Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Es por eso que usar frases claras, directas y estratégicas te ayudará a darles más poder a tu experiencia, habilidades, logros y valor profesional. Y no es cosa difícil, descuida. Aquí aprenderás a escribir buenas frases para curriculum vitae para destacar con más fuerza.
Puntos clave:
- Lo más ideal es que estas frases sean breves, unas 20 palabras es suficiente. Que incluyan verbos de acción (como dirigí, gestioné, diseñé, implementé o desarrollé). Y que destaquen tus mejores habilidades y logros para ese puesto que quieres ocupar.
- Estas frases puedes integrarlas en varias secciones: perfil profesional, objetivo laboral, experiencia, estudios, habilidades... Realmente, en cualquier sección.
- Algunas expresiones comunes que funcionan muy bien empiezan por: “Con experiencia en…”, “Especializado en…”, “Con sólida formación en…”, “Poseo habilidades en…”, “Me interesa aportar mis conocimientos en…”, “Mi objetivo es…”, “Estoy comprometido con…”.

Ejemplos de frases de currículum listas para usar por sectores
Si quieres copiar, pegar y apenas modificar un par de detalles, aquí tienes un par de frases listas para poner en el currículum ya mismo para varios sectores:
Si trabajas en marketing
Si trabajas en el sector educativo
Si trabajas en el sector tecnológico
Buenas prácticas para escribir frases efectivas
Las frases para currículum tienen que ser directas, claras, creativas, originales e impactantes. Transmitir el mensaje que deseas de forma sencilla e inmediata. Ten en cuenta que los reclutadores ya han leído muchos currículums, así que la idea es que el tuyo sea diferente en un buen sentido. Y aunque no podemos darte una fórmula exacta para generar frases perfectas para tu CV, las mejores:
Son cortas
Aquí aplica la regla «menos es más». Para impresionar al reclutador no hace falta que escribas un párrafo muy largo. Tienen poco tiempo, prefieren que cada frase sea breve.
No más de 20 palabras por frase está bien. Siempre que sea posible, agrega puntos en lugar de comas para que las frases sean más sencillas de entender.
Contienen verbos de acción
Los verbos de acción son geniales para hablar de tus logros y darles más fuerza a tus capacidades. Y si los combinas con frases cortas e impactantes, ¡fenomenal! Es muy probable que atraigas la atención del reclutador en cuestión de segundos.
Claro, la clave está en escoger verbos que demuestren tus logros de manera concisa y potente. ¿Puedes combinarlos con datos, cifras o resultados medibles? Muchísimo mejor para cuantificar tu impacto. Algunos verbos que puedes incluir en tu CV entre las frases de experiencia laboral son:
- Dirigí.
- Coordiné.
- Conseguí.
- Gestioné.
- Diseñé/creé/realicé.
- Implementé.
- Supervisé.
- Optimicé.
- Resolví.
Mencionan tus habilidades
Está bien resumir tus habilidades en un par de palabras (cálculos matemáticos, análisis de datos, liderazgo, comunicación asertiva, etc.). Pero es mejor que en algunas secciones de tu currículum seas mucho más específico para transmitir tu valor profesional sin dejar dudas en el aire.
Por decirte, puedes aprovechar el perfil profesional para poner la atención de los reclutadores en tus mejores capacidades profesionales. Y ya en el listado de las habilidades sí puedes resumir tus conocimientos en unas cuatro a cinco palabras.
Cuantifican tus logros
No es que sea obligatorio cuantificar los logros que hayas alcanzado en tus trabajos anteriores. Pero sí es muy recomendado, porque da una mejor idea a los reclutadores de los resultados que puedes entregar a la empresa.
Y es que haz la prueba. ¿Suena mejor «incrementé las ventas» o «incrementé las ventas mensuales en un 25 %»? La última frase es más profesional y da más detalles sin necesidad de ser muy larga. Y si buscas frases para que te contraten en un trabajo, mencionar tus logros así es un superplus.
Demuestran que te interesan los detalles
Las frases son personalizables. Así que puedes adaptarlas a la vacante a la que te estás postulando e incluso a la compañía. Así demuestras un interés real por la oferta de trabajo y por la empresa, impresionando al reclutador, porque está de más decirte que los CV genéricos no funcionan.
Teniendo en cuenta esto, mira estos ejemplos de frases para poner en un curriculum vitae que dejan entrever que realmente leíste la oferta de trabajo:
Ejemplos de frases para curriculum vitae por sección
Entonces, para poner en práctica todo lo que te explicamos en el punto anterior, mira estos ejemplos de frases para curriculum vitae para cada una de las secciones básicas:
Perfil profesional
Esta sección también la puedes titular como resumen profesional, sobre mí, acerca de, acerca de mí... Es un párrafo donde haces un resumen general y atractivo de tu currículum. Así que es el lugar perfecto para incorporar un par de frases que demuestren tu valor para el puesto de trabajo.
Un buen sobre mí para un curriculum vitae puede incluir frases como:
Objetivo profesional
Si estás recién graduado o cambiaste de sector profesional, y aún no tienes experiencia laboral, lo mejor es que uses un objetivo profesional para centrar la atención en lo que sí tienes.
Es decir, puedes usar frases que resalten tu formación y alguna experiencia (aunque no sea laboral formal, no te preocupes). De hecho, también puedes añadir frases de expectativas laborales que comuniquen tus metas profesionales y lo que esperas sumar a ese nuevo empleo. Por ejemplo:
Experiencia laboral
En esta sección, que es una de las más importantes cuando el anuncio de empleo aclara que buscan un profesional con cierto tiempo de experiencia, también puedes incluir frases con verbos de acción y logros concretos (datos, cifras, aportaciones, etc.). Trata de no extenderte demasiado, pero tampoco seas genérico, especifica tus funciones y logros.
Mira estos ejemplos de frases de experiencia laboral:
No tengo experiencia laboral, pero quiero trabajar: frases que puedes usar
Además de en el extracto del objetivo profesional, en otras secciones de tu currículum también puedes transmitir que pese a estar comenzando tu camino laboral puedes asumir el empleo sin problemas. Puedes destacar habilidades, actitudes y logros en estudios, voluntariados, prácticas...
Aquí tienes inspiración:
Habilidades
Y ya por último, en la sección de habilidades también puedes incluir frases atractivas basándote en las características que hemos mencionado hasta ahora. Así:

Cómo no deben ser las frases para el currículum
El CV es el primer contacto que tienes con el reclutador, así que debe causar una buena imagen sobre tu personalidad y perfil profesional. Para que tengan el efecto deseado, evita usar frases así:
- Exageradas o que incluyan mentiras. La verificación de la información de un currículum es mucho más sencilla con la tecnología. Si el reclutador descubre que estás mintiendo, lo más probable es que descarte tu candidatura de inmediato.
- Clichés. Son poco originales, vacías y ambiguas. Hacen que tu currículum pierda relevancia y te hacen sonar como uno más del montón. Por ejemplo: «Soy el mejor candidato para el puesto».
- Excesivamente formales. Suelen ser difíciles de entender y hacen que parezcas pretencioso. Claro que tienes que ser profesional, pero sin perder la naturalidad. Incluso, si te desempeñas en un sector muy técnico, como la ingeniería, la medicina, la informática, el derecho o las ciencias, trata siempre de incluir frases fáciles de comprender, sin que tengan tanto tecnicismo.
- Lenguaje muy casual. Cuando tratas de no sonar demasiado formal es fácil que caigas en el error de usar un lenguaje informal, que tampoco es la idea. La clave está en el balance. No abuses de frases que suenen demasiado serias si la empresa no tiene esa cultura. No es lo mismo escribir un currículum de médico que un currículum de diseñador gráfico, por ejemplo.
Para resumir...
- Las frases para poner en el currículum deben ser claras y cortas.
- Puedes agregar habilidades, verbos de acción y logros cuantificables.
- Puedes incluir frases en el perfil u objetivo profesional, experiencia laboral, habilidades, estudios, logros personales, académicos o laborales... En fin, en cualquier sección de tu curriculum vitae.
- No exageres, no mientas y no incluyas clichés.
- En caso de que no tengas experiencia laboral, puedes aprovechar las frases para centrar la atención en tus conocimientos y habilidades.
- Agrega un objetivo profesional en tu currículum si te postulas a tu primer trabajo.
Una frase que se adapte al puesto que solicitas es un arma comunicativa que causa un mejor efecto que un gran bloque de texto impersonal y genérico que no transmite tus fuertes profesionales. Incluso, estas frases tienen un enorme poder: ayudarte a conseguir la entrevista o hacer que descarten tu CV. Para conseguir lo primero, asegúrate de sonar claro, directo, persuasivo y relevante de inicio a fin.