Guía para encontrar trabajo durante tu Erasmus: consejos y recursos de valor

Trabajar durante tu Erasmus, además de ayudarte a ganar dinero extra, también te permite enriquecer aún más tu experiencia educativa de intercambio internacional. Eso sí, tienes que considerar que tu estadía en el país es como estudiante, por lo tanto, tendrás que enfocarte en empleos acordes a tu disponibilidad de tiempo. Por suerte, hay recursos que pueden ayudarte en este proceso. 

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En este artículo te proporcionamos recomendaciones útiles sobre cómo encontrar trabajo durante tu Erasmus.

Puntos claves:

  • Plataformas de empleo como ErasmusIntern te permiten conectar con empresas que ofrecen oportunidades profesionales a estudiantes, como prácticas laborales.
  • LinkedIn es una de las mejores redes sociales profesionales para buscar empleo y hacer networking.
  • Participar en eventos y ferias de empleo en tu campo de estudio también te brinda la oportunidad de conectar con futuros colegas, empleadores, reclutadores.

Conoce el mercado laboral del país destino


El punto de partida de un buen proceso de búsqueda de empleo es la investigación del mercado laboral, que en este caso sería el del país destino donde harás tu Erasmus.

Esta investigación previa te da la oportunidad de conocer cuáles son los puestos de trabajo más demandados, los salarios promedios y, por supuesto, cuáles se adaptan mejor a tu perfil profesional. Recuerda que debes tomar en cuenta tu disponibilidad de horario.

También es importante que te familiarices con la cultura laboral, porque esta puede variar en función de la ciudad europea donde estés haciendo tu Erasmus.

Mujer sonriente sosteniendo una tableta digital y mirando a la cámara

Aplica directamente a empresas que te interesen


Muchas empresas europeas cuentan con programas especiales para estudiantes, que es la oportunidad perfecta para trabajar y estudiar al mismo tiempo sin agotarte demasiado.

Así que si hay alguna empresa en la que te gustaría trabajar, revisa su sitio web oficial para saber si ofrecen oportunidades de empleo para estudiantes. De ser así, aplica a una de sus ofertas directamente por su web. También puedes contactarle por correo electrónico, solo asegúrate de que sea el oficial para no caer en ofertas de empleo engañosas.

En el caso de esta última opción, escribirle a la empresa por correo electrónico, además de enviar un buen curriculum vitae, por supuesto, envía también una carta de presentación en la que profundices en tus habilidades y experiencia. Incluso, puedes mencionar por qué te gustaría formar parte de la empresa y, de nuevo, cuál es tu disponibilidad de horario.

Usa plataformas de empleo


Las páginas de empleo conectan empresas con buscadores de empleo, por lo que son el lugar perfecto para conseguir ofertas de trabajo de interés sin tener que buscar demasiado.

Lo mejor de todo es que en los portales de empleo puedes conseguir oportunidades de trabajo para estudiantes, que es precisamente donde debes enfocar tu atención. Para encontrarlas, puedes aplicar filtros de búsqueda o usar el buscador del portal de empleo, esto te ahorra mucho tiempo.

De hecho, también puedes probar con sitios como ErasmusIntern, que es una plataforma de empleo que conecta a estudiantes con empresas que ofrecen prácticas profesionales.

✒️ Lee también: aprende a redactar una buena carta de motivación para Erasmus.

Utiliza las redes sociales


Entre las principales redes sociales para buscar empleo, LinkedIn es de las mejores. Pues es una red profesional que, además de ofrecerte la oportunidad de buscar empleo, también te permite mostrar tus conocimientos y habilidades a través de publicaciones.

En sí, puedes usar plataformas sociales para contactar con empresas de tu interés o aplicar directamente a las ofertas de trabajo que publique la red social. Solo procura mantener un perfil optimizado, es decir, tener una foto y un ‘sobre mí’ que sea profesional, porque los reclutadores suelen revisar el perfil de los candidatos antes de contactarlos.

Haz networking


Tanto en redes sociales como en tu entorno offline
, el networking es una poderosa estrategia para formar una red de contactos profesionales que te puede ofrecer oportunidades de trabajo interesantes.

Para hacer networking de forma eficaz puedes asistir a eventos de tu campo de estudio y conectar con profesionales con intereses similares. En el caso de hacer networking en el entorno digital, puedes unirte a grupos de interés y, de nuevo, estrechar relaciones de valor.

Networking within a team

Dale una oportunidad a una beca de trabajo


Las becas de trabajo para estudiantes son una oportunidad para adentrarse en el mundo laboral con condiciones de trabajo flexibles, ya que funcionan como prácticas profesionales.

Si bien recibirás una retribución económica, la mayor ganancia será la experiencia laboral y el fortalecimiento de las habilidades profesionales.

Esta es una excelente alternativa si aún no tienes ninguna experiencia laboral, porque supone una ventaja en varios aspectos. Es decir:

  • Es una oportunidad para iniciar tu carrera profesional.
  • Puedes familiarizarte con las tareas y las responsabilidades de tu profesión.
  • Puedes relacionarte con profesionales de tu campo de estudio.
  • Refuerzas tus debilidades y adquieres habilidades.
🎁 Extra: conoce los mejores sitios webs para buscar empleo para estudiantes.

Apóyate en la orientación laboral de la universidad


Las universidades suelen ofrecer el servicio de orientación laboral a sus estudiantes para ayudarles en la búsqueda de su primer empleo mientras estudian. No es un servicio obligatorio, pero no está de más que consultes en tu universidad si prestan este apoyo.

Lo bueno de este servicio es que, además de ayudarte a conseguir oportunidades de empleo en función de tu campo de estudio, también te brindan asesoramiento sobre cómo debes postularte adecuadamente para tener más probabilidades de obtener el trabajo.

Aprovecha los recursos que estén a tu disposición


Afortunadamente, como estudiante beneficiado del programa Erasmus puedes sacarle provecho a recursos útiles para buscar empleo durante el curso de tu programa, como:

  • Portal Recruiting Erasmus: que es una plataforma que ayuda a estudiantes de Erasmus a conseguir oportunidades de empleo. Lo mejor de todo es que puedes conseguir desde trabajos a media jornada hasta empleos con alojamiento incluido.
  • Redes sociales: en Facebook y LinkedIn, principalmente, puedes unirte a grupos de expatriados y/o estudiantes de la ciudad donde cursarás el Erasmus.
  • Ferias de empleo: pueden ser organizadas tanto por universidades como por instituciones locales, ofreciéndote la oportunidad de hacer contactos y conocer reclutadores/empleadores de tu campo de estudio que buscan nuevos talentos.
Mujer mestiza y feliz con auriculares, estudiando en línea con una laptop en la biblioteca

Prepara un currículum personalizado


Y, por supuesto, para que la búsqueda de empleo realmente te dé resultados tienes que preparar un buen curriculum vitae que presente tu perfil profesional (como estudiante) de una forma atractiva y persuasiva, enfocándolo en tus puntos fuertes.

Si no sabes por dónde empezar, nuestro constructor de currículums te guía durante este proceso, brindándote consejos prácticos para escribir cada sección adecuadamente. 

✒️ Te puede interesar: descubre las mejores ciudades europeas para jóvenes profesionales.

En conclusión…


De por sí, Erasmus es una experiencia enriquecedora que te permite obtener nuevos conocimientos y habilidades profesionales. Así que si también te das la oportunidad de buscar un empleo a tiempo parcial, ganarás experiencia y mejorarás tus competencias.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes

¿Necesito un permiso para trabajar durante mi Erasmus?

Depende del país destino. Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) no necesitan un permiso especial para trabajar en otro país miembro de este convenio. Aun así, es importante comprobar las regulaciones del país donde vas a estudiar con Erasmus.

¿Qué trabajos puedo buscar como estudiante Erasmus?

La idea es buscar empleos a tiempo parcial para cumplir con tus responsabilidades como estudiante extranjero. Y puedes trabajar como camarero, recepcionista, guía turístico, tutor de idiomas, repartidor, canguro, cuidador de mascotas y animador, principalmente.

¿Cuánto tiempo dura el programa Erasmus?

La duración exacta depende tanto del tipo de programa como de los convenios entre las instituciones académicas. Aun así, el tiempo mínimo es de 2 meses (Erasmus Estudio) hasta 24 meses (Erasmus Mundus).

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo