Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
En este artículo analizaremos los 10 puestos con sueldos más altos en España y veremos en qué consisten para que adquieras la información necesaria si estás interesado en alguno.
Puntos clave:
- El empleo con mayor sueldo al que puede acceder un especialista en ingeniería biomédica es el de director de ventas de biotecnología, este gana hasta 68.000 €/año.
- Otros cargos bien pagados son los de representantes de ventas de empresas de biomedicina, técnicos de reparación de equipos biomédicos, gerentes de innovación biomédica y especialistas en aseguramiento de calidad.
- Los coordinadores de tecnología médica, especialistas en bioinformática, científicos de investigación biomédica, ingenieros biomédicos y clínicos también reciben excelentes sueldos.
1. Director de ventas de biotecnología
Los procesos comerciales son muy comunes en el campo laboral de los ingenieros biomédicos. El primero de los trabajos mejor pagados para ingenieros biomédicos consiste en liderar las estrategias comerciales con las que se promueven equipos médicos, dispositivos de diagnóstico y otros productos.
Como parte de su empleo, un director de ventas de biotecnología también tiene que encargarse de la gestión de ventas, análisis de tendencias y desarrollo de relaciones con clientes. El principal motivo por el que un ingeniero en biomedicina se adapta a este puesto es que tiene un conocimiento profundo en tecnología biomédica, así que comunica eficazmente las características de los productos.
💰 El salario elevado para este puesto de trabajo aumenta considerablemente gracias a los bonos por rendimiento. En las empresas españolas, las remuneraciones para estos directores van desde los 62.000 hasta los 68.000 €/año (Glassdoor).
2. Representante de ventas de empresa de biomedicina
Al igual que los directores de ventas de biotecnología, los representantes trabajan en empresas que venden equipos y otros productos a los centros de salud. Por eso, su principal función es mantener conectadas a ambas organizaciones. Para esto, tiene que cumplir tareas como la presentación de los productos a profesionales médicos y la capacidad para realizar demostraciones técnicas.
Un ingeniero biomédico tiene lo que se necesita para ocupar el cargo de representante de ventas en una empresa en esta área. Esto último se debe a que el ingeniero cuenta con los conocimientos que se requieren para explicar eficazmente el funcionamiento de los productos y sus beneficios.
💰 Los trabajos de los representantes de ventas de las empresas de biomedicina tienen excelentes características, por ejemplo, los horarios suelen ser flexibles. Además, una parte de sus ingresos se basa en las comisiones por las ventas. En cuanto al sueldo base que percibe, este está entre 52.000 y 57.000 €/año (Glassdoor).
3. Técnico de reparación de equipos biomédicos
Es un papel clave en el sector de la salud y de la biomedicina, pues un técnico de reparación garantiza que los equipos médicos sean seguros y efectivos a través de la realización del mantenimiento a ellos. Además de que dicho mantenimiento sea preventivo, quien ocupe el cargo debe ser capaz de hacer reparaciones. También tiene que instalar y calibrar los equipos.
Los ingenieros biomédicos tienen conocimientos en mecánica, electrónica y diseño de equipo médico, así que su perfil es ideal para este cargo de técnico. También le serán de mucha ayuda habilidades como la resolución de problemas. Además, el tener certificados en el mantenimiento de equipos médicos específicos aumentará el atractivo del perfil profesional.
💰 Un técnico de reparación de equipos médicos contribuye a que los hospitales y clínicas tengan un funcionamiento continuo. Por eso, con el objetivo de atraer a personal cualificado para este puesto se le ofrece un salario competitivo. En España, la remuneración está entre 46.000 y 50.000 €/año (Glassdoor).
4. Gerente de innovación
Un gerente de innovación biomédica tiene un cargo importante, pues es el encargado de dirigir los proyectos para desarrollar nuevos productos, procesos y tecnologías. En el cumplimiento de esa función se incluyen numerosas tareas siendo las principales la identificación de oportunidades de innovación, supervisión del desarrollo de prototipos y coordinación de equipos.
Gracias a su conocimiento técnico y a su capacidad de adaptarse a las necesidades clínicas, un ingeniero biomédico es perfecto para este puesto. Debido a que se trata de un puesto para dirigir proyectos, entre los requisitos para solicitarlo se incluye el tener una experiencia sólida, sobre todo en investigación y desarrollo.
💰 La mayoría de oportunidades laborales para gerentes de innovación biomédica están en laboratorios de investigación, empresas farmacéuticas y de desarrollo de dispositivos médicos. En cuanto a su sueldo, el rango está entre 40.000 y 46.000 €/año (Glassdoor).
5. Especialista en aseguramiento de calidad
En los productos biomédicos aplican estándares regulatorios, de calidad y seguridad. Para garantizar que los cumplen, las empresas requieren ingenieros biomédicos que se especialicen en ellos. Los especialistas en aseguramiento de calidad cumplen funciones como el diseño y ejecución de pruebas, documentación de los procesos y más.
Este es uno de los empleos mejor pagados en ingeniería biomédica a los que los profesionales en esta área más se adaptan. Los motivos de esto es que ellos cuentan con formación técnica y tienen una gran comprensión en las normativas de productos médicos. Esto les permite identificar defectos en poco tiempo para así proponer soluciones adecuadas.
Toda empresa requiere de un profesional que verifique la calidad de su proceso de diseño y fabricación, así que le paga muy bien. El sueldo promedio para un especialista en aseguramiento de calidad es de 30.972 €/año (Jooble).
6. Coordinador de tecnología médica
Un coordinador de tecnología médica trabaja en los centros de salud y se dedica a la gestión y supervisión del uso de los equipos biomédicos que se utilicen en ellos. Entre sus funciones se incluye la evaluación de la adquisición de esta clase de tecnología, planificación de mantenimiento y capacitación al personal sobre el uso de los equipos.
Los conocimientos que tienen los ingenieros biomédicos los capacitan para ocupar puestos de trabajo como este. Además, se valora que tengan experiencia para que puedan proponer mejoras que contribuyan al aprovechamiento máximo de la tecnología médica en un centro de salud.
💰 Las habilidades que debe tener bien desarrolladas para este rol son la de organización y comunicación. Si se cuenta con el perfil valorado por los centros médicos, es posible recibir una remuneración de entre 29.000 y 31.000 €/año (Glassdoor).
7. Especialista en bioinformática
A medida que ha avanzado el área de la ingeniería biomédica ha crecido la relevancia de la bioinformática, esta consiste en la recopilación, almacenamiento y análisis de datos biológicos. Estos son importantes, entre otras cosas, para respaldar el desarrollo de vacunas y medicamentos para tratamientos de diferentes enfermedades.
En las tareas de los especialistas en bioinformática está incluido el desarrollo de algoritmos, la gestión de datos y colaboración con profesionales que interpreten los datos biológicos recopilados. Un ingeniero biomédico con experiencia puede ocupar este cargo, lo que requiere es especialización en biología molecular y programación.
💰 El papel que cumple un especialista en bioinformática es fundamental para la investigación en el área de salud. Además, es un rol que ha experimentado un gran crecimiento en el mundo laboral, así que hay muchas oportunidades que se enfocan en él. En cuanto a su sueldo, se encuentra entre los 26.000 y 59.000 €/año (Glassdoor).
8. Científico de investigación biomédica
Un científico en este sector participa en el proceso de desarrollo de nuevos dispositivos médicos, terapias y tecnologías que contribuyan a la mejora de la atención médica. Debido a esto, sus funciones son variadas y entre ellas está el análisis de datos, diseño de experimentos, colaboración con equipos multidisciplinarios y publicación de hallazgos.
Los profesionales en ingeniería biomédica se adaptan muy bien a este trabajo porque en su formación se incluye la que se centra en mecánica, biología y diseños de sistemas médicos. El tener conocimientos en estos puntos es clave para que se puedan abordar los problemas clínicos que surgen en el trabajo de investigación biomédica.
💰 Las oportunidades laborales para los científicos que participan en investigaciones científicas están en laboratorios, universidades, empresas privadas y entidades gubernamentales. En todos estos lugares tiene la oportunidad de ganar unos 25.248 €/año (Jooble).
9. Ingeniero biomédico
El puesto de ingeniero biomédico no podía faltar en el top de los trabajos mejor pagados para estos profesionales. Un gran beneficio de este es que a él pueden optar ingenieros biomédicos con todos los niveles de experiencia. Algunas de las funciones en este cargo son el desarrollo de software médico, diseño de prótesis, realización de pruebas a los dispositivos creados y más.
Los conocimientos de los ingenieros biomédicos combinan los que se enfocan en ingeniería, medicina y biología. Cuanto mayor sea tu experiencia y tu especialización, más altos serán los sueldos a los que podrás acceder. Las certificaciones más valoradas en este campo laboral son las de normativas médicas.
💰 Las empresas que más necesitan de ingenieros biomédicos son las que se dedican al desarrollo de productos médicos, los centros de salud y los laboratorios de investigación. El salario que se suele ofrecer a estos profesionales va desde los 23.000 hasta los 30.000 €/año (Glassdoor).
10. Ingeniero clínico
La ingeniería clínica está enfocada en la gestión del ciclo de vida de los equipos médicos de los centros de salud. Para optimizar dicho ciclo, es necesario que el ingeniero clínico se encargue de asegurar la funcionalidad, seguridad y mantenimiento de estos equipos. Para conseguirlo, tiene que realizar tareas como la supervisión de las instalaciones y la capacitación para darle un uso apropiado.
Un especialista en ingeniería biomédica puede solicitar el puesto de trabajo que está dirigido al ingeniero clínico. Esto se debe a que tiene conocimiento técnico en las tecnologías utilizadas en el área de salud, así que es capaz de adaptarlas al centro médico en el que trabaje. En este cargo también se valoran los conocimientos en normas de seguridad y la habilidad de hacer análisis de costes.
💰 Por las funciones con las que cumplen, los ingenieros clínicos contribuyen a que los centros de salud operen eficazmente y a que se garantice la seguridad de los procedimientos y pacientes. Para recompensar sus trabajos, se les ofrecen sueldos que están entre los 22.000 y 48.000 €/año (Glassdoor).
¡Crea un curriculum vitae que se adapte al puesto de trabajo que planeas solicitar!
Sabemos que encontrar una oferta de trabajo a la que te ajustes perfectamente es emocionante, pero no debes apresurarte para enviar tu candidatura. La razón es que tienes que verificar que tu currículum esté personalizado. Para lograr esto, te animamos a seguir una de las guías que hemos recomendado en este post.
En caso de que no hayamos mencionado una guía enfocada en el puesto al que planeas postularte, entra a Ejemplos de CV y busca una ideal para ti. También te invitamos a la sección Plantillas de CV para que te decidas por un modelo que edites en nuestro AI Resume Builder. En esta última herramienta recibes consejos de una Inteligencia Artificial.
En nuestro sitio de internet también encuentras artículos en los que explicamos a fondo cómo escribir una carta de presentación. Esta es muy valorada en los procesos de selección actuales, pues dan más información sobre tu perfil profesional y cómo te adaptas a la vacante. Por lo tanto, no dudes en dedicar tiempo a su redacción.