

Si te gustan las ventas y consideras que tienes las habilidades necesarias para promover las ventas de un producto o servicio, con esta guía aprenderás a crear un buen CV de promotor.
Joaquín A. Sánchez G.
Promotor de ventas
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /joaquinsanchezpromotor/
Perfil profesional
Promotor de ventas con tres años de experiencia promoviendo productos y servicios de marcas de distintas industrias, con una especialización en lanzamientos de productos. Poseo habilidades en atención al cliente, negociación, persuasión y poder de convencimiento, así como en el diseño de estrategias publicitarias para lanzamientos. Recientemente, trabajé en Ikea, donde fui reconocido como promotor del mes por varios meses consecutivos tras alcanzar la meta de ventas antes del plazo acordado y aumentar la tasa de captación de clientes.
Experiencia laboral
Ikea
Madrid, España
Promotor de ventas
Febrero 2020 - febrero 2023
Logros relevantes : aumenté la tasa de captación y retención de clientes desde el primer mes de mi ingreso en la empresa, gracias a un plan de ventas que diseñé junto con el ejecutivo y el equipo de ventas, siendo reconocido como el promotor del mes, reconocimiento que sostuve por meses consecutivos y repetí en años posteriores a mi ingreso hasta mi retiro.
Formación profesional
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Universidad Europea
Enero 2018 - enero 2020
Habilidades
Idiomas
Cursos
Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios
Euroinnova
Septiembre 2021 (90 horas de estudio).
Como promotor de ventas tienes un campo laboral muy amplio, pues tienes la posibilidad de trabajar en cualquier empresa que desee promover sus productos y/o servicios ante sus clientes potenciales con demostraciones o muestras gratuitas, por ejemplo.
Así que si posees las destrezas comerciales indispensables para desenvolverte con éxito en el sector de la promoción de ventas, quédate leyendo porque te acompañamos a escribir tu CV de promotor de ventas con un paso a paso práctico con claves de redacción y ejemplos.
¡Empecemos! ✔
¡No!
El promotor de ventas trabaja de la mano del departamento de marketing y ventas en la planificación, ejecución y auditoría de estrategias de promoción de la oferta. Además, también suele hacer demostraciones de productos y/o servicios a los clientes potenciales; en definitiva, su tarea principal es tratar de promover la venta, así como atraer y retener clientes.
Mientras que el promotor de ventas es un representante de la empresa, sin necesidad de permanecer en los puntos de venta, el vendedor sí trabaja directamente en el punto de venta y es quien mantiene el trato directo y negociación con el cliente final atraído por el promotor.
Ambos profesionales trabajan de la mano; sin embargo, no tienen las mismas responsabilidades ; por eso, el currículum de un vendedor no es igual al de un promotor de ventas.
Como ya lo vimos anteriormente, el promotor de ventas es una figura clave en el proceso de ventas de un negocio; por esa razón, tu curriculum vitae debe ser muy contundente al momento de presentar tu perfil profesional, trayectoria laboral, conocimientos, habilidades, logros, etc.
Entonces, ¿cómo hacer un CV de promotor de ventas?
Comencemos con unos consejos iniciales para que los consideres antes de escribir tu CV 👇:
Tanto la presentación como el tipo de currículum son dos elementos imprescindibles ; por eso, vamos a profundizar en ellos porque pueden influir sobre tu candidatura.
Así como la primera impresión delante de un cliente es muy importante, siendo un promotor de ventas, la imagen que se crea de ti el reclutador a través de tu CV también es muy relevante.
Por lo tanto, debes cuidar la presentación de tu CV, que es lo primero que verá el empleador antes de leer el documento. Para ello, toma en cuenta las siguientes recomendaciones 👇:
Tal vez te enteres ahora: existe más de un tipo de estructura de curriculum vitae , no solo el orden clásico que conoces hasta ahora (cronológico). Los tipos más comunes son estos 👇:
Puedes crear tu CV de promotor de ventas con la estructura que mejor se ajuste a tu perfil, es decir, si tienes o no experiencia en esta área de ventas como promotor o promotora.
Y cerramos esta parte introductoria con los apartados de tu CV, que se mantienen en cualquier tipo de estructura, cambiando la información y su posición, según corresponda.
Entonces, estos son los apartados más habituales de un curriculum vitae 👇:
Además de estas secciones, puedes incluir apartados complementarios , tales como 👇:
Más adelante te compartimos varios ejemplos de algunas secciones adicionales.
Lo primero que verán los ojos del reclutador es la apertura de tu CV, que es el encabezado, tanto con tus datos personales básicos como con tus datos de contacto , por ejemplo 👇:
No es necesario que incluyas más información, a no ser que sea un requisito.
Por lo anterior, el encabezado de tu currículum se vería como el siguiente 👇:
Andrea A. Ruiz V.
Promotora de ventas
Sevilla, España
+34 000 00 00 00
LinkedIn: /andreapromotora/
Instagram: @andreapromotoraPor el contrario, fíjate en este ejemplo de un encabezado inadecuado 👇:
Curriculum vitae
Andrea A. Ruiz V.
Sevilla, España
A diferencia del anterior, este es un encabezado incompleto, faltan datos importantes para que el reclutador pueda identificarte y contactarte rápidamente; por lo tanto, es probable que pase por alto tu candidatura. La brevedad no debería suponer omitir información esencial .
Por otro lado, aunque hace un par de años era habitual escribir «currículum» o «curriculum vitae» en el centro de la hoja, como el título principal, esto no es necesario. Ya el empleador sabe que se trata de un CV. El título es tu nombre, apellido y profesión u oficio .
Al bajar la mirada, después de leer el encabezado de tu CV, el empleador quiere saber cómo te describes profesionalmente, por eso, sus ojos irán inmediatamente a tu extracto profesional.
Este fragmento de no más de seis líneas debe venderte como el profesional más apto para ocupar la vacante, por lo tanto, debes responder sus principales dudas, por ejemplo 👇:
Tu resumen o extracto profesional debes escribirlo en un lenguaje positivo y persuasivo , el objetivo es destacar tus principales puntos fuertes, siendo específico y objetivo.
Aquí tienes un ejemplo para que te des una idea de cómo escribir esta sección 👇:
Perfil profesional
Promotora de ventas con cinco años de experiencia en el sector comercial, orientada a los resultados y comprometida con los objetivos de venta. Poseo sólidas habilidades en la investigación de mercados, gestión de equipos de venta, atención a los detalles, resolución de conflictos y comunicación asertiva. Recientemente, trabajé en Mercadona como promotora, duplicando los objetivos de venta y aumentando la tasa de retención de clientes en un 75 %.
Un resumen profesional es una descripción persuasiva de tus principales atributos profesionales con base en el puesto que quieres ocupar. Este es un fragmento directo, específico y atractivo, las características esenciales para cautivar la atención del empleador .
Caso contrario, el siguiente perfil profesional podría dejarte fuera del proceso de selección 👇:
Perfil profesional
Soy la mejor promotora de ventas, especialista en el área comercial, con muchos años de experiencia cerrando ventas. He trabajado en empresas nacionales y extranjeras, sumándoles mis increíbles destrezas en promoción de productos y servicios. Soy muy responsable.
Aunque es bueno tener confianza y autoestima, hay que ser prudente en los documentos laborales, priorizando la objetividad. En este caso, este es un perfil «profesional» vacío , sin argumentos contundentes de por qué es el candidato ideal, abusa del uso de adjetivos, que adornan el texto y no transmiten nada. Es difícil convencer al reclutador con este fragmento.
Y como todos los profesionales han tenido un comienzo, una primera experiencia laboral, no pasa nada si apenas vas iniciando como promotor o promotora de ventas, también puedes describir persuasivamente tus puntos fuertes al hacer énfasis en aspectos como 👇:
Nuevamente, veámoslo con un ejemplo claro 👇:
Objetivo profesional
Técnico en publicidad y promoción de ventas, especializado en el sector de alimentos, con sólidas destrezas en el planteamiento y ejecución de estrategias publicitarias, investigación de mercados, lanzamientos de productos y servicios y elaboración de informes de resultados. Aspiro unirme a su equipo de promotores de venta para sumar mis habilidades comerciales en el logro de los objetivos propuestos, cumpliendo o superando las metas de ventas definidas.
La inexperiencia laboral no es un impedimento para escribir un buen extracto profesional cuando se poseen habilidades y conocimientos valiosos en el área profesional, como en este ejemplo, que disimula la falta de experiencia laboral al poner la atención en otros puntos.
Ahora bien, en el caso de que ya tengas un recorrido profesional , este es el momento de presentárselo al empleador para convencerlo de que tienes experiencia asumiendo las responsabilidades inherentes al puesto; por eso, es esencial que menciones 👇:
Fíjate en el siguiente ejemplo 👇:
Experiencia laboral
Mercadona
Sevilla, España
Promotor de ventas
Abril 2019 - febrero 2023
Por el contrario, el siguiente es un ejemplo inadecuado sobre esta sección 👇:
Experiencia laboral
Mercadona
Sevilla, España
Promotor de ventas
Abril 2019 - febrero 2023
Si te limitas a mencionar solamente esta información, dejas al empleador con muchas dudas sobre qué experiencia puedes sumar al equipo; por lo tanto, quizás decline tu candidatura.
