Las puertas al campo laboral de los salvavidas están abiertas de par en par. Existen muchas personas que están preparadas para solicitar un empleo de este tipo, pero no todas saben reflejar que cuentan con lo necesario para ser guardavidas.
Josías Navarro Salvavidas con experiencia en el trabajo en piscinas con gran afluencia Datos de contacto Dirección: Calle Fresno, Segovia, España Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 000 000 000
Perfil profesional
Salvavidas con 3 años de experiencia. Mi trayectoria laboral se ha centrado en piscinas que reciben hasta 150 personas al día. En ellas realicé labores para mantener la seguridad en las instalaciones, promoví la aplicación de precauciones al entrar a la piscina y completé rescates, en el caso de la Piscina BlueDream, fue un promedio semanal de 5 rescates.
Experiencia
Salvavidas Piscina BlueDream, Segovia, España Julio de 2021 - Junio de 2023
Supervisé las áreas cercanas a las piscinas para detectar cualquier problema de seguridad y solucionarlo.
Hablé a los visitantes sobre las precauciones a aplicar para cuidar de uno mismo y de otros en la piscina.
Cuidé las piscinas en las temporadas con mayor número de visitantes, el promedio diario era de 150 personas.
Realicé labores de rescate alrededor de 5 veces a la semana.
Salvavidas Hotel Carrito, Segovia, España Mayo de 2020 - Junio de 2021
Verifiqué que cada producto usado, incluyendo los chalecos, en la piscina cumplieron con las condiciones de calidad.
Comprobé que se estuvieran cumpliendo las regulaciones relacionadas con la seguridad en el área de piscina.
Preparé e impartí clases de natación grupales para los huéspedes del hotel fueran niños, jóvenes o adultos.
Educación
Certificado de Profesionalidad de Socorrismo Acuático en Instalaciones Acuáticas Cruz Roja, Segovia, España Enero de 2020 - Marzo de 2020
Habilidades
Prevención de accidentes en cualquier tipo de instalación acuática.
Labores de rescate en aguas profundas y poco profundas.
Para presentarte ante tu reclutador y demostrarle que cumples con lo que está buscando, usa un
CV salvavidas
. Este documento es tan importante en el trabajo de salvavidas como lo es en los demás. Por tanto, no dejes de hacerlo ni de dedicar suficiente tiempo a su elaboración.
Si te sientes como pez fuera del agua al momento de escribir tu currículum, has llegado a la web correcta. En Ejemplos-Curriculum te facilitaremos una guía completa sobre cómo escribir este documento
adaptándote al trabajo que solicitas
. Para ayudarte, te daremos consejos y ejemplos que te mostrarán cómo aplicarlos.
¿Qué hacer para que tu currículum de salvavidas cause una buena impresión?
La parte más importante del
curriculum vitae
es el contenido, es con él que demuestras que eres apropiado para obtener el puesto de salvavidas. En el CV puedes escribir sobre tus
experiencias, habilidades y preparación
, pero todos los datos que añadas con respecto a esto deben adaptarse a lo que se describe en la oferta.
Además de escoger bien qué contenido agregar en el currículum,
cuida la manera en la que lo plasmas en el documento
. Los consejos a tener en cuenta en la creación y redacción de tu CV de salvavidas son los siguientes 👇
El texto del
curriculum vitae
debe tener un tamaño tradicional, este es de 12 puntos. En cuanto a los subtítulos, para establecer una división clara entre las secciones, el tamaño de las letras en ellas puede ser un poco mayor, de 14 puntos.
La extensión de un currículum varía de 1 a 2 páginas según la profesión en la que esté enfocado. En tu caso, lo que más recomendamos es que mantengas el documento en una única página.
Además del tamaño de la fuente, tienes que cuidar la fuente misma, es decir, el tipo de letra que utilizas en tu CV. Las más recomendadas para él son las clásicas porque son fáciles de entender, entre ellas están Arial y Calibri.
No te conformes con hacer tu currículum en Word, pues esto hará que luzca como cualquier otro documento y no sobresaldrá. Lo mejor es que el diseño de tu CV sea original y que, al mismo tiempo, mantenga el contenido ordenado.
Cuando tu
curriculum vitae
esté listo para ser enviado, ten en cuenta que el tipo de archivo más recomendado para enviarlo es el PDF. Con él evita que terceros lo editen o que haya problemas en el formato.
¿Qué formato y estructura debes seguir en tu currículum?
Actualmente, en un currículum es posible usar tres tipos de formatos, estos son el cronológico, el funcional y el mixto. Todos tienen excelentes características, pero no todos son recomendados para tu currículum. Para saber qué formato usar, es necesario
evaluar aspectos como los siguientes
👇
Qué está buscando el reclutador
: en el caso de los guardavidas, los seleccionadores valoran las habilidades y preparación específica para el trabajo. No obstante, si has tenido uno o más empleos como salvavidas, estos dan un gran impulso a tu postulación al empleo.
Qué ofreces al empleador
: la cantidad de información que puedas añadir a tu currículum depende de si tienes experiencia laboral o no. Si tu historial laboral es sólido, lo mejor es que uses un formato que te permita dar protagonismo a tu experiencia.
Nosotros te aconsejamos usar
el formato mixto
, este combina las características de los formatos cronológico y funcional. Gracias a esto, es fácil de adaptar a las condiciones de todos los candidatos que decidan usarlo. Además, contribuye a la legibilidad porque en él se mantiene el orden mediante la cronología inversa.
En cuanto a la
estructura que es común usar con el formato mixto
, en la siguiente lista la encuentras 👇
Encabezado.
Extracto profesional.
Experiencia.
Educación.
Habilidades.
Información adicional.
Agrega suficiente información personal en tu CV
El encabezado es el primer apartado en el que se suele enfocar la vista del reclutador, así que revela suficiente información. Lo primero que tienes que revelar es
cuál es tu nombre
, esto lo haces escribiendo tus nombres y apellidos justo como aparecen en tu documento de identidad.
En cuanto a información personal, el nombre completo es lo único que se requiere, no hace falta revelar otros datos, como tu estado civil y nacionalidad. En cambio, sí tienes que
agregar la información de contacto
, la aceptada en tu CV es básica, como la dirección de tu residencia, email y número de móvil.
Es común que en el encabezado también se escriba un
título que te describa profesionalmente
, no solo añadas el nombre de tu profesión. También es necesario que describas una fortaleza laboral, como una especialidad que tengas en tu empleo, competencia técnica o logro profesional.
En el siguiente ejemplo puedes ver cómo escribir los datos que conforman el encabezado del currículum 👇
CORRECTO
Pamela Soler
Salvavidas con experiencia en los primeros auxilios en casos de lesiones
Datos de contacto
Dirección:
Calle Cabo Vilano, Murcia, España
Email:
[email protected]
Teléfono:
000 000 000
💡
«¿Puedo añadir redes sociales a los datos de contacto en mi currículum?»
Sí, pero solo si en ellos se tiene la oportunidad de conocer un poco más de tu vida profesional. Claro, esto no quiere decir que no puedas compartir contenido personal en las redes sociales que incluyas en tu currículum, solo que tienes que asegurarte de que este cause una buena impresión.
Escribe un perfil profesional que cree una imagen positiva de ti
El perfil profesional es un resumen de los puntos de los que hablas en las demás secciones del currículum. La extensión de este debe permitir que
se lea en 20 segundos o menos
, así que es una sección compuesta por un párrafo de 3 líneas a, como máximo, 5 líneas.
Esta sección es de gran ayuda al superar los sistemas de seguimiento de candidatos ya que en él puedes
agregar palabras clave y verbos de acción
. Esto último lo debes hacer de forma natural para que el currículum no pierda la lógica y la profesionalidad.
Debido a la extensión del perfil profesional, este se conforma por
3 o 4 frases
en las que puedes describir logros laborales y habilidades duras. La primera frase la debes reservar para especificar cuál es tu profesión y cuántos años te has desempeñado en ella.
En el siguiente ejemplo ves una muestra de cómo debe ser el perfil profesional de tu currículum 👇
CORRECTO
Salvavidas con 2 años de experiencia. En mi trabajo en la Piscina Coast me encargué de evitar los accidentes al mantener las piscinas y sus alrededores libres de elementos que pudieran lastimar a los visitantes. Además, advertí a quienes estaban realizando actividades potencialmente peligrosas. En los casos en los que se presentaron accidentes, realicé primeros auxilios.
✒️
Nota:
si no cuentas con experiencia laboral, lo mejor es que escribas un objetivo profesional. Para esto, tienes que seguir instrucciones específicas, estas las puedes conocer en el artículo
Objetivo laboral
.
Escribe sobre tu trayectoria laboral en una sección especial
La sección «Experiencia» no es solo una simple lista de los puestos de salvavidas que has tenido. Más bien, es una
descripción detallada y, a la vez, concisa
de los trabajos que has realizado como guardavidas y que te permiten demostrar cuán útil puedes ser si eres contratado.
Para que está sección tenga el impacto apropiado, no solo tienes que revelar datos básicos los cuales son el
nombre del empleo, dónde trabajaste y cuándo
. Luego, para profundizar, haz una lista en la que describas un máximo de 6 logros.
En cada viñeta que conforme la lista debes describir un logro
, esta frase tiene que comenzar con un verbo de acción. Además, si te resulta posible y no luce forzado, utiliza un dato cuantitativo, como una cantidad específica o un porcentaje. La aplicación de estas sugerencias se hace como en el siguiente ejemplo 👇
Salvavidas
Piscina Coast, Murcia, España
Mayo de 2021 - Junio de 2023
Vigilé las actividades de los visitantes e intervine cuando eran potencialmente peligrosas.
Aseguré las zonas cercanas a las piscinas y dentro de las mismas para evitar los accidentes, y que las instalaciones contarán con el stock necesario.
Realicé primeros auxilios en un total de 8 ocasiones teniendo éxito en todas ellas.
La educación también debe estar incluida en tu currículum
El de salvavidas es un trabajo con el que puedes cumplir a tiempo completo o solo medio tiempo. Si escoges esta última sección, quizás se deba a que también estás estudiando, en caso de ser así, no olvides
agregar la carrera que estás cursando
a tu CV.
En caso de que no estés cursando alguna carrera, no te preocupes, en la sección centrada en la educación puedes escribir sobre
el último grado completado
. Algo que aumenta el valor de tu solicitud es que hayas realizado un curso de natación, uno en el que adquiriste los conocimientos necesarios para ser guardavidas.
Al escribir sobre cualquier estudio tienes que decir
qué estudiaste, dónde lo hiciste y cuál fue la fecha
de inicio y fin de la carrera. Como ves, la redacción es realmente sencilla y en el siguiente ejemplo lo demostramos 👇
Curso de Salvamento y Socorrismo
Euroinnova, Murcia, España
Febrero de 2021 - Abril de 2021
Haz una sección que esté dedicada únicamente a tus habilidades
Cuando lea tu perfil profesional y logros laborales, es probable que el reclutador detecte cuáles son algunas de tus habilidades. No obstante, hace falta algo más y es dedicar una sección a tus competencias,
especialmente las que están más relacionadas con el puesto
de trabajo.
Esta sección es una oportunidad para agregar algunas palabras clave del empleo, pues muchas de ellas son habilidades. Las que más deben resaltar son las duras o técnicas, estas son las que tienen mayor relación con la vacante. Claro, no dejes de mencionar
habilidades blandas que sean de mucha utilidad en el trabajo
.
La mención de las habilidades se realiza en una
lista que tiene un máximo de 8
bullets points
. Recuerda que solo tienes que nombrar las competencias, no las describas, pues con esta solo alargarás el currículum innecesariamente.
Cierra con broche de oro mediante un apartado adicional
Si quieres resaltar calificaciones adicionales que hagan que seas un candidato más relevante, opta por crear una sección adicional. Con la información adicional te aseguras de
distinguirte de los demás salvavidas
que se estén postulando al mismo puesto de trabajo que tú.
Los datos que se agreguen en «Información adicional» deben estar en las viñetas de una lista. En tu caso, los
datos complementarios que resultarán más útiles
son los que te explicamos a continuación 👇
Idiomas
: no olvides especificar en tu currículum el hecho de que hablas un idioma extranjero, si lo haces, escribe el nombre del idioma y tu nivel de conocimiento en el mismo.
Cursos
: la formación adicional que no hayas incluido en la sección de educación puede estar en este apartado. En este caso, no escribas sobre ella de la misma forma que se hace en «Educación» ya que debes ser más breve, Escribe en una línea qué curso hiciste, dónde y cuándo.
Pasatiempos
: si tus pasatiempos demuestran que estás comprometido con tu trabajo o que de verdad te gusta la natación, puedes escribir sobre ellos en el apartado adicional. No es necesario que profundices describiendo un pasatiempo, en realidad, solo tienes que nombrarlo.
Crea el complemento perfecto para tu CV de salvavidas
Es muy probable que el reclutador espere que
envíes una carta de presentación junto a tu
curriculum vitae
. La razón es que esta le permite conocerte un poco más y, como la leerá antes de que el CV, al terminar de leerla se sentirá motivado a conocerte más en el currículum.
Lógicamente, la carta de presentación
no tiene el mismo formato que un currículum
, tampoco se coloca exactamente el mismo contenido. Para entender más sobre su redacción, entra a
Cartas de presentación
.
Elige una de nuestras plantillas y úsala en tu currículum
En la sección
Plantillas de Currículum
puedes ver y conocer a fondo las características de los modelos de CV que hemos creado. Estas plantillas no solo permiten que tu currículum esté ordenado, sino que también
hace que sea atractivo
, así hay más probabilidades de que capte la atención del seleccionador.
Lo mejor de nuestras plantillas es que están a tu disposición, así que puedes
escoger la que desees y editarla
directamente en nuestro sitio de internet. El proceso solo te tomará unos minutos y te garantizamos que te resultará sencillo completarlo con éxito.
Los consejos y ejemplos que te hemos dado aquí, y las ayudas que te facilitamos en nuestra web
contribuirán a que sobresalgas
.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.