Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

El que tu profesión cuente con una elevada oferta laboral no significa que está asegurado que serás contratado en todo empleo que solicites. En realidad, tienes que demostrar que serás de gran ayuda en la empresa y una manera de hacerlo es demostrando habilidades de administrador de redes. Aquí te diremos cuáles son las más valoradas en tu campo laboral.
Puntos clave:
- Las habilidades técnicas que más se requieren en administradores de redes son: conocimiento en seguridad de red, gestión de redes en la Nube, configuración de hardware de red, supervisión de actualidades y posibles reparaciones, y gestión de servidores.
- En cuanto a las soft skills las principales para tu perfil profesional son la comunicación, trabajo en equipo, gestión de tiempo, liderazgo y adaptabilidad.
5 habilidades duras para administradores de redes
Como lo sabes, el entorno tecnológico es muy dinámico lo que hace que esté en constante cambio. Por eso, las expectativas de los reclutadores con respecto a las habilidades varían. A continuación, te describiremos las que son más valoradas en la actualidad:
1. Conocimiento en seguridad de red

Como administrador de redes, debes ser capaz de implementar medidas para prevenir ataques cibernéticos, accesos no autorizados y filtraciones de datos sensibles. Para demostrar que has desarrollado esta habilidad, es necesario que adquieras conocimientos profundos en firewalls y sistemas de prevención de intrusos.
2. Gestión de redes en la Nube

Las redes en la Nube han adquirido una gran relevancia en el mundo empresarial ya que muchas empresas usan plataformas basadas en ellas. Para que tengas éxito en el desarrollo de esta habilidad, te recomendamos capacitarte en su configuración, en políticas de seguridad específicas para ellas y en el almacenamiento en la Nube.
3. Configuración de hardware de red

El hardware de red incluye los puntos de accesos inalámbricos, routers, cables de fibra óptica y más. Los administradores de redes deben ser capaces de instalar este tipo de hardware, también se requiere de que sepas configurarlo y realizar mantenimiento apropiado.
En la aplicación de esta habilidad técnica es crucial demostrar capacidad para ajustarte al trabajo en distintas empresas. Esto se debe a que es necesario que ayudes a la organización a seleccionar e instalar el hardware de red que se adapte a sus necesidades.
4. Supervisión de actualizaciones y reparaciones de redes

Además de actualizaciones y reparaciones, un administrador de redes informáticas debe ser capaz de supervisar las migraciones de los datos o aplicaciones. Todos estos procesos son cruciales para que los sistemas operativos y las redes que funcionan en una empresa permanezcan seguras.
La capacidad de supervisar actualizaciones, migraciones y reparaciones adquiere mucha más relevancia en las compañías que dependen de la conectividad para su funcionamiento diario. El que se supervisen estas actividades con regularidad hace que los procesos sean eficientes y estén libres de interrupciones.
5. Gestión de servidores
Esta habilidad se enfoca en los servidores tanto físicos como virtuales. En ellos se cumplen las funciones de instalación, configuración y mantenimiento en entornos locales y de la Nube. La gestión de servidores también incluye el manejo de los recursos de estos, como almacenamiento, CPU y memoria. Debido a que hoy en día se usan diversos tipos de servidores, esta competencia requiere de un conocimiento profundo en varias plataformas y tecnologías.
5 habilidades blandas para administradores de redes
Las hard skills no son las únicas ampliamente valoradas en los perfiles profesionales de los administradores de redes informáticas. En los requisitos de las ofertas de empleos también se incluyen las soft skills, es decir, las habilidades blandas. Estas son cualidades personales que te ayudan a tener éxito en tu desempeño laboral.
Las habilidades blandas que más te animamos a cultivar y aplicar en tu trabajo de administrador de redes son:
1. Habilidades comunicativas

La comunicación forma parte de las habilidades blandas requeridas en todos los puestos de trabajo. En tu caso como administrador de redes, esta cualidad es útil principalmente al tener que explicar conceptos técnicos a personas que no se especialicen en la misma área que tú.
Las habilidades comunicativas también son necesarias al transmitir problemas técnicos, soluciones y recomendaciones para los clientes. Claro está, en estas competencias no solo se incluye la capacidad de hablar, sino también la de escuchar.
2. Trabajo en equipo

La administración de redes no siempre se realiza de manera individual, sino que también es normal que se trabaje en equipo. Cuando hagas esto último, es fundamental contar con determinadas habilidades, entre ellas la capacidad de colaboración con tus colegas y con profesionales en otros sectores.
3. Gestión de tiempo
La gestión del tiempo es una de las habilidades que más te ayudarán a cumplir con tus responsabilidades adecuadamente. Esta cualidad contribuye a que administres la carga de trabajo y establezcas prioridades con efectividad. Con ella aseguras la continuidad operativa de la red informática.
En tu profesión, la gestión de tiempo adquiere mayor relevancia cuando tienes que coordinar proyectos, pues con esta habilidad haces una planificación óptima. La gestión de tiempo aumenta tu organización y tu disposición para delegar tareas que sabes que son urgentes y se deben completar cuanto antes.
4. Liderazgo

Si piensas solicitar un cargo de administrador de redes que incluya responsabilidades como la gestión de proyectos complejos o ser líder de un equipo, la cualidad del liderazgo no puede faltar en tu perfil. En ella se incluye la capacidad de coordinar tareas y supervisar a otras personas.
Además, el ser un buen líder incluye inspirar confianza a los miembros del equipo, ser capaz de tomar decisiones difíciles bajo presión, gestionar conflictos y más. El liderazgo efectivo también te lleva a apoyar y motivar a tu equipo y asegurar que el trabajo de cada miembro esté alineado con los objetivos de la organización.
5. Adaptabilidad
El entorno de trabajo de un administrador de redes se caracteriza por ser dinámico y cambiar constantemente, esto se debe a que las tecnologías y metodologías útiles en esta área surgen con mucha frecuencia. Por esta razón, la adaptabilidad es clave, esta te ayuda a estar dispuesto a aprender y adaptarte a los cambios.
La adaptabilidad es una cualidad que te permite mantenerte competitivo en el mercado laboral. Con ella demuestras que eres capaz de mantenerte al día con la administración de redes y así responder a los imprevistos y a las crisis para mantener la estabilidad en la red.
¡Aprende a destacar tus habilidades para captar la atención de los reclutadores!
Para que logres hacer un currículum en el que destaques apropiadamente tus habilidades, sigue la guía de Ejemplos de CV que se ajusta a tu profesión. En ella no solo te explicamos cómo escribir sobre tu experiencia y educación, sino también sobre tus competencias y otros datos.