Recuerda que, dependiendo del tipo de currículum que escojas, puedes organizar tus experiencias laborales desde las más recientes a las más antiguas o viceversa.
En el caso de que todavía no hayas trabajado como promotor de ventas, puedes incluir otras experiencias en el área comercial , siempre que se relacionen con el puesto, por ejemplo 👇:
Sean remuneradas o no, lo importante es que te hayan suministrado experiencia, conocimientos y habilidades. Eso sí, descríbelas también como las experiencias anteriores.
Hay muchos estudios que pueden acercarte a ser promotor de ventas, desde títulos de secundaria y títulos técnicos hasta títulos universitarios. El campo es muy amplio , aunque siempre relacionado con el sector comercial, publicitario, marketero, de negocios o de ventas.
Por lo general, la empresa suele especificar qué nivel académico desea que posean los candidatos en el mismo anuncio de empleo, léelo bien para conocer los detalles.
Independientemente de tu grado de instrucción, así lo puedes especificar en tu CV 👇:
Educación
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Universidad de Sevilla
Febrero 2022 - abril 2022 (2000 horas de estudio).
Igual que con tus experiencias laborales, puedes organizar tus experiencias académicas como lo desees, bien sea desde las más recientes hasta las más antiguas o viceversa.
Y, por supuesto, todo profesional, independientemente de su oficio o profesión, debe contar con sólidas habilidades para desempeñarse con éxito en su puesto de trabajo; tanto destrezas técnicas, que son propias del rol, como habilidades blandas, que son cualidades personales.
En tu caso como promotor de ventas, debes especificar muy bien cuáles son estas habilidades que describen tus principales puntos fuertes, recuerda que este puede ser tu valor diferencial ante otros candidatos.
Veamos un ejemplo de esta sección 👇:
A efectos de ejemplificar esta sección, separamos las habilidades en dos listados; sin embargo, no es necesario que lo hagas en tu curriculum vitae , puedes unificarlas en uno solo .
Bien, hasta ahora, te hemos mencionado los apartados imprescindibles que deberías considerar en tu CV; pero esto no termina aquí, porque también puedes incluir otras secciones relevantes para el puesto , tal como te lo mencionamos en la parte introductoria de la guía.
Si bien ya te mencionamos algunos apartados, aquí tienes los ejemplos de cómo incluirlos 👇:
El dominio de lenguas extranjeras es un valor añadido para un profesional relacionado con las ventas, porque aumenta las oportunidades de contactar con más y mejores clientes. De modo que si dominas más de un idioma , menciónalo del siguiente modo 👇:
Si has aprendido estas lenguas en una academia de idiomas, por ejemplo, incluye los certificados para respaldar esta habilidad.
Con lo cambiante que es el mundo de los negocios, el comercio y las ventas, sumas más puntos si estás continuamente en formación para adquirir nuevas habilidades. Si este es tu caso, puedes incluir esos estudios complementarios de la siguiente manera 👇:
No olvides anexar los certificados o diplomas para respaldar también esta formación.
Aunque no suele ser una sección obligatoria , algunos empleadores se interesan en saber qué hacen los candidatos en sus tiempos libres o en qué actividades están interesados.
Si lo consideras conveniente, puedes incluir este apartado, sin mencionar intereses religiosos o políticos , para evitar prejuicios que puedan cerrarte las puertas al empleo.
Así puedes escribir esta sección 👇:
No es necesario profundizar demasiado, tampoco queremos extender el CV innecesariamente.
Si quieres complementar aún más tu candidatura, puedes acompañar tu CV con una carta de presentación profesional, persuasiva y concisa , sobre todo si no tienes experiencia laboral.
Y es que las cartas de presentación te dan libertad para explicar más detalladamente, por ejemplo, tus habilidades más relevantes, conocimientos, logros, aspiraciones, motivaciones…
En fin, aportar más argumentos de por qué te consideras un buen elemento para el personal de ventas de esa empresa.
Eso sí, no es necesario extenderse de más de una hoja.
Y como la guía es bastante extensa, aunque muy práctica, ideal para acompañarte a escribir cada sección de tu currículum desde cero, aquí tienes un resumen con lo más importante 👇:
La figura del promotor es muy importante para cerrar más y mejores ventas; precisamente por esa razón, el departamento de recursos humanos es muy cuidadoso al escoger al candidato más apto para ocupar este perfil. Afortunadamente, con esta guía ya sabes cómo escribir un currículum profesional, persuasivo y conciso, justo lo que quieren leer para contratarte. ✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.