Top 15 de competencias clave para un especialista en marketing digital brillante

En un entorno digital tan cambiante y competitivo como en el que estamos, como especialista en marketing digital necesitas mostrar más que creatividad para convencer a los empleadores de tu cualificación profesional. Porque esta disciplina exige contar con una combinación estratégica de competencias técnicas y blandas para hacer un buen trabajo.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Así que en este artículo descubrirás nuestro top de 15 competencias clave para un especialista en marketing digital para desarrollar y mostrar un perfil sólido y atractivo en tu curriculum vitae.

Puntos clave:

  • Si bien los conocimientos técnicos son importantes para hacer un buen trabajo como especialista de marketing digital, las cualidades humanas también.
  • Toda habilidad que menciones en tu CV debes poder demostrarla durante la entrevista de trabajo.
  • Los resultados medibles respaldan tus competencias profesionales y aumentan tu credibilidad. Si es posible, inclúyelos en tu CV para reforzar tus habilidades.
Mujer riendo frente al ordenador mientras escribe

1. Optimización para motores de búsqueda (SEO)


Conocer las prácticas y técnicas orgánicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda es vital en un marketero. Pues es lo principal que buscan las empresas en este rol para generar más ventas y reconocimiento de marca por Internet. 

Esta es una de las habilidades técnicas a priorizar en tu curriculum vitae. Por lo que puedes describir de forma general qué resultados has conseguido en experiencias laborales anteriores con estrategias de optimización para motores de búsqueda (SEO). Y, para ser más convincente, también puedes mencionar qué técnicas orgánicas implementaste.

Si puedes mencionar datos medibles, mucho mejor. Por ejemplo, incremento del tráfico orgánico o las ventas en porcentajes o cifras en moneda.

2. Marketing en motores de búsqueda (SEM)


Mientras que el SEO se basa en estrategias orgánicas que promueven la visibilidad de un sitio web, el SEM se enfoca en hacer publicidad pagada en motores de búsqueda. El objetivo es el mismo: posicionar un sitio web en los buscadores, pero más rápido.

Esta es una habilidad clave para tu rol como especialista en marketing si quieres aspirar a oportunidades laborales en el campo digital. Ya que muchas empresas están dispuestas a invertir dinero para figurar entre los primeros lugares del buscador con privilegios.

Así que resalta esta competencia técnica en tu CV explicando brevemente tu experiencia creando, ejecutando y supervisando campañas de publicidad paga en plataformas como Google Ads, por ejemplo.

Y si la descripción del empleo hace énfasis en esta habilidad, resáltala también en tu resumen profesional, que es lo primero que lee el reclutador.

Recuerda basarte en resultados cuantificables, como el ROI (retorno de inversión) de campañas publicitarias que has desarrollado anteriormente y qué presupuesto manejaste.

En nuestro constructor de currículums puedes crear tu CV desde cero o actualizar el que ya tienes. Nuestro sistema te proporciona recomendaciones para que escribas cada sección.

3. Publicidad en redes sociales


Así como los motores de búsqueda web, las redes sociales son otras plataformas en las que las marcas están dispuestas a invertir, según los hábitos de consumo de su público objetivo, porque se traduce en más ventas, más visibilidad y más posicionamiento.

De modo que si tienes experiencia gestionando anuncios en redes sociales, en plataformas como Meta Ads, TikTok Ads, LinkedIn Ads, etc., menciónalo en tu curriculum vitae.

Por supuesto, resalta el rendimiento de las campañas que has desarrollado, el alcance y cualquier otro valor numérico que demuestre tus capacidades profesionales en este ámbito.

Lee también: descubre cómo hacer un buen currículum de especialista en marketing.

Joven empresaria con ropa informal usando un portátil en la oficina

4. Investigación de mercados


Un buen especialista en marketing digital no crea estrategias genéricas, sino que sabe perfectamente cuán vital es segmentarlas según las características del público objetivo.

Es por eso que la investigación de mercados también es una de las habilidades duras que debe sobresalir en tu curriculum vitae si sabes cómo hacer buenos estudios de mercado. Esto implica comprender al usuario objetivo, identificar oportunidades y, con base en estos resultados, adaptar las estrategias de marketing a las necesidades del mercado.

De tal manera que en tu CV destaca cómo llevas a cabo las investigaciones de mercado, en qué aspectos te enfocas y, si es posible, ejemplifica estudios de mercado que hayas realizado anteriormente y sus resultados. Esto demuestra tu cualificación en esta área.

5. Análisis e interpretación de datos y métricas


A propósito del punto anterior, las investigaciones de mercado arrojan datos que debes interpretar de forma lógica y objetiva para aprovechar esta información. He aquí por qué es clave que demuestres tu capacidad para descifrar todo lo que recojas en estos estudios.

Google Analytics, por ejemplo, es una de las principales herramientas que debes dominar como especialista en marketing digital. Puesto que es una de las más utilizadas por su precisión y sencillez.

Entonces, en tu CV puedes incluir resultados concretos obtenidos a través del análisis e interpretación de datos y métricas, como aumento en la tasa de conversión, por ejemplo.

6. Creación de contenido


Planear y desarrollar contenido atractivo, relevante y estratégico para distintas plataformas es parte de tus responsabilidades como especialista en marketing digital. Por ello, tu CV debe mostrar que estás en capacidad de crear estrategias de contenido segmentadas (marketing de contenidos).

Esto implica usar todas las competencias anteriores para preparar contenidos que realmente resuenen con el público objetivo y se alineen con los objetivos de marca de la empresa.

En tu CV puedes adjuntar ejemplos de contenidos que hayas creado anteriormente con sus resultados, como aumento del engagement o visitas orgánicas. También puedes explicar brevemente cómo desarrollas y supervisas las estrategias de contenido.

Te puede interesar: aprende a escribir una carta de presentación de marketing exitosa.

7. Uso de herramientas de CRM (Customer Relationship Management)


Los softwares de CRM te ayudan a gestionar todas las interacciones con los clientes. Lo que es fundamental para mejorar la relación con ellos y, de este modo, favorecer su fidelización y satisfacción, que también promueve directamente el incremento de las ventas.

Incluso, esta estrategia y software también te ayuda a personalizar las campañas de marketing y automatizar procesos relacionados. Además, te proporciona datos relevantes para tomar decisiones informadas. En sí, todo esto mejora la experiencia del cliente, así que es una fortaleza técnica que debes destacar en tu curriculum vitae si la posees.

Puedes mencionar que sabes cómo manejar las relaciones con los clientes haciendo uso de este tipo de herramientas de gestión. Y, si quieres ser más específico, puedes mencionar concretamente cómo has usado esta herramienta para alcanzar ciertos logros, como mejora de la tasa de retención de clientes o segmentación del mercado, por ejemplo.

Hombre trabajando en su portátil en la oficina

8. Email marketing


Mostrar habilidad para crear, ejecutar y gestionar campañas de email marketing efectivas también es un punto a favor para tu perfil profesional. 

Es una competencia que no debería pasar desapercibida en tu CV si eres diestro en este ámbito. Sobre todo si sabes manejar herramientas de automatización, como HubSpot, Mailchimp, ActiveCampaign, entre otras, porque es un valor diferenciador para tu perfil.

Para darle mayor relevancia, puedes explicar el éxito de tus campañas de email marketing en experiencias laborales anteriores, haciendo énfasis en la tasa de apertura, los clics…

9. Trabajo en equipo


El marketing es una área multidisciplinar, por lo que es improbable que puedas encargarte de todas las responsabilidades marketeras sin apoyo de otros profesionales, que es lo ideal.

Por esto, el trabajo en equipo es una de las habilidades blandas a resaltar en tu curriculum vitae si consideras que tienes la capacidad de colaborar con otros compañeros sin ningún problema, con todo lo que esto implica. Es decir, escuchar y considerar sus aportes.

Es una habilidad básica, aunque esencial para un especialista en marketing digital. Menciónala en la sección de habilidades y, si quieres resaltarla un poco más, puedes explicar con qué profesionales has hecho equipo en el apartado de experiencia laboral.

De interés: conoce cuáles son las mejores empresas de marketing digital en España.

10. Comunicación efectiva


Transmitir tus ideas de forma clara, sencilla y persuasiva, tanto en comunicaciones escritas como en comunicaciones verbales, es determinante en tu rol de marketero.

Recuerda que toda la información que se maneja en el área de marketing influye de algún modo en el resto de las áreas de la empresa. Por eso es crucial que sepas comunicarte correctamente, para construir relaciones de valor con los clientes, alcanzar los objetivos de marketing y explicar conceptos complejos a personas no especializadas en este campo.

En tu CV puedes resaltar esta habilidad mencionando tu capacidad para crear presentaciones exitosas basadas en la claridad y la toma de decisiones informadas.

11. Pensamiento analítico


Tener la capacidad de basarte en la interpretación de datos para emprender acciones y estrategias efectivas también es esencial en tus responsabilidades como especialista en marketing digital. De modo que incluir esta competencia en tu CV puede ayudarte a ganar puntos.

Si en experiencias laborales anteriores tuviste que analizar situaciones complejas para tomar decisiones basadas en argumentos sólidos, menciónalo en tu CV.

12. Adaptabilidad


Todo lo que tenga que ver con el marketing digital está en constante evolución. Lo que quiere decir que debes transmitir en tu CV que eres un profesional flexible ante los cambios, sin problemas para adaptarte a nuevos escenarios y tendencias digitales rápidamente.

Por ejemplo, en estos tiempos en los que las herramientas de inteligencia artificial han ganado popularidad, puedes mencionar en tu CV si tuviste que implementar esta tecnología en tus estrategias y cómo lo hiciste. No olvides que los resultados medibles son un plus.

Te puede interesar: descubre cómo aprovechar la transformación digital en tu currículum.

13. Creatividad e innovación


‘Pensar fuera de la caja’ es crucial para un especialista de marketing digital. Puesto que tienes que ser capaz de generar soluciones creativas e ideas innovadoras que se traduzcan en beneficios para las marcas con las que trabajes, alineándote a sus objetivos.

A efectos de tu CV, puedes dar ejemplos de campañas o estrategias creativas e innovadoras que hayas desarrollado y cuál fue su impacto. Si puedes incluir cifras o datos numéricos, mucho mejor para transmitir confianza y credibilidad.

Joven empresaria sonriente trabajando con su ordenador en la oficina

14. Orientación a resultados


Indudablemente, la eficacia de las estrategias marketeras se mide por el impacto que ocasionan en el negocio, como el logro de los resultados comerciales.

Esto quiere decir, básicamente, que como especialista en marketing digital es elemental que te mantengas orientado a conseguir resultados en todo momento para que cada inversión entregue un rendimiento positivo, que es lo que quieren las marcas.

De modo que si te identificas con esta competencia, no dudes en resaltarla en tu CV mencionando que priorizas determinadas acciones para alcanzar objetivos concretos.

15. Gestión del tiempo


Priorizar tareas y respetar plazos de entrega
forma parte de las habilidades laborales más demandas, siendo una competencia profesional muy bien valorada en el marketing.

Y es que es muy probable que tengas que gestionar más de un proyecto creativo a la vez. Por lo que tendrás que organizarte, planificarte y saber dar prioridad a las tareas más importantes para garantizar el desarrollo del proyecto en tiempo y forma.

Entonces, en tu CV explica cómo has podido manejar proyectos simultáneos sin comprometer la calidad de los entregables y cumpliendo con los objetivos propuestos.

En conclusión…


El marketing digital es una disciplina dinámica que demanda estar en constante evolución para no quedarse atrás con sus tendencias y novedades.

Dominar estas competencias técnicas y blandas, más allá de que incrementa tu competitividad profesional como especialista en marketing digital en el mercado laboral, también te ayuda a crear e implementar estrategias digitales más efectivas y eficientes.

Esta, sin duda, es la dupla perfecta para una carrera exitosa en el marketing digital.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes

¿Qué certificaciones son recomendadas para un especialista en marketing digital?

Las certificaciones emitidas por Google, HubSpot, Facebook y SEMrush, por ejemplo, validan y fortalecen tus conocimientos y habilidades técnicas en marketing digital, aumentando la competitividad de tu perfil profesional. Aun así, en tu CV solo menciona las certificaciones marketeras que realmente aporten valor al puesto que estás solicitando.

¿Cómo puedo seguir actualizándome en el campo del marketing digital?

El marketing digital es una disciplina que evoluciona al mismo ritmo que la tecnología, por lo tanto, el aprendizaje continuo es vital para un especialista en marketing. Así que para mantenerte al día con las últimas tendencias y novedades puedes capacitarte con cursos, conferencias, blogs, pódcast y demás recursos educativos sobre marketing digital.

¿Cuántas competencias de marketing digital debo mencionar en el CV?

No más de 10 a 12 competencias, entre técnicas y blandas, es la recomendación general para mostrar cualificación profesional. Claro, siempre se deben priorizar las competencias más relevantes para este puesto de trabajo, en función del anuncio de empleo.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo