

Liderar equipos, cumplir plazos y alcanzar objetivos estratégicos es parte de lo que haces como jefe de proyecto, ¿no? Esto es precisamente lo que más debe sobresalir en tu curriculum vitae para convencer a los reclutadores de que tienes las capacidades que más suelen priorizar: liderazgo, organización, visión estratégica y versatilidad.
Última actualización del artículo:
October 10, 2025
Ejemplo de currículum de jefe de proyecto
Eric R. Álvarez T.
Jefe de proyecto especializado en Information Technology
Carretera Montmelo, Barcelona, España
[email protected]
+34 000 000 000
Perfil profesional
Ingeniero informático con 10 años de experiencia, seis de ellos centrados en la dirección de proyectos. Me especializo en la planificación, realización, control económico y monitorización de proyectos IT. Por dos años he trabajado en empresas multinacionales, obteniendo un promedio del 100 % de satisfacción de los clientes.
Experiencia laboral
Jefe de proyectos web
WEB Consulting Agency
Barcelona, España
Octubre de 2023 – agosto de 2025
- Diseñé, implementé y gestioné dos proyectos de desarrollo web.
- Realicé seguimiento a los proyectos que dirigí, garantizando que cumplieran con los requerimientos específicos del cliente.
- Gestioné equipos formados por más de 10 especialistas en informática.
Logro clave: todos los proyectos informáticos que dirigí consiguieron el 100 % de la satisfacción de los clientes en la primera entrega, no requirieron ningún cambio.
Jefe de proyecto
Agencia Tecnológica ‘Soluciones Innovadoras’
Barcelona, España
Julio de 2019 – septiembre de 2023
- Realicé el presupuesto de un proyecto tecnológico.
- Gestioné el personal de las empresas que colaboraron en el proyecto.
- Coordiné un equipo formado por 12 ingenieros informáticos.
- Realicé el seguimiento económico del proyecto para controlar los costes.
Ingeniero informático
Engineering Solutions
Barcelona, España
Abril de 2017 – junio de 2019
- Desarrollé soluciones de software teniendo en cuenta su ciclo de vida.
- Probé modelos de software para corregir los errores.
- Actualicé las aplicaciones de cinco compañías.
- Configuré sistemas IT.
Ingeniero informático junior
Soluciones Tecnológicas SZ
Barcelona, España
Octubre de 2015 – marzo de 2017
- Participé en tres proyectos de ciberseguridad.
- Aseguré el correcto funcionamiento de los sistemas tecnológicos de la empresa.
- Redacté la documentación correspondiente a tres proyectos realizados por la empresa.
Educación
Máster en Project Management
Universitat de Barcelona
Septiembre de 2019 – noviembre de 2020.
Grado en Ingeniería Informática
Universidad Politécnica de Cataluña
Septiembre de 2011 – julio de 2015
Habilidades profesionales
- Conocimiento de lenguajes de programación Javascript y Python.
- Uso de aplicaciones Cloud Sharing.
- Gestión de proyectos.
- Gestión de presupuestos.
- Toma de decisiones.
- Coordinación de equipos de trabajo.
Información adicional
- Inglés (B2).
Descuida, que en esta guía hemos recopilado todos los criterios que necesitas conocer para hacer un currículum de jefe de proyecto desde cero, incluyendo:
- El mejor formato de currículum para un jefe de proyecto.
- Cómo escribir cada sección de tu curriculum vitae (con ejemplos incluidos).
- Consejos para perfeccionar tu CV.
- Checklist para no pasar nada por alto.
Gracias a su versatilidad, los líderes de proyecto cuentan con oportunidades de sobra en diferentes áreas, desde marketing y logística hasta administración y seguridad, entre otras. Pero en los últimos años ha aumentado la demanda para perfiles con experiencia en sectores muy específicos, como la tecnología y la construcción. El sueldo medio para este puesto puede superar los 40.000 euros anuales, en promedio.

Consejos iniciales para redactar un buen CV de jefe de proyecto
Para que vayamos preparando el terreno, antes de escribir una a una las distintas secciones del currículum, entremos en materia con consejos iniciales que te ayudarán a hacer un currículum perfecto como jefe de proyecto:
- Personaliza tu currículum para un puesto en particular, porque no es lo mismo escribir un currículum de un jefe de proyectos de construcción que un currículum de un jefe de proyectos de tecnología. Lee la oferta de empleo y destaca lo mejor de tu perfil para ese puesto (estudios, experiencia, habilidades, logros…).
- Usa palabras clave a lo largo de tu currículum en función de la oferta a la que estás aplicando. Son superútiles para superar los filtros de los sistemas de seguimiento o programas automatizados de reclutamiento de personal (ATS). Como gestión de proyectos, liderazgo de equipos, planificación estratégica, metodologías ágiles, optimización de procesos, gestión de recursos, etc.
- Las frases que escribas en tu currículum deben ser cortas, directas y concisas (y nada de clichés trillados). Y evita los párrafos largos, dificultan la lectura.
- Para que el CV sea más ordenado y de lectura sencilla, utiliza viñetas al escribir sobre tus experiencias laborales, logros, habilidades y datos adicionales.
- Una página es más que suficiente, pero dependiendo de tu especialización, una segunda página es aceptada (por ejemplo, jefe de proyectos científicos).
- La honestidad pesa mucho cuando escribes un CV de jefe de proyecto, así que no mientas por ningún motivo, incluso si no tienes mucha experiencia laboral.
Es muy importante que este documento esté ordenado, y aquí el formato y la estructura influyen mucho en esta característica. Veamos cuáles puedes usar:
El formato más adecuado
El formato ideal para tu CV es el que muestra la información de forma clara y legible, centrando la atención del reclutador en lo importante, transmitiendo orden y atención a los detalles. En este caso, los formatos entre los que puedes elegir son los siguientes:
- Cronológico: está centrado en la experiencia y la educación. Los estudios cursados y los puestos ocupados son ordenados cronológicamente. Lo más recomendable es que se use el orden cronológico inverso, pues centra la atención del seleccionador en los trabajos y estudios más recientes y relevantes.
- Funcional: con este formato no es necesario que se siga un orden temporal, ya que se enfoca más que todo en las habilidades y la formación académica, así no se da mucha relevancia a la trayectoria profesional. Debido a sus características, su uso es muy común entre profesionales recién egresados.
- Mixto: es una mezcla entre el formato cronológico y el funcional. Con él se da la misma importancia a la experiencia, a los estudios y a las habilidades (sigue el orden cronológico inverso). No existe un perfil ideal, puedes usarlo si tienes buena experiencia para el puesto, pero también habilidades que priorizar.
Entonces, ¿qué formato usar como jefe de proyectos? Como la experiencia es casi que obligatoria para dirigir proyectos (no necesariamente tiene que ser muy larga), así como tener habilidades para planificar y dirigir equipos también es vital, nuestra recomendación es que ordenes tu CV en el formato cronológico inverso o mixto.
La estructura correcta
Aunque no existe una única estructura correcta para organizar tu CV, el siguiente esquema es el más usado y conocido por los profesionales de recursos humanos:
- Encabezado con título profesional, información personal y datos de contacto.
- Perfil profesional.
- Experiencia.
- Educación.
- Habilidades profesionales.
- Información adicional.
Y no, no es obligatorio que sigas este orden exacto, pero es una forma sencilla y estratégica de organizar tu información bajo el formato cronológico y mixto.
Cómo hacer un buen curriculum vitae de jefe de proyecto
Hacer un currículum de jefe de proyecto requiere resaltar tu liderazgo, logros y capacidad para gestionar equipos y recursos de manera eficiente. Fíjate en este paso a paso para escribir correctamente las distintas partes de tu currículum:
El encabezado: título e información personal y de contacto
Entre los primeros datos que lee el reclutador en tu CV están tu oficio, profesión o especialización, nombres, apellidos, dirección de residencia e información de contacto.
Opcionalmente, puedes incluir tu usuario en redes sociales, como LinkedIn o Instagram, si consideras que lo que has publicado puede sumar a tu valor profesional. De resto, no es necesario que incluyas otro dato personal.
Sobre el título, la clave es que dé una idea al reclutador sobre tu experiencia, formación y habilidades. Lo mejor es que crees un título con el que demuestres que te adaptas a la oferta de empleo. Aquí tienes un ejemplo:
El resumen profesional: un anticipo de lo que leerán en tu CV
El perfil profesional es la sección ubicada antes de la experiencia laboral, está formada por un párrafo de unas cinco líneas (como máximo) que funciona como una breve introducción con la que debes demostrar que te adaptas a la oferta de trabajo.
Cuando redactes el resumen profesional, piensa en cuál es tu propuesta de valor para la empresa. Además, no olvides especificar cuál es tu profesión y cuántos años de experiencia posees. También es importante que destaques habilidades clave que se hayan mencionado en el anuncio de empleo y, si es posible, algún logro sobresaliente.
La experiencia: un repaso por tu recorrido como jefe de proyecto
Cuando te postulas a un empleo de jefe de proyecto, tener experiencia laboral previa en puestos similares es casi un requisito excluyente por la naturaleza de las funciones que cargarás sobre tus hombros (no siempre es así, pero es lo más común).
Entonces, en esta sección tienes que especificar qué puestos has ocupado, en qué empresas y las fechas en la que inició y terminó la relación laboral. También debes mencionar brevemente las tareas asumidas y los logros alcanzados. Con esto último le demuestras al reclutador qué eres capaz de hacer y conseguir para la empresa.
Utiliza verbos de acción para darle más impacto a tus capacidades y logros profesionales, como lo ves en estos ejemplos:
La educación: un respaldo de tus estudios como jefe de proyecto
La formación académica te permite demostrar que te has capacitado arduamente para ejercer con éxito tu labor como jefe de proyectos. Así que en esta sección tienes que mencionar los títulos profesionales obtenidos, dónde estudiaste y en qué periodo.
La redacción de esta sección ha de ser concisa. Y si aún no has tenido la oportunidad de liderar algún proyecto, pero te has capacitado para esto, puedes incluir algunos logros académicos que demuestren que estás preparado para asumir este puesto, como premios académicos, notas destacadas, proyectos universitarios, etc.
Aquí tienes un ejemplo de esta sección:
Las habilidades perfectas para un curriculum vitae de jefe de proyecto
Tus habilidades complementan tu experiencia y tu educación. Son un aspecto capaz de ayudarte a destacar sobre candidatos que podrían tener trayectorias profesionales o formaciones con similitudes a las tuyas. Es un valor diferencial.
Y aunque las habilidades están divididas en duras y blandas, todas se nombran en un mismo apartado y listado, bajo el título «Habilidades» o «Habilidades profesionales».
Con las habilidades duras demuestras que tienes la formación y los conocimientos fundamentales y técnicos vitales en un jefe de proyecto. Y las habilidades blandas incluyen los atributos de tu personalidad que te hacen un buen jefe de proyectos.
Aquí tienes ejemplos de ambos tipos de habilidades:
Habilidades duras
- Control de costes.
- Competencia para análisis de datos.
- Creación y planificación de cronogramas.
- Conocimientos de la industria, los procesos y productos.
- Gestión de recursos.
- Dominio de herramientas de Project Portfolio Management o PPM.
- Capacidad para realizar proyectos respetando las condiciones acordadas.
- Manejo de herramientas de software de apoyo a la dirección de proyectos.
Habilidades blandas
- Liderazgo.
- Adaptabilidad.
- Trabajo en equipo.
- Gestión del tiempo.
- Pensamiento crítico.
- Comunicación eficaz.
- Organización eficiente de tareas.
- Habilidad para detectar y prevenir riesgos y problemas.
Secciones adicionales para tu CV de jefe de proyecto
Hasta ahora te hemos hablado sobre los apartados básicos de tu CV. Pero también puedes agregar otras secciones para complementar esta información inicial.
Por ejemplo, en caso de que tengas habilidades digitales, certificaciones útiles para el empleo, hables idiomas extranjeros o hayas participado o desarrollado proyectos valiosos para el trabajo, puedes agregarlos como información adicional de este modo:

Competencias digitales
Independientemente del área en el que dirijas proyectos, seguro la tecnología te ayuda a automatizar tareas y ser más eficiente al cumplir con tus funciones. Existen softwares que te ayudan a gestionar los proyectos, si sabes utilizarlos, menciónalo en tu currículum.
Además, escribe brevemente sobre tu conocimiento en programas específicos para el campo en el que te especializas. Por ejemplo, si eres un jefe de proyectos webs, puedes agregar que tienes conocimientos en el uso de herramientas de diseño gráfico, CSS o HTML y similares.
Certificaciones
Las certificaciones complementan tu educación universitaria y fortalecen las bases de tu carrera como gerente de proyecto. Por eso, forman parte de la información que puedes añadir a la sección adicional de tu CV.
Si tienes certificaciones, no las agregues al currículum hasta que te asegures de que estén relacionadas con el empleo al que te postulas. Por ejemplo, las certificaciones en PMP, PRINCE2, Scrum Master o Lean Six Sigma suelen ser muy valoradas.
Idiomas
Aunque entre los requisitos del trabajo no esté el hablar inglés o cualquier otro idioma extranjero, no dejes de incluir esta información en tu currículum si manejas esta habilidad. Actualmente, esto es algo que aumenta el valor de tu candidatura, sobre todo si te postulas a una empresa que ofrece sus servicios en otros países.
No solo escribas el nombre oficial del idioma extranjero, también debes indicar tu nivel de conocimiento. Este último puede ser básico, intermedio o avanzado.
En caso de que envíes tu currículum a una empresa que se encuentre en otro país, agrega «español nativo» en los idiomas.
Proyectos
Los proyectos personales o profesionales también pueden ser un gran diferenciador para sobresalir entre otros candidatos, sobre todo cuando buscas un puesto donde tus proyectos demuestran claramente tus competencias, si han tenido un alto impacto, reconocimiento o resultados medibles (premios, publicaciones, casos de éxito…), cuando la empresa quiere que profundices más en los proyectos liderados, etc.
¿Y qué poner en proyectos en un curriculum vitae de jefe de proyecto? Por ejemplo:
- Proyectos estratégicos con impacto en el sector de negocios.
- Proyectos de gestión y coordinación.
- Proyectos de optimización y mejora.
- Proyectos de innovación y transformación digital.
- Proyectos ambientales y de sostenibilidad.
Estas son solo algunas ideas de proyectos para poner en un curriculum vitae de jefe de proyecto. Pero recuerda que tienen que ser relevantes para el puesto al que aplicas.
Consejos para perfeccionar tu CV como jefe de proyecto
A continuación, te damos algunos consejos adicionales con los que lograrás redactar un CV sobresaliente y destacar en el proceso de selección:
- Un currículum genérico no te ayudará a causar una buena impresión en el reclutador, así que adáptalo a la compañía y al puesto que te interesa ocupar.
- Tu curriculum vitae de jefe de proyecto debe ser actualizado constantemente. Antes de imprimir o enviar el documento, léelo y asegúrate de que hayas agregado tus empleos, logros, formaciones y certificaciones más recientes.
- Revisa la ortografía y la gramática de tu currículum antes de entregarlo.
- Acompaña tu currículum con una carta de presentación donde des más contexto sobre tu experiencia laboral, logros y habilidades profesionales.
Para complementar este artículo, te aconsejamos leer los siguientes:
- Mentir en el currículum: ¿merece la pena?
- 55 consejos para una entrevista de trabajo: guía completa.
- Fecha de nacimiento en el currículum: ¿es buena idea poner la edad?
- Frases para currículum: cuáles son las mejores y cómo utilizarlas.
Para resumir: cómo escribir un CV de un jefe de proyecto
Cuando redactes tu currículum, recuerda los siguientes puntos clave:
- El formato adecuado para tu currículum de jefe de proyectos es el cronológico inverso o el mixto.
- Además de especificar qué puestos ocupaste, en qué empresas y cuándo, enlista logros alcanzados en tus empleos anteriores en la experiencia laboral.
- Es importante que nombres habilidades duras y blandas que sean valiosas para el empleo (lee la oferta de trabajo, ahí te dicen qué aptitudes están valorando).
- El perfil profesional tiene que ser breve, pero completo al mismo tiempo, en él escribes sobre los aspectos más interesantes de tu curriculum vitae.
- En la sección «Información adicional» puedes incluir competencias digitales, certificados, idiomas, proyectos y cualquier otra información que sume a tu perfil.
Además del contenido de tu currículum, es muy importante que cuides su apariencia. Si quieres un modelo de curriculum vitae elegante, puedes ver los que tenemos disponibles en nuestra sección de plantillas de currículum. Y si quieres una ayuda extra para hacer tu CV, también puedes usar nuestro constructor online de curriculums.
This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Crea tu currículum
