Cómo resaltar tus habilidades de liderazgo en el currículum

Cuando están evaluando a los candidatos a los empleos, los reclutadores no solo se fijan en su educación y experiencia práctica y técnica. Ellos también valoran las habilidades blandas o interpersonales que ayudan a las personas a cumplir con las funciones y responsabilidades de los puestos que solicitan. Una de las que se requieren con más frecuencia es el liderazgo.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

La cualidad mencionada no solo es necesaria cuando deseas ocupar cargos directivos porque en todos se valora la iniciativa, responsabilidad y capacidad para guiar a otros al cumplimiento de objetivos comunes. Por eso, no importa cuál sea tu profesión ni el empleo que solicites, debes aprender a destacar las habilidades de liderazgo en el currículum. Aquí te explicaremos cómo hacerlo.

Puntos claves:

  • El primer paso para destacar habilidades de liderazgo en tu currículum es que identifiques cuáles son las más apropiadas para él.
  • En el curriculum vitae hay varias secciones en las que es válido que menciones tus competencias de liderazgo.
  • Para que el incluir tus habilidades de liderazgo tenga éxito, tienes que evitar escribir términos vagos.
Empresario usando una tableta digital

1. Identificar las habilidades de liderazgo perfectas para tu currículum


El primer paso en el proceso de resaltar tus habilidades de liderazgo en el currículum es identificar las que son más relevantes para el documento. Lo más importante sobre esto es que las competencias que incluyas en un CV para un empleo no necesariamente son las mismas que menciones para postularte a otra vacante. Esto se debe a que tu curriculum vitae debe estar personalizado para cada puesto de trabajo.

Ahora, lo que tienes que hacer para identificar las habilidades de liderazgo para tu currículum es enlistar las que posees. Una vez hecha la lista, recurre a la descripción de la oferta de trabajo para conocer los requisitos y habilidades que la empresa necesita. Una vez que tengas esta información, haz una comparación entre lo que busca la organización y lo que puedes ofrecerle.

El objetivo de la comparación es que detectes coincidencias entre las habilidades que posees y las que busca la empresa, así sabrás cuáles se alinean mejor con ella y, por tanto, harán que tu postulación sobresalga. En caso de que el cargo no sea de líder de un equipo y en la descripción de la vacante no se mencionen las competencias de las que estamos hablando, nuestro consejo es que investigues a la empresa para saber qué habilidades destacar.

La personalización es clave si quieres que las habilidades que menciones resalten tu perfil profesional. Para saber cómo conseguir que tu CV tenga esta característica, lee Cómo personalizar tu currículum | La guía completa.

2. Incluir las competencias en los logros alcanzados en tu trayectoria laboral


Una de las secciones de tu currículum en las que es válido que destaques tus aptitudes de liderazgo es «Experiencia»
. En ella tienes que escribir varios datos sobre cada trabajo que has tenido y hacer una lista de los logros alcanzados en ellos. En dichos logros puedes describir las habilidades y así dejar claro a los reclutadores cómo las aplicas en situaciones específicas.

La inclusión de tus habilidades en las descripciones de tus logros laborales es un método muy eficaz para que estas resalten en el currículum. Esto hace que, en lugar de simplemente decir «Liderazgo» y «Trabajo en equipo», escribas «Lideré un equipo de 5 personas logrando un aumento del 25 % en las ventas trimestrales». Esto hace que el seleccionador tenga claro cómo tus competencias en liderazgo pueden ayudar a la empresa.

Además, escribir sobre tus habilidades en términos de acción y resultado da una perspectiva más dinámica de tu perfil profesional. Esto es posible porque dices no solo lo que haces, sino también cómo lo haces. El que tu liderazgo sea mostrado con ejemplos prácticos respalda tus habilidades con hechos concretos lo que aumenta la credibilidad y el valor de tu candidatura.

3. Usar bien los verbos de acción


En el subtítulo anterior dimos un ejemplo de la descripción de un logro laboral, si te fijas bien, este comienza con un verbo que demuestra acción de parte del candidato. Cada frase con la que describas un logro tiene que iniciar con un verbo de acción, pues este hará que el contenido de tu currículum sea más directo, profesional y resalte el rol activo que tuviste para alcanzar los logros.

Los verbos de acción que son de más ayuda para demostrar liderazgo son «Lideré», «Coordiné», «Gestioné», «Motivé», «Desarrollé», «Impulsé», «Organicé» y «Supervisé». El uso de verbos de acción es importante porque el enfoque proactivo que dan a tu experiencia transmite al seleccionador que tienes la capacidad de generar un impacto, liderar un equipo y tomar la iniciativa.

Para elegir apropiadamente los verbos de acción, lee la guía Verbos de acción en el currículum: cómo usarlos correctamente.

Empresarios en una reunión

4. Cuantificar los logros cuando sea posible


En la descripción de los logros que has alcanzado en tu trayectoria te recomendamos cuantificar los resultados cuando sea posible. El motivo por el que te lo aconsejamos es que los números dan evidencia concreta del impacto de tus aptitudes de liderazgo y ayudan a que el seleccionador entienda el alcance real de tu desempeño como líder.

La precisión que ofrece la cualificación refuerza tu perfil profesional y te diferencia de los candidatos que dan descripciones genéricas y hasta vagas de sus logros laborales. Para cuantificar tus logros, aprovecha todas las métricas que tengas la oportunidad de dar, entre ellas están los porcentajes de mejora y la cantidad de personas que estuvieron bajo tu supervisión.

Todos los datos cuantificables que incluyas en tu currículum deben ser reales y verificables. Para que la redacción de tus logros te beneficie, conoce los consejos que te damos en Logros en el CV: aprende a describirlos atractivamente.

5. Seleccionar estratégicamente las habilidades a mencionar en la sección específica para ellas


En tu currículum hay una sección que se centra exclusivamente en tus competencias (tanto técnicas como blandas), así que en ellas puedes mencionar algunas de tus habilidades de liderazgo. Aunque tengas muchas, no satures el apartado, más bien, selecciona solo las habilidades que aportan un valor real a tu solicitud de trabajo.

En las habilidades tampoco debes incluir términos vagos, como «Excelente comunicador» y «Líder nato». Lo ideal es que uses nombres específicos de competencias de liderazgo, por ejemplo, «Capacidad para coordinar equipos multidisciplinarios», «Gestión de proyectos», «Gestión efectiva de conflictos» y «Toma de decisiones bajo presión».

Obviamente, cuando decidas qué habilidades técnicas y aptitudes incluir en esta sección, asegúrate de que estén alineadas con lo que la empresa está buscando. De esa manera, el contenido de tu currículum será coherente y, al estar personalizado, superará los filtros usados tanto por los ATS como por los seleccionadores humanos.

La evaluación realizada por los ATS tiene una gran influencia en cuánto avances en un proceso de selección, descubre más sobre eso en ATS Qué es: lo más importante sobre el software usado por las empresas.

Errores a evitar al mencionar tus habilidades de liderazgo en tu CV


Como hemos explicado, las habilidades de liderazgo marcan una gran diferencia cuando las incluyes apropiadamente en tu currículum. Sin embargo, cuando lo haces inadecuadamente, el efecto será el contrario. Para evitar que el efecto de tus competencias en el CV sea negativo, evita cometer los siguientes errores:

  • Exagerar tus logros: los seleccionadores saben identificar las afirmaciones poco creíbles, así que en todo momento debes mantener un tono honesto y profesional.
  • Sobrecargar el currículum con habilidades de liderazgo: es bueno que destaques tu capacidad de liderar, pero hacerlo de forma excesiva puede transmitir falta de enfoque o una imagen arrogante. Por eso, equilibra tus competencias de liderazgo con otros aspectos clave frente a la oferta laboral.
  • No ajustar tus habilidades a las expectativas actuales: a veces se mencionan estilos de liderazgo que no están alineados con las expectativas actuales en el mercado laboral. Un ejemplo es que el liderazgo autoritario ya no es valorado, en lugar de este, lo ideal es ser más colaborativo y empático.
Empresarios discutiendo en una reunión

¡Aprende cómo impulsar tu candidatura con tu currículum!


Cuando redactes tu currículum, no solo tienes que preocuparte por la forma en la que incluyes tus habilidades. También es importante cuidar la redacción de la información relacionada con tu educación y experiencia. Además, dale importancia a otras habilidades. Para incluir todo esto en tu curriculum vitae, sigue la guía de Ejemplos de CV que se adapte a ti.

Luego, enfócate en que el documento tenga un buen diseño, este influye en su estructura y orden. Para encontrar un modelo adecuado, entra a Plantillas de CV, selecciona una y edítala en el AI Resume Builder. También te animamos a complementar tu currículum con una carta que aprendas a redactar en nuestra sección centrada en cómo escribir una carta de presentación.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre las habilidades de liderazgo en el currículum

¿Cuáles son las habilidades de liderazgo más valoradas en la actualidad?

Por las tendencias en los procesos de selección de la actualidad, las habilidades de liderazgo que más se valoran son la comunicación efectiva, resolución de problemas y conflictos, adaptabilidad y gestión de equipos compuestos por diversos profesionales. Además, son importantes la toma de decisiones estratégicas y la capacidad para delegar tareas.

¿Es posible incluir habilidades de liderazgo en el resumen profesional de tu CV?

Sí, esto es tanto válido como recomendable. El resumen o perfil profesional es la primera sección de tu currículum que el reclutador suele leer. Si mencionas una habilidad de liderazgo en él, sé breve y conciso al explicar la forma en la que la aplicas.

¿Puedes escribir sobre tus competencias en liderazgo en la carta de presentación?

Claro que sí, en la carta de presentación no solo puedes mencionarlas, sino también profundizar en cómo las has aplicado. En este documento es válido que expliques brevemente cómo las habilidades de liderazgo han influido en alcanzar tus logros profesionales. Al igual que en el CV, no olvides relacionar tus habilidades con las necesidades de la empresa.

¿Cómo resaltar habilidades de liderazgo si no has ocupado un puesto como supervisor de un equipo o jefe?

La mejor manera de hacerlo es destacar situaciones en las que hayas guiado a tus compañeros, influido positivamente en tu equipo o tomado la iniciativa en situaciones complejas. Esto hará que el seleccionador tenga claro cómo puedes aplicar las habilidades propias de un líder aunque no hayas tenido ese título en un empleo previo.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo