

El cargo de Scrum Master es necesario en muchos tipos de empresas, pues es el encargado de conseguir que los proyectos se desarrollen eficazmente. Como su nombre lo revela, el puesto está estrechamente relacionado con el modelo Scrum, una metodología ágil en el que se usan principios, valores y prácticas para la gestión de proyectos.
Si has encontrado una oferta de trabajo a la que tus conocimientos, experiencias y competencias se adaptan, tienes que hacer un CV maestro Scrum . En él escribes sobre los aspectos de tu vida profesional que tienen más puntos en común con los requisitos establecidos en la descripción de una vacante.
Cuando te postules a un empleo, debes asegurarte de que el curriculum vitae se adapte a lo que el reclutador requiere en un maestro en Scrum. Nosotros te ofrecemos una guía en la que aprenderás qué información debes añadir a tu currículum y cuál es la manera apropiada de hacerlo.
Los puestos más relacionados con el cargo de Scrum Master también cuentan con guías para escribir los currículums. Estas son publicadas en nuestra web y, a continuación, te dejamos acceso a ellas 👇
El currículum es la principal herramienta que se emplea al momento de solicitar un trabajo, pero tienes que verlo como más que eso. Este documento es tu aliado , para que cumpla este papel, debes cuidar su redacción. Recuerda que con él te presentas al reclutador y, por decirlo así, le haces publicidad a tu candidatura.
Por lo explicado en el párrafo anterior, escoge bien cuál es la información que plasmas en el curriculum vitae . Para tener éxito al seleccionar los datos a añadir, te sugerimos que primero estudies la oferta de trabajo. Luego, escribe cuáles son tus aspectos profesionales que están más adaptados a lo que busca la empresa.
Luego, ordena la información y determina en qué sección colocarás cada dato y cómo lo redactarás de manera atractiva . Una vez hecho esto, tienes que determinar qué formato y qué estructura emplear.
En el currículum para el rol al que aspiras tienes que dejar claro que cada aspecto de tu candidatura está de acuerdo con las expectativas del reclutador. Para esto, tienes que darle el mismo grado de relevancia a los apartados en los que se habla sobre tu trayectoria laboral, formación académica y habilidades.
Lo anterior se une al hecho de que un currículum con las fechas desorganizadas da la impresión de que no estás realmente interesado en el empleo o que ocultas la inestabilidad laboral. Por eso, el documento debe seguir un orden cronológico .
Teniendo en cuenta lo dicho hasta este punto, el formato apropiado para tu CV es el mixto . En él cumples con lo primero que es dar la misma importancia a las distintas secciones. Además, sigues un orden cronológico, en este caso, es inverso, esto significa que ordenas empleos y estudios desde los más recientes hasta los más antiguos.
Cuando se utiliza el formato mixto, la estructura recomendada es 👇
El orden en el que está enlistada la estructura es el mismo que se debe seguir en el currículum. La razón es que es el que predomina y el que dará mejor apariencia al documento.
Por otro lado, anteriormente explicamos que es importante que escojas muy bien los datos a agregar en tu curriculum vitae . Ahora, veamos cómo puedes plasmar esta información en cada sección del CV.
Cuando el lector da un vistazo a tu currículum, lo suele hacer comenzando desde arriba. Por eso, es lógico que el encabezado, que es el apartado en el que te presentas personalmente , esté en la parte más alta de la hoja. No creas que por ser una presentación debes escribir la historia de tu vida.
En el encabezado incluyes datos concisos, los que no pueden faltar son tus nombres, apellidos, número telefónico y correo electrónico . Si lo deseas, puedes escribir datos adicionales, como la dirección de tu domicilio o el enlace a un perfil profesional en una plataforma como LinkedIn.
Cuando estés añadiendo los datos de contacto, asegúrate de que estén actualizados , así no te perderás la oportunidad de asistir a una entrevista. Un tip que te damos es que el email que agregues en el CV sea exclusivamente de uso profesional. De esa forma, evitas que el mensaje enviado por el reclutador pase desapercibido entre tus correos personales.
El encabezado no está conformado solamente por los datos especificados en los párrafos anteriores. Uno de los más importantes es el título, con él das paso a tu presentación profesional , así que escribe cuál es tu profesión y menciona uno de los aspectos más interesantes de tu historial laboral y que resulte valioso para el reclutador.
Veamos cómo deberá lucir el encabezado de tu currículum 👍
El primer paso para presentarte profesionalmente en el curriculum vitae es el título, luego, también lo haces en el perfil profesional. A diferencia del título (que solo ocupa una línea), el perfil o resumen profesional es un párrafo de una extensión máxima de cinco líneas .
El párrafo del perfil profesional cumple la función de introducir los demás apartados de tu curriculum vitae . Cuando lo estés escribiendo, extraes los puntos más destacados de las siguientes secciones. La idea es que los resumas y presentes de tal manera que el reclutador se anime a leer el resto del documento.
Para que no escojas información que no resulte relevante para el reclutador, siempre ten en cuenta lo que está en la descripción de la vacante. Haz una comparación entre la descripción y los aspectos de tu candidatura, y extrae de esta última lo que consideres que más agrade al reclutador .
A continuación, hay un ejemplo de un perfil profesional 👍
Como en este ejemplo puedes escribir sobre tus logros, mucho mejor si son cuantificables, pero también de habilidades y conocimientos. El lenguaje de redacción a utilizar es profesional, sin parecer arrogante, pero con confianza en lo que ofreces como Scrum Master .
Una vez que hayas introducido al lector a tu vida profesional, dale más detalles, para esto, describe tu experiencia como maestro en la metodología Scrum. Lo que escribas sobre ella debe ser directo y breve , así aprovechas al máximo el espacio en tu currículum.
Para solicitar un empleo como Scrum Master se requiere que tengas varios años de experiencia. Por tanto, es de esperar que tu historial laboral sea largo, pero no hace falta que agregues todo en el CV, es suficiente con que escribas sobre los tres o cuatro cargos más recientes .
Lo primero que tienes que especificar es el nombre del cargo que tuviste, luego, escribe el nombre de la compañía en la que trabajaste. En la siguiente línea incluyes las fechas de inicio y fin del empleo, y, por último, pero no menos importante, una lista de tres a seis logros alcanzados en cada trabajo.
Lo que te sugerimos es que cada logro que describas esté relacionado con la vacante a la que te postulas. También debe demostrar cómo te han preparado tus empleos para ser un maestro Scrum y cómo puedes ayudar a la empresa en la que eres candidato.
Ejemplifiquemos estos consejos para escribir la sección «Experiencia» 👇
Aunque la experiencia es la parte más importante del currículum, la educación sigue siendo muy importante. En el documento hay un apartado dedicado a ella, allí escribes la carrera cursada, nombre de la universidad y su ubicación y el período en el que estudiaste.
El período es mostrado con la fecha de inicio de la carrera y la fecha en la que la completaste. Lógicamente, en esta sección añades solo los estudios que has completado y los que cursaste en la universidad, pues son los que más se relacionan con el trabajo.
Esta sección se escribe como te mostramos a continuación 👇
En esta sección muestras tus competencias técnicas y personales que te permitan cumplir de mejor manera con las funciones de un Scrum Master . Este apartado cuenta con una lista en la que incluyes hasta ocho habilidades, lo que aconsejamos es que, debido al nivel de experiencia que debes tener, escribas más habilidades duras .
Recuerda que las habilidades duras son las que están directamente relacionadas con el rol y que no has desarrollado de manera natural. Más bien, las has adquirido y entrenado al estudiar y al trabajar. Por otra parte, las competencias personales son las que tienes de manera innata, pero que has perfeccionado a lo largo de los años .
En el apartado «Habilidades» no describes las competencias, tampoco explicas cómo las has desarrollado. Lo único a hacer es nombrar una habilidad por viñeta .
Una vez completadas las principales secciones del currículum, tienes la oportunidad de concluir el documento con un apartado con el título «Información adicional». Este se compone por una lista en la que puedes agregar estos datos 👇
No importa cuáles sean los datos que añadas en este apartado, hazlo de forma breve, que ocupen como máximo una línea .
Ahora ya sabes cómo escribir cada sección de tu curriculum vitae , pero este no es el único documento que es posible enviar al solicitar un empleo. También puedes incluir una carta de presentación en la que des más información sobre lo que hace que seas una buena opción para ocupar la vacante.
Gracias a la información a agregar en tu carta de presentación, contribuyes a que el reclutador se forme una imagen más completa de ti. Para que sientas que tu carta es la mejor del mundo porque la has redactado como un experto, entra a Cartas de presentación.
Enfocándonos nuevamente en el currículum, el diseño que este tenga es de mucha importancia, pues hace que sea más atractivo y eficaz al captar la atención . En Ejemplos-Curriculum, teniendo en cuenta las necesidades de los profesionales y las expectativas de los reclutadores, hemos creado varios modelos de currículums.
Los modelos que hemos diseñado están disponibles en Plantillas de Currículum, estas son editables, lo puedes hacer en línea en una excelente plataforma. Te animamos a aprovechar las herramientas que te ofrecemos para ser un candidato destacado que cause una buena impresión.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.