References en el CV ¿Por qué son clave para conseguir empleo?

En muchos procesos de selección, los reclutadores no solo evalúan los datos sobre tu formación, experiencia y competencias que están en tu currículum. Además, tienen en cuenta factores externos que validen tu perfil profesional, uno de ellos son las referencias profesionales.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Las references en el CV son cruciales y, en numerosos casos, solicitadas por los mismos reclutadores ya que con ellas adquieren la información que requieren desde la primera fase de la contratación. Si estás pensando en incluirlas en tu curriculum vitae, te convencerás de hacerlo cuando leas cómo te ayudan a conseguir un trabajo.

Puntos clave:

  • Una de las razones por las que las referencias son claves para conseguir un empleo es que en ellas se dan datos que ayudan a complementar lo que el reclutador sabe sobre tus habilidades.
  • Las referencias laborales ayudan a reducir la percepción de riesgo que el encargado de un proceso de selección suele tener.
  • Sin duda, vale la pena que, si la empresa las acepta, incluyas referencias en tu curriculum vitae. Estas refuerzan tu reputación en el mercado laboral y diferencian tu candidatura.

Razones de la importancia de las references en el CV


Es crucial que veas el incluir references en el CV como una estrategia para marcar la diferencia en el proceso de selección. Su utilidad se basa en que es muy probable que en dicho proceso haya más de una candidatura que sea muy parecida a la tuya. Además, las referencias contienen muestras sobre tu desempeño y ética profesional.

Los motivos por los que las referencias bien seleccionadas son claves para que destaques, generes una impresión positiva y seas contratado son los siguientes:

Mujer feliz trabajando mientras mira su laptop

1. Dan información sobre tus habilidades

En los currículums se enlistan habilidades, conocimientos y experiencias junto a tus logros más sobresalientes en cada empleo. No obstante, por muy detallada que sea la información que incluyas en tu CV, muchos reclutadores prefieren que esta sea corroborada por alguien y una referencia profesional ayuda a hacer precisamente esto.

Un antiguo jefe o colega puede describir situaciones específicas donde demostraste liderazgo, resolución de problemas y otras competencias valoradas. Sus testimonios ayudan al reclutador a entender cómo aplicas tus competencias en el día a día y cuánto valor aportaste en las empresas en las que trabajaste.

Para escribir correctamente sobre las habilidades en tu curriculum vitae, te animamos a leer las guías: Habilidades técnicas en el currículum y cómo aprovecharlas y Cualidades en el currículum: trucos de éxito sobre cuáles priorizar y cómo incluirlas.

2. Reducen la percepción de riesgo que tiene el reclutador

Cuando hablamos de la percepción de riesgo, nos referimos al temor que este profesional suele tener en cuanto a tomar una decisión equivocada. Para minimizar dicho temor, las referencias que envía un candidato son de mucha ayuda ya que contienen confirmaciones adicionales más allá de lo que tú dices en tu currículum.

Los reclutadores usan las referencias para determinar si tu comportamiento y rendimiento en el pasado fueron positivos. Si un profesional de confianza respalda tu perfil, un seleccionador se sentirá más seguro al considerar tu contratación para un puesto de trabajo. Esto se ve principalmente en cargos en los que la fiabilidad de cada solicitante es clave para el éxito del equipo o un proyecto.

3. Aumentan la confiabilidad de tu perfil profesional

Las referencias fortalecen la credibilidad de tu candidatura porque respaldan, desde una fuente externa, lo que mencionas en tu CV. No es lo mismo afirmar que tienes capacidad de liderazgo que alguien testifique sobre cómo lideraste proyectos exitosos.

Además, la información de cada referencia hace que el reclutador vea que mantienes buenas relaciones laborales. Este es un indicador importante de tu profesionalismo y capacidad para integrarte en nuevos equipos. Cuando un tercero respalda tu trayectoria, tu perfil gana solidez y consistencia.

4. Refuerzan tu reputación en el mercado laboral

En los mercados laborales, sobre todo en los que son más competitivos, la percepción externa sobre ti es de gran relevancia. Las referencias profesionales son de gran ayuda en esto, pues no solo influyen en el éxito de un proceso puntual, sino que también contribuyen al fortalecimiento de tu imagen a largo plazo en el campo de trabajo.

Los gerentes de Recursos Humanos y los encargados de las contrataciones tienen una mejor percepción de ti cuando eres recordado de forma favorable por empleadores anteriores y ex-compañeros. Esta percepción te puede abrir puertas a nuevas oportunidades ya que las compañías buscan profesionales con una reputación intachable y un historial de trabajo confiable.

En tu reputación profesional también influye tu personal branding, aprende más sobre ella en ¿Qué es la marca personal y cómo construirla profesionalmente?

5. Ayudan a diferenciar tu candidatura

En procesos de selección donde muchos candidatos tienen formación y experiencia similares las referencias se convierten en un factor diferencial. Esta ventaja llega a ser decisiva cuando los reclutadores tienen que decidir a quién contratar para ocupar el puesto de trabajo disponible. Además, las referencias contribuyen a aumentar el elemento humano de tu candidatura gracias a que reflejan las relaciones laborales positivas que has construido.

Claro está, para que las referencias laborales te beneficien y de verdad te ayuden a conseguir un empleo, debes elegir con cuidado las que añadirás a tu currículum. Estas tienen que demostrar tu proactividad y hacer que la imagen que transmitas sea más profesional y esté más cualificada. De esa forma, inclinarán la balanza de la contratación de personal a tu favor.

Tips para que las referencias en tu curriculum vitae tengan un buen efecto


Para aprovechar al máximo la influencia positiva que las referencias llegan a tener en tu currículum, ten en cuenta que no es suficiente con incluir nombres y datos al azar. En realidad, es crucial que las selecciones de manera estratégica, las adaptes al cargo que solicitas y, por supuesto, a la empresa.

Joven saludando a la laptop


En la siguiente lista detallamos algunas sugerencias para que optimices la inclusión de referencias en el CV y estas tengan muchas posibilidades de causar un buen efecto:

  • Selecciona perfiles variados: si te es posible, pide referencias a profesionales con diferentes niveles jerárquicos. Ellos darán referencias desde distintas perspectivas lo que ampliará la imagen que el seleccionador tiene de ti.
  • Comunícate de forma clara con los profesionales que te darán las referencias: esto te permite prepararlos para que den información verídica sobre ti en las referencias y que esta se ajuste a la imagen que deseas generar y a las necesidades de la oferta a la que te postulas.
  • Sé honesto y evita las exageraciones: por muchas expectativas que tengan los seleccionadores, tienes que evitar exagerar y mentir. Las personas que evalúan las candidaturas suelen validar las referencias y, si descubren que has mentido, tu solicitud será descartada.
Ahora que sabes la gran influencia que tienen las recomendaciones en tu desempeño en un proceso de selección, lee la guía Cómo incluir referencias en un currículum.

¡Recibe la ayuda que necesitas para crear un CV sobresaliente!


Para crear un CV que cumpla con lo que el reclutador espera, te animamos a seguir nuestros consejos. Estos los encuentras en Ejemplos de CV, en esa sección hay artículos dirigidos a numerosos profesionales. También te damos plantillas de cartas de presentación, un documento que complementa tu curriculum vitae.

Todos los datos de tu candidatura deben estar en una plantilla que esté organizada y que tenga una apariencia que sobresalga. Las plantillas de currículums que ofrecemos cuentan con esas características y se editan en el AI Resume Builder.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre las references en los currículums

¿Cómo seleccionar las referencias que incluirás en tu currículum?

El primer aspecto a cumplir es que las personas que te den las referencias conozcan bien tu trabajo, como jefes anteriores, colegas, ex-compañeros y clientes. Lógicamente, los contactos que decidas incluir como referencias en tu currículum deben estar dispuestos a recomendarte como profesional y empleado.

¿Cuántas referencias deben ser agregadas a los currículums?

Lo ideal es incluir entre 2 y 3 referencias profesionales. Esta cantidad es suficiente para respaldar tu perfil profesional sin saturar tu CV. En determinados casos, es válido que agregues más referencias si en la oferta de trabajo se solicita una cantidad específica de ellas.

¿Cuándo no incluir referencias en tu currículum?

Si tu curriculum vitae tiene la extensión máxima, no lo hagas más largo agregando una sección para las referencias. Tampoco lo hagas si, después de investigar a la empresa, determinas que esta no suele requerir de referencias laborales.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo