Cómo incluir una certificación de Google Ads en tu currículum para destacar: consejos y ejemplos

Tener una certificación de Google Ads no es cualquier cosa. Es un gran plus que puede ayudarte a realzar tu perfil profesional, especialmente si te dedicas al marketing digital, publicidad o ventas online. Así que, si la tienes, cuentas con una poderosa carta a tu favor.

Última actualización del artículo:
October 20, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Claro, más que tenerla, también es importante que sepas cómo comunicarla en tu CV para que los reclutadores puedan darle el valor que realmente tiene, según el puesto.

Aquí te explicamos todo sobre cómo incluir una certificación de Google Ads en tu currículum con consejos y ejemplos prácticos que podrás usar como plantilla.

Puntos clave:

  • Puedes mencionar el certificado en cualquier sección del currículum, pero elige la mejor dependiendo de qué tan relevante es para el puesto.
  • Las certificaciones de Google tienen nombres oficiales, tienes que ceñirte a ellos.
  • Mostrar resultados reales demuestra tu capacidad práctica. Cuantifícalos, si es posible.

Secciones del CV donde incluir un certificado de Google Ads


Saber dónde poner tu certificación de Google Ads en el CV puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o atrapar la atención de los reclutadores en cuestión de segundos. Y como quieres lo segundo, es vital que ubiques esta certificación donde sea más estratégico.

La ubicación ideal va a depender de tu nivel de experiencia, certificaciones que tengas y qué tan relevante sea para el trabajo al que aplicas. Entonces, nuestras recomendaciones:


En ‘Certificaciones’ si tienes varios diplomas oficiales

Si tienes varias credenciales oficiales, bien sea de Google u otra marca reconocida, agrúpalas todas en una única sección que puedes nombrar ‘Certificaciones’ o ‘Certificados’.

Esta sección puedes ubicarla después de tu educación formal, si se relaciona directamente con el empleo. O después de las habilidades, si es más como un plus.

Mostrar tu certificación de Google Ads en esta sección invita a los reclutadores a ver el resto de tus diplomas, demostrando que te mantienes en constante actualización.

Si tu CV no es muy extenso, puedes agregar una breve descripción por cada certificación donde destaques los conocimientos o las habilidades validadas. Por ejemplo:

Certificaciones

Google Ads Apps Certification | Google Skillshop (septiembre de 2025)

  • Gestión y optimización de campañas de publicidad para apps móviles dentro de la plataforma de Google Ads.

Google Analytics Certification | Google Skillshop (agosto de 2025)

  • Manejo experto de la herramienta de análisis web, Google Analytics, para rastrear, analizar y mejorar el rendimiento de sitios web.

En el ‘Perfil Profesional’ si es un certificado clave para el puesto

Si la certificación de Google Ads se relaciona directamente con el puesto de trabajo, porque es parte de los requisitos de contratación o porque es una habilidad relevante, es bueno que lo menciones desde el inicio de tu currículum, en el perfil profesional.

Esto deja claro inmediatamente que posees la competencia principal para ocupar el cargo y, al mismo tiempo, invita al empleador a saber más de tu perfil. 

Mira cómo puedes incluirlo:

Perfil Profesional

Especialista en marketing digital con más de cinco años de experiencia en publicidad y gestión de campañas móviles. Certificado en Google Ads Apps Certification, lo que me permite planear, ejecutar y optimizar campañas publicitarias para potenciar la visibilidad de apps en Google Play y App Store. Destaco por mi capacidad para analizar datos, diseñar estrategias orientadas a resultados e incrementar el rendimiento publicitario. De hecho, para un cliente logré más de 100.000 descargas de su app en tres meses.


Lee también: conoce nuestros mejores consejos para aplicar a un empleo en Google.

En ‘Educación’ si estás comenzando tu carrera

Si recién estás empezando en el mundo del marketing digital y no tienes experiencia, puedes incluir tu certificado de Google Ads en esta sección, que también puedes nombrar como ‘Formación Complementaria’, con una breve descripción de lo aprendido.

Ojo, inclúyelo en este apartado siempre y cuando se relacione de alguna forma con el puesto de trabajo al que estás aplicando. Y, claro, después de tu educación formal.

Esta es una forma sencilla y directa de demostrar que estás formándote y adquiriendo competencias técnicas relevantes para el empleo. Por ejemplo:

Formación Complementaria

Google Ads Search Certification

Google Skillshop

Septiembre de 2025

  • Creación y optimización de campañas de Google Ads para el motor de búsqueda de Google. Desde segmentación de audiencia y gestión de palabras clave competitivas hasta planificación de campañas con el planificador de rendimiento.

Entre tus habilidades técnicas si suma a tu perfil

Si estás aplicando a un empleo bastante técnico en el que se valoran mucho las competencias o el dominio de herramientas digitales, menciona esta certificación entre tus habilidades técnicas para resaltar tus conocimientos especializados en esta área.

Es tan sencillo como indicar que estás certificado por Google entre paréntesis, al lado de la habilidad técnica en cuestión. Por ejemplo:

Habilidades

  • Dominio avanzado de la herramienta Google Analytics (certificación oficial de Google Skillshop).

Te puede interesar: descubre todo sobre cómo enviar tu currículum a Google.

