Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Y si quieres aumentar las oportunidades de ser contratado, hay varias estrategias que puedes poner en práctica para encontrar los puestos de trabajo más convenientes para ti.
En este artículo te explicamos todo sobre cómo conseguir trabajo en la industria verde.
Puntos clave
- Para agilizar tu búsqueda de empleo, elige un sector de interés en la industria verde en función de tus conocimientos y habilidades más sobresalientes en el área.
- Crea un CV relevante y personalizado que venda tu perfil profesional, haciendo énfasis en tus habilidades y experiencias laborales relevantes para el empleo.
- Busca ofertas de trabajo en sitios especializados en la industria verde, esto también agiliza y facilita tu búsqueda de trabajo.

Define tu sector de interés
Si bien es claro que te interesa trabajar en la industria verde, lo cierto es que esta es sumamente amplia, hay muchos sectores que le conforman. Así que el punto de partida para enfocar tu búsqueda al área correcta es definir qué tipo de empleo es el que quieres. Por ejemplo:
- ¿Te interesa la energía renovable?
- ¿Prefieres trabajar con la gestión de residuos?
- ¿Te ves trabajando en la agricultura ecológica?
- ¿Buscas un empleo en el área de eficiencia energética?
Y hay muchos sectores más que integran la industria verde. De modo que antes de iniciar tu búsqueda laboral, plantéate dónde quieres trabajar según tu perfil profesional, claro. Esto te ahorrará mucho tiempo al momento de buscar las ofertas de empleo más ideales para ti.
Conoce tus habilidades más destacadas para el sector verde
Ya que hayas definido concretamente cuál es el sector que más te interesa de la industria verde, también es importante que reconozcas cuáles son tus mejores habilidades profesionales. Pues serán estas el foco de atención para personalizar tu curriculum vitae.
Puedes investigar qué habilidades y conocimientos son demandados en el sector verde de tu interés. Y ten en cuenta que muchos perfiles podrían exigir una titulación técnica o universitaria, esto dependerá del tipo de empleo que busques.
De cualquier manera, conoce el perfil de los trabajos de tu interés para saber si posees los conocimientos y las habilidades profesionales en este momento como para enviar tu CV.
Si consideras que aún debes reforzar tu perfil para adquirir las competencias indispensables para hacer un buen trabajo, puedes tomar cursos, talleres o formaciones superiores.
Crea un CV impactante que venda tu perfil profesional
La mejor forma de mostrar que cuentas con los conocimientos y las destrezas elementales para desempeñarte exitosamente en la industria verde es a través de tu CV.
Por supuesto, tu currículum debe responder los requisitos concretos de cada oferta de empleo, promocionando tus mejores competencias en función de las funciones del puesto. Para esto, no subestimes leer el anuncio de empleo, allí está toda la información que necesitas para enviar una candidatura personalizada que sume puntos a tu favor.
En sí, la idea es resaltar tanto las habilidades como las experiencias laborales más relevantes de tu trayectoria profesional para el puesto de trabajo que estás solicitando. A su vez, demostrar compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente.

Si no tienes experiencia laboral, puedes hacer mayor énfasis en tus habilidades, formación académica, intereses y pasatiempos relacionados y actividades extracurriculares. Eso sí, que todo se relacione de alguna forma con la industria verde y con tu capacidad para hacer frente a las responsabilidades del empleo.
Busca oportunidades laborales en sitios especializados
Aunque hay muchas plataformas de empleo donde puedes buscar trabajo en esta industria, es mejor si te enfocas en sitios especializados en empleos verdes, tales como:
- Enviroo: en este sitio puedes conseguir ofertas muy variadas en el sector sostenible, la economía circular, el medioambiente, etc.
- Trabajarporelclima.org: este portal publica ofertas de trabajo relacionadas con la lucha contra el cambio climático.
- Greenjobs.es: es el sitio perfecto para técnicos, ingenieros y biólogos especializados en el cuidado del medioambiente.
- Global Green Employment: este sitio de Iberdrola es mucho más general en cuanto a oportunidades de empleo verde. Así que puedes conseguir diversas ofertas en áreas relacionadas con la sostenibilidad y el medioambiente.
Esto no implica que debas descartar los sitios de empleo tradicionales, donde también puedes conseguir ofertas de empleo en esta industria si buscas términos como «sostenibilidad», «medioambiente», «empleos verdes», «energías renovables», etc.
Algunas bolsas de empleos convencionales efectivas son:
- InfoJobs.
- Infoempleo.
- LinkedIn.
- Indeed.
Conecta con empresas/organizaciones medioambientales
Muchas organizaciones comprometidas con esta industria ofrecen desde información sobre el área sostenible hasta oportunidades laborales en el sector verde. La clave es conectar genuinamente con ellas mostrando, además de tu perfil, tu compromiso con esta industria.
Por ejemplo, estas son empresas con presencia en la industria verde:
- Iberdrola: enfocada en la energía verde.
- Acciona: enfocada en la energía verde.
- Naturgy: enfocada en la energía verde.
- Ecoembes: enfocada en la gestión de residuos.
- Ferrovial Servicios: enfocada en la gestión de residuos.
- World Wildlife Fund (WWF), SEO/BirdLife y Greenpeace: organizaciones ecologistas que ofrecen tanto oportunidades de empleos como voluntariados.
- Fundación Biodiversidad: es una organización que lucha en pro de la biodiversidad del país, así que ofrece oportunidades de empleos verdes.
- Ecologistas en Acción: esta federación se enfoca tanto en la defensa del medioambiente como en la justicia social. Por lo tanto, brinda oportunidades de empleo en las áreas de educación, campañas e investigación ambiental.
- Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES): como organización que promueve el desarrollo sostenible y la justicia social, continuamente busca integrar a su equipo a profesionales en sostenibilidad, educación y comunicación.
- Cruz Roja Española: cuenta con programas enfocados en la sostenibilidad y la gestión de emergencias ambientales. Así que ofrece empleo y voluntariado.
Puedes contactar a estas empresas y organizaciones a través de sus sitios web oficiales. Busca alguna categoría denominada «trabaja con nosotros», «empleo», «carreras» o similares.
También puedes escribirles por el correo electrónico que tengan visible en su web o contactarles por redes sociales, sobre todo por LinkedIn o Instagram.
Asiste a ferias de empleo
Esta es una de las mejores formas de hacer networking de forma presencial para conectar tanto con organizaciones y empresas medioambientales como con profesionales del área. Al mismo tiempo, descubres buenas oportunidades laborales en la industria verde.

Estas son algunas ferias de empleo relacionadas con esta industria en España:
- Feria de Empleo Verde: es un evento gratuito online que busca ofrecer oportunidades de trabajo en el sector verde y sostenible a profesionales desempleados especializados en distintas áreas de la economía verde. Lo mejor de todo es que ofrece formación online gratuita. Es parte de Impulsa Empleo Verde.
- Feria Virtual de Empleos Verdes e Industria: es un evento organizado por MasterD y MEDAC, instituciones educativas españolas, que suele ofrece más de 2000 ofertas de trabajo en áreas como agricultura, medioambiente, energías renovables y otros sectores de la industria.
- Feria de Empleo de Santa María La Real: es un evento online gratuito que brinda oportunidades laborales a profesionales del sector de la sostenibilidad, conectándolos con empresas con presencia en la industria verde.
Así como estas, cada comunidad suele organizar sus propias ferias de empleo. Por lo tanto, investiga en tu área local sobre posibles eventos de empleo que estén organizando.
Conecta con profesionales del área por redes sociales
Además de conectar con empresas y organizaciones medioambientales, aprovecha las redes sociales para conectar también con figuras claves en la industria verde, sobre todo a través de LinkedIn, que es una de las principales plataformas sociales profesionales.
Básicamente, se trata de hacer networking de forma eficaz, es decir, crear una red de contactos potenciales interesados también por la industria verde, mostrar tus conocimientos y habilidades profesionales en tu sector de ocupación, crear e impulsar tu marca personal, participar en eventos sobre la industria verde, etc.
El networking puede abrirte las puertas a oportunidades laborales que no se anuncian públicamente, siempre y cuando sepas cómo usar esta estrategia a tu favor.
Asiste a congresos sobre la industria verde
Además de que este tipo de eventos te permite mantener actualizados tus conocimientos sobre la industria verde, también son un buen lugar para conectar con empresas y profesionales de interés en el mundo de la sostenibilidad.
Por supuesto, asiste únicamente a congresos de temas que realmente llamen tu interés, sobre los cuales puedas conversar con otros profesionales y se note tu pasión por el tema.
También puedes asistir a seminarios y talleres de esta misma industria. De nuevo, inscríbete en aquellos que se relacionen de alguna forma con tu oficio o profesión en esta industria.
Por ejemplo, Genera y BioCultura son dos eventos sobre sostenibilidad muy populares en España. El primero es la Feria Internacional de Energía y Medioambiente y el segundo es una feria anual que impulsa los productos ecológicos y el consumo responsable en España.
Crea una marca personal como profesional sostenible
Dar a conocer tus conocimientos y habilidades sobre el medioambiente por medio de una marca personal (o personal branding) es una buena forma de hacerte reconocido en la industria verde y, quizás, conectar orgánicamente con empleadores que buscan tu perfil.
Así que considera la opción de escribir sobre temas verdes en redes sociales, como Instagram y LinkedIn, sobre todo, bajo un perfil como profesional en esta área. Y, si es posible, promueve iniciativas o participa en proyectos relevantes en esta industria.
Acompaña tu CV con una carta de presentación
La carta de presentación es un documento opcional, en la mayoría de los casos. Pero que puede ayudarte a potenciar tu curriculum vitae si la aprovechas para hacer mayor énfasis en tu perfil profesional, explicando tu interés y compromiso con la industria verde.

Solo no repitas textualmente lo mismo del CV. En su lugar, aprovecha la carta de presentación para decirle al reclutador, principalmente:
- Tu mejor experiencia laboral en el sector (si aplica).
- Tus mejores logros laborales, profesionales o académicos.
- Tus mejores habilidades profesionales.
- Tus motivos para aplicar precisamente a ese puesto.
- Por qué quieres formar parte de la empresa.
No es necesario que ocupes una página completa, unos tres o cuatro párrafos breves bastarán.
Ejemplos de CV de perfiles sostenibles que pueden interesarte
Estas son algunas guías prácticas para elaborar un curriculum vitae para el sector sostenible que puedes encontrar en nuestra categoría de ejemplos de currículum:
- Currículum de ingeniero ambiental
- Currículum de gestor de proyectos de desarrollo sostenible
- Currículum de investigador en desarrollo sostenible
- Currículum de especialista en turismo sostenible
- Currículum de analista de políticas de desarrollo sostenible
- Currículum de consultor de sostenibilidad
En conclusión…
Si realmente sientes un interés genuino por la preservación o restauración del medioambiente, al punto de que te has preparado profesionalmente para esto, la expansión de la industria verde te facilita la búsqueda de empleo. Ahora mismo hay muchas empresas y organizaciones comprometidas con todos los temas relacionados con la sostenibilidad.
La clave para sobresalir en esta industria tan competitiva hoy en día es posicionarte como un referente en el área, crear un currículum relevante y buscar empleo en los sitios correctos, dándole prioridad a aquellos que promueven el empleo verde.