

Federico Fernández
Budtender con experiencia en la fidelización de clientes
Datos de contacto
Dirección:
Mission Boulevard, California, Estados Unidos
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
000 000 000
Perfil profesional
Budtender con 2 años y medio de experiencia. En mi trabajo anterior, además de atender a clientes y entregar los productos, los asesoré de forma personalizada para que tuvieran una experiencia óptima en la tienda. También le di información sobre los efectos y beneficios de la variedad de cannabis por la que se decidían. Gracias a la personalización del servicio, logré aumentar la fidelización de clientes en un 60 %.
Experiencia
Budtender
LA Dispensary, California, Estados Unidos
Marzo de 2021 - Noviembre de 2023
Educación
Arte y Tecnología
California Institute of the Arts, California, Estados Unidos
Enero de 2021 - Actualidad
Bachillerato
IES Cardenal Cisneros, Madrid, España
Septiembre de 2018 - Julio de 2020
Habilidades
Información adicional
Los dispensarios mencionados antes son un tipo de tienda, así que, lógicamente, en ella también se requiere de empleados, entre ellos el vendedor de cannabis. ¿Cómo puedes encontrar una vacante en este puesto de trabajo? ¿Qué necesitas si quieres obtener un empleo así?
En esta guía aclararemos muchas de las dudas que surgen sobre los trabajos en los dispensarios de cannabis. Además, te daremos consejos y ejemplos para escribir un currículum para solicitar un empleo de budtender, como también se conocen a los empleados en estas tiendas.
Como en cualquier otro empleo, para ser vendedor de un dispensario de cannabis, requieres de un currículum cuando solicites el empleo. Además, sigue siendo necesario que el documento sea profesional y te presente como el budtender que tiene las cualidades que está buscando el empleador.
Para el empleo que deseas solicitar, puedes entregar un currículum con la extensión mínima, esta es de una página. Para que este espacio sea suficiente, es vital que seas directo y breve al momento de redactar la información para el CV. En este documento también se debe cumplir con las siguientes características 👇
En tu currículum se debe seguir un formato y una estructura, ambos aspectos contribuyen mucho en el cumplimiento de las características analizadas.
Los solicitantes pueden escoger alguno de los siguientes formatos 👇
Lo que te recomendamos con respecto al formato de tu currículum es que combines lo mejor del cronológico y del funcional. Por tanto, el que te animamos a emplear es el formato mixto, con él destacas todas las secciones principales. Además, ordenas bien los datos para que sean fáciles de leer.
A continuación, te decimos cuáles son las secciones que deben estar en tu currículum y el orden en el que son agregadas 👇
Para que el empleador pueda identificarte, tienes que revelar información personal, claro, esto se hace con moderación. Los únicos datos de este tipo que escribes en el encabezado son tus nombres y apellidos. Por tanto, si el reclutador no lo solicita, no escribas lo siguiente 👇
También tienes que plasmar datos de contacto, la mayoría de ellos deben enfocarse en los medios con los que es posible contactar contigo. Los que no deben faltar en el apartado son tu email y número telefónico, ambos datos tienen que ser personales y estar activos. Además, escribe la dirección de tu domicilio.
En el encabezado tienes la oportunidad de comenzar a despertar el interés del reclutador, el elemento que se usa para lograrlo es el título. En él haces una descripción que demuestre tu adaptabilidad a la vacante de vendedor de cannabis. Este contiene el nombre de tu profesión y un aspecto que te ayude a contar con una ventaja en el proceso de selección.
El aspecto que describas en el título puede ser un logro laboral, algo en lo que tengas experiencia o en lo que te especialices. Para que esto tenga un buen efecto en la impresión que causes, el punto debe estar relacionado con uno de los requisitos de la oferta de trabajo.
A continuación, presentamos un encabezado ideal para el currículum de un vendedor de tienda de marihuana legal 👍
La mayoría de reclutadores no tienen suficiente tiempo para leer todos los currículums que recibe, es por eso que una introducción resulta útil para ellos. En ella tienes que exponer experiencias, logros, conocimientos y habilidades que te capaciten para vender cannabis en una tienda legal.
La introducción necesaria para tu currículum se hace en un resumen profesional, este se puede enfocar de dos maneras. Una de ellas es el «Perfil profesional» el cual está dirigido a los candidatos que tienen experiencia en el trabajo que están solicitando o en áreas relacionadas.
Lo que más debes aprovechar al hacer el perfil profesional es tu experiencia, de ella puedes extraer logros que introduzcas en este apartado y en los que profundices posteriormente. Además, es válido que escribas sobre las habilidades duras que has desarrollado en tu trayectoria laboral.
Lo primero que revelas en la introducción de tu curriculum vitae es a qué te dedicas y cuánta experiencia tienes en eso. El resultado de seguir estos consejos sería un perfil profesional como el siguiente 👍
Si no has comenzado tu trayectoria laboral, es obvio que no tienes logros que destacar en la introducción. Lo mismo ocurre con las habilidades técnicas que se desarrollan al trabajar en un dispensario de marihuana. En este caso, lo ideal es usar el segundo enfoque de un resumen profesional: el objetivo profesional.
Como su nombre lo revela, en un objetivo profesional escribes sobre las metas que tengas al trabajar como vendedor de cannabis. Por tanto, para escribirlo, piensa bien en lo que quieres lograr en el mundo laboral, esto debe adaptarse al empleo y contribuir a demostrar que eres un candidato que vale la pena tener en cuenta.
Cuando el resumen adopte este enfoque, también puede contener una descripción de tus habilidades, no es obligatorio que solo sean las duras, pues es posible incluir las blandas. Además, si los tienes, escribe sobre conocimientos que tengas en el cannabis y que resulten útiles para el cargo disponible.
Es importante mencionar que el perfil y el objetivo tienen ciertas características en común, a continuación, decimos cuáles son 👇
Una vez aclarado esto, veamos un ejemplo de objetivo profesional para un budtender 👇
La sección «Experiencia» no está conformada por una sencilla lista con los nombres de los cargos que has ocupado. Tampoco tienes que hacer descripciones extensas de los empleos que has tenido, las empresas en las que has trabajado ni las razones por las que dejaste dichos trabajos. Cuando se redacta esta sección, es fundamental ser equilibrado.
La información que reveles de cada empleo que has tenido tiene que ser directa, los primeros datos responden a las preguntas 👉 ¿Qué puesto ocupaste? ¿En qué tienda o empresa trabajaste? ¿Cuándo te incorporaste y saliste del empleo? Cuando aclares esto, da más detalles para que demuestres cómo tu experiencia te ha capacitado para ocupar un cargo como al que te postulas.
Para hacer lo último que dijimos en el párrafo anterior, enlista los logros que más resaltan en cada trabajo, puede ser un mínimo de 3 y un máximo de 6. Los consejos a aplicar al redactar tus logros son 👇
Además de seguir estas sugerencias, cuando escribas esta sección, ten en cuenta este ejemplo 👇
Si ya has leído algunas ofertas de empleo para vendedores de cannabis, seguro te diste cuenta de que una carrera específica no suele estar entre los requisitos. Sin embargo, por lo general, sí es necesario tener un estudio mínimo, es por eso que es necesario escribir sobre tu educación cuando haces tu currículum.
No hace falta que profundices demasiado en tus estudios, es suficiente con escribir los datos del último que completaste. Además, si estás cursando una carrera o estás haciendo un curso al momento de hacer tu curriculum vitae, añade la información sobre el mismo. Lo que tienes que indicar es lo siguiente 👇
En la sección «Educación» no tienes que hacer una lista para describir tus logros académicos. Por lo tanto, cuando escribas los datos indicados antes, el apartado lucirá así 👇
Debido a que es un empleo tan específico, es fundamental tener habilidades que se adapten perfectamente a él. Para mencionarlas, el currículum cuenta con una sección exclusiva para ellas. Aunque son muchas las competencias que te permiten desempeñarte apropiadamente en este cargo, no puedes mencionarlas todas en este apartado.
El límite de habilidades a incorporar está entre 6 y 8, para nombrarlas, usa una viñeta de la lista que conforma la sección. Lo único que tienes que hacer es escribir los nombres de las competencias, no añadas conceptos de ellas ni explicaciones de cómo las desarrollaste o cómo las aplicaste.
En la sección deben estar incluidas habilidades duras y blandas, asegúrate de escoger las que tengan más relación con la oferta del trabajo. A continuación, te decimos cuáles son algunas de las que se ajustan perfectamente al proceso de selección en el que participarás 👇
La sección «Información adicional» te permite concluir tu curriculum vitae con datos que optimicen la personalización del documento. Aunque sea un apartado complementario, sigue siendo necesario que se ajuste a la oferta de trabajo. De esa manera, los datos adicionales tienen más posibilidades de impresionar al reclutador.
