Top 10 de carreras del futuro con más empleo y sueldos atractivos (actualizado para 2025)

No todas las carreras universitarias tienen futuro, aunque suene drástico. Algunas van quedando obsoletas a medida que pasan los años, así que antes de tomar cualquier decisión es mejor que eches un vistazo a esas carreras que se necesitarán a futuro.

Última actualización del artículo:
August 7, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Y no te dejes llevar por lo que van a estudiar tus amigos o lo que quieren tus padres que estudies (escucha sus consejos, sí, pero eres tú quien debe tomar la decisión final). Tus gustos, intereses y objetivos son el punto de partida y, si nos preguntas, tu prioridad.

Aquí te contamos sin rodeos sobre 10 carreras del futuro.

Puntos clave:

  • ¿Te interesaría trabajar en un área relacionada con la tecnología? Aquí verás que la mayoría de las carreras del futuro se relacionan con la tecnología.
  • Mientras más necesidades tengan las empresas, más demanda laboral habrá y, claro, esto se traduce en lo que a muchos nos importa: sueldos más altos.
  • No hay carrera mala, tienes que elegir una que te guste, que tenga empleo y que pague bien. Fácil.
Esta es una reseña independiente, se nombran las carreras sin un orden prioritario. Y para los sueldos usamos referencias de páginas de empleo para economías concretas: España, México, Chile y Argentina.

1. Ingeniería Energética (Ingeniería de la Energía)


Las energías renovables no pasan de moda. Y es que, claro, estamos aún en plena transición hacia un modelo sostenible.

El mundo está cambiando. Está dejando atrás las fuentes de energía tradicionales para aprovechar lo que nos da la madre naturaleza (energía solar, eólica, hidráulica...). Y esto no se hace solo, requiere profesionales que se encarguen de implementar estos sistemas.

¿Te llama la atención todo lo relacionado con el impacto ambiental? Entonces podrías estar leyendo sobre tu carrera perfecta. Porque ese es el fin de la Ingeniería Energética: implementar distintos tipos de energía renovable, que sean más eficientes, más sostenibles. 

Lo mejor es que buscar trabajo en la industria verde no es cosa difícil, es el boom del momento.

Ah, en España consigues esta carrera como Ingeniería de la Energía.

Respecto a los sueldos, estas son algunas referencias:

España México Chile Argentina
Desde 30.000 euros hasta más de 100.000 euros al año. Desde 180.000 hasta más de 400.000 pesos mexicanos anuales. Desde 12.000.000 hasta más de 36.000.000 de pesos chilenos anuales. Desde 524.000 hasta más de 1.730.000 pesos argentinos al año.

2. Ciencia de Datos


Actualmente, todo se mueve con datos. ¿Lo tuyo es resolver acertijos y tomar decisiones usando la lógica? Un científico de datos hace precisamente esto, en palabras coloquiales, pero con millones de datos. ¿Te interesa esto? Podría ser la profesión para ti.

Tal vez has escuchado por ahí sobre el Big Data, es bastante sonado. Bueno, en esta carrera te enseñan a manejar estos grandes volúmenes de datos (que es el Biga Data) y después a analizarlos (que es la Ciencia de Datos). Dicho en otras palabras, aprendes habilidades como científico de datos a las que puedes sacarle provecho en varios ámbitos.

Y si miramos los sueldos tenemos estas referencias:

España México Chile Argentina
En promedio, 50.390 euros al año, pero puede pasar los 85.000 euros anuales. Desde 263.000 hasta más de 508.000 pesos mexicanos al año. Desde 16.800.000 hasta más de 25.200.000 de pesos chilenos al año. Desde 335.000 hasta más de 1.300.000 pesos argentinos al año.

3. Inteligencia Artificial


La IA ha cambiado todo a su paso, desde cómo trabajamos hasta cómo vivimos. No solo es una moda en tecnología. Por eso es que antes era solamente una especialización más y hoy en día es una carrera reglada que puedes cursar si quieres combinar tecnología, innovación y utilidad.

Ojo. Como pasa con todas las carreras relacionadas con la tecnología: nunca dejas de estudiar. La inteligencia artificial no es una carrera que terminas y, voilà, aprendiste todo. Esta es una carrera del futuro precisamente porque está en constante actualización.

No hay tantos profesionales que dominen la IA en el ámbito laboral, lo que quiere decir que hay alta demanda y sueldos muy (muy) competitivos, aquí algunas referencias:

España México Chile Argentina
Entre 30.000 hasta más de 150.000 euros al año. Alrededor de 435.000 pesos mexicanos al año. Desde 21.600.000 hasta más de 54.000.000 de pesos chilenos al año. Desde 1.200.000 hasta más de 96.000.000 de pesos argentinos.

4. Ciberseguridad


Más digitalización, más ciberataques. Es inevitable. Y para una empresa proteger su información es igual de importante que generar dinero. 

Es por esto que esta carrera se ha convertido en una de las más prometedoras actualmente (y a futuro, claro), porque como especialista en ciberseguridad te aseguras de que esta información no caiga en las manos de las personas equivocadas. Así que las empresas te buscarán a medida que den pasos hacia la transformación digital (que es inminente).

Si te interesa todo lo que tiene que ver con la protección de la información contra las amenazas cibernéticas, podrías echarle un vistazo a esta carrera a ver si te engancha y así optar por alguno de los trabajos mejor pagados para especialistas en ciberseguridad.

Y en cuanto a los sueldos, las referencias para esta carrera son las siguientes:

España México Chile Argentina
Desde 25.000 hasta más de 80.000 euros al año. Entre 240.000 y 540.000 pesos mexicanos al año. Desde 14.000.000 hasta más de 100.000.000 de pesos chilenos al año. Alrededor de 1.560.000 pesos argentinos al año.


5. Biotecnología (especialmente aplicada al área de la salud)


Solución a problemas globales
. Esto es lo que logra la biotecnología, una carrera que no distingue entre industrias, pero beneficia más que todo a la salud. 

Así que si te apasiona la salud humana y quieres encontrar respuestas a problemas concretos, esta podría ser la carrera que te dé la oportunidad de aportar tu granito de arena a la salud mundial.

Los avances en tecnología médica y el envejecimiento de la población es lo que ha impulsado la demanda de puestos en la atención médica. Y sí, uno de ellos está relacionado con la biotecnología. 

Ahora, lo que nos interesa: los sueldos. Mira las referencias:

España México Chile Argentina
Desde 20.000 hasta más de 45.000 euros anuales, en promedio. Desde 200.000 hasta más de 600.000 pesos mexicanos al año. Alrededor de 13.200.000 hasta más de 54.000.000 de pesos chilenos al año. Desde 1.100.000 hasta más de 2.300.000 pesos argentinos al año, en promedio.

Y cuando necesites una ayuda con tu CV, tienes nuestro constructor de currículums a tu absoluta disposición. Nosotros nos encargamos de lo más engorroso: la plantilla. Tú solo eliges el diseño, personalízalo a tu gusto y rellénala con tus datos.

6. Psicología (enfocada al área digital)


La salud mental está muy lejos de dejar de ser una novedad, es un tema serio. Por eso es que la Psicología es una carrera que cada vez va adaptándose más a los nuevos tiempos, a las nuevas necesidades de las personas, sobre todo cuando hablamos de la era digital.

Las consultas psicológicas presenciales seguirán siendo importantes, claro, pero esta es una carrera con futuro porque está comenzando a adaptarse a la tecnología. Y esto dará paso a nuevos perfiles: terapeutas de realidad virtual y especialistas en psicoterapia asistida por IA, por ejemplo. Y no, no nos referimos a usar ChatGPT como psicólogo. 

¿Y los sueldos qué tal son? Míralos aquí:

España México Chile Argentina
Desde 18.000 hasta más de 50.000 euros al año, en promedio. Entre 120.000 y más de 300.000 pesos mexicanos al año. Desde 9.000.000 hasta más de 15.000.000 de pesos chilenos por año. Desde 12.000.000 hasta más de 36.000.000 de pesos argentinos.

Dato curioso. La Psicología es una de las mejores carreras para ambivertidos.

7. Enfermería


El aumento de enfermedades crónicas y las nuevas especializaciones profesionales en Enfermería nos han demostrado que ahora es cuando más se necesitarán enfermeros.

Y ya lo sabes, mientras exista una alta demanda de un perfil, mejores serán los sueldos en el afán de atraerlo. Sobre todo porque se ha registrado una escasez mundial de enfermeros.

Si no le temes a la sangre, los pinchazos y todo con lo que debe lidiar un enfermero en su día a día, y te interesa servir a personas en centros de salud, podrías estudiar esta carrera.

Sobre cuánto puedes ganar, aquí unas referencias:

España México Chile Argentina
Entre 26.000 y 30.000 euros anuales, en promedio. Alrededor de 112.000 pesos mexicanos al año. Entre 12.500.000 y 24.300.000 pesos chilenos al año. Desde 1.015.000 hasta más de 1.043.000 pesos argentinos anuales.

8. Trabajo Social


Si bien no es que sea una carrera de la que todos hablan (puede ser una ventaja para ti), es una profesión con un futuro prometedor porque el bienestar social es algo que cada día importa más. Es relevante y necesario en la sociedad, no solo a futuro, hoy también.

Lo mejor de todo es que hay muchos trabajos bien pagados para trabajadores sociales que te abren la puerta a un mundo de oportunidades para que elijas dónde quieres estar.

Ahora bien, siendo completamente sincero contigo mismo, ¿te consideras una persona con vocación de servicio? ¿Te gusta ayudar a personas en situaciones vulnerables o con necesidades especiales? Si respondes “SÍ” sin titubear, esta podría ser la profesión que has buscado.

Como trabajador social puedes ganar los siguientes sueldos:

España México Chile Argentina
Desde 20.000 hasta más de 30.000 euros al año. Alrededor de 12.700 pesos mexicanos al año. Entre 10.800.000 y más de 16.800.000 pesos chilenos al año. Hasta 1.688.000 pesos argentinos por año.

9. Tecnología Espacial


Esta es una formación innovadora
. Es como estudiar informática en la década de los 80: te prepara para hacer parte de la próxima revolución tecnológica (que ya no tarda).

Pero, una acotación. Por ahora no es una carrera universitaria como tal en España, sino un máster. Puedes complementar tu formación en Ingeniería Aeroespacial con esta especialización, si te interesa todo lo relacionado con la exploración espacial.

Y otra acotación. Como es una formación novedosa, aún no hay referencias de sueldos públicos para los países que estamos estudiando. Pero para que te vayas haciendo una idea, en Estados Unidos un tecnólogo espacial puede ganar hasta más de 80.000 dólares al año (que son más de 69.000 euros anuales).


10. Ingeniería Robótica


La automatización ya no se puede frenar
, está entre nosotros. Los robots nos están ayudando muchísimo. Ahorran tiempo, reducen errores y son más precisos. Y, claro, no funcionan solos, detrás de un robot hay un ingeniero robótico diciéndole qué hacer.

¿Lo mejor? Podrías conseguir empleo en muchas industrias, como en el área de la salud, exploración espacial, agricultura, logística, servicios y un largo etcétera. 

Y si te preguntas cuántos puedes cobrar, aquí tienes las referencias:

España México Chile Argentina
Entre 30.000 y más de 60.000 euros al año. Alrededor de 101.000 pesos mexicanos al año. Entre 19.600.000 y 27.000.000 de pesos chilenos por año. Entre 2.300.000 y 2.480.000 pesos argentinos al año.

Una reflexión final…


Mira las estadísticas y las tendencias laborales, sí. Pero que tu decisión no dependa solo de esto. Tus intereses y habilidades son más importantes, debes priorizarlos sin dejar por fuera esta información, porque obviamente todos queremos estudiar una carrera, salir a buscar empleo y encontrar y aspirar a salarios muy muy atractivos. Que sea un balance.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si una carrera tiene futuro o no?

Analiza el mercado laboral (informes y estadísticas) y averigua sobre las perspectivas de empleo. Una carrera tiene futuro cuando te prepara para adaptarte a entornos cambiantes.

¿Qué industria está generando más carreras emergentes?

La tecnología, sin ninguna duda. Carreras como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Ciencia de Datos e Ingeniería Robótica, por ejemplo, hasta hace un par de años no se veían y hoy son una realidad en España y en muchos países más.

¿Qué pasa si mi carrera actual no está entre las carreras del futuro?

Reinvéntate. Adquiere nuevas habilidades, explora otras áreas que se relacionen de alguna forma con tu profesión. No pasa nada si le das un giro a tu carrera profesional, es válido.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo