

La demanda de auxiliares de enfermería se ha disparado, y supone una gran oportunidad de empleo para los titulados en esta disciplina. Puede que este pico de demanda se prolongue durante algún tiempo, pero no será eterno.
Carlos Beltrán Gutiérrez
Auxiliar de enfermería con 5 años de experiencia
Datos de contacto
1356, Real, Barcelona
Email: [email protected]
Telf: 555 555 555
Perfil profesional
Auxiliar de enfermería con 5 años de trayectoria en el sector profesional. Me he desempeñado en diferentes instituciones, entre ellas hospitales, centros locales y residencias para personas mayores. He obtenido un índice de satisfacción del paciente en un 98% y he tratado con más de 1.500 personas a lo largo de mi experiencia. Trabajo con asertividad, de forma individual y de manera cooperativa con el personal de enfermería.
Experiencia laboral
Auxiliar de enfermería
Centro Clínico San José
Enero de 2018 – Junio de 2021
Logros clave
Formación académica
Grado medio en enfermería
Instituto Técnico de Barcelona
Octubre de 2016 – Junio de 2018
Habilidades
Idiomas
Datos adicionales
Crear un currículum vitae de auxiliar de enfermería es bastante sencillo, aunque claro, debes cumplir con algunos aspectos relevantes. No se trata de solo enviar un documento que explique dónde estudiaste y cuáles han sido tus empleos anteriores. Más bien, debes poner el máximo esfuerzo para ser objetivo y preciso.
Actualmente hay una gran necesidad de auxiliares de enfermería, mucho más debido a la crisis sanitaria. De hecho, la enfermería es una de las carreras que juega un papel clave para el bienestar de la sociedad. Si crees que tienes lo necesario para entrar en un centro médico, no te pierdas nuestros consejos.
El número de auxiliares que trabajan en hospitales en España ha sufrido un crecimiento notorio a lo largo de los años. Existen más de 125.000 profesionales registrados en el país (Statista), pero lo cierto es que esa plantilla todavía no es suficiente para cubrir la demanda.
En España existen más de 13.000 centros médicos , como lo indica el Diario de Navarra. Y en cada establecimiento no se necesitan sólo uno o dos profesionales que se encarguen de la enfermería. En realidad, hay un trabajo fuerte que realizar, y es aquí donde tu perfil profesional te ayudará a sobresalir .
Por otra parte, te interesará saber que un auxiliar de enfermería gana un mínimo de 950 euros mensuales . Aun así, el promedio general es de unos 1.300 euros al finalizar el calendario. Por supuesto, la remuneración final varía dependiendo del tipo de institución médica.
Comenzamos con una plantilla de ejemplo que te servirá para desarrollar tu currículum de auxiliar de enfermería. Podrás conocer cómo un candidato con buenas aspiraciones redacta un documento prácticamente perfecto.
Seguramente este auxiliar de enfermería haría la estancia de los pacientes mucho más amena. Si quieres conocer las claves de éxito de este currículum , aquí las vamos a desglosar una por una:
Antes de empezar a redactar, debes tomar una decisión clave: qué tipo de formato vas a utilizar. Existen diferentes tipos de currículum que se adaptan a cada situación.
Entre los que te harán sobresalir en el proceso de selección de personal están los siguientes:👇
Esta sección es bastante corta, pero igual es importante que le prestes atención. Solo debes escribir lo siguiente:
También resulta relevante que coloques una dirección para saber la distancia que existe desde tu hogar hasta el lugar de trabajo.
Aquí tienes un ejemplo sencillo:
María José Contreras
Enfermera auxiliar con 10 años de experiencia
Datos de contacto
2333, Sino, Madrid
Email: [email protected]
Telf: 555 555 555
Linkedin: /mjc123
Llegamos a una de las secciones clave y de las que tienen mayor peso en un currículum vitae de auxiliar de enfermería. Este pequeño extracto narra lo mejor de ti y explica en pocas palabras por qué eres el candidato ideal. Aunque no hay un protocolo específico para escribir este apartado, sí hay algunas sugerencias muy oportunas:
Para que lo entiendas mejor, dejamos para ti un par de plantillas de ejemplo que te van a servir:
Buenas intenciones no le faltan al candidato, pero eso no es suficiente para ser un trabajador sólido. Esta descripción no muestra datos relevantes sobre sus responsabilidades y para colmo es redundante. Por si fuera poco, aunque no esté mal mencionarlas discretamente, esta no es la sección para ahondar en las habilidades.
Pero vamos a darle otra oportunidad para ver cómo lo hace:
Es el mismo profesional, pero con una explicación mucho más eficaz sobre su perfil. Sin duda alguna, los reclutadores verán con mucho mejores ojos al candidato si hace un resumen como este.
Pensemos en otra situación: estás comenzando en el mundo profesional. Si es tu caso, no tendrás experiencia, responsabilidades ni datos cuantificables para añadir en tu resumen. Y es aquí donde el objetivo profesional hace su trabajo.
El propósito de este extracto es exactamente el mismo: darte a conocer como un buen candidato. La diferencia radica en que en lugar de enfocarse en tu trayectoria, se centra en tus competencias y habilidades.
Aquí tienes un buen ejemplo:
Seamos sinceros, a todos nos gustaría recibir atención por alguien que sepa lo que hace, y por ello la experiencia es vital. Por consiguiente, se convierte en una de las secciones con mayor peso en el currículum vitae de auxiliar de enfermería.
Ahora bien, no consiste en simplemente explicar puestos de trabajo a diestra y siniestra. De hecho, más cantidades de empleo no son sinónimo de un mejor perfil profesional. Al contrario, debes destacar los aspectos clave de tus trabajos anteriores para indicar a los reclutadores que tienes lo necesario para ser un buen empleado.
¿Cómo lograrlo? Sigue esta estructura básica:
Mira cómo lo hace esta candidata:
Auxiliar de enfermería personal
Centro residencial Amor Bilbao
Junio de 2018 – Presente
Una muy buena narración de su experiencia que explica todo lo requerido para que el reclutador sepa cómo se ha desenvuelto. Ocurriría lo contrario si escribiese esta sección de la siguiente manera:
Auxiliar de enfermería personal
Centro residencial Amor Bilbao
Junio de 2018 – Presente
¿Notas la diferencia? Es el mismo cargo, el mismo lugar y la misma fecha, pero no se sabe cómo se ha desempeñado en su trabajo. No lo olvides: los logros y responsabilidades son clave.
Si la experiencia transmite buenas sensaciones en un profesional, su formación académica es lo que hará que te ganes la confianza de los reclutadores . Y es que no puedes aspirar a un trabajo para el que no estás preparado. De todos modos, el apartado de educación tampoco requiere una demostración explícita de todos los detalles.
Basta con describir la institución donde estudiaste, el título obtenido y las fechas de inicio y culminación. Sin embargo, en caso de ser un candidato sin experiencia , utiliza la lista de logros clave, no en el apartado de trayectoria, sino en el de tu formación.
Sea como sea, en la mayoría de los casos solo tendrás que hacerlo como en el siguiente ejemplo:
Ahora que ya tienes listas las secciones más importantes, llegamos a uno de los apartados clave en el CV : las habilidades. Es que puede ser un gran profesional, con años de experiencia y una educación sólida. No obstante, si no sabes ejercer todo ese conocimiento con destreza, tu perfil no será atractivo.
En primer lugar, están las competencias específicas para el campo de la enfermería. En segundo lugar, se encuentran las habilidades blandas, que son aptitudes y actitudes que te hacen una gran persona y un mejor profesional .
Aquí tienes un listado con una buena combinación entre las dos modalidades:
Ya has completado los apartados más importantes, pero quizás sientas que le falta un poco de información al documento. Si es así, no dudes en recurrir a las secciones adicionales. Pero claro, sólo las debes incluir si le aportan algo de valor al CV y si dichos datos se relacionan de alguna manera con el trabajo.
Entre las más comunes están las siguientes:
Un auxiliar de enfermería que sepa manejar el ordenador siempre será mucho más atractivo para recursos humanos . Tendrá capacidades para ser informes, elaborar registros y ser mayor organizado con aspectos vinculados al personal.
Por lo menos con conocer Microsoft Office Word y Excel tendrás mayores posibilidades de ser contratado. Sin embargo, si puedes resaltar otros programas de ofimática, tu CV será mucho más sobresaliente.
Aparte de la educación general, también es probable que hayas tomado algún curso o recibido alguna certificación. Asimismo, es buena idea incluir premios, voluntariados, reconocimientos , entre otros.
No existe ningún lugar en el mundo donde el personal de enfermería sea prescindible. Entonces, dominar una lengua extranjera te abre más posibilidades , incluso fuera del país. De todos modos, también hará de tu perfil mucho más atractivo dentro de España.
Si hablas otro idioma no olvides destacarlo en tu currículum vitae.
Te hemos explicado todo lo necesario para que realices un currículum vitae atractivo y exitoso. Pero recuerda que muchos otros candidatos estarán en tus mismas condiciones y también presentarán su CV. Si quieres destacar en el proceso de selección de personal , sigue estos tips adicionales:👍
Aparte de seguir las pautas básicas, también es importante que tengas en cuenta algunas fallas comunes. Es probable que tengas apartados perfectos, pero si en uno de ellos existe alguno de estos errores, quizás tu perfil quede descartado:🛑
El currículum vitae de auxiliar de enfermería es el documento que te abrirá las puertas a tu nuevo trabajo. Ahora bien, para potenciar esas posibilidades, la carta de presentación cumple un rol muy importante. Si sientes que tu currículum no ha sido suficiente , o que te ha faltado un poco de información, no te preocupes.
Puedes recurrir a la carta de presentación para ahondar en tu perfil. En ella, es posible detallar más sobre tus responsabilidades, logros importantes, aspiraciones, metas y objetivos.
Ya sabes cómo escribir un currículum vitae de auxiliar de enfermería y te has dado cuenta de que es bastante sencillo. Recuerda lo siguiente:
Finalmente, si quieres destacar en la selección de personal, no olvides echar un vistazo a nuestras plantillas de currículum . Tenemos numerosos modelos de CV que se adaptan a cada situación en particular. No te llevará más que un par de minutos tener un currículum que te muestre como un gran profesional.
Para cerrar el artículo, respondemos algunas preguntas habituales que tienen los candidatos:
No es obligatorio, pero si vas a trabajar en España, resulta recomendable. Utilizar una foto donde te muestres amable y con una buena sonrisa causará una mejor primera impresión. En cambio, si vas a aplicar en Reino Unido, Estados Unidos o Canadá, no uses la foto, ya que se considera discriminatoria.
Si tienes una amplia trayectoria o un título de grado medio o superior, no es necesario que pongas tus estudios en detalle. Sin embargo, podría ser una excelente ayuda si estás recién graduado.
En cualquiera de los centros médicos distribuidos a lo largo y ancho del país. Existen hospitales públicos y privados, clínicas, centros residenciales, entre otros. Por último, hay quienes solicitan servicios a domicilio.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.