Para plasmar la información adicional, usa una lista de viñetas en esta sección. Cuando redactes los datos, mantén la brevedad, lo ideal es que ocupen una línea o 2 como máximo. Ahora, veamos cuáles son los datos que más se adaptan a tu currículum de vendedor de marihuana 👇
Los dispensarios de cannabis legal suelen ser visitados tanto por clientes locales como por extranjeros. Por esta razón, hablar un idioma extranjero es una habilidad que impresiona al empleador. Esta información se revela con mucha facilidad en el currículum escribiendo el nombre del idioma y tu dominio en él.
El nivel de conocimiento se indica de distintas maneras, una de ellas es usando el Marco Común Europeo de Referencia. Como su nombre lo muestra, este no aplica en todos los países, así que, si te postulas a un empleo en un país donde no se usa, acude a otro método para demostrar tu dominio. El más común es utilizar los siguientes términos 👇
No te olvides que es necesario que especifiques que hablas español nativo si la oferta de trabajo está en un país donde este no es el idioma oficial.
Estas se incorporan al currículum solo si son solicitadas por el empleador, lo puedes hacer en una sección específica, pero también es «Información adicional» para ahorrar el máximo espacio posible. Los datos que se revelan sobre las referencias profesionales son los siguientes 👇
En lugar de escribir esta información en distintas líneas, hazlo en una misma viñeta. Para que luzca organizado, divide los diferentes datos con una coma.
Como vendedor, surge la necesidad de cubrir distintos turnos, no solo los que corresponden a tu horario de trabajo. En la sección adicional es posible hacerte disponible para cubrir turnos adicionales. Para esto, escribe «Disponibilidad para trabajar turnos adicionales» o «Disponibilidad para trabajar fines de semana».
La disponibilidad horaria no es la única que se puede revelar en este apartado del currículum, también puede ser la disponibilidad para incorporarte al trabajo. Para dejar claro que puedes comenzar a trabajar de inmediato si eres elegido para ocupar la vacante, escribe «Disponibilidad de incorporación inmediata».
Como dijimos antes, en «Habilidades» hay un límite en el número de competencias que se mencionan. Una manera de dejar más espacio en esa sección para escribir habilidades relevantes para la vacante es dejando las digitales para la sección adicional.
Al igual que en el apartado «Habilidades», en «Información adicional» se escribe solamente el nombre de la habilidad digital. En caso de que esta represente tu capacidad para utilizar un programa o dispositivo, escribe «Manejo experto de (o básico)» o «Uso experto de…» seguido del nombre del software o dispositivo.
En esta categoría de información adicional se incluye toda formación académica que aumente tu capacitación para ser vendedor de marihuana legal. Cuando se escriba sobre la educación complementaria, se indican los siguientes datos 👇
Como al escribir sobre las referencias profesionales, estos datos se añaden en una misma viñeta y se separan con comas. Lógicamente, los cursos o certificados que sean descritos aquí no deben estar en «Educación» para evitar repetir información innecesariamente.
Ahora que ya tienes una idea clara sobre cómo hacer tu currículum de budtender, hablemos un poco más de este empleo. Cuando sepas lo necesario sobre él, estarás mejor preparado para iniciar tu búsqueda de trabajo. Lo más importante es que, para que ocupar este puesto sea legal, tienes que trabajar en un dispensario que cumpla con la normativa y esté regulado.
Como se espera en cualquier otro empleo, para ser vendedor de cannabis, debes tener conocimiento en este producto. No te conformes con saber lo básico, conoce las variedades de marihuana que existen, cómo se consumen y sus efectos tanto recreativos como medicinales. Con esto podrás dar una atención completa a los clientes del dispensario en el que trabajes.
Otros puntos importantes que debes conocer sobre el trabajo de budtender son 👇
Las siguientes recomendaciones te ayudan a causar una buena imagen a lo largo del proceso de selección 👇
Con la información que te hemos dado estás preparado para buscar un trabajo como vendedor de cannabis, hacer tu curriculum vitae y enviarlo. No obstante, queremos darte otros tips para perfeccionar tu candidatura, uno de ellos es cuidar el diseño del CV.
Para postularte a un empleo de budtender, puedes usar un modelo de currículum que sea más creativo, pero que se mantenga profesional. Seguro que en la sección Plantillas de currículum encuentras un diseño perfecto para ti.
El segundo tip es que complementes tu currículum con una carta de presentación en la que escribas un poco más sobre los aspectos más fuertes de tu solicitud de trabajo. En Cartas de presentación hay numerosas guías para escribir este documento, lee alguna para escribir una carta que se ajuste perfectamente a tu papel como vendedor.
Terminamos este artículo deseándote lo mejor cuando te postules a una oferta de trabajo como vendedor de cannabis legal.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.