En 'Experiencia Laboral' para respaldar tu experiencia práctica

¿Ya aplicaste los conocimientos adquiridos en la certificación en proyectos reales donde obtuviste resultados medibles? Si es así, ¡genial! Puedes sacarle aún más provecho en tu CV. 

Y es que puedes mencionarlo como parte de tu experiencia laboral formal para demostrar que, además de haber aplicado los conocimientos, también puedes obtener logros reales. Por ejemplo:

Experiencia Laboral

Especialista en campañas PPC

Ikea

Madrid, España

Septiembre de 2021 - octubre de 2025

  • Diseñé e implementé estrategias publicitarias aprendidas en la Google Ads Apps Certification, logrando más de 20.000 descargas de la app de Ikea en solo un mes.

En el encabezado si muestra tu propuesta de valor en una línea

Como el titular profesional que aparece en el encabezado es lo primero que suelen leer los reclutadores, conviene que destaques tu certificación aquí si es clave para el puesto.

Puedes mencionarla debajo de tu nombre y apellido, así:

Alejandra S. Pérez I.

Especialista en marketing digital (certificada en Google Ads Apps & Analytics)

Madrid, España

+34 000 00 00 00

[email protected]


Como ves, una certificación en Google Ads se adapta bien a todas las secciones del currículum. Pero esto no quiere decir que tengas que mencionarla en todas al mismo tiempo. Elige la sección más estratégica teniendo en cuenta, sobre todo, qué tan importante es para el empleo.

Formato correcto: los datos a incluir sobre la certificación


Como la idea es que la certificación juegue a tu favor, hay que cuidar todos los detalles para que sea fácil de leer por los reclutadores. Para eso, menciona:

  • Nombre completo de la certificación (tal cual como aparece en el certificado).
  • Institución emisora (Google o Google Skillshop, ambas son válidas).
  • Fecha de obtención del certificado (mes y año).
  • Opcional: código o enlace de verificación.

Sobre esto último, el ID o enlace de verificación. No es que sea obligatorio, pero sí muy recomendable, pues aporta credibilidad y transparencia. Además de que le facilitas el trabajo al reclutador, porque podrá verificar rápidamente tu certificación.

Cómo demostrar el valor de la certificación en Google Ads en tu currículum


La mejor forma de demostrar que no pusiste la certificación nada más para rellenar vacíos es mostrando resultados reales

Por ejemplo, porcentaje de CTR mejorado, cantidad de campañas gestionadas, número de descargas conseguidas, porcentaje de ahorro de CPA… Sí, logros medibles, porque son los que generan un mayor impacto, muestran el alcance de tus competencias profesionales.

Y esto reafirma tu credibilidad y cualificación profesional. Incluso, también puedes incluir un enlace a tu portafolio, donde muestres los informes de las campañas de publicidad digital que has gestionado.


Errores frecuentes que debes evitar al mencionar tu certificación en Google Ads en el CV


Como dijimos al inicio, una certificación en Google Ads no es cosa pequeña, puede ser un verdadero as bajo la manga. Pero también puede jugar en tu contra si no la incluyes en tu CV correctamente.

De nuevo, hay que cuidar los pequeños detalles, como evitar estos errores:

  • Usar abreviaturas no oficiales.
  • Exagerar el título (poner ‘máster’ o ‘posgrado’, por ejemplo, cuando no lo es).
  • No mencionar la fecha de obtención.
  • No mencionar las habilidades o los conocimientos validados.
  • No destacar logros medibles.

Ejemplos de currículum que te pueden guiar


Teniendo en cuenta que estamos hablando de una certificación en Google Ads, estas guías de currículum pueden servirte de referencia, según sea tu caso:

En conclusión…


Una certificación de Google Ads en tu currículum no solamente demuestra tus conocimientos técnicos, sino también tu compromiso con formarte continuamente en el área digital. Es una prueba tangible de tu nivel de especialización y capacidad para conseguir resultados reales.

Claro, siempre que la menciones en la sección más adecuada, con el formato correcto y con información verificable. Así es más probable destacar como un candidato confiable y preparado.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si tu certificación de Google Ads está vencida o en proceso?

Si está vencida, lo mejor es que la renueves antes de incluirla en tu currículum, porque aunque las certificaciones de Google Ads tienen una validez de un año, al aprobar nuevamente el examen obtienes un certificado vigente. Y si está en proceso, inclúyela, solo menciona "en curso", en lugar de la fecha.

¿Tengo que mencionar todas las certificaciones de Google Ads en el curriculum vitae?

Depende mucho del puesto al que estás aplicando. Por ejemplo, si es de marketing digital, publicidad o ventas online, puede ser útil listarlas todas. Pero si el empleo no está directamente relacionado con estas áreas, prioriza las certificaciones más relevantes para la vacante.

¿Cómo adaptar tu certificación de Google Ads a sistemas ATS?

Evita imágenes, logotipos o gráficos del certificado (los programas ATS no pueden escanearlos), escribe el nombre completo de la certificación y la entidad emisora (texto plano), incluye palabras clave relacionadas (Google Ads, publicidad digital, PPC, campañas digitales, etc.), añade logros medibles y usa un lenguaje claro y sencillo, no abuses de una terminología demasiado técnica.

¿Puedo mencionar la certificación de Google Ads también en la carta de presentación?

Sí, claro, sobre todo si el puesto requiere habilidades en publicidad online. Puedes mencionar el nombre oficial de la certificación y lo que puedes aportar gracias a esta.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo