Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Sin embargo, antes de aplicar a una de sus vacantes en cualquier lugar del mundo es mejor que conozcas todos los detalles de cómo es trabajar en Puig para que te evites posibles molestias futuras. Así que lee este artículo para conocer toda la información indispensable.
Puntos claves
- Puig es una empresa internacional que ofrece oportunidades de empleo en más de 30 países, así que puedes llevar tu búsqueda de trabajo más allá de España.
- El dominio de idiomas puede ser un plus o un requisito excluyente en algunos puestos de trabajo, esto lo indican en la descripción de la oferta de empleo.
- Puig ofrece oportunidades laborales a estudiantes y recién graduados con muy pocos requisitos de contratación.
Dónde buscar ofertas de empleo para trabajar en Puig
En el sitio web oficial de Puig puedes aplicar a las ofertas de empleo publicadas directamente en su sección ‘carreras’, donde podrás elegir el país donde te gustaría explorar las vacantes.
También puedes usar plataformas de empleo, que son intermediarios, para buscar y enviar tu CV en las ofertas de trabajo de tu interés. Por ejemplo, puedes conseguir vacantes para trabajar en Puig en sitios como Glassdoor, Indeed, InfoJobs, LinkedIn, Randstad, entre otras.

Aplicar a través de la web principal de la empresa siempre será la mejor alternativa, porque así te aseguras de que tu CV realmente llegue a las manos de los reclutadores de Puig.
En cuanto a España, las zonas que más buscan personal son Barcelona, Madrid y Manresa.
Los tipos de empleo
En esta empresa hay cinco modalidades de empleo:
- Aprendizaje: la mejor opción para estudiantes del área de la moda y la belleza.
- Gradúate: ideal para los recién graduados buscando su primera experiencia laboral.
- Permanente: ideal para profesionales con disponibilidad para una jornada completa.
- Prácticas: programa dirigido a estudiantes en prácticas profesionales.
- Temporal: ideal para profesionales que buscan un trabajo por tiempo determinado.
Al momento de hacer la búsqueda de empleo en el sitio web de Puig, puedes personalizar tu búsqueda, entre otras cosas, por el tipo de empleo que mejor se adapte a tu caso.
Las principales áreas de trabajo
De acuerdo con el listado ‘Top Companies Retail y Consumo’ de LinkedIn, las áreas con más demanda de personal en Puig son operaciones, ventas y marketing.
Aun así, hay otras áreas que también ofertan muchas vacantes, como:
- Asesoramiento de belleza.
- Administración, finanzas, contabilidad y auditoría.
- Recursos humanos.
- Legal.
Los requisitos de contratación
Como en cualquier empresa, los requisitos de contratación varían en función del puesto de trabajo. Aun así, en el caso de Puig, algunos requisitos básicos que se repiten son:
- Tener gusto o interés por el sector de la moda y la belleza.
- Tener experiencia previa en áreas similares (para algunos puestos de trabajo).
- *Dominar un segundo idioma (inglés, francés, alemán y árabe son muy valorados).
- Contar con buenas habilidades interpersonales.
- Dominar herramientas informáticas (si el puesto lo requiere).
*El dominio de idiomas es un plus para trabajar en Puig, más no un requisito obligatorio en todos los puestos de trabajo. En la descripción de la oferta de empleo indican si se requiere dominar otros idiomas, además del natal, así que léela antes de enviar tu currículum.
Los beneficios laborales
Puig es una multinacional española del área de la moda y la belleza que pregona de ofrecer una cultura laboral alegre e inclusiva, bajo el lema «trabajar en Puig es más que un trabajo». No por nada fue considerada en 2024 como una de las mejores empresas del gran consumo para trabajar en España, según el ‘Top Companies Retail y Consumo’ de LinkedIn.

De modo que trabajar en una multinacional de esta magnitud supone disfrutar de un amplio abanico de beneficios laborales que harán que tengas una experiencia profesional cómoda y agradable. Pues entre los beneficios más conocidos que ofrece esta empresa destacan:
- Sueldos competitivos.
- Flexibilidad horaria.
- Trabajo híbrido.
- Vacaciones colectivas.
- Descuentos en marcas Puig.
- Subsidios para restaurantes y gimnasios.
- Regalos de productos por temporadas (en Navidad, por ejemplo).
- Compensaciones e incentivos.
- Cursos de formación online y presencial.
- Oportunidades de ascenso de puesto.
- Conciliación entre vida personal y laboral.
Cabe agregar también que Puig promueve un entorno de trabajo inclusivo, por lo que cuenta con un programa de inserción laboral para personas con discapacidad.
¡Prepara un buen CV para aplicar a las ofertas de empleo!
Ya que conoces toda la información básica indispensable sobre cómo es trabajar en Puig, es momento de que prepares tu currículum para que puedas aplicar a las ofertas de empleo que sean de tu interés y que mejor se ajusten a tu perfil profesional, por supuesto.
Para crear un buen currículum, toma en cuenta estos consejos:
- Escoge la plantilla de currículum más adecuada para tu perfil.
- Escribe un resumen profesional atractivo, persuasivo y relevante.
- Resume tus mejores experiencias laborales, destacando los logros obtenidos.
- Menciona tus estudios en el área del trabajo.
- Crea un listado con tus mejores habilidades duras y habilidades blandas.
- Incluye datos de contacto activos (correo electrónico, número de teléfono y redes profesionales).
Recuerda que tu currículum debe estar completamente personalizado para tu oficio o profesión y adaptado a la oferta de empleo. Evita enviar currículums genéricos, porque para los reclutadores es muy fácil reconocer cuando un candidato no tomó en consideración la oferta de empleo para personalizar su currículum, lo que te resta puntos y puede hacerte perder una gran oportunidad laboral.
Cómo enviar tu currículum a Puig
Si aplicas a un empleo por medio del sitio web oficial de Puig, en la descripción de cada oferta de trabajo verás el botón «envía tu solicitud», en el que tendrás que hacer clic para poder avanzar al apartado de adjuntar tu curriculum vitae. Además, tendrás que rellenar un formulario de empleo con datos personales y laborales, en el caso de que aplique para el puesto de trabajo.

Si bien no es obligatorio, también puedes anexar una carta de presentación, que puede sumar puntos ante el reclutador, aumentando las probabilidades de que se interese en tu perfil profesional. Pero, de nuevo, no es un documento obligatorio que espere recibir el reclutador.
Como cierre…
Trabajar en una multinacional de la talla de Puig es un trampolín para tu carrera profesional, porque expande tus horizontes laborales a otros países del mundo.
Solo asegúrate de aplicar a ofertas de trabajo que se adapten a tu perfil profesional para tener más posibilidades de conseguir el empleo.