Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Saber qué suelen preguntar y cómo responder asertivamente puede marcar una diferencia a tu favor. Así que en esta guía te contamos sobre 8 preguntas de la entrevista de KFC que se repiten con frecuencia, con consejos para preparar tus respuestas.
Puntos clave:
- La orientación al cliente, el trabajo en equipo y la actitud positiva son elementos muy importantes de la cultura de KFC.
- Responder con seguridad, honestidad y autenticidad es lo que esperan de ti los reclutadores.
- Como candidato también puedes hacer preguntas para demostrar interés por el puesto. Pero evita preguntar sobre el salario, permisos, vacaciones, etc.
Primero, ¿qué busca KFC en sus colaboradores?
KFC es una empresa que busca, más que experiencia laboral, colaboradores con pasión por el servicio al cliente, capacidad para trabajar en equipo y actitud positiva.
Otros de los aspectos que también valora son la rapidez, el cumplimiento de estándares de calidad, la capacidad para trabajar bajo presión y disponibilidad de tiempo.
Por eso, en la entrevista es clave que tus respuestas reflejen que compartes sus valores y encajas con la cultura y espíritu del coronel Sanders.
8 preguntas comunes en entrevistas de KFC
Ahora sí, a por nuestro objetivo de hoy. Estas son las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo en KFC:

1. ¿Por qué quieres trabajar en KFC?
Con esta pregunta, los reclutadores de KFC quieren evaluar la motivación de tu vida profesional. Quieren saber si realmente encajas con la cultura de la empresa. Pero no quieren una respuesta trillada ni que suene a un discurso largo y elaborado. Buscan autenticidad y actitud.
Por esto es vital que te tomes el tiempo de investigar sobre la empresa, su historia, sus valores, su cultura, sus iniciativas… Que se note que conectas con la marca. Por ejemplo:
2. ¿Qué sabes sobre KFC?
Aquí son más directos. Quieren saber si investigaste a la empresa antes de ir a la entrevista, si tienes un interés real. Una respuesta bien argumentada es la clave.
Incluso, para conectar más con los reclutadores puedes mencionar alguna experiencia real y positiva que hayas tenido en alguno de los restaurantes de KFC. Por ejemplo:
3. ¿Qué horarios/turnos puedes cubrir? O ¿qué disponibilidad tienes?
Si fuiste sincero al mencionar la disponibilidad en el currículum se comprueba aquí.
Y es que la flexibilidad es uno de los factores determinantes en una entrevista de trabajo en KFC. Pues buscan colaboradores que puedan trabajar turnos rotativos o fines de semana.
Es muy importante que seas sincero. No te comprometas con horarios que no puedas asumir. Y como el horario es tan importante para KFC, seguro te dirán algo como: "Debes informarnos con anticipación si surge algún cambio con tu disponibilidad", aprovecha de mencionarle al gerente de contratación alguna limitación de tiempo, si es tu caso, ofreciendo alternativas.
Y de esta forma puedes responder:
4. Cuéntame sobre ti
El temido ‘háblame de ti’. Con esta pregunta, los empleadores quieren ver cómo te expresas, cómo es tu personalidad. Y si tu perfil encaja con la dinámica laboral de KFC.
Aquí van a evaluar mucho tu comunicación y actitud. Y así puedes responder:
5. ¿Cómo manejarías una situación con un cliente insatisfecho o enojado?
Si has presentado un currículum para atención al cliente, es muy probable que te hagan esta pregunta, porque la atención al cliente es la piedra angular de KFC.
Y si has trabajado con clientes, ya puedes tener una idea de cómo responder. Siempre manteniendo la calma, escuchando asertivamente, actuando con respeto y ofreciendo una solución rápida. Que se note tu capacidad para resolver problemas. Por ejemplo:
6. ¿Cómo sacarías adelante el trabajo en momentos de mucha presión?
KFC es un restaurante de comida rápida, así que las horas pico son parte del día a día.
Por eso, los reclutadores quieren saber si puedes ser eficiente, resolutivo y positivo en situaciones de mucha presión. Ya sea en la cocina, en caja o atendiendo un pedido electrónico realizado por la app o la web, cosa casi segura en el sector de comida rápida.
Si continúas mostrando que eres una persona motivada, resolutiva y con energía, demostrarás que puedes mantener la calma en cualquier turno.
Aquí tienes un ejemplo de respuesta:
7. ¿Cómo trabajas en equipo?
No olvides que el trabajo en equipo es parte de la cultura de KFC. Así que es bueno que te prepares para responder a esta pregunta, porque suele repetirse en sus entrevistas.
Resalta tu capacidad de comunicarte y ayudar a tus compañeros cuando sea necesario. Y si puedes mencionar logros obtenidos trabajando en equipo (con datos o resultados medibles), ¡genial!
De esta manera puedes responder:
8. Cuéntame alguna ocasión en la que hicieras un esfuerzo adicional para ayudar al equipo en una situación de presión
En KFC el ritmo de trabajo es muy rápido, sobre todo en horas pico. Por lo que con esta pregunta quieren saber si puedes mantener la calma, coordinarte con tu equipo y, pese a la presión, seguir siendo eficiente.
Y el método STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado) puede ayudarte a dar una respuesta clara y convincente. Por ejemplo:
S-Situación
En mi trabajo anterior en una cafetería, hubo un día con tanta demanda que el ambiente de trabajo estaba muy tenso por tantos pedidos acumulados en la cocina.
T-Tarea
Aunque mi trabajo era atender la caja, me di cuenta de que en la cocina necesitaban apoyo urgente para sacar las comandas y agilizar el servicio.
A-Acción
Así que le pedí permiso al gerente para prestarles apoyo a mis compañeros. Entré a la cocina, revisé y ayudé a organizar los pedidos pendientes, animando a mis compañeros para que no perdieran la concentración. Y, cada tanto, salía a informar a los clientes sobre el estatus de sus pedidos.
R-Resultado
Gracias a este apoyo, logramos sacar todos los pedidos pendientes en menos de 10 minutos, recuperando el ritmo de trabajo. Ningún cliente se molestó y, al final, todos tuvieron una experiencia positiva. Y fui felicitado por mi iniciativa.
¿Y qué destacar de forma diferente en tus respuestas en función del puesto que desees?
Aunque la cultura de KFC se aplica a todos los cargos, desde la cocina hasta la caja, cada puesto valora habilidades distintas.

Por lo tanto, tienes que destacar tus competencias, según el puesto, para mostrar tu cualificación. Por ejemplo:
En puestos de cocina
Destaca tu capacidad para seguir instrucciones, cumplir con estándares de calidad, mantener la limpieza, la seguridad y la higiene alimentaria. También muéstrate capaz de trabajar rápido en momentos de tensión y colaborar con el equipo.
En puestos de atención al cliente
Resalta tu empatía, escucha activa y comunicación efectiva. También tu capacidad para resolver problemas, manejar sistemas de punto de venta y lidiar con momentos de presión con una sonrisa en el rostro.
En puestos de limpieza y mantenimiento
Muéstrate como una persona meticulosa y comprometida con la higiene, dispuesto a asumir tareas repetitivas para garantizar que el restaurante esté de punto en blanco todos los días.
Preguntas que puedes hacer al reclutador
Y para demostrar más interés en el empleo, como candidato también puedes hacer preguntas al reclutador. Pero evita preguntas sobre salario o temas similares.
Muestra curiosidad por el puesto o la cultura de KFC con este tipo de preguntas:
- ¿Cómo es un día típico de trabajo en KFC?
- ¿Qué valoran más en los nuevos empleados?
- ¿Cuáles son los mayores retos que enfrenta el equipo actualmente?
- ¿Qué oportunidades de crecimiento profesional ofrecen?
- ¿Cree que cumplo con el perfil de la vacante?
Y si ya pasaste por una entrevista en KFC, ayúdanos a mejorar esta guía compartiendo tu experiencia.
En conclusión…
La actitud positiva, la verdad y la preparación son clave para aumentar las oportunidades de hacerte de un puesto en KFC en un futuro muy cercano, y aquí cada detalle cuenta.
Y, claro, mostrar una conexión genuina con la cultura de la empresa fundada por el coronel Sanders, y no solo amor por el pollo frito.