y tus motivaciones.

6. Prague


Esta es una plantilla moderna que deja de lado los colores vibrantes para centrar la atención del reclutador en el elemento más importante del currículum: el contenido. 

Es de un aspecto sencillo y elegante a su vez que respeta un balance visual muy clásico, representado por una paleta de color en blanco y negro. Es un diseño minimalista que se adapta a personas que quieren comunicar simplicidad y atención al detalle. 

Puedes usarla para puestos semiformales o formales

7. Sydney


Cerramos este repertorio de plantillas de CV moderno con otro modelo que también grita elegancia y sencillez. Es un formato básico que no deja de ser atractivo y moderno, fuera de lo común y tradicional. Justo lo que necesitas para destacar ante los ojos del empleador. 

Por su aspecto conservador y sobrio, úsalo para presentar tu candidatura a puestos formales o semiformales. Por el contrario, no es una plantilla ideal para cargos informales porque su estilo es muy discreto.

Posdata: estas plantillas, excepto Sydney y Praga, te permiten personalizar tu CV con tu foto. Pero también te dan la libertad de eliminarla si prefieres un currículum sin foto.

Cómo debe ser un CV moderno


Quizás estés pensando que un curriculum vitae moderno es aquel que contiene muchos colores, recursos y distintos tipos de fuentes extravagantes. Nada más lejos de la realidad.

Un currículum moderno:

  • Presenta tu perfil profesional bajo un diseño compacto y atractivo, sin enormes bloques de texto. Tiene un balance visual y le caracteriza una paleta de colores acorde al oficio o profesión. Con fuentes profesionales y legibles, nada ostentoso.
  • Puede tener un formato bastante interactivo. Hay muchísimos estilos de CV modernos que van mucho más allá del papel, del PDF. Hoy en día también se ven CV más digitalizados, en formato web, con código QR, como video pitch, etc.
  • Es personalizado. La forma de estructurar y escribir el currículum también ha cambiado. Puede que antes diera resultados enviar un mismo CV a un montón de empresas para distintos puestos de trabajo. Ya eso es obsoleto, no funciona, es un descarte casi seguro. Hoy tienes que sí o sí personalizar tu currículum para una vacante en particular, un sector del mercado, una empresa, un país… Que se note.
  • Da prioridad a las habilidades blandas. Ojo, las habilidades técnicas siguen siendo vitales. Pero ahora también se les da luz a las cualidades personales, a los valores personales, al branding personal. Hay balance entre lo técnico y lo humano.
  • Es más inclusivo y accesible. Un currículum con subtítulos claros, fuentes sencillas, viñetas, lenguaje sencillo, texto alternativo en las imágenes o gráficos… Es más fácil de escanear, leer y comprender por personas con una discapacidad.
  • Es amigable con la tecnología. Un buen currículum online moderno está optimizado para poderse abrir y leer sin problemas en dispositivos móviles.
  • Incluye información esencial. A la información de contacto, perfil profesional, experiencia laboral, formación y habilidades se han sumado más datos. Como los logros cuantificables en la experiencia, cualidades personales, uso de herramientas tecnológicas, certificaciones, proyectos, voluntariados, publicaciones, etc.
  • Es compatible con filtros de selección automatizados (ATS). Así que incluye palabras clave que se hayan mencionado en el anuncio de empleo. Que suelen ser habilidades, conocimientos, estudios o experiencias muy específicas.

Cómo convertir tu currículum tradicional en un currículum moderno


Y aunque anteriormente te explicamos cómo son los currículums modernos a grandes rasgos. Aquí vamos a darte pautas más específicas para desempolvar tu currículum tradicional y lo transformes en un currículum actualizado, moderno y atractivo:

  • Una página es suficiente. Dos páginas son aceptables para algunos roles (científicos, sobre todo). ¿Tres páginas? No no, mejor ni lo pienses.
  • Dile adiós a los bloques de texto. Divide el contenido en secciones para que sea más fácil y agradable de leer. Usa columnas o separadores visuales discretos.
  • Usa una paleta de colores coherente. Si estás aplicando a un trabajo formal, usa colores discretos. Si estás aplicando a un puesto creativo, usa un diseño más colorido. Pero siempre mantén un balance, que el CV sea cómodo de ver y leer. 
  • Utiliza una fuente moderna, pero legible. Arial y Times New Roman son estilos anticuados (aunque tampoco vamos a desterrarlos por completo). Puedes sustituirlos por fuentes más modernas, tales como Calibri, Helvetica, Garamond…
  • Incluye recursos gráficos sutiles para destacar información (opcional). Por ejemplo, puedes colocar íconos en tus datos de contacto. O solamente negritas.
  • Usa un tamaño de letra adecuado. Las secciones de un CV tienen títulos, subtítulos y párrafos. Utiliza un tamaño de fuente distinto para distinguir la información. De mayor a menor, en este caso. Que todo se vea armonioso.
  • Personaliza todo el contenido. Que de verdad se note que lo escribiste para una vacante y para una empresa en particular. Esto quiere decir que tienes que incluir información útil para ese puesto y reflejar conexión con la cultura de la empresa.
  • Incluye cualidades personales que sumen al empleo. Resolución de problemas, liderazgo, comunicación efectiva, adaptabilidad, creatividad, etc. Son algunas habilidades blandas muy bien valoradas. Incluye tus cualidades para el puesto.
  • Mantén un lenguaje sencillo. Aunque seas un científico, un médico, un abogado, un ingeniero… Trata de escribir para que todos puedan entenderte. No uses una jerga demasiado técnica. Puedes demostrar tus conocimientos de otra forma.
  • Integra términos clave de la descripción del empleo. Por ejemplo, si vas a aplicar a un puesto de dependienta, puedes incluir palabras clave como servicio al cliente, técnicas de ventas, control de inventario, escaparatismo, escucha activa, empatía…

Además de esto, mantén tu CV actualizado. Porque no querrás que el reclutador llame a un teléfono equivocado, ¿no? Corrobora el contenido de tu currículum periódicamente y modifica lo que sea necesario para entregar un CV moderno con datos vigentes.

¿Qué información debe contener un curriculum vitae moderno?


Seamos sinceros. En el formato y en el diseño es donde más se ven los cambios en un currículum moderno. Pero, como dijimos antes, el contenido también ha cambiado.

Hoy por hoy podemos ver esta estructura:

  • Datos de contacto (nombre y apellido, oficio, profesión o especialización, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico. Opcional, redes profesionales).
  • Perfil profesional u objetivo profesional.
  • Experiencia laboral.
  • Formación académica.
  • Habilidades (técnicas y blandas, recuérdalo).
  • Secciones extras: idiomas, formación adicional, permisos, disponibilidad, etc.
Consejo: lee nuestra guía sobre cómo crear un currículum perfecto, incluso si no tienes experiencia. Después ve a nuestra selección de ejemplos de currículum y escoge aquel que se adapte a tu oficio o profesión para comenzar a redactar tu CV desde cero con ejemplos.

Las ventajas y desventajas de usar plantillas modernas


Sobresalir en un proceso de selección va más allá de tener una trayectoria impecable. Porque si no sabes cómo presentarla en tu CV, el empleador no se detendrá a leerlo. 

Es aquí donde los currículums modernos son una nueva tendencia para conseguir la atención y el interés del reclutador. Eso sí, antes de usar un modelo de CV moderno gratis, échalo un ojo a los pros y contras de este tipo de formato:

Ventajas

  • Estos modelos son más atractivos, limpios, ordenados y minimalistas. 
  • Se adaptan a cualquier puesto de trabajo. 
  • Te ayudan a diferenciarte de quienes presentan un formato tradicional. 
  • Son más sencillos y agradables de leer. 
  • Son fáciles de personalizar. 
  • Hay variedad de diseños para que escojas el más conveniente para tu perfil.

Desventajas 

  • Hay empresas que no están a favor de los formatos taaan modernos. 
  • Si no tienes cuidado, podrías pasarte de creativo y causar un efecto rebote. 
  • Hay modelos que priorizan el color y otros elementos, pero descuidan el contenido.
  • Pueden ser difíciles de entender por la tecnología ATS (programas de selección de personal).

Consejos extras imperdibles para modernizar tu currículum


Como broche final, te compartimos una serie de recomendaciones adicionales sobre cómo hacer un CV moderno que sea profesional, llamativo y minimalista:

  • Agrega tus redes sociales profesionales (LinkedIn, sobre todo). 
  • Guarda y envía tu CV en formato PDF y no en Word. 
  • Combina los elementos visuales con la paleta de colores. 
  • Incluye logros o resultados tangibles en tu experiencia laboral.
  • Asegúrate de escoger un diseño ideal para tu oficio o profesión. 
  • Antes de usar una plantilla moderna, conoce los protocolos de la empresa. 
  • Puedes usar dos tipografías: una para los títulos y otra para los párrafos.
  • Identifica cada sección con el título correspondiente para guiar al reclutador.
  • Revisa la ortografía y gramática antes de enviar el CV. 
  • Acompaña tu CV con una carta de presentación que comparta el mismo diseño.
Nota: usar una plantilla de CV moderno le dará un toque diferenciador a tu candidatura, esto no lo ponemos en duda. Pero si te vas a postular a una empresa ortodoxa, cuida la originalidad y creatividad de tu CV para adaptarte a su cultura y protocolos de selección.

Un breve recopilatorio…


Antes de despedirnos, recopilamos los puntos más importantes para que no los olvides: 

  • Un currículum no es moderno porque incluya todos los colores del arcoíris ni las fuentes más extravagantes.
  • Un CV es moderno porque está adaptado a las tendencias actuales de recursos humanos. Es un formato sencillo, profesional, atractivo, inclusivo y accesible. 
  • Fuentes como Arial y Times New Roman son muy clásicas para este tipo de CV. Así que procura optar por otras más modernas y legibles, como Garamond, Calibri, Helvetica u otras de este estilo.
  • El diseño es importante, pero el contenido también. No descuides la ortografía y gramática. Y usa la persuasión para despertar el interés en tu perfil.
  • Antes de escoger una plantilla de CV moderna, asegúrate de que sea compatible con la empresa y con el tipo de empleo. 
  • Mantén el balance visual en tu currículum. Usa una paleta de colores coherente según tu oficio o profesión y combina los elementos visuales con el diseño general.
Y si quieres una ayuda extra para hacer tu currículum en pocos minutos, ponemos a tu disposición nuestro constructor de currículum con nuestras plantillas modernas.

En conclusión…


No todo es cuestión de diseño. El contenido también importa (y mucho). Tu currículum moderno debe reflejar qué puedes aportar de forma clara y atractiva, con un formato visual limpio, palabras clave estratégicas y logros cuantificables. Así destacarás a primera vista y podrías abrirte las puertas a la entrevista de trabajo.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes

¿Debo incluir mi foto en un currículum moderno?

Esta es una decisión completamente personal. No estás obligado a incluir tu foto en cualquier tipo de currículum si no quieres. Pero algunos anuncios de empleo pueden ‘exigirla’ al considerar el aspecto personal un elemento clave en la contratación por el tipo de empleo (atención al cliente, sobre todo). Pero, de nuevo, esto ya depende de ti.

¿Cómo saber si mi currículum moderno realmente funciona?

No hay una fórmula exacta, pero hay varios trucos que pueden ayudarte a saber qué tan efectivo está siendo tu currículum. Ponle ojo a cuántas entrevistas logra conseguir, si genera conversación o si el reclutador te dice algo sobre el currículum. También puedes pedirle una opinión a colegas de confianza o directamente a los reclutadores.

¿Qué errores no debo cometer en un currículum moderno?

Hacer un currículum exageradamente colorido, sobrecargado de gráficos, con tipografías poco legibles y con bloques de texto superdifíciles de leer. Hacerlo demasiado largo, demasiado genérico e irrelevante para el puesto de trabajo y la empresa. Ignorar la compatibilidad con ATS y los dispositivos móviles (si es un currículum online).

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum